Delta información

Delta información Información | Noticias | Entre Rios
Seguinos en nuestras redes sociales para siempre estar informados. Instagram | Facebook | Threads

📺 Netflix elimina su plan básico: los usuarios deberán ver anuncios o pagar másNetflix confirmó que eliminará definitiva...
31/07/2025

📺 Netflix elimina su plan básico: los usuarios deberán ver anuncios o pagar más

Netflix confirmó que eliminará definitivamente su “Plan Básico”, la opción más económica sin anuncios, en todos los países donde aún estaba disponible. La medida obligará a los usuarios a elegir entre:
• Un plan con anuncios más barato,
• O un plan sin publicidad, pero más caro.

💬 Desde la plataforma explicaron que buscan “alinear sus ofertas globales”, pero la decisión generó malestar entre los suscriptores que ahora deberán elegir entre ver contenidos interrumpidos por publicidad o pagar más para evitarlos.

📌 El cambio ya comenzó a aplicarse en algunos mercados y se extenderá a otros en los próximos meses. En Argentina, el Plan Básico estaba en vías de ser retirado progresivamente.

Esta movida se enmarca en una estrategia más amplia de Netflix para aumentar ingresos, tras la caída en nuevos suscriptores y el crecimiento de la competencia.

Canadá se suma al reconocimiento del Estado Palestino: ya son tres países del G7En medio de una creciente presión intern...
31/07/2025

Canadá se suma al reconocimiento del Estado Palestino: ya son tres países del G7

En medio de una creciente presión internacional por la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, Canadá anunció su intención de reconocer al Estado de Palestina durante la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas. Lo confirmó el primer ministro Mark Carney en conferencia de prensa, convirtiéndose en el tercer país del G7 en dar este paso.

“Canadá tiene la intención de reconocer el Estado de Palestina durante la 80ª sesión de la Asamblea General de la ONU”, sostuvo Carney, en línea con lo ya anunciado por Francia y Gran Bretaña, que también oficializaron su decisión en los últimos días.

📌 El movimiento representa un giro diplomático de alto impacto, ya que tres potencias occidentales alineadas con la OTAN rompen el tradicional respaldo exclusivo a Israel y buscan presionar por una solución política que incluya el reconocimiento de Palestina como Estado soberano.

La medida llega tras meses de ofensiva militar israelí en Gaza, que dejó miles de víctimas civiles y generó crecientes llamados globales a detener la violencia y avanzar hacia una solución definitiva basada en la coexistencia de dos Estados.

¿Quién gana y quién pierde con el esquema impositivo de Milei?El análisis de los 20 meses de gestión fiscal del presiden...
31/07/2025

¿Quién gana y quién pierde con el esquema impositivo de Milei?

El análisis de los 20 meses de gestión fiscal del presidente Javier Milei muestra una tendencia clara:
👉 la baja de impuestos ha favorecido mayoritariamente al sector empresario, exportador y financiero, mientras que los aumentos han recaído sobre sectores medios y trabajadores independientes.

✅ Ganadores:
• Grandes empresas y grupos inversores: beneficiados por el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), con exenciones impositivas y ventajas fiscales a largo plazo.
• Exportadores y el agro: retenciones eliminadas o reducidas para economías regionales y sectores clave del agronegocio.
• Altos patrimonios y contribuyentes cumplidores: reducción de Bienes Personales, eliminación de percepciones y alivios para quienes tienen capital declarado.
• Importadores selectivos y sectores industriales puntuales: baja del Impuesto PAIS en rubros estratégicos.

❌ Perdedores:
• Trabajadores en relación de dependencia de ingresos medios-altos: restitución del Impuesto a las Ganancias, que había sido eliminado en 2023.
• Monotributistas y cuentapropistas: aumentos en cuotas mensuales y actualización de escalas que afectan directamente sus ingresos netos.
• Consumo general y clase media: si bien algunos tributos bajaron, no hubo una reducción significativa del IVA ni de impuestos al consumo, y la carga impositiva indirecta sigue alta.

📌 En resumen: las medidas tributarias de Milei buscan “estimular la inversión y el mercado externo”, pero lo hacen a costa de sectores internos que ven encarecida su carga fiscal o disminuidos sus ingresos reales.

