Monte Vivo- Asoc. Civil

Monte Vivo- Asoc. Civil Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Monte Vivo- Asoc. Civil, Medio de comunicación/noticias, Salsipuedes.

Somos vecinxs autoconvocadxs del barrio Villa Silvina, nos une el deseo de cuidar el monte, de vivir respetuosamente con el paisaje característico del corredor biológico de sierras chicas.

4 años del Amparo Ambiental en Villa SilvinaEl cuidado de nuestro monte y nuestro río tiene un costo y necesitamos de la...
03/07/2025

4 años del Amparo Ambiental en Villa Silvina

El cuidado de nuestro monte y nuestro río tiene un costo y necesitamos de la ayuda de todxs.

Tenemos un planazo que incluye comida, juegos y bebidas espirituosas!

Andá agendando el domingo 13 de julio: ALTO GUISO SERRANO
A fuego lento vamos cocinando el encuentro.

📆 Fecha: Dom. 13 de julio
⏰ Hora: desde las 12:00
📍Lugar: La Brillante (Cuba s/n - Villa Silvina, Salsipuedes): https://maps.app.goo.gl/tWppRQzABNXCqJxU6

🍲 Almuerzo: guiso (con carne o vegetariano) a $5.000
🎲 Súper Bingo, con premios maravillosos!
🎸 Música en vivo
🤸‍♀️🪅Juegos para infancias

Hacé tu reserva!
351-3026897 (Andrea)

03/07/2025

*CONFERENCIA DE PRENSA*
🗣️ Jueves 03/7 - 16 hs.
📍 https://maps.app.goo.gl/DcBLFKX1y5ZtcytN7

Habiéndose *vencido el plazo de respuesta por parte del gobierno provincial*, vecinos y organizaciones convocamos a una conferencia de prensa para informar sobre el estado de situación respecto del Quebracho de Villa Allende, un ícono de la defensa del ambiente a lo largo y ancho del país.

_Participarán_
Por la parte judicial, el abogado Juan Smith y el Biólogo Raúl Montenegro; por la parte técnica, la ingeniera ambiental Eleonora Boero; por el estado actual del Quebracho, la ingeniera agrónoma Alejandra Francia; Joaquín Elgueta y Guillermo Galliano.

22/04/2025

Desde 1970, todos los 22 de abril se celebra el 𝗗𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗧𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮 (oficialmente 𝗗𝗶́𝗮 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗠𝗮𝗱𝗿𝗲 𝗧𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮), con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los problemas que afectan al planeta y fomentar el desarrollo sostenible que imponga un equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales.
Entre los principales problemas que nuestro planeta viene afrontando se encuentran la explosión del crecimiento demográfico, la contaminación del aire, agua y suelo, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático.
Con esta celebración se pretende fomentar la búsqueda de soluciones a estos problemas para conservar los recursos ambientales de la Tierra y que las generaciones futuras puedan disfrutar de ellos.



Conicet Córdoba
Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Museo Botánico de Córdoba
Sociedad Argentina de Botánica
Secretaría de Ciencia y Tecnología - Gobierno de Córdoba
UNCiencia
SECyT-UNC
Cba24n.com.ar

💚La primera Reserva Natural Vecinal, como punto de partida.La protección amorosa de este espacio trascendió y fue semill...
09/01/2025

💚La primera Reserva Natural Vecinal, como punto de partida.

La protección amorosa de este espacio trascendió y fue semilla para la conformación en 2021 de una nueva comisión del Centro Vecinal.
La "Reservita", fue declarada en 2022 por el Centro Vecinal de Villa Silvina como la primera Reserva Natural Vecinal de Argentina. Desde ese momento se formalizó como un Área Protegida por vecinos y vecinas. Se promovió cada vez con mayor fuerza que sea incluida dentro de la Reserva Municipal.
La preservación de este espacio fue desde el inicio un eje de trabajo del trabajo mancomunado entre Centro Vecinal y Monte Vivo.

💚Un nuevo espacio para el encuentro bioculturalFinalmente, la "Reservita" se convertirá en un nuevo espacio para el encu...
03/01/2025

💚Un nuevo espacio para el encuentro biocultural

Finalmente, la "Reservita" se convertirá en un nuevo espacio para el encuentro biocultural. En este lugar podremos seguir fortaleciendo los lazos que nos unen como comunidad y los que nos conectan con el territorio que habitamos. Será un lugar donde las personas podrán compartir, aprender y celebrar la diversidad de la vida, tanto humana como no humana. Donde la cultura y la naturaleza se entrelazan en cada árbol, en cada sombra y en cada rincón.

Aquel jueves no fue solo un día de celebración, sino también un momento de reflexión. Hemos logrado algo grande, pero también sabemos que el trabajo continúa. La "Reservita" nos ha demostrado que los sueños compartidos pueden transformarse en políticas públicas, y que el amor por el territorio es una fuerza que puede cambiar realidades. Seguimos caminando, con la certeza de que estamos sembrando un futuro mejor, no solo para Villa Silvina, sino para todos los que creen que otro mundo, en equilibrio con la naturaleza, es posible.

