Tiempo de Salta

Tiempo de Salta Todas las noticias y Algo mas

05/08/2025

Aseguran que Salta se encuentra en una posición estratégica para fomentar el desarrollo de una cadena productiva regulada de cannabis medicinal.

Colapsa la ruta 50 por el aluvión de argentinos que van a comprar a BoliviaLa ruta nacional 50, arteria clave del norte ...
04/08/2025

Colapsa la ruta 50 por el aluvión de argentinos que van a comprar a Bolivia
La ruta nacional 50, arteria clave del norte salteño, se encuentra en un colapso diario por la avalancha de vehículos que se dirigen a Bolivia en busca de precios más bajos. El fenómeno, que creció de forma exponencial en los últimos meses, desbordó la capacidad vial del tramo Orán-Aguas Blancas, más precisamente a la altura del Puesto 28 de Gendarmería, fuerza que monitorea y controla el movimiento en esa zona. La situación afecta a trabajadores rurales, productores, pobladores locales y servicios esenciales.

Según estimaciones extraoficiales, más de 15.000 vehículos por día circulan por el corredor fronterizo entre autos particulares, camionetas, remises, combis de tours de compras, colectivos, camiones y hasta cisternas que transportan combustible. "El caos es total. Las dos banquinas están ocupadas, incluso en contramano. Avanzar es imposible y retroceder, también", relatan vecinos y productores de la zona. A pesar de los múltiples reclamos, no se aplicaron aún medidas concretas para ordenar la circulación ni para diferenciar a quienes se movilizan por razones comerciales, productivas o sanitarias.

Comerciantes del norte: "El contrabando nos está fundiendo"En el departamento San Martín cierran puertas, reducen jornad...
03/08/2025

Comerciantes del norte: "El contrabando nos está fundiendo"
En el departamento San Martín cierran puertas, reducen jornadas o aplican descuentos salariales para sobrevivir.
Los negocios cierran. Los trabajadores pierden horas. Las veredas se llenan de mercadería. En el departamento San Martín se asiste a una transformación dramática del ecosistema comercial: lo legal retrocede y lo informal avanza, en un escenario donde el contrabando proveniente de Bolivia gana por goleada.

"Ya no sabemos qué hacer para sobrevivir ante la invasión del contrabando", resume Franco Galeano, presidente del Centro de Empresarios de Tartagal. Y no es una frase lanzada al azar: hay comercios con décadas de trayectoria que están quebrando o achicándose drásticamente para evitar la desaparición.

La paradoja es cruel: mientras los comercios establecidos afrontan cargas impositivas de hasta el 48% del valor final de sus productos, los vendedores informales apenas abonan una tasa municipal y venden sin control, habilitados como "polirubros". A cambio, no contratan empleados en blanco, no tributan ni aseguran posventa.

La mitad de los argentinos duerme mal por inseguridad y estrésUn estudio desarrollado por la Asociación Argentina de Med...
02/08/2025

La mitad de los argentinos duerme mal por inseguridad y estrés

Un estudio desarrollado por la Asociación Argentina de Medicina del Sueño reveló las principales causas que preocupan a las personas y condicionan su buen descanso. Las mujeres y las personas mayores de 60 años presentan más problemas para conciliar el sueño

Se registraron 40 focos de incendio en las últimas 24 horas en SaltaSe registraron más de 40 focos ígneos en las últimas...
02/08/2025

Se registraron 40 focos de incendio en las últimas 24 horas en Salta
Se registraron más de 40 focos ígneos en las últimas 24 horas. Todos se encuentran contenidos. La zona más afectada fue Ampliación 20 de Junio donde trabajaron en la extinción más de 100 policías de diferentes áreas, brigadistas forestales de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, áreas municipales, del Ejército Argentino, Aguas del Norte.

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, y el jefe de la Policía, Diego Bustos, coordinaron el amplio despliegue de recursos humanos y operativos para la extinción del incendio registrado en barrio Ampliación 20 de Junio.

Se trabajó con más de 100 policías de distintas áreas, brigadistas forestales de Defensa Civil, dotaciones de Bomberos Voluntarios según las jurisdicciones, áreas municipales, Ejército Argentino, Aguas del Norte, entre otros organismos de lucha contra incendios. El foco ígneo se encuentra contenido. Prosigue en la zona una guardia de cenizas y tareas con maquinarias pesadas.

El fuego volvió con agosto: graves incendios en la zona sur de SaltaCon el inicio de agosto, también comenzaron los ince...
01/08/2025

El fuego volvió con agosto: graves incendios en la zona sur de Salta
Con el inicio de agosto, también comenzaron los incendios forestales y de pastizales regresaron con fuerza a Salta. Este viernes, un foco ígneo de gran magnitud se desató en la zona sur de la ciudad y generó preocupación entre los vecinos.

