Imagen Docs

Imagen Docs Página web y colectivo de investigación y recursos sobre cine boliviano
www.imagendocs.com

Página web y colectivo de investigación y recursos sobre cine boliviano. Organizadores de las Jornadas de cine boliviano
Investigación-acción MUJERES/CINE: Bolivia 1960-2020 (2020-2021)
Aliados del Festival de Cine Radical (La Paz, Bolivia)

La situación del transporte en La Paz nos obliga a tomar decisiones sobre la programación de las Jornadas de cine bolivi...
11/04/2025

La situación del transporte en La Paz nos obliga a tomar decisiones sobre la programación de las Jornadas de cine boliviano en su último día.

La sesión académica de esta tarde se realizará de forma virtual y será transmitida a través de la página del CCELP ➡️ Centro Cultural de España en La Paz.

El encuentro programado para esta noche como cierre de las Jornadas no se realizará. Imaginamos una dinámica que no podemos trasladar a la virtualidad. Esperamos realizar esta actividad en otra ocasión, cuando existan mejores condiciones.

Lxs esperamos esta tarde en el FB del CCELP para cerrar las V Jornadas de cine boliviano 👾 Gracias!

Las sesiones académicas de las V Jornadas de cine boliviano reúnen a más de 20 investigadorxs, quienes del lunes 7 al vi...
07/04/2025

Las sesiones académicas de las V Jornadas de cine boliviano reúnen a más de 20 investigadorxs, quienes del lunes 7 al viernes 11 de abril compartirán sus perspectivas y proyectos alrededor de las líneas temáticas propuestas para esta edición del evento✨

Sesiones académicas / Lunes 7 al viernes 11 de abril - Hrs. 16:00 a 18:00

1️⃣ Lunes 7/04 - Espectros y archivos. Ponencias de Daniela Anze Zuazo, Natalia Fajardo Weise, Miguel Hilari y Miguel Errazu, y Jaime Omar Salinas Zabalaga. Modera: Cristina Machicado Murillo

2️⃣ Martes 8/04 - Historia(s) en la pantalla. Ponencias de Anneli Aliaga, Antony Fabricio Lobaton Delgadillo y Daniela Alejandra Lavadenz. Modera: Andrés Laguna.

3️⃣ Miércoles 9/04 - Ensoñación, alucinación y otras derivas. Ponencias de Reynaldo Javier Gonzales Orosco, Judith Thenier Oyola, Viviana Mamani Cori y Beatriz Jurado. Modera: Camila Perales.

4️⃣ Jueves 10/04 - El futuro que fue. Ponencias de Iván Gutiérrez Moscoso y Sergio León Lozano, Diego Loayza, Sandro Alberto Díaz Boada, José Alejandro Aguilar Maldonado. Modera: Alexandro Fernández.

5️⃣ Viernes 11/04 - Yo y los otros. Ponencias de Sergio Zapata , Bertha Barreta, Yanet Aguilera Viruez Franklin de Matos, Santiago Espinoza, y Claritza Peña y José Peña,. Modera: Mary Carmen Molina Ergueta.

📌 Revisa la programación completa en www.imagendocs.com

Te esperamos en el Centro Cultural de España en La Paz / Av. Camacho 1484 / Ingreso libre ✨

Les compartimos el programa de las V Jornadas de cine boliviano, que se desarrollarán del 7 al 11 de abril en el Centro ...
28/03/2025

Les compartimos el programa de las V Jornadas de cine boliviano, que se desarrollarán del 7 al 11 de abril en el Centro Cultural de España en La Paz Centro Cultural de España en La Paz 🙌🏽

Sesiones académicas, encuentros con cineastas, críticxs e investigadorxs, clases magistrales y un laboratorio de investigación. Consulta el programa.


https://www.imagendocs.com/noticias/2025/03/programacion-v-jornadas-de-cine-boliviano-ponencias-encuentros-con-cineastas-e-investigadorxs-clases-magistrales-inscribete/

En su quinta edición, las Jornadas de cine boliviano organizadas por Imagen Docs y el Centro Cultural de España en La Pa...
20/03/2025

En su quinta edición, las Jornadas de cine boliviano organizadas por Imagen Docs y el Centro Cultural de España en La Paz proponen un laboratorio enfocado en herramientas de investigación en cine y audiovisual. Siguiendo el propósito central del evento de promover la reflexión y la investigación, el laboratorio se propone como un espacio para dialogar acerca de las maneras en las que el cine boliviano se ha estudiado y analizado.

El objetivo del laboratorio es ampliar el espectro de reflexión sobre el cine y el audiovisual en Bolivia a través de un espacio para compartir y discutir perspectivas críticas y herramientas metodológicas y teóricas útiles para desarrollar investigaciones sobre cine y audiovisual en Bolivia.

📅 Tres sesiones: lunes 7, miércoles 9 y viernes 11 de abril / Hrs. 10:00 a 12:00

👾 Inscríbete hasta el 31 de marzo: https://www.imagendocs.com/noticias/2025/03/laboratorio-de-investigacion-en-cine-y-audiovisual-v-jornadas-de-cine-boliviano/

⏰ CIERRE DE CONVOCATORIA Hoy es el último día de la convocatoria para ponencias de las V Jornadas de cine boliviano 📹 𝙴𝚜...
09/03/2025

⏰ CIERRE DE CONVOCATORIA
Hoy es el último día de la convocatoria para ponencias de las V Jornadas de cine boliviano 📹 𝙴𝚜𝚙𝚎𝚌𝚝𝚛𝚘𝚜 𝚍𝚎𝚕 𝚏𝚞𝚝𝚞𝚛𝚘: 𝙲𝚒𝚗𝚎𝚜, 𝚒𝚖á𝚐𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚢 𝚋𝚒𝚌𝚎𝚗𝚝𝚎𝚗𝚊𝚛𝚒𝚘

Para la edición 2025, este evento bianual propone pensar el cine y el audiovisual boliviano en articulación con el tiempo/los tiempos y la historia/las historias, en tanto narrativas, memorias, restos y derivaciones productivas, en diálogo y disputa.

🎞 Revisa las bases: https://www.imagendocs.com/noticias/2025/01/v-jornadas-de-cine-boliviano-espectros-del-futuro-cines-imagenes-y-bicentenario-convocatoria-para-ponencias/

▶️ Formulario de postulación: https://forms.gle/bvC6HqUxpBsYtUfm9

📲 Si tienes dudas o consultas, escríbenos a [email protected]

18/02/2025

📌 Sigue abierta la convocatoria para las ᴠ ᴊᴏʀɴᴀᴅᴀꜱ ᴅᴇ ᴄɪɴᴇ ʙᴏʟɪᴠɪᴀɴᴏ: ᴇꜱᴘᴇᴄᴛʀᴏꜱ ᴅᴇʟ ꜰᴜᴛᴜʀᴏ. ᴄɪɴᴇꜱ, ɪᴍÁɢᴇɴᴇꜱ ʏ ʙɪᴄᴇɴᴛᴇɴᴀʀɪᴏ

Nos hicieron una entrevista en el programa Latidos de Abya Yala Tv - Bolivia y hablamos de las líneas temáticas de la convocatoria a ponencias y los objetivos de las Jornadas.

Revisa la convocatoria para ponencias aquí ⏩

📩 Envía tu propuesta hasta el 9 de marzo.

📆 Las Jornadas de cine boliviano 2025 se desarrollarán del 7 al 11 de abril en el Centro Cultural de España en La Paz.

𝚅 𝙹𝚘𝚛𝚗𝚊𝚍𝚊𝚜 𝚍𝚎 𝚌𝚒𝚗𝚎 𝚋𝚘𝚕𝚒𝚟𝚒𝚊𝚗𝚘 👾 𝙴𝚜𝚙𝚎𝚌𝚝𝚛𝚘𝚜 𝚍𝚎𝚕 𝚏𝚞𝚝𝚞𝚛𝚘: 𝚌𝚒𝚗𝚎𝚜, 𝚒𝚖á𝚐𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚢 𝚋𝚒𝚌𝚎𝚗𝚝𝚎𝚗𝚊𝚛𝚒𝚘𝗖𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗮 𝗽𝗼𝗻𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀En 2025 celeb...
23/01/2025

𝚅 𝙹𝚘𝚛𝚗𝚊𝚍𝚊𝚜 𝚍𝚎 𝚌𝚒𝚗𝚎 𝚋𝚘𝚕𝚒𝚟𝚒𝚊𝚗𝚘 👾 𝙴𝚜𝚙𝚎𝚌𝚝𝚛𝚘𝚜 𝚍𝚎𝚕 𝚏𝚞𝚝𝚞𝚛𝚘: 𝚌𝚒𝚗𝚎𝚜, 𝚒𝚖á𝚐𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚢 𝚋𝚒𝚌𝚎𝚗𝚝𝚎𝚗𝚊𝚛𝚒𝚘

𝗖𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗮 𝗽𝗼𝗻𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀
En 2025 celebramos la quinta versión de las Jornadas de cine boliviano. Junto al Centro Cultural de España en La Paz te invitamos a pensar el cine y el audiovisual boliviano en articulación con el tiempo/los tiempos y la historia/las historias, en tanto narrativas, memorias, restos y derivaciones productivas, en diálogo y disputa.

📌 Revisa la convocatoria y participa: https://www.imagendocs.com/noticias/2025/01/v-jornadas-de-cine-boliviano-espectros-del-futuro-cines-imagenes-y-bicentenario-convocatoria-para-ponencias/
📩 Envía tu propuesta de ponencia a través del formulario de postulación: https://forms.gle/bvC6HqUxpBsYtUfm9

Convocatoria abierta hasta el 9 de marzo.

Ayer en la cinemateca fue la Premiere de la última película de Jorge Sanjinés “Los viejos soldados”. Antes del visionado...
29/02/2024

Ayer en la cinemateca fue la Premiere de la última película de Jorge Sanjinés “Los viejos soldados”. Antes del visionado de la película, se le entregó a don Jorge el Cóndor de los Andes en un acto en el que participaron el presidente Luis Arce y la ministra María Nela Prado. La película se presentó en dos salas en simultáneo y contó con la presencia de gran parte del equipo de producción.

Entre agosto de 2016 y febrero de 2017, el crítico e investigador cinematográfico Claudio Sánchez publicó la columna “El...
01/02/2024

Entre agosto de 2016 y febrero de 2017, el crítico e investigador cinematográfico Claudio Sánchez publicó la columna “El cine boliviano de la A a la Z” en el suplemento cultural La esquina, del periódico Cambio. Estos textos se reeditaron en su libro Notas y críticas II. Textos libres sobre cine, editado en 2020. Claudio dedicó varias entradas a mujeres en la historia del cine boliviano, entre ellas Danielle Caillet y su cortometraje Warmi (1980), la primera película boliviana dirigida por una mujer.

Lee estos textos aquí: https://www.imagendocs.com/documentos/2024/02/warmi-de-danielle-caillet-proyeccion-de-cortos-en-homenaje-a-claudio-sanchez/

🎬 Warmi se exhibe este jueves 1 de febrero a hrs. 19:00 en la Cinemateca Boliviana, en la proyección de cortometrajes en homenaje al crítico e investigador cinematográfico Claudio Sánchez Castro (1986-2023). La proyección es organizada por la Plataforma Cocine, junto con Imagen Docs, Fundación Grupo Ukamau, Casa Prado 1615 y la Cinemateca Boliviana.

Más detalles en www.imagendocs.com

En la Reunión Anual de Etnología 2016, organizada por el Museo Nacional de Etnografia y Folklore, Claudio Sánchez presen...
31/01/2024

En la Reunión Anual de Etnología 2016, organizada por el Museo Nacional de Etnografia y Folklore, Claudio Sánchez presentó una ponencia sobre la representación del minero en dos cortometrajes boliviano: ¡Aysa! (Jorge Sanjinés, 1965) y Juku (Kiro Russo, 2011). En ellos el minero es un personaje que se construye a través de su individualidad y su relación consigo mismo.

✊ El interés de Claudio en los movimientos sociales y el cine como una forma de entender la historia de un país se refleja en este texto. Léelo aquí: https://www.imagendocs.com/documentos/2024/01/entre-aysa-y-juku-el-minero-como-individuo-en-dos-cortometrajes-bolivianos-proyeccion-de-cortos-en-homenaje-a-claudio-sanchez/

🎬 El cortometraje Juku se exhibe este jueves 1 de febrero a hrs. 19:00 en la Cinemateca Boliviana, en la proyección de cortometrajes en homenaje al crítico e investigador cinematográfico Claudio Sánchez Castro (1986-2023). La proyección es organizada por la Plataforma Cocine, junto con Imagen Docs, Fundación Grupo Ukamau, Casa Prado 1615 y la Cinemateca Boliviana.

Más detalles en www.imagendocs.com

📻 En sus inicios en el cine, Claudio Sánchez fue radialista e hizo cientos de comentarios y entrevistas en el programa C...
31/01/2024

📻 En sus inicios en el cine, Claudio Sánchez fue radialista e hizo cientos de comentarios y entrevistas en el programa Cine con Cristal, co-conducido con Mary Carmen Molina. En el blog del programa se compartían las emisiones y algunos textos sobre cine boliviano e internacional.

Claudio escribió una crítica sobre Desde el fondo, cortometraje de la boliviana Adriana Montenegro, que se estrenó en La Paz en 2008, después de ganar el premio del Sindicato de Directores de EEUU en Los Ángeles. Lee el comentario, seguido de una entrevista con la directora: https://www.imagendocs.com/documentos/2024/01/desde-el-fondo-de-adriana-montenegro-proyeccion-de-cortos-en-homenaje-a-claudio-sanchez/

🎬 Desde el fondo se exhibirá este jueves 1 de febrero a hrs. 19:00 en la Cinemateca Boliviana, en la proyección de cortos en homenaje al crítico e investigador Claudio Sánchez (1986-2023). La proyección es organizada por Plataforma Cocine, junto con Imagen Docs, Fundación Grupo Ukamau, Casa Prado 1615 y la Fundación Cinemateca Boliviana.

Más detalles en www.imagendocs.com

Dirección

La Paz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Imagen Docs publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Imagen Docs:

Compartir