RADIO Soberanía Cbba

RADIO Soberanía Cbba Radio Tv Soberanía (93,4 FM CBBA - 99.1 TRÓPICO )

17/10/2025






Procesos en contra de las Familia PRESIDENCIAL.

  17 de octubre 2003 con la carta de renuncia de Sánchez de Lozada y su posterior fuga en un helicóptero del ejército, t...
17/10/2025


17 de octubre 2003 con la carta de renuncia de Sánchez de Lozada y su posterior fuga en un helicóptero del ejército, tras ordenar la masacre contra el pueblo boliviano.

Hoy se cumplen 22 años de la masacre en defensa del gas u Octubre Negro, cuyo epicentro principal fue la ciudad más joven de Bolivia, El Alto.

2003 fue el año en que estalló una “bronca” generalizada por el pueblo, que primero empezó con el intento de imponer los formularios Maya Paya, propuesta por el entonces alcalde de El Alto José Luis Paredes, hasta la exportación de gas por Chile.

En septiembre de ese año, una huelga de hambre liderada por Felipe Quispe (+), más conocido como el Mallku, terminó en una gran movilización del pueblo alteño contra lo que se denominó en ese entonces la “mala capitalización de las empresas estratégicas”.

La movilización concluyó el 17 de octubre con la carta de renuncia de Sánchez de Lozada y su posterior fuga en un helicóptero del ejército, tras ordenar la masacre contra el pueblo alteño.

Sin embargo, a pesar de la salida de un gobierno calificado como “nefasto”, las heridas aún están abiertas porque Goni, acusado por genocidio en el país, no fue extraditado y es protegido en Estados Unidos. En Bolivia quedaron decenas de heridos, viudas y huérfanos por la represión militar y policial que ordenó el expresidente en 2003.

17/10/2025

Entrevista al expresidente Evo Morales Ayma

    CHOFERES DICEN QUE TEMEN NO LLEGAR A VOTAR POR HACER FILA EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO.Las filas por combustible se...
17/10/2025



CHOFERES DICEN QUE TEMEN NO LLEGAR A VOTAR POR HACER FILA EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO.

Las filas por combustible se han incrementado en los últimos días en todo el país, tras el anuncio de YPFB de que no podrá abastecer el 100% del mercado nacional por falta de divisas.

Los choferes del transporte pesado y los que hacen viajes interdepartamentales en Cochabamba temen no poder llegar a sus puntos de votación para este domingo, debido a que están en las filas por combustible que muchas veces se extienden por varios días.

17/10/2025



Se reforzara Seguridad del ex presidente Evo Morales manifestó Vicente Choque representante de la CSUTCB

17/10/2025



Escasez de combustible afecta al sector productivo en un 50%

17/10/2025



LA CRISIS ECONOMICA SE PROFUNDIZA.

La población se ve afectada por el incremento de precios en la canasta familiar, señalando que con 100 bolivianos ya no alcanza para adquirir los productos básicos.

    COMUNICADO La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos rechaza las...
17/10/2025



COMUNICADO
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos rechaza las declaraciones del presidente de los Estados Unidos, en las que admite públicamente haber autorizado operaciones para actuar contra la paz y la estabilidad de la República Bolivariana de Venezuela.

   Wilma Colque, Presidenta de la Coordinadora de Mujeres de las seis Federaciones del Tropico de Cochabamba en contacto...
17/10/2025



Wilma Colque, Presidenta de la Coordinadora de Mujeres de las seis Federaciones del Tropico de Cochabamba en contacto con las organizaciones sociales ha declarado que reforzarán la seguridad por la vida del hermano Evo Morales ante cualquier intento del nuevo Gobierno de detener al mejor presidente de Bolivia

17/10/2025



MOVILIZACIÓN MILITAR DE ESTADOS UNIDOS EN EL CARIBE GENERA ATENCIÓN INTERNACIONAL

Imágenes difundidas en redes sociales muestran una amplia movilización de tropas estadounidenses en el municipio de Arroyo, Puerto Rico. Según un reporte del The New York Times, alrededor de 10.000 soldados de Estados Unidos se encuentran actualmente desplegados en el Caribe, la mayoría de ellos en bases localizadas en territorio puertorriqueño.

El medio norteamericano detalla que, además del contingente terrestre, la operación incluye la presencia de ocho buques de guerra y un submarino, lo que ha despertado el interés y la preocupación de observadores internacionales por el incremento de la actividad militar en la región.

Hasta el momento, el Pentágono no ha emitido una declaración oficial sobre el objetivo de este despliegue, aunque analistas coinciden en que se trata de uno de los movimientos más grandes de tropas estadounidenses en el Caribe en los últimos años.
FUENTE: TNYT

17/10/2025

⭕️Hoy hablamos del Congreso de la COB, Congreso de la CSUTCB y temas de coyuntura.

17/10/2025


Senador Leonardo Loza, brinda declaraciones

Dirección

Chipiriri, Villa Tunari, Bolivia, 0000
Cochabamba

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RADIO Soberanía Cbba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a RADIO Soberanía Cbba:

Compartir

Categoría