22/10/2024
EL AS*****TO QUE DESNUDÓ UN ESCÁNDALO NARCOESTATAL
En un cambalachesco caldo sucio, mezclados el ejecutado “asesor” Dario Monges; un presunto capataz narco (“Gringo” Palavecino), el supuesto sicario “Cabeza” Díaz. Y el aún funcionario político, Benjamín Cruz.
El viernes 2 de septiembre de 2022, los vecinos del barrio El Círculo sospecharon del vehículo estacionada en la calle de tierra usada como basural, a pocos metros de avenida Tavella y el Camino a la Isla. El mediodía del sábado 3 arribó la Policía y encontró a un hombre asesinado de cinco disparos en la cabeza, dentro de la blanca Ford Eco Sport. Era Darío Monges, de 40 años.
La ejecución, de corte mafioso, superó la acción criminal y desencadenó desde entonces un escándalo político y judicial. El cual aún mancha -sin aclaraciones -credibilidades y confianzas.
En la actualidad, el as*****to de Monges es juzgado por el Tribunal Federal Nro. 1 de Salta. Están acusados Roberto Catalino Bejarano y sus hijos, Santiago Ismael y Roberto David, por el delito de homicidio agravado por alevosía El proceso comenzó en julio y culminaría en marzo de 2025.
Para muchos -más allá de las sospechas de un crimen relacionado con dr**as – no satisfizo la derivación desde la justicia salteña. Empero, las revelaciones desprendidas públicamente de las audiencias son tenebrosas.
Reuniones fatales
El difunto Darío Monges no es juzgado. Empero, el abogado de la familia del occiso, Nicolás Escándar destacó las vinculaciones políticas del “asesor”. Para el letrado, “está claro que Monges trabajaba para el entonces secretario de Seguridad de la provincia, Benjamín Cruz”.
La realidad demostró que el movedizo “asesor” murió acribillado pocas semanas después de haberse reunido con el presunto capataz narco (“Gringo” Palavecino) y el supuesto sicario “Cabeza” Díaz. En el primer caso, cuando éste se encontraba prófugo. Y en el segundo, en un insólito encuentro en el penal de Orán.
Escándar aseguró “el señor Monges trabajaba para Benjamín Cruz; no sé si en blanco, pero era una persona de confianza y ha quedado comprobado que Monges hizo una visita a una cárcel en Orán que fue enviado ahí por Cruz”.
Bajo fuego
“A mí me gusta dar soluciones, no problemas, yo creo que eso es lo mejor porque cuando vos digas: ‘che Darío, ¿podrías solucionar algo en Córdoba?’, o a donde se te plantee el problema, yo me voy a ir lo que sea, y voy a resolverte el problema”, se escucha decirle Monges a Palavecino, en un video viralizado. Supuestamente, el operador político ofrecía a un narco sus contactos para facilitar rutas para el tráfico de droga.
“Chanta”; “busca” (inescrupuloso para procurarse dinero); presumiendo ser abogado y operador político del gobierno; incluso pareciendo doble espía. Las actividades y movimientos de Monges lo colocaban en zona de riesgo, jugando con mortal fuego.
Sin embargo, una cosa es ser “fabulero” y otra contar con aparentes avales de funcionarios de Seguridad de Salta y la Nación. Si la justicia avanza, esclareciendo estas supuestas relaciones prohibidas, se extirparía la podredumbre.
TRÁFICO DE INFLUENCIAS
Benjamín Cruz fue secretario de Seguridad de la provincia y la municipalidad de Salta. Actualmente es integrante del Tribunal de Faltas de la gestión Emiliano Durand. Pese a estar acusado de “tráfico de influencias”. Se trata de un delito contra la administración pública, donde un funcionario público utiliza su posición y cargo ara inducir a que otro funcionario público efectué, retrase u omita algún acto de su competencia a cambio de un beneficio.
Asimismo, Monges presentaba una credencial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Nación (gobierno de Mauricio Macri)
SOSPECHAS
De acuerdo a informantes reservados de Norte Social, Cruz contaría con aceitadas relaciones en el oscuro tejido mafioso del norte provincial. “Con su financiera, limpia todo”, coincidieron en subrayar tres destacadas fuentes.