Tercer Patio Pódcast

Tercer Patio Pódcast Asesorías en comunicación de la ciencia. Producción de podcast de divulgación científica. Gestión de proyectos de divulgación científica.

Cursos y Talleres en Comunicación Pública de la Ciencia. TERCER PATIO PODCAST es una agencia productora de contenidos de comunicación de la ciencia. Ofrecemos servicios de asesoría en comunicación de la ciencia. Gestión de proyectos de divulgación científica para medios de comunicación e instituciones académicas y de investigación. Divulgación para revistas científicas y Proyectos de Ciencia y Tec

nología. En nuestro Blog de Ciencia publicamos artículos y otros contenidos bajo licencia CC BY-ND 4.0 lo que permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercial. Con atribución de los créditos correspondientes y sin derivaciones. Publicamos artículos originales de académicos e investigadores acreditados de universidades y organismos públicos de ciencia. Republicamos noticias de ciencia y artículos divulgativos seleccionados de medios de prestigio internacional.

El mercado global de alimentos infantiles alcanzó en 2024 los 53.700 millones de dólares. En cada frasco viene manzana t...
18/07/2025

El mercado global de alimentos infantiles alcanzó en 2024 los 53.700 millones de dólares. En cada frasco viene manzana tibia, sí, pero también una carga obscena de azúcar, nutrientes que brillan por su ausencia, y una etiqueta que seduce más de lo que informa. Photo by Jessica Latorre on Pexels.com En la góndola, todo parece tierno. Frasquitos con etiquetas en tonos pastel, tipografías de cuento, ositos sonrientes que prometen “barriguitas contentas” y una cucharita mágica que entra directo en la boca de un bebé embobado. Del otro lado, la postal publicitaria: mamá (o papá, según el guion) sonríe como si estuviera sirviendo amor a cucharadas....

https://tercerpatiopodcast.com/estudio-internacional-revela-exceso-de-azucar-en-papillas-pures-y-snacks-comerciales-para-ninos/

El mercado global de alimentos infantiles alcanzó en 2024 los 53.700 millones de dólares. En cada frasco viene manzana tibia, sí, pero también una carga obscena de azúcar, nutrientes que brillan po…

La afluencia de extranjeros en el contexto actual constituye una tentación a la que muy pocos políticos se pueden resist...
17/07/2025

La afluencia de extranjeros en el contexto actual constituye una tentación a la que muy pocos políticos se pueden resistir. Tenemos el ejemplo de la proclama Make America Great Again, que convierte a Donald Trump en el gran hombre defensor de la patria que condena a los inmigrantes y los identifica como una amenaza invasora. La portavoz de Emergencia Demográfica y Políticas Sociales de Vox, Rocío de Meer, defendió hace unos días la expulsión de ocho millones de inmigrantes y sus hijos, apelando al “derecho de los españoles a sobrevivir como pueblo”....

La afluencia de extranjeros en el contexto actual constituye una tentación a la que muy pocos políticos se pueden resistir. Tenemos el ejemplo de la proclama Make America Great Again, que convierte…

Un grupo de investigación desarrolló un disyuntor inteligente que podría prevenir muertes e intoxicaciones por este gas ...
16/07/2025

Un grupo de investigación desarrolló un disyuntor inteligente que podría prevenir muertes e intoxicaciones por este gas letal en hogares y escuelas. Sin embargo, hace más de diez años que esperan que sea reglamentado y que su incorporación sea obligatoria en los sistemas de calefacción a nivel industrial y doméstico. Photo by Albin Fejzuli on Pexels.com Sin olor, sabor ni color, el monóxido de carbono fue el responsable silencioso de 38 muertes y 6706 personas intoxicadas entre 2019 y 2024. Desde la cartera de Salud de la Nación confirmaron que en 2025, hasta la última semana de junio incluida, …...

https://tercerpatiopodcast.com/monoxido-de-carbono-un-disyuntor-inteligente-del-conicet-podria-prevenir-muertes-e-intoxicaciones/

Un innovador disyuntor inteligente puede prevenir intoxicaciones por monóxido. Se espera su reglamentación para salvar vidas en hogares y escuelas.