💚Diversidad de plazas, diversidad de vidaAsí como existen distintas formas de vida, personas y paisajes, también hay div...
23/12/2024

💚Diversidad de plazas, diversidad de vida

Así como existen distintas formas de vida, personas y paisajes, también hay diversidad de plazas. La "Reservita" se convertirá en la primera plaza serrana con plena protección ambiental en nuestro municipio. Será un lugar que, más allá de ser un espacio de encuentro social, es también un espacio de encuentro con la naturaleza. Un lugar donde vecinos y vecinas podrán reconectar con la tierra, con el monte, con los ciclos naturales. Un lugar donde la crianza de las infancias podrá desarrollarse en vínculo directo con la naturaleza, enseñándoles desde pequeños el valor de cuidar lo que nos rodea.

💚Un faro para el futuroLa inclusión de la "Reservita" dentro de la reserva hídrica y natural no solo tiene implicaciones...
13/12/2024

💚Un faro para el futuro

La inclusión de la "Reservita" dentro de la reserva hídrica y natural no solo tiene implicaciones para nuestro barrio, sino que se convierte en una experiencia faro para otros barrios, pueblos y espacios naturales que merecen ser protegidos. Este logro demuestra que es posible cohabitar de manera respetuosa con nuestro entorno, que la protección del ambiente no es una utopía, sino una necesidad urgente y viable. Aspiramos a que este ejemplo inspire a otras comunidades a organizarse y luchar por sus propios espacios naturales, por sus propios territorios.

💪La fuerza de la organización comunitaria🫶Este logro no habría sido posible sin la fuerza de la organización comunitaria...
05/11/2024

💪La fuerza de la organización comunitaria

🫶Este logro no habría sido posible sin la fuerza de la organización comunitaria. Desde el inicio, comprendimos que nuestros sueños y proyectos para el territorio debían trascender y convertirse en políticas públicas. Nos unimos en comunidad y también conformamos y formamos parte del Centro Vecinal del barrio para lograr que las necesidades y deseos de los habitantes de Villa Silvina sean escuchados y transformados en acciones concretas. Este proceso es un testimonio de cómo la voluntad colectiva puede incidir en las decisiones políticas y generar cambios duraderos. Que la "Reservita" sea hoy un espacio protegido es la prueba de que cuando una comunidad se organiza, es capaz de hacer realidad los proyectos que nacen de la tierra misma que habitamos.

💚Un nuevo espacio protegido para el barrio y más allá😀 La inclusión de la "Reservita" en la Reserva Hídrica y Natural Mu...
03/11/2024

💚Un nuevo espacio protegido para el barrio y más allá

😀 La inclusión de la "Reservita" en la Reserva Hídrica y Natural Municipal es un logro no solo para Villa Silvina, sino para todo el pueblo de Salsipuedes y el corredor de las Sierras Chicas. Este espacio no es solo un lugar de recreo, es un ecosistema vivo que aporta innumerables contribuciones naturales: sombra, regulación hídrica, refugio para la biodiversidad, protección contra la erosión del suelo, entre muchas otras. Beneficios que impactan directamente en la calidad de vida de quienes habitamos estas tierras y que seguirán haciéndolo por años. Este pequeño ambiente naturales ahora un bien común protegido para el bienestar de toda la comunidad.

🌱 II Jornadas "Habitar el monte, construir comunidad" 🌱Celebrando nuestro monte-hogar con memorias y diálogos colectivos...
31/10/2024

🌱 II Jornadas "Habitar el monte, construir comunidad" 🌱
Celebrando nuestro monte-hogar con memorias y diálogos colectivos.

10 de Noviembre - Talleres abierto y gratuito con inscripción previa.
🐝ENCUENTRO-TALLER ‘’¿CÓMO CONSTRUIR UN HABITAR SERRANO? IDEAS Y PROPUESTAS COLECTIVAS’’
Destinado a integrantes de organizaciones, asambleas y/o espacios comunitarios y vecines de Sierras Chicas.
Inscripción en el siguiente formulario: https://forms.gle/QYjxARrJ3CnYDTgg8 (enlace en bio).
Horario: De 15 a 18 hs.
Lugar: Centro Vecinal de Villa Silvina.
Habrá buffet con cositas para el mate🧉.

🌱 II Jornadas "Habitar el monte, construir comunidad" 🌱Celebrando nuestro monte-hogar con memorias y diálogos colectivos...
31/10/2024

🌱 II Jornadas "Habitar el monte, construir comunidad" 🌱
Celebrando nuestro monte-hogar con memorias y diálogos colectivos

9 de Noviembre
CINE Y CELEBRACIÓN 🎞️🍷
"ISLA DE PERROS" Apta para todo público.
Horario: 20 hs
Lugar: Centro Vecinal Villa Silvina
🍔Sanguchazo de bondiola.
Para reservar tu porción, comunicate con Fer al: 351-3890207 Uno por $4000, dos por $7000.

🌱 II Jornadas "Habitar el monte, construir comunidad" 🌱Celebrando nuestro monte-hogar con memorias y diálogos colectivos...
31/10/2024

🌱 II Jornadas "Habitar el monte, construir comunidad" 🌱
Celebrando nuestro monte-hogar con memorias y diálogos colectivos.

9 de Noviembre - Talleres abiertos y gratuitos
JARDINERÍA NATIVA PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA
Horario:17-19 hs
Comparte: Alternativa Espacios Verdes 🌻
Lugar: La Reservita

Dirección

Salsipuedes

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Monte Vivo- Asoc. Civil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Monte Vivo- Asoc. Civil:

Compartir