Toay Noticias

Toay Noticias Una ventana al pueblo que somos. Compartimos noticias, historias y vida local de Toay. Contactanos: wa.me/5492954531466

La participación electoral en La Pampa llegó al 28,4% al mediodía, según el informe emitido por el Departamento de Relac...
26/10/2025

La participación electoral en La Pampa llegó al 28,4% al mediodía, según el informe emitido por el Departamento de Relaciones Públicas de la Policía de la provincia.

El relevamiento, realizado por el Departamento de Operaciones Policiales, detalla que el promedio provincial se distribuye de la siguiente manera: la Unidad Regional Uno registra un 22%, la Unidad Regional Dos un 28%, la Unidad Regional Tres un 33%, la Unidad Regional Cuatro un 28% y la Jefatura de Policía que abarca 13 escuelas de Santa Rosa un 31%.

La jornada electoral se desarrolla con normalidad en todo el territorio pampeano, en un clima de tranquilidad y participación ciudadana, que se espera continúe en aumento hacia las horas de la tarde.

El exgobernador Carlos Verna volvió a ocupar el centro de la escena este domingo al emitir su voto en la Escuela N° 264 ...
26/10/2025

El exgobernador Carlos Verna volvió a ocupar el centro de la escena este domingo al emitir su voto en la Escuela N° 264 de General Pico, donde ofreció una conferencia de prensa que rompió su largo silencio y encendió el clima político en plena jornada electoral.

Con su estilo directo, Verna lanzó duras críticas hacia dirigentes del oficialismo pampeano, entre ellos el senador Pablo Bensusán, el secretario general de la Gobernación José Vanini, y el exministro Abelardo Ferrán, a quien definió como “mal candidato” y “mala persona”. El único dirigente que quedó al margen de sus cuestionamientos fue el gobernador Sergio Ziliotto, a quien consideró un aliado político: “Con Sergio me voy a reunir y vamos a seguir construyendo”, aseguró.

El exmandatario acusó a Bensusán a quien en su momento había considerado uno de sus herederos políticos de excluirlo de reuniones partidarias, y calificó a Vanini de “Judas”, señalando que “ocupa su cargo solo porque es mi sobrino político”. Sobre Ferrán, fue todavía más contundente: “Es un mal candidato y un mal pampeano. Fue ministro de Producción en una provincia agropecuaria y defendió la 125. En un programa en Santa Rosa llevó vinos de Mendoza, cuando en Casa de Piedra tenemos una bodega y vinos pampeanos premiados”.

Más allá de los señalamientos, Verna trazó un análisis político más amplio. Afirmó que el Partido Justicialista “está ordenado”, y sostuvo que “Ziliotto seguramente aspire al Senado”, asegurando que contará con acompañamiento. “En La Pampa va a ganar el peronismo, y vamos a recuperar uno de los dos diputados que perdimos en 2021”, pronosticó.

Finalmente, interpretó la elección como una competencia más de sellos que de figuras: “Esta es una elección de marcas, no de candidatos: PJ, UCR, La Libertad Avanza. Los candidatos le aportan poco a las marcas”.

La reaparición pública de Verna, con sus declaraciones filosas y su mirada estratégica sobre el futuro del peronismo, sacudió el escenario político provincial y volvió a poner su figura en el centro del debate pampeano.

El intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, emitió su voto este domingo en la Escuela N° 6 “Dr. Ricardo Gutiérrez” e...
26/10/2025

El intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, emitió su voto este domingo en la Escuela N° 6 “Dr. Ricardo Gutiérrez” en el marco de las Elecciones Legislativas Nacionales 2025.

Tras sufragar, el jefe comunal destacó la importancia de la participación ciudadana y expresó: “Lo que uno le pide a la ciudadanía es que venga a votar, que venga a elegir y que lo haga, en el caso nuestro, pensando en su familia, en la ciudad y en la provincia”.

Sobre la experiencia con el nuevo sistema electoral, di Nápoli señaló: “Uno siempre viene a votar entusiasmado, esperanzado, ahora con la expectativa de un nuevo sistema de votación que lo acabo de probar”, en referencia a la Boleta Única de Papel, que se implementa por primera vez en la provincia.

En relación con la campaña, afirmó: “Nosotros hemos hecho lo que teníamos que hacer y le pudimos manifestar a la sociedad no sólo nuestra propuesta, sino nuestra esperanza de seguir teniendo una provincia que se defienda a sí misma. Estamos confiados en que nos va a ir muy bien”.

Finalmente, el intendente sostuvo: “Vamos a ver cuál es el resultado a nivel país, espero que el Poder Ejecutivo Nacional pueda racionalizar un poco su política, sobre todo en lo que tiene que ver con las provincias, el federalismo y las ciudades del interior”.

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, emitió su voto este domingo por la mañana y destacó la importancia de la jor...
26/10/2025

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, emitió su voto este domingo por la mañana y destacó la importancia de la jornada electoral, a la que definió como “el mejor ejercicio de decisión popular”.

“Es un día muy importante, hay que disfrutarlo y aprovecharlo. Es el mejor ejercicio de decisión popular a través de las urnas y de la democracia. Como lo venimos diciendo permanentemente, es el momento de decidir”, expresó tras sufragar.

Consultado sobre el alcance de la elección, Ziliotto sostuvo que “claramente se plebiscita un modelo nacional” y señaló que “la gente sabrá y ve todo lo que ha obtenido, lo que ha perdido y cuál será su voto”. En esa línea, subrayó que “la democracia tiene íconos en el calendario en los que la sociedad premia o castiga, donde pone señales de alerta y planifica si hay que continuar un rumbo o cambiar”.

Respecto al desarrollo del comicio, el mandatario indicó que la jornada comenzó “bien, tranquila”, y se mostró expectante sobre la participación ciudadana. “Esperemos que sí, que la gente acompañe. Hay una cruzada antipolítica, un cierto desgano, un descontento, y también influye el nuevo sistema de votación. Pero confiamos en que la sociedad pampeana va a estar a la altura y va a demostrar que la democracia es uno de los bienes más importantes que tenemos en la vida”, subrayó.

En relación con la Boleta Única de Papel, Ziliotto consideró que el nuevo sistema “fue cómodo y tranquilo”. “Aquí en la provincia votamos una sola categoría, es bueno para iniciar un sistema. En otros lugares, donde hay dos categorías, puede haber más votos en blanco. Este sistema nació sin la opción de boleta completa que representa a cada candidato; quizá en otras elecciones presidenciales se pueda incorporar. Todo es revisable, en democracia todo es revisable”, analizó.

Por último, el gobernador evitó anticipar escenarios políticos o económicos tras los comicios: “El lunes estará muy atado al resultado de la elección. Hay cuestiones que exceden la coyuntura, según el propio Gobierno nacional. En una economía tan volátil, seguramente habrá otros factores que marquen el destino", concluyó.

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, emitió su voto este domingo en la Escuela N°145...
26/10/2025

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, emitió su voto este domingo en la Escuela N°145 de General Acha. Tras sufragar, valoró la tranquilidad con la que se desarrolla el acto electoral y alentó a la ciudadanía a acercarse a las urnas.

“Fue bastante fácil, el sistema es muy sencillo. Solo hay que marcar con una cruz la opción que cada uno elija. Espero que la gente venga, que se anime a votar y que todo salga bien”, expresó.

Guidugli destacó además que, según la información brindada por los fiscales generales, la jornada se desarrolla con total normalidad en toda la localidad. “Hubo algún inconveniente menor, pero se resolvió rápidamente. Todo está perfectamente hasta el momento”, aseguró.

En cuanto al nivel de participación, señaló que hacia las 10 de la mañana ya había votado más del 15% del padrón, un porcentaje “similar al de otras elecciones de medio término”. Agregó que “recién pasado el mediodía se podrá tener una referencia más concreta del nivel de concurrencia”.

Por último, analizó el contexto nacional de los comicios y consideró que, “al ser una elección nacional que se vota en simultáneo en todas las provincias, probablemente la participación sea mayor que en las provinciales, aunque menor que en otras elecciones generales”.

Durante las primeras horas del domingo, las instituciones educativas habilitadas como centros de votación en Toay se enc...
26/10/2025

Durante las primeras horas del domingo, las instituciones educativas habilitadas como centros de votación en Toay se encuentran activas, aunque con una participación lenta por el momento.

El desarrollo del comicio se realiza con normalidad y en un clima de tranquilidad y orden, con la presencia de autoridades de mesa, personal de la Justicia Electoral y fuerzas de seguridad que garantizan el correcto funcionamiento de la jornada.

Vecinas y vecinos se acercan de manera gradual a emitir su voto en el marco de las Elecciones Legislativas 2025, en las que se implementa por primera vez la Boleta Única de Papel, un sistema que moderniza y transparenta el proceso electoral.

Se espera que el flujo de votantes aumente hacia el mediodía, cuando suele intensificarse la participación en los distintos establecimientos educativos.

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó a través de sus redes sociales la importancia de la jornada electora...
26/10/2025

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó a través de sus redes sociales la importancia de la jornada electoral de este domingo, en la que por primera vez se implementa en la provincia la Boleta Única de Papel, un nuevo sistema de votación.

“En uno de los momentos más valiosos de nuestra democracia, estrenamos la Boleta Única de Papel, una nueva forma de sufragar”, expresó el mandatario.

Ziliotto convocó a las y los pampeanos a participar de la elección con responsabilidad y respeto, subrayando que “hoy es el día” para ejercer el derecho al voto. “Que sea una jornada en paz, con respeto y compromiso. ¡Vamos todos a votar!”, concluyó.

La Reserva Provincial Parque Luro informó que permanecerá cerrada al público este domingo 26 de octubre con motivo de la...
25/10/2025

La Reserva Provincial Parque Luro informó que permanecerá cerrada al público este domingo 26 de octubre con motivo de la realización de las Elecciones Legislativas 2025 en todo el territorio provincial.

Durante esa jornada no se permitirá el ingreso de visitantes ni la realización de actividades turísticas o recreativas dentro del predio, ya que gran parte del personal afectado a la reserva participará del acto electoral.

Desde la administración del Parque se solicitó comprensión a la comunidad y a los visitantes, recordando que el cierre responde al desarrollo normal de la jornada democrática.

El Parque Luro reabrirá sus puertas con normalidad el lunes 27 de octubre, en sus horarios habituales.

Durante la noche de este viernes, se desarrolló en la Unidad Básica de Toay una capacitación para fiscales de cara a las...
25/10/2025

Durante la noche de este viernes, se desarrolló en la Unidad Básica de Toay una capacitación para fiscales de cara a las Elecciones Legislativas 2025, que se celebrarán el 26 de octubre en todo el país.

El encuentro reunió a militantes y fiscales de mesa que cumplirán funciones en los distintos establecimientos educativos de la localidad, con el objetivo de reforzar conocimientos sobre el procedimiento electoral, el conteo de votos y la defensa de los valores democráticos durante la jornada electoral.

La actividad forma parte de una serie de instancias de preparación que se vienen realizando en diferentes puntos de la provincia para garantizar el correcto desarrollo de los comicios.

Este domingo 26 de octubre más de 300 mil pampeanas y pampeanos concurrirán a las urnas para participar de las eleccione...
25/10/2025

Este domingo 26 de octubre más de 300 mil pampeanas y pampeanos concurrirán a las urnas para participar de las elecciones legislativas nacionales y provinciales. La jornada se desarrollará entre las 8 y las 18 horas en todo el territorio.

En La Pampa están habilitadas 304.693 personas para votar, entre ellas 8.769 jóvenes de 16 y 17 años que podrán hacerlo de manera optativa. Las ciudades con mayor cantidad de electores son Santa Rosa (95.378), General Pico (54.101), Toay (16.031) y General Acha (12.346).

En Toay, las escuelas ya fueron notificadas y están listas para recibir a las y los votantes. Se recuerda que es obligatorio presentar el DNI físico, ya que no se aceptarán fotografías digitales ni documentos en formato virtual.

A nivel nacional se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores. En La Pampa se eligen tres diputados nacionales. Competirán cinco listas: Frente Defendemos La Pampa (Abelardo Ferrán y Varinia Marín), La Libertad Avanza (Adrián Ravier y Adriana García), Cambia La Pampa (Federico Guidugli y Eugenia Forte), Frente de Izquierda (Claudia Lupardo y Lucas Mateos Montigel) y Nuevo Más (Ayelén Pilcick y Cristian Bustamante).

Los resultados oficiales se conocerán a partir de las 21 horas, una vez verificado un porcentaje mínimo de mesas escrutadas. La Dirección Nacional Electoral confirmó que volverá a utilizarse el sistema mixto de carga de datos implementado en 2023.

La veda electoral comenzó el viernes 24 a las 8 y se extenderá hasta el domingo 26 a las 21. Durante ese período están prohibidos los espectáculos públicos, actos partidarios, difusión de encuestas, proselitismo y reuniones a menos de 80 metros de los lugares de votación.

Además, no se podrá vender alcohol desde las 20 horas del sábado hasta las 21 del domingo. La ley prevé sanciones de hasta seis meses de arresto para quienes incumplan la medida.

El Ministerio de Educación informó que el lunes 27 no habrá clases en el turno mañana en las escuelas utilizadas como centros de votación, para garantizar tareas de limpieza y reacondicionamiento.

De esta manera, La Pampa y Toay se preparan para una nueva jornada democrática.

Durante su paso por Toay Noticias Magazine, Pedro Vigne abrió el corazón y habló sobre su vida, su pasión por contar his...
25/10/2025

Durante su paso por Toay Noticias Magazine, Pedro Vigne abrió el corazón y habló sobre su vida, su pasión por contar historias y su compromiso con la comunidad. Entre anécdotas, recuerdos y reflexiones, repasó su camino en el periodismo, la función pública, la policía y el deporte local.

“Yo tengo una mezcla de periodista con historiador. No puedo separar una cosa de la otra. Me gusta investigar, escribir, contar lo que pasa. Desde chico me interesó saber por qué las cosas fueron como fueron. Entrevisté a antiguos pobladores que habían nacido en 1903, 1907, 1909. Imaginate lo que era escucharlos hablar de la Toay de principios de siglo, de la llegada del tren, de los primeros festejos en la plaza.”

Vigne redacto para Caldeña veinte años “Escribí en Caldenia sobre los obrajes de leña, los edificios antiguos, los personajes que hicieron historia. También sobre los edificios que ya no están: casas viejas, comercios y hoteles que fueron parte de la identidad de Toay y que desaparecieron con los años. Por eso insisto en la importancia de registrar todo lo que se pueda. El tiempo borra, y la memoria escrita salva.”

Recordó también su paso por la radio “Tuve un programa en la FM Fuego, allá por 1989. Era un tiempo difícil. Había hambre, había colas de gente esperando ayuda en la municipalidad. Desde la radio intentábamos acompañar, ser un puente. A veces alcanzábamos vales de comida, de combustible, o gestionábamos ayuda. Era todo muy humano, muy solidario.”

Vigne contó que tras un breve paso por la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad decidió volver a la Policía de La Pampa, donde desarrolló su carrera hasta llegar a comisario general.

“Fue la mejor decisión que tomé. Volver a la policía fue volver a mi vocación, pero nunca dejé de escribir ni de investigar. La historia y el periodismo siempre estuvieron conmigo.”

Con la misma pasión, habló de su otra gran vocación: el fútbol. “Soy de Guardia del Monte. En 1984, después de más de una década, el club volvió a jugar en la Liga Cultural. Con Jorge Cufré y un grupo de amigos arreglamos la cancha, armamos un equipo y volvimos a competir. Jugué hasta el 98, fui secretario cuatro años y presidente dos. Fueron años hermosos, de mucho esfuerzo y amor por los colores.”

También evocó la época dorada del fútbol pampeano “Nos tocó enfrentar a equipos grandes, que venían de jugar torneos nacionales, como Santa Rosa o Ferro de Pico. Nosotros éramos un grupo de amigos que jugaba por pasión. Empatar un partido contra esos equipos era un logro enorme, lo festejábamos como si hubiésemos ganado un campeonato.”

Con tono reflexivo, cerró con una frase que resume su legado “Siempre volví a los lugares donde empecé: a la historia, al periodismo, al pueblo. Toay me dio todo, y yo siento que lo mínimo que puedo hacer es devolverle algo de eso contando su historia. Porque contar la historia es una forma de cuidarla.”

En una tarde colmada de recuerdos, Pedro Vigne visitó este viernes los estudios de Radio Uno Toay 96.3 FM y dialogó con ...
25/10/2025

En una tarde colmada de recuerdos, Pedro Vigne visitó este viernes los estudios de Radio Uno Toay 96.3 FM y dialogó con Santiago, Luna y Alexis en Toay Noticias Magazine.
El historiador y periodista compartió una charla cargada de memoria, emoción e identidad, en la que repasó los orígenes de los corsos, las celebraciones populares y las transformaciones que marcaron la vida del pueblo.

“Sí, esa era la avenida principal, la 9 de Julio, donde desfilaban las carrozas, las murgas, los carruajes, todo era casero, hecho por las instituciones del pueblo. Participaban los clubes, las cooperadoras de las escuelas, el hospital, todos. Había un sentido de pertenencia muy fuerte, de comunidad. Se sentía el pueblo unido en una misma fiesta”, recordó.

Vigne explicó que el Centenario de Toay, celebrado el 9 de julio de 1994, fue un punto de inflexión que marcó un antes y un después en la identidad colectiva “El centenario fue un impulso enorme. Despertó el entusiasmo y la motivación de celebrar juntos. Desde ahí empezaron a organizarse los corsos, las comparsas y las carrozas. Venían grupos de Santa Rosa y de otros pueblos, y todo terminaba con la elección de la reina y la quema del Rey Momo. Era una verdadera fiesta del pueblo, hecha con esfuerzo y alegría.”

Al hablar de historia, el periodista no duda “Toay debe ser una de las localidades con la historia más rica de La Pampa. Por acá pasó todo: los primeros asentamientos indígenas, la Campaña del Desierto, los fortines, los obrajes… hasta fósiles se encontraron en esta tierra. Eso demuestra que acá hay una historia viva, que sigue saliendo a la luz.”

Entre los recuerdos, Vigne también mencionó la pérdida de edificios históricos que marcaron a generaciones “Hubo dos estaciones ferroviarias. La del sur fue demolida en 1946, cuando hacía diez años que el tren ya no llegaba. La demolieron los ingleses, pero se salvó la casa del cambista porque vivía gente allí. Hoy es el Albergue Municipal. Se transformó, pero conserva parte de aquella historia.”

El historiador lamentó que muchos espacios patrimoniales desaparecieran con el paso de los años “Había una pulpería antigua, un boliche de campo que pertenecía a una familia española, y no quedó nada de la construcción. También estaba el Hotel Prado, frente a la vieja estación del sur, un edificio hermoso que albergó aulas de la Escuela N°62 antes de que tuviera su propio edificio. Son lugares que contaban la historia del pueblo y que hoy solo viven en los recuerdos y en algunas fotos.”

Para Vigne, la pérdida de esos espacios debe servir de enseñanza “Cada vez que se derriba un edificio histórico se pierde una parte de lo que somos. Los edificios no son solo paredes, son memoria, son testigos. Por eso es tan importante conservar lo que queda, protegerlo, transmitirlo. Si uno olvida lo que fue, pierde el sentido de identidad.”

Y cerró con una reflexión que resume su sentir “Toay es historia, y esa historia sigue viva en su gente, en las calles, en los recuerdos. Lo importante es no dejar que se apague esa memoria, porque ahí está la esencia de este pueblo.”

Dirección

Toay
6303

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Toay Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir