La Patriada Salta

  • Home
  • La Patriada Salta

La Patriada Salta Somos La Patriada Salta FM 92.7, estamos donde estás.

  l El presidente Javier Milei afirmó que el cúmulo de derogaciones de leyes incluidas en el cuestionado DNU anunciado a...
21/12/2023

l

El presidente Javier Milei afirmó que el cúmulo de derogaciones de leyes incluidas en el cuestionado DNU anunciado anoche va a “incrementar el bienestar de las personas”. “No es un paquete pro-empresas sino pro-mercado, o sea pro-libertad”, afirmó el mandatario para justificar cada una de sus medidas.

Milei aclaró que cada una de las medidas dadas a conocer “ya están vigentes” y por lo tanto “rigen desde hoy”, y advirtió que el gobierno nacional “ya está preparado” para enfrentar los planteos judiciales anunciados por distintos sectores que lo rechazaron.

“Los ajustes siempre cayeron sobre la población pero con esto, el 60 por ciento del ajuste cae sobre el Estado”, definió el líder de La Libertad Avanza en su primera aparición pública tras la cadena nacional que desató anoche masivas protestas de rechazo a los ajustes.

Con el DNU de ayer, “las personas se van a estar beneficiando con la baja de la inflación, la recuperación de la economía y van a conseguir un mejor trabajo. Esto es sincerar el desequilibrio macroeconómico”, afirmó en declaraciones a Radio Rivadavia.

Indicó, además, que ese “paquete de estabilización no me cae simpático, pero lo resolví en la urgencia de evitar la inflación”.

Por otra parte, ratificó que tras los anuncios de anoche “todas las empresas del Estado pueden quedar privatizadas”. “Por eso las pasamos a sociedades anónimas”, explicó.

  l El Ente Regulador de los Servicios Públicos emitió la resolución 1738/23 a los efectos de dictar una medida cautelar...
20/12/2023

l

El Ente Regulador de los Servicios Públicos emitió la resolución 1738/23 a los efectos de dictar una medida cautelar y ordenar a Aguas del Norte se tomen medidas inmediatas para el cese de actividades clandestinas e ilegales que se registraron a la vera del Río Arenales donde productores ribereños captan aguas contaminadas con efluentes cloacales y son destinadas al riego de sembradíos.

En el marco de la Brigada de Control Ambiental del Río Arenales y en conjunto con personal de la Secretaría de Recursos Hídricos, se recorrió la zona de la Planta Depuradora Sur y se constató que trabajadores de fincas aledañas extraían agua con bombas y la desviaban para el riego de una plantación de verduras.

Ente solicitó la intervención de la Secretaría de Recursos Hídricos y la de Medio Ambiente para la protección del recurso y remitió una copia de antecedentes a la Procuración General de la Provincia a fin de que la Unidad Fiscal de la Cuenca del Río Arias y Río Arenales, habilite las acciones judiciales pertinentes y el decomiso de las hortalizas.

También se puso en conocimiento de la grave situación a la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, dependiente del Ministerio de Salud Pública, para que establezca el destino de los productos de los sembradíos comprometidos, se practiquen análisis y realice recomendaciones para garantizar la salud pública de los salteños.

  l Se trata de una mujer de 39 años, que se encuentra imputada como autora del delito de homicidio calificado por reali...
20/12/2023

l

Se trata de una mujer de 39 años, que se encuentra imputada como autora del delito de homicidio calificado por realizarse con ensañamiento y alevosía en perjuicio de un hombre de 35 años.

El juez Antonio Pastrana, haciendo lugar a lo solicitado por el fiscal González, dictó su prisión preventiva en atención al riesgo de fuga y peligro de entorpecimiento de la investigación en curso.

El hecho ocurrió el pasado 18 de octubre en inmediaciones de la calle Filiberto de Menes y Julio Roca de la ciudad de Salta, donde un hombre de 35 años, quien se encontraba en situación de calle, fue rociado con alcohol y prendido fuego mientras dormía, por lo cual resultó lesionado y finalmente falleció.

La mujer fue identificada por personal de la Unidad de Investigación UGAP como la principal sospechosa de haber cometido el ilícito y tras permanecer prófuga, fue detenida en la ciudad de Metán, desde donde fue trasladada a esta ciudad e imputada el pasado sábado.

  l El Presidente hablará por cadena nacional para detallar los alcances del decreto que derogará leyes como la de Alqui...
20/12/2023

l

El Presidente hablará por cadena nacional para detallar los alcances del decreto que derogará leyes como la de Alquileres y la de Abastecimiento, modificará normas laborales y abrirá el proceso de privatización de empresas del Estado. Luego, enviará al Congreso una serie de proyectos de emergencia económica, como el retorno del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores y una nueva ley de blanqueo.