El fuego comenzó en un **descampado ubicado entre barrio Juan Pablo II e Intersindical**, un espacio verde que habitualmente es utilizado para actividades recreativas. Según los primeros informes, las llamas se habrían originado por la combinación de la sequedad del terreno, fuertes ráfagas de viento y una posible acción imprudente: se sospecha que alguien pudo haber arrojado un ci******lo encendido o realizado una quema sin control.

El incendio rápidamente se propagó debido a la gran cantidad de pastizales secos en el lugar y al viento Toro que comenzó a soplar con fuerza durante la madrugada en Salta. Las llamas avanzaron con fuerza y el humo se hizo visible desde varios puntos del sur capitalino.

31/07/2025

Ya se siente en las calles el espíritu del mes de la Madre Tierra con las ventas de sahumerios y hasta en las escuelas comenzaron a realizar ceremonias de agradecimiento.

El 1° de agosto es el día en que muchos recurren a la caña con ruda. Varios tienen la costumbre de beberla cuando empiez...
31/07/2025

El 1° de agosto es el día en que muchos recurren a la caña con ruda. Varios tienen la costumbre de beberla cuando empieza el octavo mes del año, ya que se cree que atrae salud. Además, se asegura que espanta la mala suerte, promueve alegrías y despoja a la gente de los malos augurios. Sin embargo, puede surgir la duda de por qué se toma en esta fecha puntualmente y cómo se prepara de cara al inicio de un nuevo mes.

Por qué se toma caña con ruda el 1° de agosto

Para encontrar una explicación sobre la fecha elegida para tomar esta bebida, es necesario entender su origen. Es una tradición que proviene del norte de nuestro país, precisamente de los pueblos originarios del noreste en las provincias de Misiones y Corrientes. Todo surgió con la llegada de la hierba a América en la época de la colonización española para la fabricación de azúcar. En aquel entonces, los guaraníes le adjudicaron propiedades y virtudes a esta hierba.

30/07/2025

El evento sísmico tuvo su epicentro en la península de Kamchatka a una profundidad de 21 kilómetros; se evacuó a la población de las ciudades costeras del Pacífico

Comenzó la novena en honor a San Cayetano: relatos de milagros y gratitud en SaltaSalta se prepara para este 1 de agosto...
30/07/2025

Comenzó la novena en honor a San Cayetano: relatos de milagros y gratitud en Salta
Salta se prepara para este 1 de agosto con la tradicional novena en honor a San Cayetano, una de las festividades religiosas más esperadas del año. Desde el 1 hasta el 10 de agosto, el templo de San Cayetano abrirá sus puertas para recibir a los fieles que, como cada año, participan con fervor de esta devoción.

El hermano José, quien se encuentra al frente de la organización de la novena, brindó detalles sobre las actividades programadas y los horarios de las misas. "A partir de este viernes 1 de agosto, comenzamos la novena con misas a las 7:00, 17:00, 19:00 y 21:00 horas. Desde ese día hasta el 10 de agosto, el templo estará abierto desde las 6:30 de la mañana hasta las 23:30, invitando a toda la comunidad a participar", explicó el hermano José, quien invitó a los devotos a unirse a la peregrinación espiritual.

29/07/2025

El déficit de la balanza de turismo en el primer semestre del año llegó a US$5360 millones

La Provincia busca controlar con PAMI la atención a jubiladosEl ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, c...
29/07/2025

La Provincia busca controlar con PAMI la atención a jubilados
El ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, confirmó que ya hay una clínica privada designada para atender a los más de 16.000 afiliados del PAMI en la capital salteña, tras el cese del contrato con la empresa que manejaba el Hospital Militar. El cambio regirá desde el 1º de agosto. Sin embargo, advirtió que el sistema necesita control y condiciones claras: "Vamos a controlar que den el servicio que corresponde a los adultos mayores y que tengan en regla todas las normativas", afirmó.

En declaraciones a Radio Salta, el funcionario detalló que la provincia presentó una propuesta para implementar un sistema de control conjunto, tipo UTE, sobre las prestaciones que el PAMI derive a efectores privados. "Es la idea. Queremos firmar un convenio con Nación y estamos muy cerca de hacerlo. A Nación le interesó mucho esta propuesta para que controlemos las cápitas", afirmó.

Mangione explicó que la decisión se basa en la gran cantidad de quejas recibidas por parte de afiliados. "Yo me guío por lo que la gente me dice: 'Doctor, haga algo'. Y yo no podía hacer nada. La atención en distintas clínicas es paupérrima", señaló. "Hay una guerra de intereses porque hay mucha plata en juego. Pero esto no puede seguir así. No vamos a permitir que se joda con los pobres viejos", expresó.

Dirección

Mitre 277
Salta
4400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tiempo de Salta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Tiempo de Salta:

Compartir