Real Press Bolivia

Real Press Bolivia Agencia de noticias y medios de comunicacion en Bolivia

14/01/2025

Anuncian levantar paro:
Ampliado de panificadores aceptan
mantener precio del pan en 50 centavos
́ltimahora//Luego de un ampliado realizado hoy por la dirigencia de los panificadores decidieron mantener el precio del pan de batalla en 50 centavos, decisión tomada luego del ofrecimiento efectuado por parte del Gobierno, por lo que también anunciaron que levantarán el paro.
El encuentro de los panificadores se realizó hoy en la ciudad de La Paz, donde en coordinación con las autoridades del Gobierno aseguraron que mantendrán este precio a pesar de los anuncios durante el paro de subir el precio de este producto.
De esta manera el dirigente nacional del sector Rubén Ríos, dijo que este acuerdo ya garantizado entre ambas partes por lo que en las próximas horas se viene esperando la firma de este documento acordado.
De la misma manera se tiene previsto levantar el paro anunciado de 72 horas a causa del anuncio por parte del Gobierno del ofrecimiento de harina, azúcar, manteca y levadura de forma subvencionada el mismo que no fue aceptada, pero el tema ya habría sido solucionado, según el dirigente nacional Ríos. (RPnoticias)

14/01/2025

En Venezuela:
Régimen de Maduro ordena a Francia, Italia y
Países Bajos reducir su personal diplomático
́LTIMOMOMENTO/El régimen chavista de Venezuela informó hoy que limitó a tres el número de diplomáticos acreditados en las embajadas de Francia, Italia y Países Bajos, en respuesta a la “conducta hostil” de sus gobiernos tras el fraude electoral y la investidura ilegítima de Nicolás Maduro.
El dictador Maduro juró el viernes para un tercer mandato seguido de seis años, tras ser proclamado vencedor en las elecciones del 28 de julio, que la oposición y diversos gobiernos del mundo tacharon de fraudulenta y sobre las que se reivindica la victoria del exiliado Edmundo González Urrutia.
“En respuesta a la conducta hostil” de los gobiernos de “Países Bajos, Francia e Italia”, caracterizada por “su apoyo a grupos extremistas y su intromisión en asuntos internos”, Venezuela adoptó la “decisión soberana de limitar a tres el número de diplomáticos acreditados en cada embajada”, indicó el canciller chavista Yván Gil a través de su canal en Telegram.
La medida “deberá cumplirse en un plazo de 48 horas”, agregó.
Además, “los diplomáticos deberán contar con autorización escrita de nuestra Cancillería para desplazarse más de 40 kilómetros desde la Plaza Bolívar (en el centro) de Caracas, garantizando el estricto cumplimiento de sus funciones”, dijo.
El funcionario compartió fotografías de reuniones con el embajador de Francia en Venezuela, Emmanuel Pineda, así como con la encargada de negocios de Países Bajos en la nación caribeña, Carmen Gonsalves.
Gil añadió que el régimen venezolano seguirá tomando “acciones necesarias”, según el “derecho internacional para garantizar su estabilidad, soberanía y el camino hacia la paz y prosperidad logrado con esfuerzo propio”.
“Venezuela exige respeto a la soberanía y la autodeterminación, principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas, especialmente ante aquellos subordinados a las directrices de Washington”, añadió.
El presidente francés Emmanuel Macron habló la semana pasada con la líder opositora venezolana María Corina Machado y con el rival de Maduro en las elecciones, Edmundo González Urrutia.
El mandatario francés dijo que “la voluntad del pueblo venezolano (...) debe ser respetada”, y luego pidió junto a su par brasileño Luiz Inácio Lula da Silva “retomar el diálogo” entre el régimen y la oposición.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, reconoció por su parte a González Urrutia como presidente electo de Venezuela.
Y ya en el pasado de mes de septiembre, el régimen chavista había entregado a Países Bajos una nota de reclamo por haber “ocultado” el ingreso de González Urrutia en su residencia en Caracas, antes de pedir asilo a España, donde reside desde el pasado 8 de septiembre.
González Urrutia está en el exilio y dijo el viernes, día de la investidura de Maduro, que volverá al país “en el momento propicio” para asumir el poder.
La Unión Europea afirmó que Maduro “carece de la legitimidad”. Además, anunció la adopción de nuevas sanciones contra “15 personas responsables de socavar la democracia”. (Afp/Efe)
Foto: (EuropaPress/Archivo)

14/01/2025

Inspección en represas de La Paz y
El Alto tienen 61% de su capacidad
Una inspección efectuada hoy por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a la cabeza de su autoridad Alan Lisperguer, que las represas de La Paz y El Alto, cuentan con una capacidad de del 61% por lo que se garantiza su abastecimiento de manera regular, para hacer frente a la sequía.
El trabajo de inspección fue realizada, luego de que en los últimos días cayó de manera continua lluvias torrenciales por lo que se asegura que existe un buen abastecimiento sin la posibilidad de que falte este líquido elemento para ambas ciudades.
De esta manera dicha autoridad aseguró también que en comparación de la pasada gestión la cantidad del agua estaría en un porcentaje que almacenamiento con un 47% a un 61%.
“Lo que nosotros estamos previniendo es que a pesar de este porcentaje asegurado no podemos descuidar ningún aspecto significar un descuido, además exhortar a la población adquirir la conciencia ambiental que requiere en estos casos, continuando el cuidado en no derrochar el agua de manera indiscriminada, debido a que el problema de la falta de este líquido elemento es a nivel mundial”, explicó Lisperguer.
Producto de este problema climático el 2024 que tuvo una mayor precipitación que actualmente tuvo una disminución en esta gestión, tema que será analizado luego de las diferentes inspecciones que se realizaron este martes.
En el momento son 10 las represas como Jankokhota, Pampalarama, Alpaquita y Chacaltaya, Tuni, Incachaca, Hampaturi, Ajuankhota, Milluni, Hampaturi Alto, lo cuales tienen garantizados la distribución del agua. (RP noticias)

