NE | Noticias Editoriales

NE | Noticias Editoriales Info
Prensa cultural
Producción y difusión de festivales y eventos literarios
📖🎵 🎥📺🎭🎫🖼️🖌️🍿

Twitter:
Instagram:
Youtube: Noticias Editoriales

SE VIENE
22/07/2025

SE VIENE

   BÚFALOS SALVAJESAna Paula MaiaEterna CadenciaNovelaDesde que leí Carbón animal, quedé sorprendida por la prosa de est...
18/07/2025



BÚFALOS SALVAJES
Ana Paula Maia
Eterna Cadencia
Novela
Desde que leí Carbón animal, quedé sorprendida por la prosa de esta autora. Seca, violenta pero conmovedora de un modo sofisticado: sin golpes bajos ni palabras de sobra.
Eterna Cadencia ha publicado todas las novelas que siguen a esta con impecables traducciones: De ganados y de hombres, Así en la tierra como debajo de la tierra, Entierre a sus mu***os, De cada quinientos un alma, y Búfalos salvajes. En cada una nos va relatando partes de ese universo de muerte y pobreza con Edgar Wilson cruzándose con otros personajes tan ricos y endurecidos como él. Edgar trabaja con la muerte, desde un crematorio hasta mataderos de animales, pero es capaz de ver la vida con una lealtad inquebrantable.
SEGUÍ LEYENDO EN EL BLOG: link en la bio




    LOS TRES PIQUETEROSde Julián Álvarez SansoneNovelaViernes 11 de julio a las 19 horas en El Tano Ca**ón - Jean Jaurés...
10/07/2025


LOS TRES PIQUETEROS
de Julián Álvarez Sansone
Novela

Viernes 11 de julio a las 19 horas
en El Tano Ca**ón - Jean Jaurés 715, CABA

Los tres piqueteros narra la odisea de un muchacho correntino de apenas veinte años que llega a Buenos Aires con un objetivo inédito: convertirse en piquetero. Lo acompaña la bendición de su padre quien, después de cebarle unos mates, lo despide como a un héroe popular: confiándole un cuchillo que "defendió a la familia durante generaciones" y su viejo rastrojero para que se abra camino en la gran ciudad.
A partir de esta premisa tan absurda como fascinante, el politólogo Julián Álvarez Sansone despliega una historia cargada de humor, acción y crítica social, donde el protagonista se enfrenta a un mundo de secretos, traiciones y luchas de poder. En su camino se cruza con referentes movimientos sociales, altos funcionarios y un sinfín de personajes tan delirantes como entrañables, mientras recorre calles del conurbano y de la Capital, plazas, ministerios, barrios privados y pasillos ocultos del poder.
Con ecos paródicos de Los tres mosqueteros, de Alejandro Dumas, y un estilo que se enmarca en el género del absurdo, la novela propone una relectura sarcástica de la política argentina reciente, sus íconos y sus mitologías urbanas. Una novela donde también se presentan tramas y subtramas en las cuales diversos funcionarios y los tres referentes piqueteros de los movimientos sociales más grandes del país se debaten sobre lógicas de cooperación y competencia. Una aventura disparatada que pondrá a prueba la astucia, el cuerpo y los ideales de un héroe inesperado, y donde, en medio del caos, encontrará también a quienes serán sus compañeros de lucha. Porque todos para uno, y uno... ¿para qué?
SOBRE EL AUTOR
JULIÁN ÁLVAREZ SANSONE Es politólogo y Magister en Políticas Públicas graduado en la UNSAM. También es diplomado en Literatura y Discurso Político (FLACSO). Los Tres Piqueteros es su quinto libro.
diotima
ok scarlatto

Recomienda@ines.di_lazzaro TRES CLASES: WILLIAM SHAKESPEARE, TENNESSEE WILLIAMS, BERTOLT BRECHTAlejandro TantanianEnsayo...
07/07/2025

[email protected]_lazzaro
TRES CLASES: WILLIAM SHAKESPEARE, TENNESSEE WILLIAMS, BERTOLT BRECHT
Alejandro Tantanian
Ensayo
216 páginas
Editorial
En este ensayo, el afamado director de teatro transcribe algunas de sus clases sobre estos tres dramaturgos que ya pasaron a la historia. También pone el foco en aclamadas obras como "Hamlet" (en sus tres versiones) y "Un tranvía llamado Deseo" y musicales como "Mahagonny". Me fascinó.

Estas Tres clases proponen un recorrido literario cautivador y educativo por las obras de tres dramaturgos emblemáticos: William Shakespeare, Bertolt Brecht y Tennessee Williams. Cada uno de los encuentros brinda una perspectiva iluminadora para los entendidos en teatro y una valiosa guía para quienes deseen adentrarse en algunas de las obras más significativas de la historia teatral, como Hamlet, Un tranvía llamado Deseo o La ópera de tres centavos.

Alejandro Tantanian ofrece una exploración detallada de grandes obras maestras y ahonda en los contextos históricos de producción y representación, las biografías de los autores y las múltiples reinterpretaciones que estas piezas han generado a lo largo del tiempo. Combinando profundidad analítica con habilidad pedagógica, el libro se erige como una guía esencial que aclara y enriquece la comprensión del teatro isabelino y contemporáneo. Tres clases es una puerta de entrada ideal para quienes deseen explorar el vasto universo teatral y una herramienta invaluable para aquellos ya familiarizados con estos grandes autores.



06/07/2025

COLOQUIO - CABANADIE QUIERE QUE ESCRIBAS: OTRA BUENA RAZÓN PARA HACERLO Con:Luciano LambertiSebastián Grimberg Mariano Q...
04/07/2025

COLOQUIO - CABA
NADIE QUIERE QUE ESCRIBAS: OTRA BUENA RAZÓN PARA HACERLO
Con:
Luciano Lamberti
Sebastián Grimberg
Mariano Quirós

Sábado 5 de julio a las 18 horas.
Casa de la lectura
Lavalleja 924 - CABA

Entrada libre y gratuita sujeta a capacidad de sala
Organiza: .diotima





Recomienda .di_lazzaroCORRESPONDENCIA ERÓTICAVirginia Woolf y Vita Sackville-WestEpistolar  Me encantó este compilado de...
04/07/2025

Recomienda .di_lazzaro
CORRESPONDENCIA ERÓTICA
Virginia Woolf y Vita Sackville-West
Epistolar

Me encantó este compilado de las cartas que Vita Sackville-West y Virginia Woolf, pero hay que aclarar que no tienen nada de erótico y mucho de romántico. La editorial Rara Avis compiló y tradujo las cartas que se enviaron entre ellas desde octubre de 1927 hasta febrero de 1929. No tiene desperdicio.

Correspondencia erótica presenta la ardiente, inusual y a veces contradictoria relación epistolar entre dos grandes escritoras del siglo xx. Por un lado, Vita Sackville-West, aristócrata y autora muy reconocida y comentada en su tiempo; por el otro, la mundialmente célebre –aunque no en aquel momento– Virginia Woolf. Ambas casadas, alejadas por su origen social y por unos diez años de diferencia, fueron sacudidas (en palabras de Vir Cano, prologuista de este libro) por un amorío im/propio. Aquí, reunimos las cartas que se escribieron desde la génesis de una idea que luego se convertiría en Orlando: una autobiografía, hasta su posterior publicación y los primeros e inesperados momentos de su recepción entre el público y la crítica.
Entre raptos de escritura y demandas amorosas, en este epistolario sáfico se despliega una pasión sexual, intelectual y literaria pocas veces vista.

Nuestra edición contiene materiales inéditos en español, una selección anotada y presentada por sus traductores, junto con un extenso archivo de imágenes de la época que documentan un tiempo fervoroso de actividad artística y erótica.

Recomienda .di_lazzaroTRES VIDAS Gertrude SteinNovela260 páginasEditorial .salvajesEl libro narra las vidas de tres muje...
03/07/2025

Recomienda .di_lazzaro
TRES VIDAS
Gertrude Stein
Novela
260 páginas
Editorial .salvajes
El libro narra las vidas de tres mujeres muy diferentes que viven en el pueblo ficticio de Bridgepoint durante los siglos XIV y XX. Lo que más me gustó es la pluma de Stein: es muy vanguardista, como Virginia Woolf; recurre a técnicas como la repetición y una suerte de monólogo interno para mostrarnos cómo piensan estas mujeres. Es impresionante.

Gertrude Stein relata las historias de tres criadas de principios del siglo XX, incapaces de reflexionar sobre la miseria de sus vidas definidas por la pobreza, la obediencia y el trabajo a destajo. Con un estilo narrativo moderno, recursivo y claustrofóbico, sus personajes manifiestan el deseo femenino en balbuceos maníacos que hacen eco en el cubismo y los lenguajes vanguardistas de la época.
Las historias de Anna, Lena y Melancta reflejan un universo femenino sofocado por los patrones decimonónicos de la buena conducta, el olvido de sí y el sacrificio, propios de las mitologías puritanas impuestas sobre el cuerpo de la mujer. En estos relatos, Stein desafía el espíritu antierótico norteamericano y arroja al mundo una imagen sensual, un deseo palpitante que puja por ser visto, aunque termine condenado al fracaso.
A través de un nuevo lenguaje, Stein plasma con ironía las promesas de libertad del nuevo siglo en los Estados Unidos, donde aún se reproducen fábulas clásicas de marginalidad y represión femeninas. Y en un homenaje magistral a Flaubert, la autora conjura a la abnegada sirvienta de Un corazón sencillo; al igual que Félicité, este trino de criaturas invisibles para el mundo se rinde finalmente a su propio agotamiento físico y espiritual.

Nuestro autor Alejandro Parra estuvo anoche en el programa de , Narraciones Extraordinarias, con el genio de Enzo Maquei...
03/07/2025

Nuestro autor Alejandro Parra estuvo anoche en el programa de , Narraciones Extraordinarias, con el genio de Enzo Maqueira presentando sus libros "Médiums # y "Entre médicos y médiums. Saberes, tensiones y límites en el espiritismo argentino (1880 - 1959) y hablando de sus investigaciones sobre el esoterismo y la parapsicología.
Para escuchar el programa: https://provinciaradio.com.ar/programa.php?prog_id=114

Gracias Totales a y a

Sus libros están disponibles en todas las librerías y el autor está disponibles para notas.

   LA TRAMA OCULTAEsteban SayeghRelatosViernes 4 de julio - 19 horasLo de Emilio - Navarro 3277, Villa Devoto, CABAdioti...
02/07/2025



LA TRAMA OCULTA
Esteban Sayegh
Relatos
Viernes 4 de julio - 19 horas
Lo de Emilio - Navarro 3277, Villa Devoto, CABAdiotima

SOBRE EL LIBRO
La postergación tiene algo de promesa y algo de maldición, y ambas cosas siempre se dan juntas, dice el narrador de uno de estos relatos y con ello, acaso, descifra un destino que se nos impone como un horizonte que aplasta.
Los cuentos de La trama oculta ponen en escena lo que habría de invariable en la historia argentina. Del barro fundacional de quienes conquistan y huyen -hasta la fuga ilusoria de un exilio imposible- está hecha la urdimbre de estas historias entretejidas de civilización y barbarie; categorías, al fin de cuentas, indistinguibles.

SOBRE EL AUTOR
ESTEBAN SAYEGH nació en Buenos Aires, en 1961. En la década del '80 comenzó a publicar sus trabajos en diversos fanzines de Ciencia Ficción y de Literatura Fantástica y participó de la antología Latinoamérica Fantástica (Ultramar, 1985). Redactor publicitario, editor Web en la UBA, traductor de Homero, filólogo clásico, músico, realizador cinematográfico, arqueólogo, corresponsal de guerra, corredor de apuestas, miembro de una logia secreta (no podemos dar más detalles), explorador polar y fabulador descarado.sayegh

   LA TRAMA OCULTAEsteban SayeghRelatosViernes 4 de julio - 19 horasLo de Emilio - Navarro 3277, Villa Devoto, CABAdioti...
02/07/2025



LA TRAMA OCULTA
Esteban Sayegh
Relatos
Viernes 4 de julio - 19 horas
Lo de Emilio - Navarro 3277, Villa Devoto, CABA
diotima
SOBRE EL LIBRO
La postergación tiene algo de promesa y algo de maldición, y ambas cosas siempre se dan juntas, dice el narrador de uno de estos relatos y con ello, acaso, descifra un destino que se nos impone como un horizonte que aplasta.
Los cuentos de La trama oculta ponen en escena lo que habría de invariable en la historia argentina. Del barro fundacional de quienes conquistan y huyen -hasta la fuga ilusoria de un exilio imposible- está hecha la urdimbre de estas historias entretejidas de civilización y barbarie; categorías, al fin de cuentas, indistinguibles.

SOBRE EL AUTOR
ESTEBAN SAYEGH nació en Buenos Aires, en 1961. En la década del '80 comenzó a publicar sus trabajos en diversos fanzines de Ciencia Ficción y de Literatura Fantástica y participó de la antología Latinoamérica Fantástica (Ultramar, 1985). Redactor publicitario, editor Web en la UBA, traductor de Homero, filólogo clásico, músico, realizador cinematográfico, arqueólogo, corresponsal de guerra, corredor de apuestas, miembro de una logia secreta (no podemos dar más detalles), explorador polar y fabulador descarado.
Esteban Sayegh

Recomienda .di_lazzaroCUENTOS DEL FOLKLORE AINUBasil Hall ChamberlainRelatosTraducido por Victoria Cardoso Si bien lo es...
01/07/2025

Recomienda .di_lazzaro
CUENTOS DEL FOLKLORE AINU
Basil Hall Chamberlain
Relatos
Traducido por Victoria Cardoso

Si bien lo escribió hace más de un siglo, me parece relevante que leamos sobre culturas que no son las nuestras. Ahora bien, lo que me llamó muchísimo la atención es que los Ainu son un pueblo aborigen de Japón que creen más que nada en la naturaleza y veneran a los animales como dioses; su mitología está llena de zorros, búhos y tigres.

En esta fascinante recopilación, Basil Hall Chamberlain nos introduce en el mundo mítico del pueblo ainu, habitantes originarios de Japón y Siberia oriental. A través de relatos transmitidos de generación en generación, el autor nos acerca a las leyendas, mitos y tradiciones de una cultura que, aunque amenazada, sigue latiendo con fuerza en sus narraciones orales.
Desde historias sobre dioses y espíritus de la naturaleza hasta fábulas cargadas de sabiduría ancestral, este libro no solo preserva el invaluable legado ainu, sino que también invita a reflexionar sobre nuestra conexión con el entorno y las raíces de nuestra humanidad.
Un clásico imprescindible para los amantes del folclore y las tradiciones del mundo.

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NE | Noticias Editoriales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a NE | Noticias Editoriales:

Compartir