Cultura San Juan

Cultura San Juan Compartiendo cultura.

La noche estrellada (en neerlandés De sterrennacht) es la obra maestra del pintor postimpresionista Vincent van Gogh. El...
24/07/2017

La noche estrellada (en neerlandés De sterrennacht) es la obra maestra del pintor postimpresionista Vincent van Gogh. El cuadro muestra la vista exterior durante la noche desde la ventana del cuarto del sanatorio de Saint-Rémy-de-Provence, donde se recluyó hacia el final de su vida. Sin embargo, la obra fue pintada durante el día, de memoria. Data de mediados de 1889, trece meses antes de la muerte de van Gogh. Desde 1941 forma parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Considerado como el magnum opus de van Gogh, el cuadro ha sido reproducido en numerosas ocasiones, siendo una de sus obras más conocidas. Usó óleo humedecido y pinceles finos.

14/07/2017

¡Muy buen viernes para todos!

Este viernes en el Centro Cultural Amadeo Contegrand
12/07/2017

Este viernes en el Centro Cultural Amadeo Contegrand

Hoy!!
12/07/2017

Hoy!!

Un día como hoy, nacía el Dr. René Favaloro.  Educador y cardiocirujano, reconocido mundialmente por ser quien desarroll...
12/07/2017

Un día como hoy, nacía el Dr. René Favaloro. Educador y cardiocirujano, reconocido mundialmente por ser quien desarrolló el baipás coronario con empleo de vena safena. Desde este espacio recordamos y honramos la memoria de este gran argentino.

¡Cine para niños en UPCN!
12/07/2017

¡Cine para niños en UPCN!

¿Ya sabes que hacer este sábado?
12/07/2017

¿Ya sabes que hacer este sábado?

En Chimbas!!En estas vacaciones llega "El Sol está de Fiesta", con su obra de teatro El Edipo.Entrada Libre y Gratuita.
12/07/2017

En Chimbas!!

En estas vacaciones llega "El Sol está de Fiesta", con su obra de teatro El Edipo.

Entrada Libre y Gratuita.

12/07/2017
Otra propuesta que ofrece el Teatro del Bicentenario
12/07/2017

Otra propuesta que ofrece el Teatro del Bicentenario

Disfrutá las vacaciones de invierno en el Bicentenario!
En el marco del espectáculo Vigilias de un desarraigo, se llevarán a cabo tres talleres dictado por Germán Cabanás, acróbata especializado en acrobacia con arneses y palo chino; entrenador especializado en escuelas de circo de Europa. Estos encuentros estarán destinados a artistas, acróbatas, técnicos y bailarines, mayores de 16 años.
INSCRIBITE!

Cine Alemán en el MPBA Franklin Rawson
12/07/2017

Cine Alemán en el MPBA Franklin Rawson

Los invitamos al Ciclo de Cine Alemán para adolescentes, en el MPBAFR.
La entrada es libre y gratuita. Co-Organizado con Instituto Alemán de San Juan

Sábado 15 de julio 18 hs
Somos jóvenes. Somos fuertes.
Director: Burhan Qurbani, 2013/14, 128 min.

Agosto de 1992. En el distrito Lichtenhagen de Rostock, en una urbanización de edificios de placas de cemento, algunos jóvenes desempleados luchan contra el aburrimiento y las frustraciones. Cuando llega la noche atacan a la policía y a los inmigrantes. La dimensión de los conflictos se torna tan amenazadora, que las autoridades deciden evacuar a los romaníes que esperan asilo. Los vietnamitas, sin embargo, permanecen en la así llamada "Casa de los girasoles". Los disturbios se agravan, pero la policía se retira. Se desata una noche de violencia frente a una multitud que observa y aplaude. En WIR SIND JUNG. WIR SIND STARK, el joven cineasta Burhan Qurbani reconstruye una noche de infamia nacional.

Domingo 16 de julio 18 hs
Cuando soñábamos
Director: Andreas Dresen, 117 min., 2013-2015

Hasta hace pocos años, Dani, Rico, Paul y Mark asistían a la escuela en la RDA. Aunque eran sometidos a presiones ideológicas, también vivían amparados en la seguridad de una rutina conocida. Tras la reunificación de las Alemanias, las reglas parecen esfumarse. Los amigos disfrutan de su anarquía privada: durante la noche, borrachos, corren carreras por las calles de Leipzig, se drogan, alborotan y disfrutan de su vandalismo. Abren una discoteca y, un año más tarde, el proyecto fracasa a causa de la violencia de los neonazis. Rico abandona su carrera para ser boxeador, Paul comercia con pornografía, Mark pierde la vida y Dani a su gran amor. ALS WIR TRÄUMTEN cuenta la historia de una generación perdida, que sin saberlo fue víctima de la reunificación alemana.