El Presidente hablará por cadena nacional para detallar los alcances del decreto que derogará leyes como la de Alquileres y la de Abastecimiento, modificará normas laborales y abrirá el proceso de …

  l Luego de las medidas que anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, que incluyeron una devaluación y una serie de...
14/12/2023

l

Luego de las medidas que anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, que incluyeron una devaluación y una serie de medidas para ajustar el gasto, los combustibles comenzaron a aumentar sus valores y se empezaron a ver remarcaciones en distintos comercios. En este escenario, las proyecciones de los analistas sobre la inflación en diciembre se empezaron a reacomodar y se ubica por encima del 20% para el último mes del año, pero con la advertencia de que esa cifra puede ser más alta.

“La suba en el precio de la nafta con ajustes al principio del 30% y luego del 40% es para destacar, no solo por el monto de la corrección, sino también por la incidencia que tendrá sobre la formación de otros los precios de la economía. Nuestra proyección es de una inflación cercana al 20% en los próximos meses. El 2023 cerraría con una inflación del 200% interanual", explicaron desde la consultora LCG.

Por su parte, el economista Claudio Caprarulo describó al aire de Todo Noticias: “En diciembre la inflación se va a acelerar mucho y lo más probable es que terminemos el último mes por encima del 30%. Esto va a repercutir en que cada vez que vayamos a comprar todo va a salir mucho más caro y nuestro sueldo va a rendir menos”.

Los analistas privados consultados esperan un marcado ascenso de las cifras de inflación en el corto plazo. Sobre este escenario de base hay que sumar el impacto de la devaluación y la suba del impuesto PAIS para las importaciones.

  l Por las fuertes lluvias que se registraron en la madrugada del jueves, se produjeron derrumbes sobre la ruta 68 con ...
14/12/2023

l

Por las fuertes lluvias que se registraron en la madrugada del jueves, se produjeron derrumbes sobre la ruta 68 con abundante barro en la zona de Alemanía hasta el puente Morales, que mantienen el tránsito demorado.

Según la información que se trascendió hasta el momento Vialidad Nacional se encuentra trabajando en la zona por lo que se pide transitar con precaución.

Se registró una crecida en el río Alemanía y pasajeros tuvieron que empujar un colectivo que había quedado estancado en el barro.

Info: Radio Cafayate

  l La devaluación llegó de lleno a los combustibles que ayer aumentaron, en promedio, 37 por ciento en todo el país y 3...
14/12/2023

l

La devaluación llegó de lleno a los combustibles que ayer aumentaron, en promedio, 37 por ciento en todo el país y 38,9% en la provincia. La nafta súper más barata que se podía conseguir en la ciudad de Salta era en los surtidores de YPF, a 618 pesos el litro.

Se trata del quinto incremento que registran las naftas y gasoil en todo el país desde que Javier Milei fue electo presidente. Esas remarcaciones se registraron el 23 de octubre (el día después del balotaje), el 1 y 25 de noviembre, el viernes 8 de diciembre y ayer.

El martes a la noche, después de que el ministro de Economía Luis Caputo anunciara su pan de ajuste que elevó el dólar de $400 a $800, muchos conductores hicieron filas en las estaciones de servicio, previendo que la suba de los combustibles era inminente.

Como contrapartida, en varios surtidores se colgaron carteles “Sin Stock”, en algunos casos por un faltante real y en otros para no vender a la espera del nuevo precio.

Ayer en la mañana, la primera compañía en remarcar sus pizarras fue Shell. En las pizarras de estas estaciones el precio no estaba unificado. Así, por ejemplo, en la que está ubicada frente a la terminal de ómnibus se leía: Súper $629, V Power $759, Diesel $690 y Diesel V Power $805. Al otro lado de la ciudad, en la que está camino a San Lorenzo, los valores eran: Súper $672, V Power $807, Diesel $724 y Diesel V Power $851.

A medida que transcurrió el día se sumaron las otras petroleras y la última en cambiar sus carteles fue YPF. En una estación de esta bandera en la ciudad de Salta, los precios eran : Infinia Nafta $749, Nafta Super $618, Infinia Diésel $795 y D500 $675 el litro. Pero los montos son diferentes en el interior. Por caso, en General Güemes, la pizarra de una YPF mostraba iguales precios para las naftas pero más elevados para los gasoil: Infinia Diésel $809 y D500 $685 el litro.

  l Durante la jornada del martes, los precios de la carne en hacienda llegaron a un máximo de $1.900 por kilo, con lo q...
13/12/2023

l

Durante la jornada del martes, los precios de la carne en hacienda llegaron a un máximo de $1.900 por kilo, con lo que registraron un aumento del 50% en relación al mismo día de la semana pasada. Esto, claro está, podría tener un fuerte impacto de los valores en góndola, considerando que el programa “Precios Justos” dejó de existir y el mercado volvió a operar de acuerdo al movimiento de la oferta-demanda.

Según empresarios del sector, los traslados a las góndolas podrían demorar algunos días, pero “sin duda llegarán”. Si bien aseguraron que “una parte de la suba sería absorbida por la cadena”, reconocieron que el impacto sería significativo. A esa situación, se añadirá el efecto de las medidas anunciadas ayer por el ministro Luis Caputo, por las que se espera una mayor inflación.

En el sector explican que si se considera el precio del maíz requerido para el engorde, cada ternero representa un gasto aproximado de 300 dólares a los que se suman otras erogaciones, como el impacto del precio del gasoil, un insumo clave en el campo. En base a una estimación preliminar, realizada con los anuncios de Caputo recién conocidos, el kilo de carne en el mostrador de las carnicerías podría escalar a esos 12.000 pesos.

También el economista Salvador Di Stefano advirtió que el fuerte aumento de los precios en hacienda significará un fuerte golpe al bolsillo de los argentinos. Desde su punto de vista, el kilo de asado podría llegar a los $10.000 en los próximos días.

Lo cierto es que será el propio mercado el que determine los precios finales, tanto por el lado de la oferta como por el lado de la demanda (cuánto estén dispuestos a pagar los consumidores).

En este sentido, es importante recordar que durante los primeros meses del año hubo un incremento inusual de la faena de animales debido a la escasez de alimento, producto de la sequía. Esto condujo a una sobreoferta de carne, que lógicamente contuvo los precios. Hoy, la situación es diferente y es la menor oferta la que empieza a empujar los valores al alza, además por supuesto de las subas producidas por el efecto inflacionario.

  l    El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, y señaló ...
13/12/2023

l

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, y señaló que eran “necesarios e inevitables” para presentar un “plan de reformas estructurales” en las próximas semanas. Además, sostuvo que la reducción de los subsidios al transporte y los servicios públicos, como agua, luz y gas, comenzará a regir el 1° de enero.

“Esta mejora en los ingresos fiscales a través de la reducción de subsidios del 0.7% deja un tramo por resolver en un esquema de tarifas que consideramos, al menos buena parte de los argentinos, que es ridículo en términos de la inequidad que hay entre el AMBA y el interior del país”, planteó el funcionario nacional en conferencia de prensa.

Y agregó: “El incentivo va a estar puesto en el ahorro y en la demanda, no en la oferta, como sucede hasta ahora. Hay cuestiones que requieren tiempo, pero entendemos que este esquema de cambio será a partir del 1 de enero”.

Por otro lado, Adorni se refirió también a la modificación de la actual fórmula de movilidad para las jubilaciones, para reemplazarla con aumentos por decreto, propuesta que Economía deberá enviar al Congreso para su aprobación. “No pretendemos dar aumentos discrecionales porque se nos ocurre, sino que el objetivo es terminar con un esquema que ha transformado a los jubilados en personas con muchas necesidades”.

“Esta herencia ha sido tan brutal que se espera que la inflación siga su tendencia incremental, y los jubilados iban a seguir perdiendo mucho más de lo que venían perdiendo, y el objetivo es cortar con este esquema perverso”, completó.

  l    El eje del programa, explicaron, es fiscal -se contempla un recorte del gasto/aumento de ingresos de más de 5% de...
13/12/2023

l

El eje del programa, explicaron, es fiscal -se contempla un recorte del gasto/aumento de ingresos de más de 5% del PBI- y se complementará con medidas monetarias y cambiarias.

El eje del programa, explicaron, es fiscal -se contempla un recorte del gasto/aumento de ingresos de más de 5% del PBI- y se complementará con medidas monetarias y cambiarias.  

  l    Ante la postergación de los anuncios económicos para mañana el Banco Central dispuso hoy aplicar la regla de conf...
11/12/2023

l

Ante la postergación de los anuncios económicos para mañana el Banco Central dispuso hoy aplicar la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambio.

La medida fue dispuesta en función de dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante.

“Durante la transición, las operaciones de cambio serán analizadas y cursadas en función de las prioridades”, indicó la entidad monetaria.

Así, el Banco Central decidió aplicar la regla de "conformidad previa" a todas las operaciones de demanda que se cursen este lunes a través del mercado de cambios.

Según anticipó esta mañana el Gobierno, recién este martes el ministro de Economía, Luis Caputo, dará a conocer las primeras medidas económicas de la administración de Javier Milei.

El tipo de cambio oficial mayorista cerró el jueves último a $364,41 y se estima que ese precio podría mantenerse por este lunes.

El mercado descuenta que el dólar oficial sufrirá una brusca suba, en línea con la política de "shock" que quiere aplicar el Poder Ejecutivo.

Durante la semana pasada, el ministro del Interior, Guillermo Francos, estimó que la cotización oficial se ubicaría en torno a los $650.

  l Después de su asunción, se dirigió a la gente que lo esperaba en las calles. Expresó que “en el corto plazo la situa...
11/12/2023

l

Después de su asunción, se dirigió a la gente que lo esperaba en las calles. Expresó que “en el corto plazo la situación va a empeorar”, y agregó que el ajuste “impactará de modo negativo sobre la actividad, empleo, salarios y cantidad de pobres e indigentes”.

Después de su asunción, se dirigió a la gente que lo esperaba en las calles. Expresó que “en el corto plazo la situación va a empeorar”, y agregó que el ajuste “impactará de modo …

Address

Ameghino 224 8B

4400

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when La Patriada Salta posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to La Patriada Salta:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

LA RADIO ESCUELA DE MANOS

ES UNA NUEVA ETAPA AHORA LA 92.7 ES LA PATRIADA SALTA