Ley al Día

Ley al Día Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Ley al Día, Sitio web de noticias y medios de comunicación, Santa Cruz, Cruz.

Mantente informado con las últimas novedades legales y mantén tu conocimiento jurídico actualizado. ¡Síguenos para estar al tanto de todo lo relacionado con la ley!

Paridad total (50/50) entre mujeres y hombres.La paridad en el binomio presidencial no solo es un acto de justicia histó...
25/08/2025

Paridad total (50/50) entre mujeres y hombres.

La paridad en el binomio presidencial no solo es un acto de justicia histórica sino una necesidad para fortalecer la democracia participativa, intercultural y paritaria que promueve la Constitución Política del Estado, cuyo art. 15 impone al Estado la obligación de prevenir toda forma de violencia y discriminación contra las mujeres incluidas aquellas que se ejercen de forma institucional o simbólica...
SENTENCIA CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL 0040/2025 de 11 de agosto de 2025..Sobre la representación igualitaria e inclusiva de las mujeres en los sistemas de toma de decisiones, la Recomendación General 40 de la CEDAW, de octubre de 2024, señala que las mujeres tienen derecho a una representación igualitaria e inclusiva en todos los sistemas de toma de decisiones, en igualdad de condiciones con los hombres; puesto que, el hecho de que el poder de decisión no se distribuya de forma igualitaria e inclusiva entre las mujeres y los hombres impide que los Estados y la comunidad internacional hagan frente de forma eficaz a los desafíos urgentes de alcance local, nacional, regional y mundial. La máxima participación de las mujeres en todas las esferas, en igualdad de condiciones con los hombres, es indispensable para el desarrollo pleno y completo de un país, el bienestar del mundo y la causa de la paz. A fin de responder a estos desafíos para las generaciones actuales y futuras, la citada Recomendación General 40, expone una hoja de ruta para que las mujeres disfruten plenamente de su derecho a una representación igualitaria e inclusiva en todos los sistemas de toma de decisiones, aclarando que la misma se define como la paridad total (50/50) entre mujeres y hombres, en toda su diversidad, en materia de igualdad de acceso y de poder en los sistemas de toma de decisiones, lo que de aquí en adelante se denominará simplemente “paridad”. También define el término “sistemas de toma de decisiones” que abarca la toma de decisiones a través de procesos tanto formales como informales en todos los sectores, incluidos los espacios políticos, públicos, económicos y digitales.

-PROHIBICIONES QUE RIGEN DURANTE LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES Y REPRESENTANTES DEL ESTADO PLURINACIONAL 2025.
13/08/2025

-PROHIBICIONES QUE RIGEN DURANTE LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES Y REPRESENTANTES DEL ESTADO PLURINACIONAL 2025.

21/07/2025

CAUSALES PARA EXCUSARSE DE SER JURADO ELECTORAL

Las excusas para ser Jurado Electoral se tienen que entregar desde este lunes 21 de Julio al 27 de Julio, así informo la Abg. Zonia Yujra Presidente del Tribunal Electoral Departamental de La Paz.

22/03/2025

Peritajes en la Mira.
Que forenses y peritos estén legalmente habilitados

La validez de las pruebas periciales podría verse comprometida si los profesionales que las emiten no cumplen con los requisitos legales. Tanto los médicos forenses, como los peritos del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) y los registrados en la lista del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), deben estar debidamente acreditados y contar con matrícula activa en sus respectivos Colegios Profesionales.

De no cumplir con esta exigencia, sus dictámenes podrían ser declarados nulos y excluidos, conforme a las normativas que regulan el ejercicio profesional en Bolivia. En el caso observado, el documento fue firmado por un médico forense asignado a la Fiscalía Departamental de Tarija.

NOTICIAS JURÍDICAS🚨El magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Boris Arias, cuestionó que a cuatro me...
22/03/2025

NOTICIAS JURÍDICAS
🚨El magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Boris Arias, cuestionó que a cuatro meses de elaborarse la Sentencia Constitucional 0113/2024, esta recién sea notificada para conocimiento de la población. La misma deja sin efecto la convocatoria hecha por Andronico Rodríguez el 5 de Junio de 2024, donde se trató la ley que cesaba en sus cargos a las y los magistrados autoprorrogados del TCP, aprobaba la adenda del Crédito de la CAF por $us 176.000.000 y el Decreto Presidencial de Amnistía e Indulto.
"No puede ser que demos a conocer una sentencia después de varios meses o un año de su elaboración" dijo Arias, en contacto exclusivo con RTP. Aseguró tambén que los magistrados electos en diciembre pasado desconocían esta sentencia y no tienen ninguna responsabilidad sobre la misma. Arias aseguró que de solicitarse una complementación o enmienda, esta podría ser analizada por Sala Plena del TCP.
Via RTP

Instructivo del Ministerio de Trabajo establece jornada laboral continua en cuatro departamentos debido a escasez de com...
21/10/2024

Instructivo del Ministerio de Trabajo establece jornada laboral continua en cuatro departamentos debido a escasez de combustible

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social de Bolivia dispuso la implementación de una jornada laboral continua para los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí, a partir del lunes 21 de octubre hasta el miércoles 23 de octubre de 2024. La medida fue adoptada en respuesta a los bloqueos de carreteras que han dificultado el suministro de combustible, afectando el normal desarrollo de las labores en estas regiones. Las instituciones del sector público deberán ajustar sus horarios de atención de 08:30 a 16:30, mientras que el sector privado deberá implementar la disposición de acuerdo con sus actividades y necesidades productivas.
FUENTE: Ministerio de trabajo

-Pitágoras.       ゚                                .
22/09/2024

-Pitágoras.
゚ .

En un dia como hoy 21 de septiembre pero de 1860 falleció Arthur Schopenhauer fue un filósofo alemán conocido por su pes...
22/09/2024

En un dia como hoy 21 de septiembre pero de 1860 falleció Arthur Schopenhauer fue un filósofo alemán conocido por su pesimismo filosófico y su influencia en la filosofía contemporánea, así como en la literatura y el arte.
Nació en Danzig (actualmente Gdansk, Polonia) en una familia acomodada. Su padre, un comerciante exitoso, murió cuando Arthur era joven, lo que llevó a su madre a mudarse a Weimar y a convertirse en una escritora que frecuentaba círculos intelectuales. Schopenhauer tuvo una relación tensa con ella y, a menudo, se sintió aislado.
Estudió en la Universidad de Göttingen y luego en la Universidad de Berlín, donde fue influenciado por filósofos como Immanuel Kant. Se interesó por la filosofía, la psicología y la estética. Su obra más famosa, "El mundo como voluntad y representación" (1818), establece su visión filosófica central: el mundo es un fenómeno impulsado por una fuerza ciega y no racional, a la que llama "voluntad".
Schopenhauer argumentaba que la vida es fundamentalmente dolorosa, y que el deseo es la raíz del sufrimiento humano. La existencia se define por la insatisfacción, ya que siempre anhelamos lo que no tenemos. A pesar de su pesimismo, también ofreció caminos para aliviar el sufrimiento a través de la renuncia al deseo, la compasión y el arte.
Durante gran parte de su vida, Schopenhauer fue relativamente desconocido, pero su trabajo ganó reconocimiento en el siglo XIX, influyendo en figuras como Friedrich Nietzsche, Sigmund Freud y Richard Wagner. A pesar de sus posturas pesimistas, su obra fue apreciada por su profundidad y originalidad.
Schopenhauer murió en 1860 en Frankfurt, dejando un legado que ha perdurado en la filosofía, la literatura y las artes. Su enfoque sobre la voluntad y el sufrimiento sigue siendo relevante en discusiones filosóficas y psicológicas contemporáneas.
Fuente: El Bohu.

Realmente debemos conocer esta lectura de fin de semana.
22/09/2024

Realmente debemos conocer esta lectura de fin de semana.

22/09/2024

Factores que Influyen en la Efectividad de la Ley 1178.
La efectividad de la Ley 1178 ha sido influenciada por diversos factores, entre ellos:

Voluntad política: La falta de una voluntad política firme para combatir la corrupción ha limitado el alcance de las reformas.
Participación ciudadana: La baja participación ciudadana en los procesos de control y fiscalización ha debilitado los mecanismos de control social.
Cooperación interinstitucional: La falta de coordinación entre las diferentes instituciones involucradas en la lucha contra la corrupción ha obstaculizado la efectividad de las acciones.
Contexto económico: La crisis económica y la desigualdad social han generado condiciones propicias para la corrupción.

19/07/2024

Los Mandamientos del Abogado
Por Eduardo Couture
1°) Estudia. El derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos, serás cada día un poco menos abogado.
2°) Piensa. El derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando.
3°) Trabaja. La abogacía es una ardua fatiga puesta al servicio de la justicia.
4°) Lucha. Tu deber es luchar por el derecho: pero el día que encuentres en conflicto el derecho con la justicia, lucha por la justicia.
5°) Sé leal. Leal para con tu cliente, al que no debes abandonar hasta que comprendas que es indigno de ti. Leal para con el adversario, aún cuando él sea desleal contigo. Leal para con el juez que ignora los hechos y debe confiar en lo que tú dices; y que, en cuanto al derecho, alguna que otra vez debe confiar en el que tú le invocas.
6°) Tolera. Tolerar la verdad ajena en la misma medida en que quieres que sea tolerada la tuya.
7°) Ten paciencia. El tiempo se venga de las cosas que se hacen sin su colaboración.
8°) Ten fe. Ten fe en el derecho, como el mejor instrumento para la convivencia humana; en la justicia, como destino normal del derecho; en la paz, como sustitutivo bondadoso de la justicia; y sobre todo, ten fe en la libertad sin la cual no hay derecho, ni justicia, ni paz.
9°) Olvida. La abogacía es una lucha de pasiones. Si en cada batalla fuera cargada tu alma de rencor, llegará un día en que la vida será imposible para ti. Concluido el combate, olvida tan pronto tu victoria como tu derrota.
10°) Ama a tu profesión. Trata de considerar la abogacía de tal manera que el día en que tu hijo te pida consejo sobre su destino, consideres un honor para ti proponerle que se haga abogado.
Sobre el autor. Eduardo Juan Couture Etcheverry (Montevideo, 24 de mayo de 1904 -11 de mayo de 1956) fue un prestigioso abogado y profesor uruguayo. En 1923 ingresó como estudiante a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República, en Montevideo. El 29 de diciembre de 1927, recibió el título de Doctor en Derecho y Ciencias Sociales.

19/07/2024

Responsabilidades de los Funcionarios Públicos.
Los funcionarios públicos tienen la obligación de cumplir y hacer cumplir la Constitución Política del Estado y las leyes vigentes. Deben actuar con apego a la legalidad en todas sus funciones y decisiones.
Deben llevar a cabo sus funciones con total transparencia y estar dispuestos a rendir cuentas de su gestión a la ciudadanía y a las autoridades competentes. Esto incluye la presentación de informes sobre el uso de recursos públicos y la justificación de sus decisiones administrativas.
Se espera que los funcionarios públicos actúen con integridad, honradez y ética en el desempeño de sus funciones. Deben evitar cualquier tipo de conducta que pueda considerarse corrupta o que ponga en duda su moralidad y compromiso con el servicio público.
Deben realizar sus tareas con eficiencia y eficacia, buscando siempre la optimización de los recursos y el mejoramiento continuo de los servicios públicos. Esto incluye la adopción de buenas prácticas administrativas y la implementación de mejoras tecnológicas cuando sea necesario.
En el desempeño de sus funciones, los funcionarios públicos deben actuar con imparcialidad, sin favorecer a ningún grupo o interés particular. Además, deben mantener una posición neutral frente a las ideologías políticas y las controversias sociales.
Deben garantizar el respeto y la protección de los derechos humanos en todas sus actuaciones. Esto incluye la promoción de la igualdad, la no discriminación y el respeto a la dignidad de todas las personas.

Por:Bolivia Estudio Jurídico

Dirección

Santa Cruz
Cruz

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ley al Día publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir