09/07/2025
"DE TAL PALO...TAL ASTILLA
Sili Padilla Barbery (Nieta del Dr. Hernán Messutti Ribera)
"Grata sorpresa me lleve la semana pasada al ser convocada e Invitada a representar a mi amado departamento de Pando en el Consejo Bibliográfico Nacional, al indagar un poco más en tan distinguida Invitación, fué una sorpresa escuchar nombres de escritores nacionales destacados Ilustres como Ramón Rocha Moroy, Miguel Castro, la señora Beatriz Rosell entre otros historiadores de gran trayectoria Nacional, que sea a mí a quien decidan convocar, seguramente por ser responsable de Culturas pensé, pero mi sorpresa fue la negativa de la organización que NO querían a la responble de culturas, ellos querían a Sily Padilla la joven que escribe con el corazón me dijeron ( debes salir del anónimato), esa respuesta fue realmente halagadora por dos razones, una, muy pocas personas saben que escribo y dos, que a los pocos que envíe mi trabajo crean que está bien hecho y elaborado con el corazón, (Realmente lo está!)!
La tarea encomendada era llevar 3 biografías de aquellos a los que yo considere eran personajes ilustres de mi tierra y que sean Pandinos de Nacimieto, previa reunión vía zoom para poder conversar con el directorio de las Biblioteca Biográfica Nacional sobre mi persona, mi departamento, conocimientos y experiencias, acepté el reto, porque sé que puedo hacerlo y en una pocas horas, armé mi exposición con la ayuda de grandes amistades y familiares de aquellos que escogí para que sean los que llenen aquellos vacíos históricos que tiene el País, difícil Decisión claro está, nuestra patria no le hizo justicia ni a nuestro departamento menos a nuestros historiadores, (que reto éste no les parece). Si de algo estaba segura era que este trabajo debía ser defendido con garra, alma vida y corazón, decidí hacer una magistral estrategia, pues no podía ser tan injusta e Ingrata con mi tierra, teniendo iconos de nuestra Cultura, para que formen parte de los repositorios Nacionales, solamente 3 personas era imposible. La estrategia consistía en dividirlos en dos grupos. 1 los poetas y poetisas y 2 a los historiadores, así incluiría a varios nombres de gran importancia para ésta maravillosa región; empezaría mi intervención haciendo notar que solamente llevaba dos opciones no 3; con una oración encomendando nuestro día a Dios en esa mañana tan prometedora el día Viernes 14 de Octubre salí, donde llevaba información, estrategia, confianza de las familias de nuestros notables, el peso de llevar el nombre de mi departamento, pero sobretodo amor por lo que estaba haciendo y confianza en mí misma.
Expuse de manera apasionada las semblanzas de:
Jorge Vega Márquez
Elsy Alpire
Carmela Pinto
Hernán Messuti
Humberto Mercado
Carlos Torrico
Chelio Luna Pizarro
Álvaro Pinedo Antezana
Pedro II Villalobos
Bruno Racua
Nicolás Suárez
3 se convirtieron en 11, 😀 Grandes personajes que estarán en los repositorios Nacionales, formando parte de los grandes de la Historia Nacional como referencia del Departamento de Pando. Llenaremos un vacío Histórico y Pando tendrá a estos grandes personajes notables, sobresalientes que son sin duda alguna nuestros Iconos Culturales.
Dentro de estos 11 Notables, es verdad algunos no son Pandinos de Nacimieto como en un principio me fue solicitado, pero en esta tierra santa hicieron historia. Sencillamente contextualizando a los presentes hicimos un llamado a la historia y la gestación de nuestro departamento, desde el Maravilloso territorio de colonias siendo siempre una tierra de migrantes, por esta razón, Pando siempre fué de corazón inmenso que acogió siempre a todo aquel que la hiciese suya, amando a todos como propios, más aún si estos hijos la estaban llenaron de orgullo con actos tan nobles, importantes y heroicos. No podría dejarlos de lado. Solamente la observación a Don Nicolás Suárez puesto que ya existe demasiado escrito sobre él.
Con una ovación de aplausos fué aceptado mi postura. Donde debo decirlo me sentí orgullosa de mí misma.
Estoy segura que faltan muchos más nombres, pero ya la cantidad expuesta había sobrepasado los límites, seguiremos trabajando por hacer conocer nuestros Iconos Culturales. Sin más que decir solamente gracias a Dios, mi hogar y a todos aquellos que confían en mi trabajo.
¡Lo logramos!
Sily Padilla Barbery.
Historiadora e Investigadora Pandina.