10/07/2025
La Informalidad Avanza
El municipio capitalino no deja mostrar serias falencias en estos últimos tiempos
El pedido de los comercios formales, de luchar contra la informalidad por la disminución de la demanda, hace oídos sordos en el edificio de avenida El Éxodo.
La habilitación de este tipo de pseudoferias es realmente una desconsideración para todos aquellos que hacen el esfuerzo no solo de pagar tributos sino de mantener las fuentes de trabajo.
Esta mañana salió a brindar declaraciones Miguel Mamani hablando de las dificultades de los ciudadanos a cumplir con sus compromisos. Dio a entender que no se llega a fin de mes pero no hablo nada de lo que hoy aflije demasiado a los dueños de los negocios, la competencia desleal
La cuestión es que la gestión municipal parece que está superada por el desorden y los decisiones desacertadas que hacen que los mayoristas de los feriantes o vendedores ambulantes ganen más espacios.
La ciudad no es una feria ni debería serlo. Es la casa de todos y no de los ventajeros, incluye tanto a los funcionarios como a los vendedores que prefieren vender a costa de que otros cierren y se queden sin empleo.
Nadie dice que la gente no trabaje pero el municipio no debe crear lugares que favorezcan a algunos y perjudiquen a otros