El Ciudadano / Zona Norte

El Ciudadano / Zona Norte Medio de comunicación e información de interés general. Política, sociedad, cultura, literatura y deportes.

12/09/2025

🌹11/9 ESTRENO: NADIE, NUNCA, NADA

“Nadie, Nunca, Nada” aborda el tema del negacionismo de un modo original y dramático.

El protagonista de la historia que se cuenta es precisamente “nadie” y se afirma que nada de lo que se cuenta ha sucedido nunca ni en ninguna parte.

De este modo el negacionismo mismo se transforma en la forma de contar la historia, que por eso mismo aparece ante el auditor en toda su crudeza y horror.

Se han escrito muchas canciones sobre el tema de las desapariciones y las persecuciones políticas en Chile, pero ninguna ha alcanzado la fuerza de convicción que tiene ésta.

La canción ha salido a la luz el día 11 de setiembre de 2025 como un aporte del Quilapayún a las actividades de denuncia a los atentados de derechos humanos ocurridos durante la dictadura militar.

Esperamos que esta canción sirva para que los que intentan negar las atrocidades cometidas por el gobierno militar se avergüencen de sus posturas y le abran paso al reconocimiento de la verdad histórica que permita que los chilenos se vuelvan a encontrar en una patria unida y en paz.

Eduardo Carrasco
11/9/2025

NADIE, NUNCA, NADA

Nadie se miró al espejo al salir de su casa
Nadie fue a comprar cerveza cerca de la esquina
Nadie entró al negocio nunca y en ninguna parte
Y esa misma tarde no fue a la oficina

Nadie fue llevado rápido en un auto negro
Nadie con una capucha sobre la cabeza
Nadie fue encerrado ciego en la comisaría
Ni lanzado al suelo frío con dureza

Nadie nunca nada
En ninguna parte
Por ningún motivo
Puedo asegurarte

Nadie fue amarrado ciego y solo en una cama
Nadie fue salvajemente torturado en vida
Nadie dijo nunca nada porque no sabía
Vio a los otros presos con la misma herida

Nadie fue entregado sin defensa a los soldados
Nadie ha estado nunca preso en esta comandancia
Nadie fue puesto en la lista de los detenidos
Ni después borrado de eso ya hay constancia

Nadie nunca nada
En ninguna parte
Por ningún motivo
Puedo asegurarte

Nadie fue lanzado al mar junto a otros detenidos
Nadie sigue siendo siempre un desaparecido
Nadie se murió de pena mas que de violencia
Perdió la conciencia cuando estaba herido

Nadie ha sido reclamado nunca sepultado
Ha sido asesinado como subversivo
Nadie vive en el recuerdo de los que él ha amado
Nadie nunca nada de esto por ningún motivo

Nadie nunca nada
En ninguna parte
Por ningún motivo
Puedo asegurarte

Texto: Eduardo Carrasco
Música: Alfonso Pacín
Voz solista: Sebastián Quezada
🎚️Grabado en el estudio de Alfonso Pacín en Paris y terminado y masterizado en el estudio Madreselva de Santiago.
Octubre de 2024-Febrero de 2025

🎵 En la sección de los comentarios más abajo se encuentran los enlaces para escuchar “Nadie Nunca Nada”. 👇🏽

PRESENTACIÓN AL MINISTRO GABRIEL KATOPODIS, DESDE CAMPANA. Septiembre 2025.En el marco de la visita a efectuar por parte...
10/09/2025

PRESENTACIÓN AL MINISTRO GABRIEL KATOPODIS, DESDE CAMPANA.

Septiembre 2025.

En el marco de la visita a efectuar por parte del ministro Gabriel Katopodis a Campana, la Asamblea Ambiental a través de Raúl Quirino y otros referentes de la comunidad efectuaron una presentación al Funcionario Provincial.

Compartimos la Presentación:

NOTA A KATOPODIS.

[email protected]

Archivo: LA VIDA EN PELIGRO.

Señor Ministro KATOPODIS:

- ADJUNTAMOS reclamos de los BARRIOS POPULARES INUNDADOS en la Cuenca del Arroyo de la Cruz.


- Esta documentación es parte de la que podemos aportar como las obras de construcción -bajo el amparo de la dictadura de Ongania- de un CANAL ARTIFICIAL más el CORTE E IMPEDIMENTO DE DESAGÜE AL PARANÁ de los Arroyos de la Cruz y la Pesquería ha condenado a cinco barrios populares de Campana a INUNDACIONES REITERADAS, ENFERMEDADES EMERGENTES DE INUNDACIONES Y PRECARIZACIÓN SOCIAL ESTRUCTURAL, bajo completo encubrimiento y complicidad de los poderes políticos municipales y provinciales.

- Agradecemos su convocatoria para tratar las medidas que proponemos en esta presentación.

Raúl Quirino
Autoconvocados Campana
19 septiembre 2025

06/09/2025
04/09/2025
15/08/2025

Juan Bautista Alberdi y la industria nacional

04/08/2025
02/08/2025

🔴Nuevo comunicado de artistas autoconvocados de Zárate:

"Los murales no se manchan"

El jueves 31 de julio, integrantes del grupo Artistas Autoconvocados de Zárate nos reunimos con concejales del Honorable Concejo Deliberante, tras solicitar una audiencia urgente por los recientes actos de censura de murales con contenido social y humanitario.

Durante la reunión fuimos escuchados por representantes de distintos bloques, quienes reconocieron que el Municipio aplicó de forma equivocada la ordenanza 4173/13, cuando en realidad la norma que regula la pintura en espacios públicos y privados es la ordenanza 4175/13.

El artículo 3° de dicha norma establece expresamente que está permitido pintar en muros y fachadas de inmuebles particulares si se cuenta con autorización, como ocurrió en el caso del mural por la Paz en Palestina.

Queremos que se investigue quién dio la orden de tapar el mural, ya que se utilizaron recursos públicos para hacerlo: una camioneta municipal, al menos cuatro trabajadores durante varias jornadas y más de 30 litros de pintura, en un operativo que solo puede entenderse como un acto de censura política.

Durante la reunión que mantuvimos con concejales, la concejal Victoria Semeria Olmos, del bloque La Libertad Avanza - PRO, justificó la censura del mural por la Paz en Palestina, argumentando que algunas personas de la comunidad judía se habían sentido ofendidas.

Ante eso, preguntamos si existía algún pedido formal por escrito y quiénes eran esos vecinos. La concejal no supo responder. Esto nos deja en evidencia que la censura se ejerció sin base legal ni administrativa, y que representa un grave peligro para la libertad de expresión del Gobierno Municipal de Marcelo Matzkin.

En ningún momento, el mural hizo mención al pueblo judío. Además, las imágenes plasmadas en la obra no eran de odio o violencia, sino que transmitían un mensaje de paz, con representaciones de niños jugando y el sol, junto a mensajes de paz.

La censura se basó en subjetividades ideológicas, ya que su trabajo buscaba denunciar el genocidio y el hambre de miles de seres humanos en Palestina, amparado en resoluciones de organismos internacionales como la ONU, UNICEF y Amnistía Internacional. Reafirmamos nuestro derecho a expresarnos artísticamente, de forma libre y comprometidos con la paz en Medio Oriente y el mundo.

La expresión artística no es un delito: es una forma legítima de amor a la humanidad.
La paz no se tapa. Los murales no se manchan.

Dirección

Luissellan222@gmail. Com
Zárate
2800

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Ciudadano / Zona Norte publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir