El JURÍDICO; El Periódico de la Justicia y de la Gente

El JURÍDICO; El Periódico de la Justicia y de la Gente Somos un portal especializado en derecho, justicia y leyes de Bolivia

Director General: Richard Miguel Leaños Arteaga
Directora y Editora: Maria Alicia Arteaga de Leaños
Diseño y Prensa: Jacinto Sedimadel Carranza Gutierrez

Denuncian presuntas irregularidades en juzgado de Tupiza y piden inspección al Consejo de la Magistratura.-Los litigante...
07/07/2025

Denuncian presuntas irregularidades en juzgado de Tupiza y piden inspección al Consejo de la Magistratura.-

Los litigantes alertan sobre admisión de causas sin requisitos legales en el Juzgado de Sentencia y Familia N.º 2, y advierten posibles actos de consorcio que vulneran el debido proceso.

Litigantes de la ciudad de Tupiza denunciaron presuntas irregularidades en el Juzgado de Sentencia, Violencia Contra la Mujer y Materia Familiar N.º 2, donde se habrían admitido denuncias sin cumplir los requisitos establecidos en distintas materias, generando perjuicios tanto a víctimas como a denunciados.

Aunque no se mencionan casos específicos, los denunciantes solicitaron al Consejo de la Magistratura regional de Potosí realizar una inspección, fiscalización y revisión de expedientes para comprobar irregularidades.

Los afectados que pidieron reserva para evitar represalias, señalaron que en varios procesos se emitieron citaciones a personas sin domicilio y se practicaron notificaciones de forma irregular con el objetivo de forzar la apertura de causas en materia penal, civil y familiar.

Advirtieron que no se respeta el debido proceso, lo que genera sospechas sobre la existencia de un “pequeño círculo de consorcio” que operarían ciertas causas sin observar los requisitos legales para su admisión.

Los denunciantes anunciaron que, de persistir estas irregularidades, en las próximas horas identificarán públicamente a la autoridad jurisdiccional ya los funcionarios involucrados para que sean sometidos a procesos disciplinarios por presunta mala administración de justicia.

NUEVA CONFORMACIÓN DE SALAS DEL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE   .Por determinación de Sala Plena Ordinaria del T...
04/07/2025

NUEVA CONFORMACIÓN DE SALAS DEL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE .

Por determinación de Sala Plena Ordinaria del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, de fecha 18 de junio del 2025 y con la aprobación de Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, puesta en conocimiento en sesión ordinaria de Sala Plena N°24/2025 de fecha 02 de Julio del 2025, se pone a conocimiento la nueva conformación de Salas:

TCP deja en suspenso los efectos de la resolución del juez de Coroico que cesaba a una magistrada del TSJ.-La resolución...
02/07/2025

TCP deja en suspenso los efectos de la resolución del juez de Coroico que cesaba a una magistrada del TSJ.-

La resolución de acción de cumplimiento del juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, que suspendió momentáneamente del cargo a la magistrada del TSJ, F***y Coaquira, llegó en revisión al TCP y este Tribunal, a través de su Comisión de Admisión, determinó dejar en suspenso los efectos jurídicos de esa decisión mientras una sentencia constitucional determine lo que corresponda en última instancia.

El TCP se pronunció en respuesta a una solicitud de medidas cautelares interpuesta por el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Abel Hassenteuffel, para dejar en suspenso la ejecución de esta determinación de un juez de garantías.

El TCP dispone la suspensión provisional de la determinación jurídica constitucional del juez de Coroico que dejaba en suspenso la credencial de la magistrada del TSJ, F***y Coaquira.

"Se instruye al TSE, mantener en vigencia la credencial de la Magistrada del TSJ, exhortando a las autoridades a respetar los principios de independencia, separación y cooperación de los Órganos del Estado", señaló la magistrada Elizabeth Cornejo en una conferencia de prensa.

Por esta decisión del juez de Coroico el Órgano Judicial impulsa un proceso penal en el Ministerio Público contra al menos siete exfuncionarios judiciales y que involucra al exministro de Justicia, César Siles dentro del caso denominado 'Consorcio'.

Se trataría de una de las tasas de rendimiento “más altas que ha existido en la economía”.-El Banco Central presentó el ...
01/07/2025

Se trataría de una de las tasas de rendimiento “más altas que ha existido en la economía”.-

El Banco Central presentó el Bono BCB Bicentenario que ofrece una tasa fija de 9,75% y una tasa variable de 5% adicional indexada a la evolución de la cotización internacional del oro, lo que daría un rendimiento total de 14,75%. Cada bono puede adquirirse con 200 bolivianos. Este título estará vigente hasta el 31 de agosto del presente.

El presidente del BCB, Edwin Rojas, explicó que se tiene estimado un crecimiento de 5% en el precio del oro en el siguiente año.

Tomando en cuenta esta estimación, indicó que el Bono Bicentenario podría tener un rendimiento total de 15%. Señaló que una de las tasas de rendimiento “más altas que ha existido en nuestra economía”, además de que es atractiva respecto a otros instrumentos.

La compra se puede realizar en la aplicación móvil del BCB, la página web, además de entidades bancarias habilitadas por el ente emisor.

CASO CONSORCIOEn instancia de apelación ratifican la detención preventiva del exministro Siles.-En el marco del caso con...
01/07/2025

CASO CONSORCIO
En instancia de apelación ratifican la detención preventiva del exministro Siles.-

En el marco del caso consorcio, la Sala Penal Segunda de La Paz ha determinado ratificar la detención preventiva del exministro César Siles en el penal de Patacamaya por el caso consorcio, sin embargo, el imputado aún se encuentra internado en un centro médico por su estado de salud.

La información fue proporcionada este lunes por el delegado del Consejo de la Magistratura, Marco Cárdenas, quien indicó que esta decisión se asumió en el marco de una audiencia de apelación.

Hace más una semana, el juzgado cautelar determinó la detención de Siles, pero éste apeló. Asimismo, el exministro fue llevado a un centro médico para recibir tratamiento y, según su abogado, ser intervenido quirúrgicamente.

Cárdenas explicó que el imputado no ha procesado desvirtuar todos los riesgos procesales, por lo cual la Sala Penal ratificó la detención.

Respecto a la situación de internado del exministro, el delegado indicó que corresponde al Ministerio Público su dispondrá la verificación de su estado de salud mediante los medios forenses con que continúa.

En el caso de los otros implicados, la justicia también ratificó la detención preventiva de la exvocal Claudia Castro, aunque ella también fue llevada a un centro médico.

En este caso se investiga una red que habría incluido en el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, para que emita un fallo que destituya de su cargo a una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia elegida por voto popular.

LEÓN LA ACUSA DE 'CABECILLA'Aprehenden a la vocal judicial Claudia Castro por caso del presunto consorcio.-La vocal de S...
16/06/2025

LEÓN LA ACUSA DE 'CABECILLA'
Aprehenden a la vocal judicial Claudia Castro por caso del presunto consorcio.-

La vocal de Sala Penal de La Paz, Claudia Castro, ha sido aprehendida este lunes en oficinas del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), en el marco de las investigaciones de consorcio que habría conformado para operar judicialmente la destitución de una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con fines políticos.

El nombre de Castro ya había surgido en las investigaciones, debido a chats donde supuestamente la misma instruyó al juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, los argumentos jurídicos para proceder a la destitución de la magistrada del TSJ, F***y Coaquira.

“Claudia Castro Dorado es la cabecilla de toda esta organización criminal de consorcio, que sea asentado en el Tribunal Departamental”, dijo el abogado Eduardo León, que hace seguimiento del caso.

En este proceso también surgió el nombre del ministro saliente de Justicia, César Siles, debido a un audio en que supuestamente se le escucha ofreciendo protección al juez Lea Plaza para que emita el fallo contra la magistrada.

León explicó que la intención del consorcio era destituir a la magistrada Coaquira, elegida por voto popular en 2024, para copar los cargos decisorios del Órgano Judicial con personas de confianza del Gobierno.

Vinculó a la vocal Castro con el masismo, debido a anteriores fallos donde ella anuló el caso fraude electoral y de terrorismo contra Evo Morales, pero además declaró constitucional que Jeanine Añez sea procesad en la vía ordinaria y no en juicio de responsabilidades.

DETENCIÓN PREVENTIVA PARA JUEZ DE COROICO MARCELO LEA PLAZA POR PREVARICATO.-El juez de Coroico Marcelo L. fue enviado a...
15/06/2025

DETENCIÓN PREVENTIVA PARA JUEZ DE COROICO MARCELO LEA PLAZA POR PREVARICATO.-

El juez de Coroico Marcelo L. fue enviado a la cárcel de San Pedro, La Paz, con detención preventiva por seis meses. El juez es investigado por suspender la credencial a una magistrada electa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Fuentes de la Fiscalía explicaron a UNITEL que se consideró la probabilidad de autoría como “acreditada”, que no existe acreditación de habitualidad y habitabilidad respecto al domicilio y que el juez fue suspendido de su trabajo, por lo que no se acreditaron elementos para arraigo natural, lo que determinó la medida preventiva.

La autoridad judicial fue aprehendida tras emitir una resolución “extra petita” suspendiendo la credencial de la magistrada electa por voto popular en el departamento de La Paz, F***y Coaquira Rodríguez.

Tras esto, el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, señaló que el juez fue puesto a disposición del Ministerio Público por el delito de prevaricato en flagrancia.

Esta determinación, según la autoridad, pretende romper el “orden legal” y pone en “riesgo la estabilidad del Órgano Judicial”, por lo que esta instancia se sumará a la denuncia penal contra el juez.

Presidente del TDJ - La Paz se negó a someterse a pruebas de alcoholemia  y Clínica puede ser procesada por falsear resu...
14/06/2025

Presidente del TDJ - La Paz se negó a someterse a pruebas de alcoholemia y Clínica puede ser procesada por falsear resultados.-

El ministerio público llegó hasta la Clínica Virgen de Asunción donde fue internado este pasado viernes el Dr. Iván Ramiro Córdova, Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz sindicado por el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, de haber sido encontrado en estado de ebriedad en sus despacho mientras ejercía funciones.

Personal del IDIF y el ministerio público se constituyeron en la clínica dado que el informe médico proporcionado a los medios señalaba que Iván Córdova no se encontraba bajo efectos alcohólicos al momento de su internación, sin embargo el Presidente del Tribunal de Justicia se NEGÓ a someterse a un examen de sangre y o***a para determinar si existían restos de alcohol en la sangre.

El ministerio público advierte que este sábado se tomará muestra de sangre, o***a y capilar a Iván Cordova y señala que si la clínica falseó el informe brindado a los medios tras conocer los resultados del IDIF el médico responsable y el personal de la clínica podrían ser procesados por Obstrucción a la Investigación, Ejercicio Ilegal de la Profesión, Falsedad Material, Uso de Instrumento Falsificado, Atentado contra la Salud, además de otros delitos.

Presidente del Tribunal de Justicia de La Paz es hallado EBRIO en su oficina, es llevado a la FELCCEste viernes, el pres...
13/06/2025

Presidente del Tribunal de Justicia de La Paz es hallado EBRIO en su oficina, es llevado a la FELCC

Este viernes, el presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Iván Córdova, fue encontrado en completo estado de ebriedad dentro de su oficina. El hecho generó un fuerte escándalo institucional, ya que el magistrado estaba consumiendo bebidas alcohólicas en un espacio público destinado a la administración de justicia.

Ante la denuncia, efectivos policiales lo condujeron a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), mientras que la Dirección de la Magistratura fue intervenida de inmediato por el presunto uso indebido de bienes del Estado.

Aprehenden a juez que intentó destituir a magistrada electa, alertan de “atentado a la voluntad popular”.-El presidente ...
13/06/2025

Aprehenden a juez que intentó destituir a magistrada electa, alertan de “atentado a la voluntad popular”.-

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, denunció la resolución emitida por el juez de Coroico, Marcelo Lea Plaza, con la que pretendía suspender a una magistrada electa del departamento de La Paz. Aseveró que esta determinación era un “atentado contra la voluntad popular” y un “golpe a la institucionalidad judicial y electoral”.

“¡Mano dura contra los golpistas a la institucionalidad! El Juez de Coroico Marcelo Lea Plaza, ha sido aprehendido en una acción directa. Con una resolución prevaricadora pretendía destituir a la Magistrada electa democráticamente por La Paz”, informó Saucedo, en sus redes sociales.

La medida se tomó tras constatar que su fallo contra la magistrada electa F***y Coaquira carecía de sustento legal y vulneraba principios constitucionales, como la preclusión electoral.

“La Fiscalía y la Policía Boliviana han actuado de manera inmediata y se está indagando quiénes más están detrás de este atentado contra la voluntad popular de todo un departamento”, añadió el titular del TSJ.

El juez ahora investigado fue aprehendido acusado de los delitos de tráfico de influencias, consorcio entre operadores judiciales y falsificación de documentos oficiales.

Según medios locales, la resolución judicial se originó a partir de una acción presentada por el ciudadano Antonio de la Fuente, quien cuestionó la experiencia docente de Coaquira y alegó que la omisión de ese dato “habría inducido a error al electorado”.

Con ese argumento, el juez ordenó la suspensión de su credencial y la posesión de su suplente, desatando una la molestia por un presunto “golpe a la institucionalidad”.

GMM/Afbs

El Gobierno y la CIDH refuerzan cooperación en materia de Derechos Humanos.- La Comisión Interamericana de Derechos Huma...
03/06/2025

El Gobierno y la CIDH refuerzan cooperación en materia de Derechos Humanos.-

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se encuentra en Bolivia con el objetivo de reforzar la cooperación institucional entre el Estado Plurinacional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, promoviendo el intercambio técnico y jurídico en materia de derechos humanos y el fortalecimiento del acceso a la justicia.

Este importante encuentro se realiza en el marco del Bicentenario de la independencia de Bolivia. En el acto inaugural en Sucre, la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa Lunda, destacó la importancia de este espacio de diálogo: “Hemos avanzado bastante, pero aún necesitamos seguir progresando. Estos días serán una oportunidad para reafirmar los principios fundamentales de nuestra Constitución”, señaló.

Como parte de la agenda, en el horario de la mañana, se llevó a cabo una reunión entre la CorteIDH, el Órgano Judicial y la Fiscalía General del Estado, donde se abordó el derecho humano de acceso a la justicia. En el encuentro participaron autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional, del Tribunal Supremo de Justicia, y la presidenta de la CorteIDH, entre otras.

Asimismo, en la tarde, tuvo lugar el Seminario en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, en formato híbrido, con la participación tanto virtual como presencial de expertos y autoridades nacionales e internacionales.

SALA CONSTITUCIONALAnulan el fallo que ordenaba a Soboce pagar Bs 744 millones a Fancesa.-La Sala Constitucional Segunda...
01/06/2025

SALA CONSTITUCIONAL
Anulan el fallo que ordenaba a Soboce pagar Bs 744 millones a Fancesa.-

La Sala Constitucional Segunda de La Paz anuló la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que obligaba a la empresa Soboce a pagar 744 millones de bolivianos a la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa), dentro del proceso por competencia desleal. Esta resolución ha causado molestia y preocupación en Chuquisaca, donde se esperaba una compensación histórica a favor de la cementera regional.

La resolución constitucional ordena que la Sala Civil del TSJ revise el caso y emita una nueva decisión, tomando en cuenta los argumentos que se presentaron durante la audiencia de acción de amparo constitucional. La decisión aún no es definitiva: debe ser revisada por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que será el encargado de ratificar o revertir este fallo en última instancia.

¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?
Esto quiere decir que, por ahora, Soboce no tendrá que pagar los 744 millones que había ordenado el TSJ. La justicia constitucional consideró que el fallo anterior no tomó en cuenta ciertos elementos clave y que hubo excesos en el análisis legal.

Además, la Sala Constitucional cuestionó que el TSJ hubiera usado el concepto de “daño al proyecto de vida”, un término que, según la justicia constitucional, se aplica a personas, no a empresas ni instituciones.

REACCIONES
La noticia fue recibida con desilusión en Chuquisaca, donde Fancesa es una empresa estratégica. Varias autoridades locales e instituciones manifestaron su preocupación.

El procurador general del Estado, Ricardo Condori Tola, expresó su sorpresa y desacuerdo con la resolución, y criticó a los vocales por haber ido más allá de lo solicitado, algo que en derecho se conoce como “ultraperita”.

“La Sala Constitucional excedió su competencia al hablar incluso de 'cosa juzgada'. Eso no corresponde en una acción de amparo”, señaló Condori.

¿QUÉ PASARÁ AHORA?
La última palabra la tiene el TCP, que deberá decidir si confirma esta anulación o si restablece el fallo que favorecía a Fancesa. Mientras tanto, el caso sigue abierto, y el monto millonario sigue en disputa.

Fuente: Iván Ramos

Dirección

Centro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El JURÍDICO; El Periódico de la Justicia y de la Gente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a El JURÍDICO; El Periódico de la Justicia y de la Gente:

Compartir