
01/08/2025
1 DE AGOSTO DIA DE LA PACHAMAMA‼️
En los Valles de Calchaquí al mes de Agosto lo llaman "Don Agosto" porque es de tenerle enorme respeto. Sabemos que antiguamente durante todo el mes las labores se detenían , principalmente los primeros días.
"El mes de Agosto es, sobre todo en San Carlos, el mes de los vientos...Toda la gente de campo suele tener la creencia de que este mes es nefasto, sobre todo el 1°, en qué nadie trabaja, porque temen ruina o muerte.
¿Cuál es el origen de esta superstición?
Tal vez sea lo que acertadamente dice el señor Carrizo...El origen sería un almanaque, editado en La Paz ( Bolivia), en el año de 1859. Allí se afirmaba que, en el año, hay 32 días nefastos, y que, en tales días, no se debe comprar, ni vender, ni hacer contratos. Entre esos días ,hay 3 que son malísimos:
el 15 de marzo,18 de Agosto y 18 de septiembre.
También, hay 4 lunes, muy peligrosos, entre ellos:
El 1° lunes de Agosto día en que nació Caín...
1°lunes de Septiembre que nació Judas Iscariote...
Y el 4° lunes de septiembre que nació Herodes...
En dicho almanaque , esos días iban marcados con una raya negra, y con una cruz griega los que eran doblemente nefastos...
La gente de campo olvidaría los demás días nefastos ,y solo conservó el primero de Agosto, sin recordar que el nefasto era el primer lunes de Agosto...
...contra el presunto mes de Agosto recitan la siguiente oración en Quichua:
Pachamama Santa Tierra
Caita Cascaiti,
Santa hojata,
Amas opihuaiahu,
Caita hojariscuspa,
Licorta, cigarro, tapi coscaiki
Cuya traducción sería:
Pachamama Santa Tierra,
por esta coca, por estás santas hojas, no nos agarres, no nos dañes, por estás hojitas, por el licor, por los ci****os..."
Tomado de Carlos Reyes Gajardo.Apuntes históricos sobre San Carlos del Valle Calchaquí de Salta .1938.pag: 217.
Adan Quiroga también escribe : " el indio de nuestras montañas conserva la creencia arraigada de que todos los años tienen sus días buenos y malos, en los cuales será venturoso o sufrirá el 'daño' , que es un mal moral o físico, una desgracia o contratiempo ocurrido en los negocios , en las siembras, en los ganados, etc. A estos días los tiene señalados en el calendario y deciden muchas veces su suerte...el 'machi' de los cordones , el indio don Tiburcio Santos, me agregó que no solo existían días malos sino pésimos...siendo éstos el 1° de Agosto y el 18 de septiembre; y para que no abundará en preguntas, me alargó la carta que al respecto le escribió el indio Cornelio y que guardaba llena de dobleces y embolturas en su muy interesante archivo de papeles, medicinas, cosas y trastos..."
Tomado de Adán Quiroga. Calchaquí. 1992 .pags 413, 414.
Salta YA!!!
Salta YA Diario
Salta YA Radio 92.7
Cadena 3 Salta
www.SaltaYA.com.ar