Atuq yachachiq

Atuq yachachiq Creamos y difundimos material didáctico y literario en quechua de acceso gratuito
Boliviamanta 🦊🌱

Aprende sobre la escritura del quechua y crea tu propio mini cómic 📚🎨. Tu trabajo será publicado en Wikimedia Commons y ...
03/09/2025

Aprende sobre la escritura del quechua y crea tu propio mini cómic 📚🎨. Tu trabajo será publicado en Wikimedia Commons y compartido localmente.
📅Mayk'aq kanqa?: Sábado 6 de septiembre | 15:00 - 18:30
📍Maypitaq ruwakunqa?: Casa Roja (C. Baptista entre Reza y México #563)
👉 Inscríbete hasta el 5 de septiembre aquí:
🔗 https://forms.gle/P1ESWGncc1QwQu84A
Organizan: Simi y
Con el apoyo de un fellowship de 🌎
Jamuy!

El taller de cómic en lenguas indígenas organizado por la Funproeib Andes fue un verdadero encuentro de saberes y creati...
20/08/2025

El taller de cómic en lenguas indígenas organizado por la Funproeib Andes fue un verdadero encuentro de saberes y creatividad. 🌱✨ Lo que más destacó fue la diversidad de participantes. Estuvieron presentes hablantes de: Nasayuwe, Zapoteco de San Pablo Güila, Quechua, Tseltal, Mixe, Tu’un Savi (mixteco), Kichwa, Kaqchikel, Wixárika/Huichol, Énná Mazateco y Purépecha, entre otras.

Cada lengua, cada historia y cada trazo sumaron fuerza a este espacio colectivo que celebra la riqueza cultural y lingüística de distintos territorios.🎨

15/08/2025

COBERTURA RADIOFÓNICA DE ALERTA!!!
Ante el llamado de Alerta de las capitanias guaranis frente a la insistencia de construcción del túnel carretero por el Gran Agüaragüe, lanzamos esta transmisión!!. ESCÚCHANOS este viernes 15, desde las 17hrs por FUGARADIAL.ORG

14/08/2025

As digital content in the Quechua language continues to become increasingly available, Quechua-speaking communities are gaining more opportunities to better ...

🎨 Ñawpaq Rimaykuna: Relatos quechuas para el futuroKay Qhuchapampapi kay 3 murales riqsiriy! 🧵🌱 Sapa muralqa juk QRwan j...
04/08/2025

🎨 Ñawpaq Rimaykuna: Relatos quechuas para el futuro
Kay Qhuchapampapi kay 3 murales riqsiriy! 🧵🌱
Sapa muralqa juk QRwan jamun chayman celularniykiwan llaykunki, chanta 11 willaykuna kay qhichwa simipi uyarinki.
📍 Maypitan kanku? Chay muralesqa kaypi kachkanku: http://u.osmfr.org/m/1263961/
🎧 Maypitaq chay willaykuna uyariyta atiyman? Kaypi: https://www.youtube.com/playlist?list=PLz6x528BCNEMRKpSuvfYP-_Zu7RmIdARn
Kay proyecto ruwakunapaq Centro de Revolución Cultural yanapawarqanchik

*****
🎨 Ñawpaq Rimaykuna: Relatos quechuas para el futuro
¡Ya puedes visitar los 3 murales en Cochabamba! 🌱

Este proyecto de arte y lengua quechua visibiliza 11 relatos que miran hacia el futuro desde nuestras raíces.
📍 Encuentra los murales en este mapa: http://u.osmfr.org/m/1263961/
🎧 Y también puedes escuchar los relatos que acompañan a cada mural aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PLz6x528BCNEMRKpSuvfYP-_Zu7RmIdARn
📢Proyecto apoyado por el Centro de Revolución Cultural, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, en el marco del Fomento a la Productividad Cultural y la Creación Artística 2025.

📸 Si visitas los murales, compártenos tu experiencia con los hashtags

Lunesqa chayamuchkanña!Les esperamos para la inauguración de los murales interactivos el día lunes en Sacaba, estaremos ...
26/07/2025

Lunesqa chayamuchkanña!

Les esperamos para la inauguración de los murales interactivos el día lunes en Sacaba, estaremos obsequiando material didáctico quechua y tendremos otras sorpresas.

¡Revitalicemos el quechua desde el corazón de Bolivia!

📅 Lunes 28 de julio
🕝 14:30 horas
📍En Sacaba, en la Unidad Educativa Sacaba Diurno/ Leoncio Capriles, ubicada en la calle Ingavi, esquina Ismael Céspedes.







Jamuychik!Les invitamos a la inauguración del proyecto de artes visuales que forma parte de la 3.ª Convocatoria de Fomen...
23/07/2025

Jamuychik!

Les invitamos a la inauguración del proyecto de artes visuales que forma parte de la 3.ª Convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y la Creación Artística 2025. 🌱

🗣️ ¡El quechua habla desde los muros!
"Ñawpaq Rimaykuna" es un proyecto que transforma espacios públicos de con murales narrativos en quechua, inspirados en saberes y relatos ancestrales. Cada mural integra arte visual, textos en quechua y códigos QR que te llevan a escuchar las historias contadas en su idioma original. Una experiencia única de arte, identidad y memoria viva.

¡Revitalicemos el quechua desde el corazón de la ciudad!
Simiykita ama qunqaychu!

📅 Lunes 28 de julio
🕝 14:30 horas
📍 Unidad Educativa Sacaba Diurno, ubicada en la calle Ingavi, esquina Ismael Céspedes en Sacaba, Cochabamba.








- Inauguración de 🎨

11/07/2025

¡𝗣𝗼𝘀𝘁𝘂𝗹𝗮 𝗮𝗹 𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗖𝗿𝗲𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗖𝗼́𝗺𝗶𝗰 𝗲𝗻 𝗟𝗲𝗻𝗴𝘂𝗮𝘀 𝗜𝗻𝗱𝗶́𝗴𝗲𝗻𝗮𝘀! – 𝟮𝗱𝗮 𝗩𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝟮𝟬𝟮𝟱

¿Te interesa crear historias en tu lengua indígena a través del arte y la narrativa visual? Este taller es para ti. (Convocatoria abierta para países de la región)

📅 Inicio del taller: martes 15 de julio de 2025
⏳ Duración: 3 semanas
🕓 Días de clase: martes y viernes
🕖 Horario: 19:00 a 21:00 (hora Bolivia)
💻 Modalidad: Virtual (Plataforma Meet)
🗓️ Fecha límite de postulación y selección: lunes 14 de julio de 2025
✉️ Las personas seleccionadas serán notificadas por correo electrónico

‼️𝗖𝗨𝗣𝗢𝗦 𝗟𝗜𝗠𝗜𝗧𝗔𝗗𝗢𝗦‼️

👉 𝗥𝗘𝗤𝗨𝗜𝗦𝗜𝗧𝗢 𝗜𝗡𝗗𝗜𝗦𝗣𝗘𝗡𝗦𝗔𝗕𝗟𝗘: ser hablante de una lengua indígena y contar con conocimientos básicos de escritura en dicha lengua.

👩🏽‍🏫 Facilitadora:
Nicaela León Coico – Lingüista, ilustradora e impulsora de proyectos de revitalización lingüística. Combina arte, pedagogía y tecnología para enseñar y difundir lenguas indígenas. Coordinadora de la App Simi y parte del colectivo Atuq Yachachiq.

🔗 Postula llenando el 𝗳𝗼𝗿𝗺𝘂𝗹𝗮𝗿𝗶𝗼: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSccd3dXcSBkaD-Bwo1Hve8m6gxBbsXoTnRZBTxQBrOwxoTENw/viewform

🔗 𝗖𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮:
https://drive.google.com/file/d/138-UkoapDBZMKwYE36MiCWAPOqUFWo9Y/view

📣 ¡Gracias a todas y todos por postular!Felicitamos a las profesoras y profesores seleccionados para implementar el jueg...
16/06/2025

📣 ¡Gracias a todas y todos por postular!
Felicitamos a las profesoras y profesores seleccionados para implementar el juego de mesa Simiwan Pukllana en sus aulas 🎉
🧩 Esta herramienta fue creada para fortalecer el uso del quechua de Cochabamba mediante el juego y el aprendizaje colectivo. 🐸✨
La creación del juego fue posible gracias al financiamiento de Micros para Avanzar 🌱

Juk willakuy, jawariy, takiy, yachayqa ima ñawpaq mikhunamanta, qhura jampikunamanta, qhichwa simimanta kapusunkichu? Qa...
01/06/2025

Juk willakuy, jawariy, takiy, yachayqa ima ñawpaq mikhunamanta, qhura jampikunamanta, qhichwa simimanta kapusunkichu? Qammanta uyariyta munayku! 🎤

Imata mask’asayku?
Willaykuna, jawariykuna, takiykuna ima (1manta 5 ch’iñikunakama).
Chaykunaqa kaymanta parlananku tiyan: Ñawpaq mikhunamanta, Qhura jampikunamanta, Qhichwa simimanta ima.

Ima simipitaq kaykuna kananku tiyan?
Qhichwa simipi.

Kayman llaykumuy astawan kaymanta yachakunaykipaq👉 🔗​: https://forms.gle/1G9ZqRxULfZjx6Y46 (Formulario en quechua)

********

¿Tienes un 🎤 relato oral breve en QUECHUA sobre 🍲 comida tradicional, 🌿 medicina ancestral o 🗣️ la lengua quechua en tu familia? ¡Queremos escucharte! Participa en la creación de murales sonoros quechuas en Cochabamba. 🎨 ​🔊🎶​

Para más información e inscribirte entra aquí 👉 🔗​ https://forms.gle/UmwbYGxBmWubkzUeA (Formulario en español)
Habilitamos el formulario en español porque hay personas que hablan quechua pero no están familiarizadas con la escritura.

Recomendamos leer esta nota de Casa de Nadie: Ser bilingüe en Bolivia es percibido de manera diferente según las lenguas...
31/05/2025

Recomendamos leer esta nota de Casa de Nadie: Ser bilingüe en Bolivia es percibido de manera diferente según las lenguas que hablas.

Hay veces en las que mi madre me dice que le hubiera gustado haber tenido las mismas oportunidades y los mismos medios que yo tuve para lograr aprender un segundo idioma. A veces mi madre me dice que le gustaría ser bilingüe como yo. Pero, mi madre ya es bilingüe. Mi mamá es bilingüe, al igual ...

El 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Higiene Menstrual.🩸Imaynatataq runaqa qhichwa simipi kaymanta parlan...
28/05/2025

El 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Higiene Menstrual.🩸
Imaynatataq runaqa qhichwa simipi kaymanta parlanku?
Kaymanta warmi pura parlanankuchu tiyan? Mana, icharí?
Willariwayku imayna chay “menstruación” qhichwa simipi riksikun? Imayna sutikun?

Wakinqa "yawarchakuy" ninku, wakkuna "mal" sutinku... Qamrí?

¿Sabes cómo se dice o se habla de la menstruación en quechua? ¡Déjalo en los comentarios! 🩸🌱

Dirección

Cochabamba

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Atuq yachachiq publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Atuq yachachiq:

Compartir

Categoría