30/08/2025
Con un marco imponente de público y la Casa del Bicentenario colmada, se llevó adelante el espectáculo solidario organizado por el Ensamble Vocal Voces del Alma, bajo la dirección del profesor Alberto “Neco” Santoro, como cierre de las actividades del Mes de las Infancias en Toay.
La velada comenzó con la interpretación del Himno Nacional Argentino, acompañado por intérpretes de lengua de señas, y continuó con la participación de niñas y niños de la Escuela de Bombos y Boleadoras “Carina Sapé”, dirigidos por la profesora Guada Aragón, quienes emocionaron con su talento a tan corta edad.
También se presentaron el Coro de la Escuela Nº 62 dirigido por Germán Rivero, el Taller de Canto para Infancias coordinado por Rebeca Gauna y los ballets Infantil de Raíz Folklórica (Magaly Vera) y Ballet de las Infancias de la Municipalidad de Toay (Sol Páez), que aportaron danza y tradición folklórica.
La noche contó además con la presencia del joven payador Facundo Gómez, acompañado en guitarra por Lautaro Berón, quienes recibieron una ovación con sus versos dedicados a las infancias. El ensamble anfitrión, Voces del Alma, interpretó piezas del folklore argentino y clásicos del tango, como la Milonga Sentimental, que fueron coreados por el público.
El gran cierre se dio con la unión de los 2 coros invitados junto al ensamble, en una interpretación conjunta que generó un clima de emoción y aplausos de pie.
La entrada consistió en un alimento no perecedero y se logró recolectar una gran cantidad de productos que serán destinados a la Comisión Vecinal del Barrio Chaparral y al merendero "Pequeños Gigantes" de dicho barrio, con el objetivo de seguir acompañando a la niñez de Toay.
“Fue un espectáculo a sala llena, la gente se emocionó, aplaudió y disfrutó. Realmente se vivió un festival con mucho sentido solidario”, destacó Luis Berón, uno de los protagonistas del evento.