Sábado 22 de julio 18 hs
Viaje de fin de curso
Director: Henner Winckler, 86 min., 2002

La historia de Winckler es la historia de una relación sentimental, aparentemente la más conocida y más trabajada de todas: una historia triangular, en la cual dos chicos quieren conquistar a una chica. En un viaje escolar al balneario polaco, el tímido Ronny y un chico polaco se interesan por la misma chica. La lucha entre los dos chicos termina trágicamente con una prueba de valor.

Domingo 23 de julio 18 hs
Jack
Director artístico: Edward Berger, color, 102 min., 2013/14
Para Jack lo más importante en la vida es ayudar a su familia. A pesar de que sólo tiene diez años, es el responsable de cuidar a su hermano pequeño Manuel, de seis, mientras su madre, a la que pocas veces ven, trabaja. Un día, Manuel tiene un accidente doméstico, lo que le provoca varias quemaduras. Jack se culpa a sí mismo por lo sucedido. Más aun cuando los servicios sociales intervienen en la situación y deciden trasladarlos a un hogar donde estén mejor atendidos. Película multipremiada acerca de la infancia robada y la madurez forzada.

¡Nueva muestra!
11/07/2017

¡Nueva muestra!

Nueva muestra en nuestro Foyer a partir de este Jueves a la noche! Quedan todos cordialmente invitados. Entrada libre y gratuita. :)

¡ATENCIÓN ARTISTAS!Convocatoria que otorga becas completas para artistas de distintas disciplinas, con el fin de que des...
11/07/2017

¡ATENCIÓN ARTISTAS!

Convocatoria que otorga becas completas para artistas de distintas disciplinas, con el fin de que desarrollen proyectos en el extranjero durante estadías breves. Este año, pueden aplicar para México, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia, Italia, Suiza y Quebec.

Ministerio de Cultura Sitio web: http://www.cultura.gob.ar Twitter: http://twitter.com/MinCulturaAr Facebook: http://facebook.com/MinCulturaAr Instagram: htt...

En el Auditorio Juan VictoriaEs la historia de Picardía, un chico que está fascinado por una cajita de música. No sólo l...
11/07/2017

En el Auditorio Juan Victoria

Es la historia de Picardía, un chico que está fascinado por una cajita de música. No sólo lo deleita la música que sale de ella sino que quiere saber todo sobre cómo funciona la cajita y sueña con conocerla por dentro.

Por su tío Tito de Jáchal se entera que aquí en San Juan hay una gran caja de madera con un órgano de tubos gigantes que suena como el viento Zonda: el Auditorio Juan Victoria. El viaje al Auditorio no será tan fácil pero finalmente quedará maravillado con ese templo de la alegría que querrá compartir con todos sus amigos.

El teatro aéreo se convertirá en una de las estrellas durante las próximas vacaciones de invierno. Con una puesta excepc...
11/07/2017

El teatro aéreo se convertirá en una de las estrellas durante las próximas vacaciones de invierno. Con una puesta excepcional, “Vigilias de un desarraigo” se pondrá en escena en el Teatro del Bicentenario durante tres días consecutivos: desde el 27 al 29 de julio. La entrada general es de $120 se puede adquirir en la Boletería.

El teatro aéreo se convertirá en una de las estrellas durante las próximas vacaciones de invierno. Con una puesta excepcional, “Vigilias de un desarra...

Una opción divertida para el sábado 15 de julio en el IOPPS Cultura
11/07/2017

Una opción divertida para el sábado 15 de julio en el IOPPS Cultura

Para los amantes del cine: Semana Itinerante de Cine Francés.
11/07/2017

Para los amantes del cine: Semana Itinerante de Cine Francés.

Una excelente propuesta de la Alianza Francesa San Juan
11/07/2017

Una excelente propuesta de la Alianza Francesa San Juan

¡La Municipalidad de Chimbas también ofrece una gran variedad de actividades para realizar en familia durante estas vaca...
10/07/2017

¡La Municipalidad de Chimbas también ofrece una gran variedad de actividades para realizar en familia durante estas vacaciones!

¡Más actividades para hacer en estas vacaciones!
10/07/2017

¡Más actividades para hacer en estas vacaciones!

10/07/2017

¡Hola amigos! estas son las obras de teatro para niños y niñas que se podran ver en el Teatro Sarmiento y en el Teatro O...
10/07/2017

¡Hola amigos! estas son las obras de teatro para niños y niñas que se podran ver en el Teatro Sarmiento y en el Teatro Oscar Kummel San Juan - Argentina

¿ustedes que piensan?
08/07/2017

¿ustedes que piensan?

08/07/2017

¡Muy buen sábado para todos!

Entrevista a  - ¿Desde cuándo te interesó el jazz?- No lo sé exactamente, pero creo que noo tengo casi recuerdos sin jaz...
07/07/2017

Entrevista a

- ¿Desde cuándo te interesó el jazz?
- No lo sé exactamente, pero creo que noo tengo casi recuerdos sin jazz. Yo nací en 1914 así que, cuando era chico, asistí al nacimiento de la radio... no había discos de jazz todavía. En esa época se escuchaba en la radio, en Argentina, tangos, música clásica o música popular hasta que un día, -yo tendría diez años- escuché por primera vez un fox trot y fue mágico para mí. Dos o tres años después, descubrí a Jelly Roll Morton y más tarde, a Louis Armstrong y a Duke Ellington. Durante mucho tiempo ellos fueron mis músicos de jazz preferidos.
- ¿Ya no lo son? ¿Qué discos salvarías ddel diluvio?
- Sí, sí, lo siguen siendo. Es más, si tuviera que elegir algunos discos para salvar del diluvio, -como dices- (se ríe) me llevaría discos de los tres, sobre todo algunos del viejo Armstrong y del Duke Ellington de los años veinte al treinta. Como ves no he evolucionado mucho...
- ¿No te llevarías ningún disco de música clásica?
- Bueno, quizás no me expliqué bien. El jazz es maravilloso pero la música clásica es como la gran literatura y mi amor por el jazz es algo que corre paralelo a mi amor por la música clásica... Si oyes la música medieval, la música de cámara de Mozart o los últimos cuartetos de Beethoven, sabes que es todo lo que se puede conseguir en música. Si tuviera que elegir discos para salvar del diluvio entre jazz y música clásica -cosa que no querría-, aún con mucho dolor escogería algunos de música clásica, entre los que te he dicho e incluiría también a Bela Bartok.
(Entrevista por Antonio Trilla, realizada en Madrid en 1983)

07/07/2017

Hoy se inaugura una gran obra que mezcla la ingeniería con la belleza del paisaje natural, Aquí compartimos unas hermosas imágenes de la ruta del perilago de Punta Negra. Fotografìas cortesía del Diario Tiempo de San Juan.

NUEVA FECHA!La función de la Orquesta de Guitarras Universitarias será el Domingo 16 de Julio. Los Esperamos!
07/07/2017

NUEVA FECHA!
La función de la Orquesta de Guitarras Universitarias será
el Domingo 16 de Julio. Los Esperamos!

Teatro Aéreo en Vacaciones de Invierno en el Teatro del Bicentenario San Juan“VIGILIAS DE UN DESARRAIGO”“Vigilias de un ...
07/07/2017

Teatro Aéreo en Vacaciones de Invierno en el Teatro del Bicentenario San Juan

“VIGILIAS DE UN DESARRAIGO”

“Vigilias de un desarraigo” se pondrá en escena el 27, 28 y 29 de julio en la Sala Auditorium del Teatro del Bicentenario, con una entrada general de $120 que se puede adquirir de lunes a sábado de 10 a 20hs, por boleterías del Teatro. Además, habrá talleres dictados por profesionales en teatro aéreo destinados a acróbatas, artistas, técnicos y bailarines.

Esta obra invita a vivir una experiencia fantástica y emotiva para toda la familia, en una demostración de gran control corporal y entrega en el escenario que promete llevar al público por un misterioso viaje a los límites de la realidad y la ficción.
La misma, se llevará a cabo el jueves 27 y viernes 28 de Julio, a las 21:30hs; y el sábado 29 con dos funciones, a las 19 y a las 21:30hs., con una entrada general de $120 que ya se puede adquirir de lunes a sábados, de 10 a 20, en Boleterías del Teatro.

SALA AUDITORIUM // TEATRO DEL BICENTENARIO
Jueves 27 de julio 21:30hs.
Viernes 28 de julio 21:30hs.
Sábado 29 de julio 19 y 21:30hs.

07/07/2017

¿Qué Son?

Los Concursos del FNA están orientados al impulso y la promoción de la producción artística y cultural de todo el país.

¿Para quiénes están dirigidos?

Pueden participar los artistas de todo el país de las siguientes disciplinas: arquitectura, artes visuales, artes escénicas, artes audiovisuales, diseño, letras, música, arte y transformación social, patrimonio y artesanías.

Pueden participar los artistas de todo el país de las siguientes disciplinas: arquitectura, artes visuales, artes escénicas, artes audiovisuales, diseño, letras, música, arte y transformación social, patrimonio y artesanías.

Campo - Antonio de la TorreEl viento, despeinando sauces,enreda sus silbos por los alambrados.El sensual perfume de los ...
07/07/2017

Campo - Antonio de la Torre

El viento, despeinando sauces,
enreda sus silbos por los alambrados.

El sensual perfume de los pastizales
me enciende la carne con sus finos dardos.

La viña, vencida, sus senos morenos
descubre con dedos de tremantes pámpanos.

El sol, desde Oriente,
-araña de orocuelga
hirientes hilos de plata en los álamos.

Los claros caminos invitan al viaje
con la paz de un simple verso virgiliano.

Gala Patria en el Auditorio Juan Victoria
06/07/2017

Gala Patria en el Auditorio Juan Victoria

IM PER DI BLE “Quinteto Escolaso, el homenaje a Astor PiazzollaEn el marco de las vacaciones de invierno, el Gobierno de...
06/07/2017

IM PER DI BLE

“Quinteto Escolaso, el homenaje a Astor Piazzolla

En el marco de las vacaciones de invierno, el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Turismo y Cultura, organizó una serie de actividades para que los turistas y público sanjuanino disfruten. En este sentido, se llevará a cabo un homenaje al genial compositor argentino Astor Piazzolla por los 25 años de su fallecimiento, en la Sala Auditorium del Teatro del Bicentenario el próximo sábado 22 de julio. La entrada general es de $150 y se pueden adquirir por Boletería del Teatro, de lunes a sábados, de 10 a 20hs.

El “Quinteto Escolaso” nace en el año 2014, con la novedosa formación de cuarteto de cuerdas y bandoneón, integrado por los principales solistas de cuerda de la Orquesta Sinfónica UNSJ, Nidhal Jebali, Vanina Danna, violines, Rayna Diankova, viola, Veselin Yanakiev, violonchelo y Esteban Calderón en bandoneón.
El Quinteto Escolaso se ha presentado en distintos escenarios como Auditorio Juan Victoria, Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, rectorado UNSJ, han participado de los festivales “Tango x los caminos del vino 2014” en Bodega Nieto Senetiner, “Ruid al Sud” 2015, “Música Clásica x los caminos del Vino” 2016 en la Reserva Villavicencio-Mendoza, “Música Clásica x los caminos del Vino” 2017 en Templo del Bonarda y en los ciclos “El Bandoneón en el museo” (Museo Provincial Gnecco) y “El Bandoneón en la facultad” (Aula magna de Filosofía). Han interpretado las obras de Astor Piazzolla: 5 Tango Sensations, Suite Troileana y Suite Lumiere y ahora inician un ciclo para mostrar las obras “Ofrenda Musical” y “El Arte de la Fuga” de J.S.Bach.

Durante este espectáculo, se podrá disfrutar de un magnífico repertorio:

"Suite Troileana"

1-Bandoneón
2-Zita
3-Whisky
4-Escolaso

"Suite Lumiere"

1-Soledad
2-Muerte
3-El amor
4-La evasión

ATENCIÓN MADRES, PADRES, TIOS, TIAS, ABUELOS, ABUELAS, TUTORES Y/O ENCARGADOS =P Esta es la agenda infantil de las vacac...
06/07/2017

ATENCIÓN MADRES, PADRES, TIOS, TIAS, ABUELOS, ABUELAS, TUTORES Y/O ENCARGADOS =P

Esta es la agenda infantil de las vacaciones de invierno en el Cine Teatro Municipal

- Las entradas para La Bella y la Bestia (9/7) y para el Sapo Pepe (13/7) se pueden comprar en la boletería del Cine Teatro Municipal en efectivo o en Nevada con tarjetas.
- Las entradas para las películas infantiles se podrán retirar el mismo día de la función de 11hs a 14hs por la boletería del Cine Teatro Municipal.

Recomendamos visitar la muestra de Alberto Bruzzone (En busca de la Pintura-Pintura) en el Museo Franklin Rawson.En la s...
06/07/2017

Recomendamos visitar la muestra de Alberto Bruzzone (En busca de la Pintura-Pintura) en el Museo Franklin Rawson.

En la sala 1, el Museo presenta una exposición pictórica retrospectiva de la obra del artista sanjuanino Alberto Bruzzone, al cumplirse 110 años de su nacimiento. Continuando con el objetivo de investigar a los artistas que integran nuestro patrimonio, se ha conformado esta muestra con 50 obras del artista y documentación, teniendo en cuenta un recorrido cronológico. El museo invita a la comunidad a disfrutar de esta destacada muestra en la que se podrá ver como San Juan está siempre presente en su vida y en su obra. Un polo donde todo comienza y a donde es necesario volver cuando el alma ya no puede más. Referencia cromática, impronta originaria, impulso inicial. Porteño por adopción, marplatense por residencia, Bruzzone nunca dejó de ser un sanjuanino orgulloso de su Cuyo natal.

Dirección

San Juan
5400

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cultura San Juan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir


Otros Medio de comunicación/noticias en San Juan

Mostrar Todas