Otro guiño al campo: designaron al exvocero de la Sociedad Rural al frente de Medios PúblicosEn una nueva señal hacia el...
31/07/2025

Otro guiño al campo: designaron al exvocero de la Sociedad Rural al frente de Medios Públicos

En una nueva señal hacia el sector agropecuario, el Gobierno nacional oficializó este jueves la designación de Carlos Curci, exvocero de la Sociedad Rural Argentina, como nuevo interventor de los Medios Públicos. Lo hizo mediante el Decreto 525/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Curci reemplazará a Eduardo González, cuya renuncia fue aceptada formalmente en el mismo decreto. El movimiento se enmarca en la estrategia del presidente Javier Milei de profundizar el alineamiento con sectores del agronegocio, a quienes considera aliados clave en su proyecto de desregulación económica.

Desde su paso por la Sociedad Rural, Curci mantuvo una postura crítica hacia la comunicación estatal, y ahora tendrá bajo su órbita la gestión de medios como la TV Pública, Radio Nacional y Télam. Su nombramiento genera expectativas en el sector, pero también preocupación en espacios que advierten sobre un posible avance privatizador.

La decisión llega en paralelo a otros gestos al campo, como la reciente eliminación de retenciones para economías regionales y la flexibilización de controles de exportación. Todo en línea con la narrativa oficial de un “Estado más chico” y un “campo más libre”.

AFUERAAA: 13 multinacionales abandonaron Argentina entre 2024 y 2025Un nuevo dato confirma lo que se percibe en la calle...
31/07/2025

AFUERAAA: 13 multinacionales abandonaron Argentina entre 2024 y 2025

Un nuevo dato confirma lo que se percibe en la calle y en la economía real: Argentina atraviesa un éxodo de multinacionales. Según datos relevados por Clarín, al menos 13 grandes empresas extranjeras se retiraron del país entre 2024 y lo que va de 2025, entre ellas nombres de peso como ExxonMobil, HSBC, Prudential, P&G, Xerox, Petronas, Mercedes Benz, Telefónica y SHV Holding.

📉 Un síntoma preocupante
Las causas que motivaron las salidas van desde la incertidumbre económica, la falta de reglas claras, cambios impositivos, hasta una caída en la rentabilidad de sus operaciones. Muchas de estas firmas llevaban décadas en el país y hoy venden activos, cierran oficinas o transfieren operaciones.

🧳 El “afuera” como política de mercado
Aunque el presidente Javier Milei sostiene un discurso de “libertad económica”, las condiciones del mercado interno y la presión fiscal no han favorecido la permanencia de grandes inversores. El resultado es un retroceso en generación de empleo privado formal, pérdida de competitividad y señales poco alentadoras para futuras inversiones.

Murió Carlos Octavio Capdevila, el médico de la ESMA condenado por delitos de lesa humanidadCarlos Octavio Capdevila, mé...
31/07/2025

Murió Carlos Octavio Capdevila, el médico de la ESMA condenado por delitos de lesa humanidad

Carlos Octavio Capdevila, médico militar, partícipe de secuestros, torturas y apropiaciones durante la última dictadura cívico-militar, falleció a los 79 años mientras cumplía prisión domiciliaria en Córdoba. Capdevila fue una figura clave dentro del centro clandestino de detención que funcionó en la ESMA, uno de los más emblemáticos del terrorismo de Estado en Argentina.

Durante los años de funcionamiento del centro, participó en partos clandestinos, secuestros y torturas, y fue señalado como uno de los responsables del aparato represivo que operó en la Escuela de Mecánica de la Armada.

En los juicios por crímenes de lesa humanidad, Capdevila no solo fue identificado como perpetrador, sino también como delator de sus propios camaradas, a quienes entregó al Poder Judicial cuando avanzaban las investigaciones por los crímenes cometidos.

El fallecimiento de Capdevila no borra los delitos ni el dolor causado. Su historia forma parte de una etapa oscura del país que sigue exigiendo verdad, justicia y memoria.
Porque no hay reconciliación sin justicia. Porque el olvido no es opción.
Nunca Más.

✅ Oficial: el Gobierno otorgará un bono de hasta $70.000 a jubilados y pensionados en agostoEl Gobierno Nacional anunció...
31/07/2025

✅ Oficial: el Gobierno otorgará un bono de hasta $70.000 a jubilados y pensionados en agosto

El Gobierno Nacional anunció el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 destinado a jubilados, pensionados y titulares de asignaciones no contributivas. La medida fue oficializada mediante el Decreto 523/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

🧓👵 ¿A quiénes alcanza?
El bono será otorgado a:
• Jubilados y pensionados de ANSES
• Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
• Beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más, pensiones graciables, entre otras

📉 Monto y escalas
• Quienes perciban un haber igual o inferior al mínimo, cobrarán el bono completo de $70.000.
• Quienes cobren por encima del haber mínimo, recibirán un bono proporcional, hasta alcanzar el tope equivalente al haber mínimo + $70.000.

⚠️ Importante:
• El beneficio no será descontado ni integrado al haber mensual.
• No se tomará en cuenta para futuros aumentos.
• Solo será pagado a beneficios vigentes en agosto de 2025.

La ANSES será el organismo encargado de implementar y fiscalizar la medida.

👉 Esta decisión busca compensar el deterioro de los haberes por efecto de la anterior Ley de Movilidad Jubilatoria, y se suma a otras medidas de alivio para los sectores más vulnerables del sistema previsional.

River Plate denuncia un impacto fiscal negativo por nuevas disposiciones del GobiernoEl Club Atlético River Plate expres...
31/07/2025

River Plate denuncia un impacto fiscal negativo por nuevas disposiciones del Gobierno

El Club Atlético River Plate expresó su profunda preocupación por las recientes modificaciones normativas dispuestas por la Disposición 16/2025 y el Decreto 510/2023, a las que calificó como “confiscatorias” y con un impacto fiscal negativo considerable sobre su estructura institucional.

Según explicó la institución de Núñez, el cambio normativo pone en riesgo la continuidad de sus iniciativas sociales y educativas, como el nuevo Colegio River Plate, una obra financiada enteramente con recursos propios y sin asistencia del Estado.

💙 Viale mostró su corazón: una ola de solidaridad recaudó casi 680 mil pesos en solo dos horas para Cristian AlonsoLo qu...
31/07/2025

💙 Viale mostró su corazón: una ola de solidaridad recaudó casi 680 mil pesos en solo dos horas para Cristian Alonso

Lo que sucedió en las últimas horas en Viale fue una verdadera lección de empatía y unión. Una campaña solidaria impulsada en redes por Viviana “Toti” Difato logró lo impensado: en apenas dos horas y media, se recaudaron $679.959,34 para ayudar a Cristian Alonso, quien recientemente sufrió la amputación de uno de sus pies.

El pueblo respondió con una fuerza conmovedora. La solidaridad cruzó cada rincón de la ciudad, los mensajes circularon, los aportes llegaron, y el resultado fue abrumador: casi 680 mil pesos depositados directamente en su cuenta.

Cristian, emocionado, envió un mensaje simple pero lleno de gratitud:

“Gracias amiga por todo. Te debo un asado”, escribió, luego de confirmar que la cifra se reunió en apenas dos horas y media.

En medio de las dificultades que atraviesan muchas familias, Viale demostró que sigue siendo un pueblo solidario, donde nadie queda solo cuando más lo necesita. Una vez más, la comunidad se unió por una causa noble y lo hizo con el corazón en la mano.

Finalmente llegó la decisión judicial contra el grupo de turistas que vandalizaron las rocas en el Dique Potrerillos. En...
31/07/2025

Finalmente llegó la decisión judicial contra el grupo de turistas que vandalizaron las rocas en el Dique Potrerillos. En una audiencia virtual, se determinó una sanción menor a la estimada, principalmente por el pedido de perdón a la sociedad mendocina y por la condición social de los acusados.

Así, deberán desembolsar en conjunto la suma de $2.100.000, el monto mínimo establecido para este tipo de infracción, al tiempo que tendrán que realizar tareas de limpieza en la comuna de Carlos Casares. En caso de incumplimiento de la condena serán arrestados.

✍La Nación

🚽💥 ¡Insólito! Senadores K se quejaron porque la Federal usó el baño… y Villarruel respondió con munición gruesaBuenos Ai...
31/07/2025

🚽💥 ¡Insólito! Senadores K se quejaron porque la Federal usó el baño… y Villarruel respondió con munición gruesa

Buenos Aires – 31 de julio de 2025 | En un nuevo episodio que parece sacado de una comedia política, la vicepresidenta Victoria Villarruel respondió con dureza a una insólita queja presentada por senadores kirchneristas: reclamaban que efectivos de la Policía Federal Argentina habían utilizado los baños del Senado durante un operativo de seguridad en el Congreso.

La nota de protesta fue encabezada por el senador Oscar Parrilli, quien consideró inapropiado que los agentes —que estaban cumpliendo tareas preventivas en las inmediaciones del Palacio Legislativo— usaran las instalaciones del edificio.

Villarruel, lejos de ignorar el planteo, publicó su respuesta en su cuenta de X (ex Twitter), donde señaló:

“En toda comunidad organizada se acuerda que los agentes del Estado deben ser tratados con respeto y sin estigmatización alguna, principio que fue violado sistemáticamente en los sucesivos gobiernos kirchneristas”.

¿Un debate institucional… por ir al baño?

El hecho no tardó en volverse viral. Mientras desde sectores oficialistas celebraron la postura de Villarruel, varios usuarios en redes se mostraron atónitos ante lo que consideraron una muestra del nivel de desconexión política de algunos representantes opositores.

“¿Esto es en serio? ¿Se quejaron porque un policía fue al baño?”, fue uno de los comentarios más repetidos.

Un Congreso que arde… por lo que pasa afuera

El trasfondo del conflicto no es menor. El operativo de seguridad que motivó la presencia de la Federal se dio en el marco de las marchas y protestas frente al Congreso por el ajuste a jubilaciones y otras políticas del Gobierno.

Pero mientras afuera había tensión social, adentro el escándalo era… el baño.

Opinión editorial

En un país con inflación galopante, ajustes estructurales, dólar en alza y tensiones sociales, la preocupación de algunos legisladores gira en torno a la “higiene institucional” de los sanitarios del Congreso. Una postal que roza lo absurdo, pero que retrata de cuerpo entero cierta decadencia de la política tradicional.

🧾 Frigerio bajó impuestos… pero también subió otros: el otro lado del relato fiscal en Entre Ríos✍️ Redacción Delta Info...
31/07/2025

🧾 Frigerio bajó impuestos… pero también subió otros: el otro lado del relato fiscal en Entre Ríos
✍️ Redacción Delta Información

El gobernador Rogelio Frigerio sostiene con firmeza que su gestión en Entre Ríos ha logrado reducir la presión fiscal. “Bajamos todos los impuestos en términos reales frente a la inflación”, afirmó recientemente en sus redes sociales. Incluso la inteligencia artificial Grok se sumó a destacar la eliminación de tasas y rebajas en alícuotas.

Sin embargo, detrás de ese discurso optimista, hay medidas que no se mencionan en el parte oficial y que afectan directamente al bolsillo de los contribuyentes entrerrianos.

¿Qué impuestos subieron en Entre Ríos durante la gestión de Frigerio?

De acuerdo a la información oficial publicada por la propia Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), y reflejada en medios provinciales:
• 📈 Impuesto Inmobiliario Rural: tuvo un aumento del 110%, incluso para productores que ya venían con problemas de rentabilidad.
• 🚜 Impuesto a la Tierra Libre de Mejoras: aumentó entre un 210% y un 350%, impactando fuertemente sobre el campo.
• 🚗 Automotor (patentes): si bien hay descuentos por buen cumplimiento, muchos contribuyentes vieron subas de hasta un 90%, especialmente en modelos de gama media.
• 📄 Sellos en contratos y gestiones notariales: en algunos casos, los montos subieron un 70%, dificultando trámites de pequeñas empresas.

📉 Lo que bajó, según Grok y Frigerio:
• Eliminación del 13% provincial en facturas de energía eléctrica.
• Reducción de alícuotas de Sellos en autos 0 km.
• Plan progresivo para eliminar Ingresos Brutos y Sellos (prometido para año 2025).
• Hasta 35% de descuento en Inmobiliario y Automotor si se paga anticipado.

El relato vs. la realidad

Mientras el discurso oficial se concentra en una “revolución fiscal” en beneficio del sector productivo, las cifras muestran un panorama más complejo. Algunas reducciones existen, sí, pero están enfocadas en sectores puntuales, mientras que el grueso de la recaudación se sostiene —y en muchos casos se incrementa— mediante actualizaciones que superan la inflación interanual.

Dirección

Viale
3109

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Delta información publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir