21/09/2025
Escándalo en Crespo: repudio nacional a una publicidad de una estación de servicios
Un video difundido por la estación de servicios Shell Crespo, de la firma Erich Wagner y Cia SRL, desató un fuerte repudio a nivel nacional tras mostrar una dramatización que simulaba el secuestro de una mujer.
En las imágenes, que estuvieron casi 24 horas en redes sociales, se observa a dos empleados colocando a una joven dentro de una bolsa de consorcio y cargándola en la parte trasera de una camioneta para “mandarla a Formosa”. La escena, presentada como una broma, incluyó frases como “Otra vez la piba esta. Cuándo será el día que la metamos en algo y la mandemos por ahí”.
El contenido rápidamente generó indignación, no solo en Crespo y Entre Ríos, sino también en todo el país. Periodistas, artistas y organizaciones vinculadas a la Educación Sexual Integral y los Derechos Humanos condenaron lo que consideraron una burla inadmisible y una apología de la violencia de género.
Pedido de disculpas
Ante la multiplicación de críticas, la empresa emitió un comunicado:
“Desde Shell Crespo – Erich Wagner y Cia SRL queremos expresar públicamente nuestras más sinceras disculpas por el contenido difundido en un reciente video publicado en nuestras redes sociales. Reconocemos que el material compartido fue totalmente inapropiado y puede interpretarse como una apología de la violencia de género. De ninguna manera esa fue nuestra intención. Somos conscientes de la gravedad de esta problemática en nuestra sociedad y lamentamos profundamente haber generado dolor, enojo o malestar en la comunidad, especialmente en mujeres y diversidades”.
La empresa aseguró que retiró el material y se comprometió a revisar sus procesos de comunicación para evitar hechos similares.
Reacción de Shell Argentina
La licenciataria de la marca en el país, Raízen Argentina, también se pronunció:
“Lamentamos y repudiamos el video publicado por la empresa propietaria de la Estación de Servicios Shell de Crespo, Entre Ríos, y reafirmamos nuestro compromiso con el respeto y la igualdad que promovemos en nuestra compañía. Tomaremos las medidas necesarias que el caso requiere. Seguiremos trabajando para promover una comunidad inclusiva y respetuosa para todas las personas”.
El episodio reavivó el debate sobre la responsabilidad social empresaria y la necesidad de abordar con seriedad la violencia de género, problemática que golpea con fuerza en la Argentina y que no admite burlas ni banalizaciones.