El Sendero TV

  • Home
  • El Sendero TV

El Sendero TV El Sendero TV es una plataforma informativa comprometida con compartir noticias relevantes, actuales, objetivas y cercana a la gente.

Alcalde Lenin de la Rosa agradece a defensor del Pueblo por escuchar a San Juan de la Maguana en la Alcaldía del municip...
13/07/2025

Alcalde Lenin de la Rosa agradece a defensor del Pueblo por escuchar a San Juan de la Maguana en la Alcaldía del municipio.

San Juan de la Maguana.– El ingeniero Lenin de la Rosa agradeció en nombre del municipio el encuentro encabezado por el Defensor del Pueblo Pablo Ulloa, en medio de un ambiente cargado de cercanía, reflexión y compromiso ciudadano, en la actividad desarrollada en el salón de actos profesor Jorge Ogando del palacio municipal.

Al ofrecer las palabras de bienvenida en el encuentro con miembros de juntas de vecinos, centros de madres y otras organizaciones comunitarias, dijo que el mismo constituye una muestra de que existe un espacio para defender los derechos de la sociedad, para lo que esta presta la alcaldía de San Juan de la Maguana.

Lenin de la Rosa de igual forma saludó y felicitó a las juntas de vecinos que de forma masiva estuvieron presente en la actividad con el Defensor del Pueblo Pablo Ulloa, lo que agregó debe servir de ejemplo para que la ciudadanía tenga confianza en que hay quienes están pendiente a defender al pueblo.

De su lado el Defensor del Pueblo Ulloa expresó su alegría por el espíritu de participación demostrada por las organizaciones de San Juan de la Maguana, lo que a su juicio es un elemento importante dentro de la democracia y que la gente debe aprovechar en favor de la comunidad.

Ulloa agregó que con la unidad de todos se pueden lograr las conquistas, para lo que la defensoría del pueblo está a la disposición, agradeciendo a las autoridades del municipio en las personas del alcalde Lenin de la Rosa y el presidente de la Sala Capitular Ricardo Gómez, por respaldar las acciones del organismo que preside.
Dijo que los reclamos hechos por las organizaciones comunitarios serán tomadas en cuenta, para que las altas instancias colaboren con la solución a cada uno de los pedidos que demandan en los sectores de San Juan de la Maguana.

Multitudinaria marcha en contra de la explotación minera en San Juan, encabezada con la comunidad evangélicaSan Juan de ...
13/07/2025

Multitudinaria marcha en contra de la explotación minera en San Juan, encabezada con la comunidad evangélica

San Juan de la Maguana, RD. Miles de miembros de la comunidad evangélica tomaron las calles de este municipio sureño en una masiva marcha-caminata para exigir la salida inmediata de la empresa canadiense GoldQuest y rechazar la explotación minera en el Valle de San Juan.

La manifestación ambientalista, que recorrió aproximadamente tres kilómetros por el polígono central de la ciudad, fue organizada por la Confraternidad de Ministros e Iglesias Evangélicas de San Juan (COMIES), la Unión Pastoral Visión de lo Alto, la Alianza Pastoral y Ministerial (ALPAMIS), la Comunidad Pastoral y Ministerial de Villa Liberación “Esperanza Viva” y el Bloque de Pastores Unidos por Cristo Córbano Sur.

En un comunicado leído al concluir la marcha por el pastor Ramón Campechano, las organizaciones religiosas denunciaron que la empresa minera planea explotar un yacimiento metálico en el centro de la Cordillera Central, a orillas del río San Juan, lo que, según indicaron, provocaría daños irreversibles al ecosistema y pondría en riesgo a cinco provincias del sur: San Juan, Azua, Barahona, Bahoruco e Independencia.

“Nuestros bosques no le pertenecen a ninguna empresa transnacional que solo pretende lucrarse. Todos los hijos de Dios debemos amar la naturaleza, cuidarla y preservarla sana para las generaciones futuras”, expresaron.

Asimismo, los líderes evangélicos calificaron de “sin sentido” la autorización de estudios para la explotación minera, advirtiendo que traerían consecuencias devastadoras para la agricultura, el agua y la biodiversidad de la región.

Con cantos, pancartas y consignas en defensa de la creación divina, los participantes reafirmaron su compromiso de continuar la lucha hasta lograr que se cancele de manera definitiva cualquier iniciativa de minería en la zona.

Bukele afirma que El Salvador tiene el “mejor sistema” de cárceles del mundoEl presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ...
05/07/2025

Bukele afirma que El Salvador tiene el “mejor sistema” de cárceles del mundo

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró recientemente que su país cuenta con el “mejor sistema de justicia penal del mundo”, refiriéndose al modelo carcelario implementado durante su mandato. La declaración se suma a su conocida estrategia de mano dura contra las pandillas y la criminalidad que ha caracterizado su gestión desde 2022.

Bukele destacó especialmente el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), considerada la megacárcel más grande de América Latina, con capacidad para 40 mil reclusos. Según el mandatario, el sistema carcelario salvadoreño ha logrado reducir drásticamente los índices de criminalidad, mientras promueve programas de trabajo y rehabilitación para internos no violentos.

“El Salvador tiene el mejor sistema penitenciario del mundo. Aquí los reos trabajan, se rehabilitan y contribuyen al país”, afirmó el presidente a través de redes sociales, donde suele compartir imágenes de presos realizando labores agrícolas, de carpintería y otras actividades productivas.

Sin embargo, organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos han cuestionado severamente el modelo. Denuncian hacinamiento, detenciones arbitrarias y violaciones de derechos fundamentales, especialmente bajo el régimen de excepción que ha permitido arrestar a más de 85 mil personas desde marzo de 2022.

A pesar de las críticas, Bukele mantiene altos niveles de popularidad interna, respaldado por la percepción de mayor seguridad en las calles. Con su afirmación, el presidente busca proyectar a El Salvador como un referente en la lucha contra la criminalidad, aunque el debate sigue abierto sobre el costo humano y las garantías legales de su estrategia.

Abinader nota cansancio internacional frente a Haití: “Todos pueden cansarse, menos República Dominicana”El presidente L...
05/07/2025

Abinader nota cansancio internacional frente a Haití: “Todos pueden cansarse, menos República Dominicana”

El presidente Luis Abinader expresó este viernes que la comunidad internacional comienza a mostrar señales de cansancio ante la crisis persistente en Haití, un país que enfrenta una situación política y humanitaria cada vez más compleja.

Durante sus declaraciones, Abinader fue enfático al afirmar que, aunque el mundo pueda perder el interés o la paciencia frente a la situación haitiana, República Dominicana no tiene ese lujo. “Todos pueden cansarse, menos la República Dominicana”, subrayó el mandatario, resaltando la responsabilidad y el compromiso que asume el país al compartir la isla y enfrentar de manera directa las consecuencias de la inestabilidad en el vecino territorio.

El jefe de Estado reiteró la importancia de que la comunidad internacional mantenga su apoyo y cooperación para buscar soluciones sostenibles en Haití, al tiempo que recordó que el Gobierno dominicano ha reforzado las medidas de seguridad en la frontera para proteger la soberanía nacional y garantizar la estabilidad interna.

Abinader ha insistido en múltiples escenarios internacionales sobre la urgencia de una intervención efectiva y coordinada en Haití, y ha advertido que dejar sola a República Dominicana en este tema podría tener consecuencias regionales.

Con esta postura, el presidente dominicano reafirma la línea firme de su Gobierno frente a la crisis haitiana y llama a la solidaridad internacional, dejando claro que mientras otros actores puedan retirarse o desistir, la República Dominicana sigue y seguirá en pie.

París reabre el río Sena para los bañistas, más de un siglo despuésParís volverá a permitir que los ciudadanos y visitan...
05/07/2025

París reabre el río Sena para los bañistas, más de un siglo después

París volverá a permitir que los ciudadanos y visitantes se bañen en el emblemático río Sena este verano, tras más de 100 años de prohibición.

La reapertura es resultado de un ambicioso plan de saneamiento y limpieza, impulsado en gran parte por los preparativos para los Juegos Olímpicos de 2024, donde se espera que el Sena sea escenario de varias competencias acuáticas.

El histórico regreso de los bañistas marca un hito ecológico y turístico para la capital francesa, que busca reconectar a la ciudad con su icónico río.

Impacto de la sentencia del TSE: recorte millonario a partidos políticosLa reciente sentencia del Tribunal Superior Elec...
05/07/2025

Impacto de la sentencia del TSE: recorte millonario a partidos políticos

La reciente sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE), que dispone que la distribución de los recursos estatales a los partidos debe basarse en la sumatoria total de votos obtenidos en todos los niveles de elección, tendrá un fuerte impacto económico en varias organizaciones políticas del país.

De acuerdo con la nueva resolución 15/20 de la Junta Central Electoral (JCE), esta medida implica que 22 partidos recibirán, en conjunto, 787,929 pesos menos en lo que resta del año. Sin embargo, el ajuste más drástico afecta a tres partidos, que verán una reducción superior a 11 millones de pesos.

Uno de los más afectados es el partido Justicia Social, liderado por Julio César Valentín, que pasará de haber recibido RD$12,857,000 durante los primeros seis meses de 2025, a solo RD$1,818,000 en la segunda mitad del año.

La misma situación se presenta en el Partido de Unidad Nacional (PUN), fundado por Pedro Corporán, y el partido Esperanza Democrática, encabezado por Ramfis Domínguez Trujillo. Ambos también experimentarán recortes significativos, como resultado directo de la nueva fórmula de distribución establecida por el TSE.

Gobierno subsidia combustibles con RD$123 millones para mantener precios establesEl Gobierno de la República Dominicana ...
05/07/2025

Gobierno subsidia combustibles con RD$123 millones para mantener precios estables

El Gobierno de la República Dominicana asignó RD$123.6 millones en subsidios para los combustibles durante la semana del 5 al 11 de julio de 2025. Esta medida busca estabilizar los precios de la gasolina, gasoil y GLP, protegiendo así a consumidores y sectores productivos ante la volatilidad del mercado internacional.

Los precios de los principales combustibles se mantendrán sin variación, mientras que algunos derivados como avtur, kerosene y fuel oil experimentan leves reducciones. Las autoridades seguirán vigilando el mercado para garantizar la estabilidad y el bienestar colectivo.

Imponen medida de coerción contra ocho imputados de robo de identidad y fraude bancarioEl Juzgado de Atención Permanente...
05/07/2025

Imponen medida de coerción contra ocho imputados de robo de identidad y fraude bancario

El Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso medidas de coerción contra ocho personas acusadas de integrar una red criminal dedicada al robo de identidad y fraude bancario, desmantelada recientemente por las autoridades en Bonao, provincia Monseñor Nouel.

Los imputados deberán cumplir medidas que incluyen garantía económica, presentación periódica e impedimento de salida del país. Entre los acusados figuran Fredery García Ortiz, señalado como cabecilla, a quien se le impuso una garantía económica de tres millones de pesos, y María Carolina Durán Tavárez, su pareja, con una garantía de dos millones de pesos. Las demás garantías económicas oscilan entre RD$150,000 y RD$1,000,000, según la participación de cada imputado.

El Ministerio Público presentó más de 100 elementos probatorios, entre ellos dispositivos electrónicos, documentos de identidad, y registros bancarios que evidencian cómo la red sustraía fondos mediante la suplantación de identidades y la manipulación de cuentas bancarias. La operación para desarticular el grupo incluyó 34 allanamientos simultáneos, en los que participaron más de 200 agentes y 40 fiscales.

El juez declaró el caso complejo, otorgando 12 meses al Ministerio Público para completar la investigación. Mientras tanto, el proceso continúa para otros tres implicados, cuya audiencia de medida de coerción fue aplazada para el 8 de julio.

Con esta decisión, las autoridades buscan garantizar la comparecencia de los imputados y salvaguardar el curso de las investigaciones en uno de los mayores casos de fraude bancario registrados en el país.

Médicos recibirán este mes segunda partida de aumento salarialEl Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Servicio Nacional ...
05/07/2025

Médicos recibirán este mes segunda partida de aumento salarial

El Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Servicio Nacional de Salud (SNS) anunciaron que en el transcurso de este mes de julio los médicos recibirán la segunda partida del aumento salarial acordado con el gobierno.

Este pago representa un 10 % adicional al salario vigente y beneficiará a médicos especialistas, generales, residentes, pasantes, auditores, personal del Ministerio de Salud Pública, hospitales autogestionados, 911 y CONAPE.

La primera parte del aumento se entregó en enero pasado, y se espera que la tercera y última partida —un 8 % adicional— sea otorgada en enero de 2026, completando un aumento total del 28 %.

Durante la reunión entre el CMD y el SNS también se abordaron otros temas importantes, como la reposición de médicos cancelados, la nivelación salarial, concursos para residencias médicas y mejoras en el departamento de oftalmología del hospital CECANOT. Las autoridades informaron que en los próximos días se continuarán dando soluciones a estos puntos pendientes.

Cámara de Cuentas guarda silencio ante petición de auditoría a SenasaLa Cámara de Cuentas permanece en silencio ante la ...
05/07/2025

Cámara de Cuentas guarda silencio ante petición de auditoría a Senasa

La Cámara de Cuentas permanece en silencio ante la solicitud de auditoría realizada a la Administradora de Riesgos de Salud (ARS) Senasa, generando preocupación entre afiliados y diversos sectores de salud.

Tanto el Colegio Médico Dominicano como partidos políticos han pedido una revisión exhaustiva para esclarecer la situación financiera y operativa de Senasa, debido a denuncias de retrasos en pagos y limitaciones en algunos servicios, como la entrega de medicamentos a domicilio.

Mientras tanto, el presidente Luis Abinader aseguró que el Gobierno continuará respaldando a Senasa y garantizó que no se dejará desprotegidos a sus más de 2.4 millones de afiliados.

Hasta el momento, la Cámara de Cuentas no ha emitido ninguna respuesta oficial, lo que incrementa la incertidumbre y deja abierta la exigencia de mayor transparencia en la gestión de los recursos públicos.

Pro Consumidor asegura que el 80 % de los negocios ha dejado de poner botellones al solEl Instituto Nacional de Protecci...
05/07/2025

Pro Consumidor asegura que el 80 % de los negocios ha dejado de poner botellones al sol

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) informó que un 80 % de los comercios en todo el país ha dejado de exhibir botellones de agua expuestos al sol, tras una serie de operativos y acuerdos realizados con embotelladoras y distribuidores.

Según explicó el director de la entidad, Eddy Alcántara, la medida busca proteger la salud de los consumidores, ya que la exposición directa al sol puede provocar que los envases liberen sustancias químicas peligrosas para el organismo.

Alcántara detalló que actualmente entre un 18 % y 20 % de los negocios aún no han cumplido completamente con la disposición, pero se espera que para los meses de agosto o septiembre se logre el 100 % de cobertura.

Desde el año pasado, Pro Consumidor ha venido realizando inspecciones y aplicando sanciones a los comercios que continúan colocando los botellones en áreas donde reciben luz solar directa. Además, se han establecido plazos y advertencias para garantizar el cumplimiento total.

La entidad exhortó a la población a denunciar cualquier negocio que siga incumpliendo esta medida, recordando que la salud y la seguridad de los consumidores son una prioridad.

Hanói Sánchez, designada Cónsul General en São Paulo, BrasilLa destacada dirigente y exalcaldesa de San Juan, Hanói Sánc...
05/07/2025

Hanói Sánchez, designada Cónsul General en São Paulo, Brasil

La destacada dirigente y exalcaldesa de San Juan, Hanói Sánchez, ha sido designada como nueva Cónsul General de la República Dominicana en São Paulo, Brasil. Con esta designación, el gobierno busca fortalecer los lazos diplomáticos y comerciales con uno de los principales centros económicos de Sudamérica.

Address


Telephone

+18097754785

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when El Sendero TV posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to El Sendero TV:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share