03/10/2024

Carretera La Paz-Oruro:
Un fallecido y 13 heridos en San
Antonio de comunidad de Calamarca
/La autoridad de tránsito del sector coronel Marco Céspedes, dio a conocer que producto del accidente de tránsito en la población de San Antonio de la comunidad de Calamarca, se tiene como resultado una persona fallecida y 13 heridos, donde dos minibuses colisionaron y el incendio de uno de ellos.
El hecho sucedió la mañana de hoy el cual hasta el momento las autoridades policiales todavía no dieron a conocer las causas de este hecho de tránsito, pero como primeras pesquisas señalan que podría haber sido la invasión de carril de uno de los protagonistas aseveraciones que son investigadas por las unidades policiales correspondientes.
El incendio de magnitud que provocó el coche en uno de los vehículos de transporte público que se dirigen hacia varias de las poblaciones aledañas del sector provocó la muerte de una persona y otros 13 resultaron heridas, los mismo que fueron trasladados en el primer caso a la morgue del hospital de clínicas y en el segundo a nosocomios cercanos a dicha población.
La muerte de una de las personas fue a causa de la atricción que sufrió a causa del impacto de los dos motorizados, donde seguido del incendio no pudo ser rescatado, siendo que posteriormente fue evacuado, pero ya sin vida producto de las llamas.
En el momento las autoridades policiales de la División de Accidentes de Tránsito continúan investigando las causas del hecho, para el cual se recurren a las personas heridas u otros testigos que podrían haber visto que es lo que realmente sucedió en este lamentable hecho. (RPnoticias)
Foto: Cortesia

02/10/2024

Investigan sobre vehículo que utilizó
Evo Morales en marcha hacia La Paz
/La Fiscalía y Policía comenzaron la investigación por el origen del vehículo que fue utilizado por el expresidente Evo Morales durante la reciente marcha de la facción “evista” hacia la sede de gobierno desde Caracollo, Oruro.
Las investigaciones sobre el vehículo que utilizó Evo Morales en la marcha donde participó desde Caracollo hacia La Paz, estarán a cargo de la Fiscalía y la policía a través de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) según el director nacional de dicha entidad general Jhonny Chávez, y el Departamento Nacional de Legitimación de Ganancias Ilícitas.
Las autoridades de ambas instancias señalaron que las investigaciones tienen el objetivo de conocer el origen del motorizado en la que se transportó la exautoridad del país junto a otros de sus colaboradores y de esta manera conocer a quién pertenece o que instancia colaboró para este objetivo.
Para el efecto la fiscalía dispuso la conformación de una comisión que podrá dar lugar a las investigaciones y los pormenores de este tema, en coordinación con la Felcc, trabajo que ya se inició, donde se debe tener en cuenta que existen muchas dudas sobre la utilización de dicho motorizado, además de las denuncias que existen sobre este caso.
Las características que tiene el motorizado es un Toyota 4Runner, modelo 2024, para el cual se tiene previsto que ya existe la comisión que dará lugar a varios requerimientos de diferentes instituciones con la finalidad de que puedan dar lugar a conocer dichos detalles y características del mismo.
Por su parte el Ministerio de Gobierno, señaló que el motorizado en cuestión tendría un valor de 90.000 dólares el mismo que tiene registrado a nombre de una persona de s**o femenino de aproximadamente 21 años de edad.
Asimismo se tiene conocimiento que esta persona tiene a su progenitora con antecedentes de narcotráfico quién habría sentenciada por narcotráfico, pero que logró obtener su libertad mediante una amnistía, precisamente la etapa del gobierno de Evo Morales, tema que tiene muchas aristas para conocer que es lo que realmente se tiene en torno a este tema y el motorizado. (RPnoticias).

02/10/2024

Alta demanda de diésel provoca
nuevamente largas filas en Santa Cruz
/Hoy desde altas horas de la mañana en Santa Cruz se lograron ver largas filas de motorizados el cual provocó la protesta de los transportistas, quienes advierten los perjuicios que les provoca este hecho del desabastecimiento de este combustible.
De esta manera muchos de los conductores pernoctaron junto a sus vehículos para garantizar la adquisición de diésel en los diferentes surtidores del departamento del Santa Cruz, problema que hasta el momento nadie garantiza su normal distribución, en los próximos días.
Por su parte la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) señaló que no debería existir este tipo de filas en los surtidores, siendo que las mismas se atribuye a la alta demanda de la misma, pero que en el momento no existe la escasez que señalan los transportistas.
Asimismo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) instancia encargada de la distribución y despacho del este combustible dio a conocer que estos hechos solo corresponden a la especulación que, actitud que es de preocupación de la entidad.
Hasta el momento varias estaciones todavía muestran largas filas como el caso de la avenida Paurito del Plan 3.000, donde desde muy temprano vehículos de alto tonelaje lograron formar largas filas, lo que también provoca el congestionamiento en horas pico de circulación, lo que causa la protesta de la población.
Otros sectores que tiene similar problema se encuentran en el 5º anillo de la Doble Vía a La Guardia, donde se pueden ver largas filas de transportistas para poder lograr conseguir diésel, como en la avenida Tres Pasos al Frente correspondiente al sexto anillo.
La esperanza de los conductores sobre la distribución de combustible es que durante este día la normalización volver a dichas estaciones y de esta manera lograr este liquido para poder lograr sus trabaos que ya se perjudicaron durante la mañana. (RPnoticias)
Foto: RP noticias

Dirección

Ciudad De La Paz
La Paz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Real Press Bolivia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir