25/07/2025
EL 32% DE LAS MARCAS DE CONSUMO MASIVO LOGRÓ INCREMENTAR SUS ELECCIONES DE COMPRA EN MEDIO DE UN ENTORNO DESAFIANTE PARA EL CONSUMIDOR BOLIVIANO
En un evento realizado en CAINCO, ante representantes de empresas bolivianas, Worldpanel by Numerator presentó los resultados del Brand Footprint edición 2025, el ranking que identifica a las marcas de consumo masivo más elegidas por los hogares urbanos en Bolivia. El estudio reveló que, dentro del Top 250 de marcas evaluadas en el año móvil a octubre de 2024, el 32 % registró un crecimiento en Consumer Reach Points (CRPs), a pesar de la crisis económica y el entorno desafiante que enfrentan actualmente los hogares bolivianos. En contraste, el 68 % restante experimentó una caída.
“En un entorno desafiante para el bolsillo del consumidor, más del 30 % de las marcas estudiadas en Bolivia lograron crecer, demostrando que es posible conquistar a nuevos compradores incluso en escenarios complejos”, afirmó Alejandra Collao, Gerente de Desarrollo de Clientes de Worldpanel by Numerator en Bolivia.
Esta es la 13.ª edición del estudio, basado en una metodología única que utiliza los Consumer Reach Points (CRPs), un indicador que mide cuántas veces una marca es elegida en el punto de compra. A nivel global, Brand Footprint analiza más de 30.000 marcas en 56 mercados de cinco continentes. En el caso de Bolivia, el análisis se basa en un panel representativo que cubre al 78 % de los hogares urbanos, lo que permite una lectura precisa del comportamiento de consumo en el país.
𝐄𝐥 𝐠𝐚𝐬𝐭𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐡𝐚́𝐛𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐚
El informe reveló que el Top 50 de marcas analizadas representa el 63 % del gasto de los hogares bolivianos en bienes de consumo masivo. Sin embargo, estas marcas se han visto afectadas por la caída en la frecuencia de compra, lo que obliga a las empresas a replantear sus estrategias de presencia y comunicación en el punto de venta.
También se observa un cambio en los hábitos de compra, ya que los hogares realizan menos visitas a tiendas, mercados o puntos de venta, pero hacen compras de mayor volumen. De hecho, se registró un incremento del 17 % en el volumen por ocasión, mientras que la frecuencia de compra disminuyó un 20 %. Esta tendencia refleja una mayor búsqueda de conveniencia, lo que también puede ser una oportunidad para marcas grandes y medianas con portafolios económicos.
𝐋𝐚𝐬 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐦𝐨 𝐦𝐚𝐬𝐢𝐯𝐨 𝐦𝐚́𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐠𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚
Durante el evento también se presentaron las marcas más elegidas por sector. En la categoría de alimentos, lidera Kriss; en bebidas, el primer lugar lo ocupa Coca-Cola. En lácteos, la marca destacada es PIL. En el rubro de cuidado del hogar, Nacional obtuvo el podio, mientras que en cuidado personal, el primer lugar lo ocupa Colgate.
Finalmente, el Brand Footprint difundió el ranking de las cinco marcas más elegidas en Bolivia en la categoría total FMCG, encabezado por PIL, seguida por Coca-Cola, Kriss, Doña Gusta y Fideos Lazzaroni.
Fuente: Brand Footprint edición 2025 – Worldpanel by Numerator | Panel de Consumidores – Consumer Reach Points (CRPs) | Período: Mat Oct’24 | Total Bolivia, panel de hogares Bolivia basado en una muestra de 1.009 hogares que representa el 78 % de la población urbana de hogares del país.
CAINCO