
27/02/2025
El concepto de los 5 lenguajes del amor fue desarrollado por Gary Chapman en su libro "Los cinco lenguajes del amor", y propone que cada persona tiene una forma predominante de recibir y expresar amor.
María Sanchez
Estos lenguajes pueden ayudar a sanar heridas emocionales del niño interior al nutrir las áreas donde hemos sentido carencias afectivas en la infancia.
Aquí te explico cada lenguaje y cómo puedes ponerlo en práctica para sanar y nutrir tu niño interior de manera sencilla:
❤️1. Palabras de Afirmación: Este lenguaje se centra en recibir y dar palabras de aprecio, elogio y ánimo. Si en la infancia faltaron palabras de amor y validación, trabajar este lenguaje puede sanar la herida del rechazo y la inseguridad.
Práctica: Dedícate palabras amables a ti mismo frente al espejo o escribe afirmaciones positivas en un diario. También, puedes practicar verbalizar tus emociones y apreciaciones con seres queridos, y aceptar con gratitud los cumplidos que recibes.
❤️2. Tiempo de Calidad: Pasar tiempo sin distracciones en compañía de alguien que amamos es fundamental para quienes necesitan presencia plena. Este lenguaje puede ser clave para sanar heridas de abandono o injusticia.
Práctica: Reserva momentos específicos del día para estar contigo mismo, sin interrupciones. Haz actividades que disfrutes, como leer, caminar, meditar o hacer algo creativo. También, trata de estar presente en tiempo y atención para quienes son importantes para ti.
❤️3. Recibir Regalos: Este lenguaje representa el amor a través de detalles y regalos simbólicos, más allá de su valor material. Es especialmente útil para sanar heridas relacionadas con la falta de cariño o afecto físico en la infancia.
Práctica: Date pequeños regalos que reflejen tu aprecio por ti mismo, como una nota de ánimo o una pequeña compra que te guste. También, puedes llevar esta práctica a los demás al hacer pequeños gestos que les alegren, sin esperar nada a cambio.
❤️4. Actos de Servicio: Este lenguaje se refiere a demostrar amor mediante acciones que faciliten la vida del otro. Sanar mediante este lenguaje puede aliviar la herida de humillación o de traición, al mostrarte que eres merecedor de recibir y dar apoyo.
Práctica: Haz cosas por ti mismo como si fueras un buen amigo o cuidador; por ejemplo, preparar una comida que te guste, organizar tu espacio, o hacer algo que sabes que te ayudará a sentirte mejor. También, puedes hacer pequeños actos de servicio para otros, como ayudar sin ser solicitado, pero con un sentido genuino de apoyo y cariño.
❤️5. Contacto Físico: Para quienes han carecido de contacto físico en la infancia, el tacto puede ser una forma poderosa de sanación. Esto incluye abrazos, tomarse de las manos y otras formas de afecto físico que transmitan seguridad.
Práctica: Permítete abrazarte, practicar técnicas de relajación corporal o recibir masajes. También, busca conectar con tus seres queridos a través del abrazo y el contacto afectuoso, lo cual refuerza el sentido de pertenencia y protección.
Poner en práctica estos lenguajes para sanar nuestro niño interior implica brindarnos y recibir amor de las maneras que más necesitamos, no solo para nosotros mismos sino también al darlo a otros. Cuando integramos estos lenguajes en nuestra vida, nos reconectamos con nuestras necesidades emocionales más profundas, reconstruimos nuestra autoimagen y creamos vínculos más sinceros y sanadores con los demás.