22/04/2023
Tanto militantes como no militantes, nos preguntamos qué está sucediendo con el MAS en medio de la especulación económica, acusaciones, rechazo a leyes, envidias y demás temas relacionados con dólares y oro. Permítanme contarles la situación en partes.
1 después de los eventos políticos de 2019, Evo Morales se dio cuenta de que no podía ser candidato en las elecciones de 2020. A regañadientes, apoyó a Luis Arce Catacora, su compañero de partido. A pesar de los pronósticos en contra, Arce ganó las elecciones con más del 55% de los votos. Sin embargo, esto no significó que Evo volvería al poder, aunque intentó hacerlo de diversas maneras durante los primeros meses del gobierno de Arce.
2 cuando Luis Arce llegó al poder, el país estaba en una situación complicada. Las consecuencias del Golpe de Estado de 2019 y el régimen de facto de Jeanine Añez provocaron saqueos y desorden, y mucho dinero del Estado se perdió. Además, la pandemia de Covid tuvo un fuerte impacto en la economía mundial. Arce comenzó a reconstruir la economía siguiendo un modelo que había funcionado bien anteriormente, y logró mantener la estabilidad mientras otros países enfrentaban crisis económicas históricas.
3 mientras tanto, Evo Morales se sentía cada vez más frustrado porque nadie le prestaba atención. Primero, intentó que Arce cambiara a los ministros que no le gustaban. Luego, comenzó a criticar discretamente la gestión del presidente. Después, hizo acusaciones de narcotráfico y corrupción sin pruebas, y siguió por ese camino sin pensar en las consecuencias para el partido.
4 por otro lado, la guerra entre Rusia y Ucrania agravó la inestabilidad económica mundial. El presidente y su gabinete enfrentaron esta situación elaborando proyectos específicos, como la ley del oro y créditos internacionales, para proteger la economía. En respuesta, Evo Morales ordenó a sus seguidores en el Congreso que frenaran la aprobación de estos proyectos de ley, incluso cuando los opositores reconocieron que eran buenas medidas. Todo esto lo hizo con la intención de que Bolivia sufriera y él pudiera regresar al poder como un mesías salvador.
Esta es la situación actual, y esperamos que Evo Morales (y su entorno) no destruya todo lo que se ha construido en estos años. No queremos que se convierta en un Nerón boliviano, dispuesto a reinar sobre cenizas con tal de recuperar el poder.