02/10/2025
A 29 AÑOS DE LA TRAGEDIA DEL VUELO 603 DE AEROPERU 💥
📌 La trágica noche del 2 de octubre de 1996 fue uno de los sucesos que generaron un gran impacto en Perú, El vuelo 603 de AeroPerú despegó de manera rutinaria; sin embargo, tras pasar unos minutos solicitó regresar por problemas técnicos.
⚠️ Poco después del despegue, la tripulación comenzó a experimentar una serie de anomalías. Los instrumentos de vuelo —principalmente los indicadores de velocidad y altitud— mostraban lecturas erróneas.
📣 Alarmas múltiples —como la de exceso de velocidad (“overspeed”) y proximidad al terreno (“Too Low, Terrain”)— se activaron sucesivamente en la cabina, sumiendo a los pilotos en una situación de caos y confusión.
🔴 Desprovistos de información fiable y volando de noche sobre el océano, los pilotos, sin referencias visuales, enfrentaron una espiral de alertas contradictorias. La aeronave desapareció del radar, perdió el control y cayó al océano 48 millas náuticas frente a la costa de Lima, lo que causó la muerte de 70 personas, y posteriormente provocó la quiebra de la aerolínea.
⚠️ La investigación determinó que las computadoras de vuelo no pudieron mostrar la velocidad y la altitud correctas en las pantallas de la cabina debido a que un trabajador de mantenimiento no retiró la cinta que cubría los puertos del sistema Pitot-estático en el exterior de la aeronave antes del despegue.