Durante décadas, Argentina forjó una identidad sanitaria con nombres propios que se volvieron bandera: Carrillo, Favalor...
15/07/2025

Durante décadas, Argentina forjó una identidad sanitaria con nombres propios que se volvieron bandera: Carrillo, Favaloro, Grierson. Pero también con políticas públicas que tejieron un entramado social: vacunación gratuita, hospitales abiertos, atención primaria en el territorio. Esa tradición hoy enfrenta un escenario donde el “sálvese quien pueda” gana terreno. En este contexto la medicina social se vuelve urgente. Cada 12 de julio se conmemora el Día de la Medicina Social. En un contexto de creciente desigualdad y retroceso de políticas públicas, dos investigadores del CONICET analizan cómo la salud está determinada por el territorio, el género, la clase y las condiciones de vida, y por qué pensarla como un derecho colectivo es, hoy, más urgente que nunca....

Durante décadas, Argentina forjó una identidad sanitaria con nombres propios que se volvieron bandera: Carrillo, Favaloro, Grierson. Pero también con políticas públicas que tejieron un entramado so…

Según la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (1948), el crimen de genocidio requiere prob...
14/07/2025

Según la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (1948), el crimen de genocidio requiere probar que los actos fueron cometidos con la “intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso, como tal”. El problema es cómo se interpreta esa “intención”. El enfoque tradicional exige demostrar una voluntad explícita de exterminio, mientras que uno alternativo se pregunta si los perpetradores sabían –o no podían ignorar– que sus actos contribuían a un patrón sistemático de destrucción del grupo....

Según la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (1948), el crimen de genocidio requiere probar que los actos fueron cometidos con la “intención de destruir, total o parc…

Cada 6 de julio se conmemora el Día Mundial de la Zoonosis para visibilizar las enfermedades que se transmiten entre ani...
11/07/2025

Cada 6 de julio se conmemora el Día Mundial de la Zoonosis para visibilizar las enfermedades que se transmiten entre animales y personas. Desde casos poco conocidos como la rickettsiosis hasta otros más frecuentes como la toxoplasmosis, están más cerca de lo que parece y reflejan un desafío sanitario, ambiental y social. Los expertos advierten que más del 50 por ciento de las enfermedades infecciosas humanas son zoonóticas. El perro del vecino está raro toda la semana. Primero deja de comer, después vomita y muere. Nadie pensó que podía ser grave....

Cada 6 de julio, el Día Mundial de la Zoonosis destaca la conexión entre salud animal y humana, abordando enfermedades zoonóticas clave.

La ropa blanca se impuso en Wimbledon en el siglo XIX, en parte porque ocultaba los indeseables signos de sudor. La ropa...
10/07/2025

La ropa blanca se impuso en Wimbledon en el siglo XIX, en parte porque ocultaba los indeseables signos de sudor. La ropa blanca también se consideraba más fresca en el calor del verano. Pero con el paso del tiempo se vinculó a un sentido de la historia y la tradición, y a la singularidad del torneo de Wimbledon. Photo by Anastasia Nagibina on Pexels.com Cuando Carlos Alcaraz venció a Jannik Sinner en la final masculina de Roland Garros el 8 de junio de 2025, en lo que ya se considera un…...

https://tercerpatiopodcast.com/por-que-es-obligatorio-vestir-de-blanco-en-wimbledon/

Descubre la historia detrás de la ropa blanca en Wimbledon, desde su origen hasta la polémica sobre los códigos de vestimenta actuales.

Para esclarecer la historia y prevalencia pasada de la bacteria Mycobacterium lepromatosis en América, un equipo de inve...
09/07/2025

Para esclarecer la historia y prevalencia pasada de la bacteria Mycobacterium lepromatosis en América, un equipo de investigadores, que incluye científicos argentinos, analizaron 389 muestras de ADN antiguo extraídas de restos humanos anteriores a la llegada de los europeos a América. Los resultados fueron expuestos recientemente en la revista Science y abren nuevos interrogantes sobre la epidemiología de la enfermedad en el continente. Photo by CDC on Pexels.com a lepra es una enfermedad que por mucho tiempo se creyó vinculada a la bacteria Mycobacterium leprae, que llegó a América con los colonizadores europeos....

https://tercerpatiopodcast.com/primeras-evidencias-de-lepra-en-america-mil-anos-antes-de-la-conquista-europea/

Descubre cómo un estudio reciente reveló la presencia de Mycobacterium lepromatosis en América antes de 1492, reescribiendo la historia de la lepra.

La historia evolutiva de la vida en la Tierra no ha sido gradual ni continua. A lo largo de cientos de millones de años,...
08/07/2025

La historia evolutiva de la vida en la Tierra no ha sido gradual ni continua. A lo largo de cientos de millones de años, ocurrieron grandes catástrofes que provocaron la desaparición rápida y global de muchas especies. Estos episodios, conocidos como extinciones masivas, ocurrieron en periodos muy breves si los comparamos con la escala del tiempo geológico. En esos momentos, la diversidad de seres vivos disminuyó mucho más de lo habitual: especies de distintos grupos y ecosistemas desaparecieron, dejando una huella profunda en la historia de la vida....

Descubre cómo las extinciones masivas han moldeado la vida en la Tierra y sus posibles impactos en el futuro de la biodiversidad.

Un equipo de investigación estadounidense ha demostrado el crecimiento de algas en bajas presiones similares a las de Ma...
07/07/2025

Un equipo de investigación estadounidense ha demostrado el crecimiento de algas en bajas presiones similares a las de Marte o la Luna. En el experimento, el equipo recreó la atmósfera de Marte y cultivó un tipo común de alga verde, Dunaliella tertiolecta. Este sistema autosostenible evitaría el transporte de materiales costosos a otros planetas para crear hábitats. Photo by Zelch Csaba on Pexels.com Parece algo lejano, pero si algún día los seres humanos quieren vivir en otros planetas necesitarán construir espacios habitables, donde también puedan sobrevivir plantas. Eso sí, transportar suficiente material industrial para crear estos hábitats es complicado....

https://tercerpatiopodcast.com/bioplasticos-y-algas-un-habitat-autosostenible-en-el-espacio/

Investigadores de Harvard cultivan algas en condiciones de Marte, creando hábitats autosostenibles para futuras colonias espaciales.

Según el Decreto 447/2025, por el cual se altera la composición del directorio y se cambian algunas de las funciones de ...
06/07/2025

Según el Decreto 447/2025, por el cual se altera la composición del directorio y se cambian algunas de las funciones de la institución, se busca “impulsar la transferencia tecnológica al sector productivo, fortalecer la articulación público-privada y promover instrumentos de financiamiento e innovación con impacto directo en la economía real”. Pero diferentes sectores denuncian que se trata de un ente vaciado desde diciembre de 2023 y que la medida se traduce en la pérdida del carácter federal y la pluralidad de voces disonantes en la estructura directiva....

El Decreto 447/2025 altera el directorio de la Agencia I+D+i, generando preocupación por la pérdida de pluralidad y financiamiento en ciencia.

Un estudio revela que los pequeños actos de cariño incrementan la percepción de sentirse amado, algo crucial para hallar...
04/07/2025

Un estudio revela que los pequeños actos de cariño incrementan la percepción de sentirse amado, algo crucial para hallar la felicidad y el bienestar general. Este fenómeno se denomina ‘resonancia de positividad’ y explica cómo las acciones diarias fortalecen las conexiones humanas. La gente que expresa su amor de una forma recurrente y con pequeños actos cotidianos suele sentirse más querida, según indica un reciente estudio publicado en la revista Plos One. Frente a los grandes gestos y regalos, las muestras de cariño diarias fortalecen las relaciones sociales y facilitan alcanzar un…...

Los pequeños actos de cariño fortalecen relaciones y aumentan el bienestar emocional. Descubre cómo sentirse amado impacta tu felicidad.

Dirección

Mendoza

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tercer Patio Pódcast publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir