21/08/2025
🚨
Veto de Milei al aumento a las jubilaciones: cómo votó cada uno de los diputados mendocinos
Los representantes de la provincia terminaron dividiéndose en partes iguales: cinco votaron por el rechazo del veto y otros cinco por su ratificación
Este miércoles la Cámara de Diputados de la Nación se reunió para tratar los vetos de Javier Milei aplicados a las propuestas de la Ley de Emergencia por Discapacidad y al aumento de las jubilaciones. Mientras que para el primero se definió rechazar la decisión del presidente, en el segundo caso, el tema más caliente de la maratónica sesión, el resultado fue distinto.
Los diez legisladores mendocinos dijeron presente en una votación donde las seis abstenciones fueron determinantes para el resultado final. La oposición necesitaba 166 votos y consiguió 160.
El uno por uno
Divididos entre los que aprobaron la revocación del veto y los que la rechazaron, los votos de los mendocinos fueron:
Lourdes Arrieta (Coherencia): afirmativo.
La ex miembro de La Libertad Avanza decidió ir en contra de la decisión de su antiguo líder, Javier Milei, y se decantó por el rechazo al veto. Justamente, durante la jornada legislativa, anunció su nuevo bloque junto a otros disidentes del oficialismo, bajo el nombre “Coherencia”.
Martín Aveiro, Adolfo Bermejo y Liliana Paponet (Unión por la Patria): afirmativo.
Como todos los miembros del bloque kirchnerista, los mendocinos de Unión por la Patria se pronunciaron a favor de rechazar el veto.
Julio Cobos (Unión Cívica Radical): afirmativo.
El ex vicepresidente de la Nación y ex gobernador de Mendoza fue el único radical que se decantó por mantener el aumento a las jubilaciones. A minutos de terminar la votación, Cobos salió en sus redes sociales a criticar el resultado.
Facundo Correa Llano, Mercedes Llano y Álvaro Martínez (La Libertad Avanza): negativo.
Los tres mendocinos representantes del bloque oficialista siguieron el lineamiento lógico y votaron por mantener el veto. La única persona que bajo el cartel de La Libertad Avanza votó en contra del bloque fue Marcela Pagano, quien de ahora en más acompañará a Arrieta en su nuevo espacio.
Lisandro Nieri y Pamela Verasay (Unión Cívica Radical): negativo.
Para completar los cinco votos en contra de revocar el veto de Milei, los dos radicales restantes, y los más cercanos a Alfredo Cornejo, votaron a favor de la postura del presidente.
Estos dos, además, ya comentaron a El Sol que pujarán por la alternativa del oficialismo ante los proyectos de distribución de ATN y el inpuesto a los Combustibles. De igual manera que en esta votación, Cobos aseguró que hará lo contrario y apoyará la propuesta de los gobernadores.
Súmate a San Rafael Noticias https://chat.whatsapp.com/BTHIgwJxtAI4uwXUjFmSQ4?mode=ac_t