Falta Envido Ediciones

Falta Envido Ediciones Editorial independiente con base en el norte y catálogo federal

02/07/2025

📣Mauricio Giulietti en Tres Liternautas reseña Fondos Insuficientes de Juan Manuel Ramirez. Cosas hermosas que nos llegan desde el sur y que lo vuelven tan cercano. Gracias, Mauricio, por tu lectura minuciosa y asertiva. 🌾❤️

Somos Falta Envido Ediciones. Un sello independiente con base en la provincia de Tucumán. 🌾Construimos, desde el norte, ...
07/06/2025

Somos Falta Envido Ediciones. Un sello independiente con base en la provincia de Tucumán.

🌾Construimos, desde el norte, un catálogo federal. Entendemos y estamos convencidos de que la conformación del campo cultural debe dar cuenta de una constelación de obras y autores/as a lo largo de todo el territorio.

Los libros que querés leer están acá, los libros que buscás están acá. Esos que no vas a olvidar, esos que te van a acompañar aún después de la última página.

Falta Envido es un libro para vos.

Te invitamos a conocer nuestro catálogo.
Te invitamos a ingresar a nuestras obras.

Y no te olvides que🥁
📣Tenemos descuentos especiales por compra directa
📣Y hacemos envíos a todo el país

Nicolás López Freijido (  ) es el autor de Cuando muere uno, mueren dosUn virus afecta a las personas y otro apaga todas...
07/06/2025

Nicolás López Freijido ( ) es el autor de Cuando muere uno, mueren dos

Un virus afecta a las personas y otro apaga todas las pantallas. Un hombre y su perro emprenden viaje a un lugar seguro, pero no imaginan que ya ningún lugar es seguro...

Novela distópica donde el mundo que conocías ya no existe y que lanza la pregunta: hasta dónde llegarías por proteger a los que amas?

Compartimos imágenes de lo que fue la presentación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires [Sitio Oficial] ( )

Durante la presentación acompañaron al autor Matias Bragagnolo ( .bragagnolo ) y Mario Diego Peralta Bahl ( .viajesylibros )

Cuando muere uno, mueren dos ingresa a la Colección Permanente de Falta Envido Ediciones.

Gracias a quienes nos acompañaron en el stand de Norte Cultura ( Ente Cultural de Tucumán )

Nota: Recordá que por compra directa a la editorial tenés descuento. Envíos a todo el país.

Manus, poetas del NOA en lengua de señas es el resultado de cinco años de trabajo y más de 2500 kilómetros recorridos en...
03/06/2025

Manus, poetas del NOA en lengua de señas es el resultado de cinco años de trabajo y más de 2500 kilómetros recorridos en el NOA.

Hay aquí un compromiso político en torno a la obra. Como así también social y estético.

La presente obra cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes ( )

Solicite su ejemplar y recuerde que por compras directas a la editorial tiene descuento, querido lector/a.

Envíos a todo el país.

La escritora Silvina Chacon, desde La Rioja, comenta Chikito, novela de Felipe Quiroga, para El Ganso Negro RevistaLes c...
02/06/2025

La escritora Silvina Chacon, desde La Rioja, comenta Chikito, novela de Felipe Quiroga, para El Ganso Negro Revista

Les compartimos el enlace y les recomendamos no dejar pasar esta lectura.



Chikito es un mono rescatado. O no. ¿Quién es Chikito? O mejor aún, ¿qué es? Este relato coral e historia múltiple de los pueblos, aunque en la nouvelle los protagonistas sean solo dos, Los Coyuyos y Villa Guanca, dice mucho más de lo que cuenta. Parece simple: la historia del rescate de un m...

Hoy a las 18:30 en la Sala Lola Mora (San Martín 251), en el marco del Mayo de las Letras, se llevará adelante la mesa "...
28/05/2025

Hoy a las 18:30 en la Sala Lola Mora (San Martín 251), en el marco del Mayo de las Letras, se llevará adelante la mesa "Lo siniestro en el NOA", entre lxs autorxs que integrarán la mesa se encuentran Martín Alanis, autor de Las dueñas del drama, y Daniel Medina, quien integra la antología Modus Operandi, policial contemporáneo argentino.

Te invitamos a esta charla que será coordinada por Liliana Massara y Silvia Camuña Escritora.

Tr invitamos también a la lectura de estos dos libros tremendos publicados por esta casa editora.

Gisela Colombo entrevista a Laura Moreno ( LLaura Lumumba), autora de Los sensuales. Les compartimos esta nota publicada...
27/05/2025

Gisela Colombo entrevista a Laura Moreno ( LLaura Lumumba), autora de Los sensuales. Les compartimos esta nota publicada en EEl Ganso Negro Revista

Laura Moreno, nació en Córdoba en el 62, es docente y escritora. Publicó Bisagras y escenas finales (2016), Paquidermo (2019) y Licor de Mandarinas (2022). Ganó diversos premios en Argentina y en España. Su último título, un libro de cuentos delicioso, es Los sensuales, que presentó en la Fe...

✨️Presentación de Manus, poetas del NOA en lengua de señas en Tucumán.🌾Antología que une la poesía, la lengua de señas y...
23/05/2025

✨️Presentación de Manus, poetas del NOA en lengua de señas en Tucumán.

🌾Antología que une la poesía, la lengua de señas y el audiovisual.

Zaida Kassab, ganadora de la Beca Creación del desarrolla esta antología recorriendo la región y grabando a cada poeta en su territorio. Ese corpus audiovisual dará origen a este libro maravilloso e impetuoso.

Durante la presentación contamos con la presencia de lxs poetas que rodandaron su obra en lengua se señas en la provincia de Tucumán:

Ruth Contreras ( )
Gustavo Luján ( .m.lujan )
Nuria Morales Borda ( )
Mónica Gray
Raisa Erlich

gracias por abrirnos las puertas de su hermosa casa.

Dirección

Luis F. Nougues 1065
San Miguel De Tucumán
4000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Falta Envido Ediciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Falta Envido Ediciones:

Compartir

Categoría

Falta Envido Ediciones ...arrancamos =)

Falta Envido Ediciones es el resultado de largos encuentros proyectando. Después de mucho trabajo en silencio, el último día de agosto, pusimos la punta del pie antes que se cerrara la puerta y asomamos a ver si había luz. Diagramamos sobre la mesa diversos mapas en base a imposibles, cómo lo hicimos desde siempre y lo seguiremos haciendo.

Nuestra base es la autogestión, esta implica muchos factores que se disparan en variadas direcciones, desde la independencia de criterio hasta el autofinanciamiento. Desde ese terreno, grato y cuesta arriba, es que nos atrincheramos, entre hojas y palabras, para dar la batalla contra el manto invisible.