Revista Nativa

Revista Nativa Resaltando a la chola paceña como ícono de nuestra identidad.

La revista Nativa tiene el objetivo de recuperar, valorizar, profundizar, atesorar y proyectar las creencias, tradiciones, costumbres y raíces de un pueblo rico en Cultura, el nuestro.

Hoy la cita en el Museo Nacional de Etnografia y Folklore !!!
09/07/2025

Hoy la cita en el Museo Nacional de Etnografia y Folklore !!!

09/07/2025

Agradecemos promover la cultura a Reina Del Carnaval Paceño a su director Javier Escalier en conmemoración de las efemérides de nuestra ciudad de LA PAZ
❤️💚❤️💚❤️💚❤️💚❤️💚❤️💚❤️💚❤️💚

La presentación del libro se realizará el miércoles 9 de julio del 2025, en el Auditorio del Museo Nacional de Etnografí...
07/07/2025

La presentación del libro se realizará el miércoles 9 de julio del 2025, en el Auditorio del Museo Nacional de Etnografía y Folklore, ubicado en la calle Ingavi, esquina Genaro Sanjinés. El público asistente podrá ingresar de manera libre y sumergirse en la vida y obra de Alfredo Domínguez.

Alfredo Domínguez: Biografía del genio que transformó el folklore boliviano


El Centro de la Revolución Cultural (CRC) presentará el libro “Vida, pasión y muerte de Alfredo Domínguez”, biografía escrita por Sergio Calero Cueto. La edición forma parte de la colección de la Biblioteca Biográfica que impulsa la Fundación.

La presente biografía es un análisis de la obra y legado de Domínguez, el artista multifacético que abarcó la música, la poesía, el dibujo y el grabado. Sergio Calero muestra una visión integral, enfatizando el compromiso político y social y la capacidad para trascender las fronteras artísticas y culturales.

El maestro Alfredo Domínguez nació en 1938, en Tupiza, la Joya bella de Bolivia. Desde niño mostró inclinación hacia las artes, especialmente la música y la pintura. Por su gran trayectoria, es considerado uno de los mejores guitarristas de música folklórica boliviana. Entre sus obras se destaca Vida, pasión y muerte de Juan Cutipa y Folklore, esta última junto a Ernesto Cavour y Gilbert Favre.

El texto incluye una revisión integral de la vida y obra de Alfredo Domínguez, abordando no solo su faceta más conocida como músico, sino también su producción como ilustrador, caricaturista, pintor y grabador. Asimismo, contextualiza su trayectoria dentro de la historia de Bolivia del siglo XX, destacando su compromiso político, su crítica al colonialismo y al racismo, y su arraigo en la identidad nacional.

Calero ha seguido la carrera del mejor guitarrista de Bolivia desde muy temprana edad, lo que le permitió recopilar información, investigar y entrevistar a personas que conocieron al gran maestro: “Tras varios años y pocos meses de redacción, el proceso finalmente llega a puerto, con la esperanza de que estas páginas transmitan con la mayor responsabilidad y admiración a la vida intensa y la invalorable obra de Alfredo Domínguez”.

La presentación del libro se realizará el miércoles 9 de julio del 2025, en el Auditorio del Museo Nacional de Etnografía y Folklore, ubicado en la calle Ingavi, esquina Genaro Sanjinés. El público asistente podrá ingresar de manera libre y sumergirse en la vida y obra de Alfredo Domínguez.

Sobre el autor

Sergio Calero Cueto nació en La Paz, Bolivia, es licenciado en Comunicación Social por la Universidad Católica Boliviana, productor audiovisual y experto en música contemporánea. Realizó el programa televisivo La Obertura del Siglo XX y diferentes videoclips, entre ellos Guerreros de la luz para Pablo Huáscar Muñoz, ganador del premio Cóndor de Plata en 1993. También dirigió el video-arte Catarsis, premiado por la Oficina Católica Internacional del Cine (OCIC) en 1995. Realizó los documentales Wara, la Historia (2009), El cine y el rock (2022) y La experiencia Pink Floyd (2023). Es coautor de Historia de la Cultura Boliviana en el siglo XX. Volumen I. La música (2005) y de Bolivia: Lenguajes gráficos (2016).

Via: El Diario

Nuestra Directora General de la revista NATIVA💙 hoy es invitada como Jurado Calificador de la elección CHOLITA PACEÑA Y ...
27/06/2025

Nuestra Directora General de la revista NATIVA💙 hoy es invitada como Jurado Calificador de la elección CHOLITA PACEÑA Y CHOLITA KURMI. Actividad organizada por la Secretaría de Culturas GAMLP.
Revista NATIVA apoyando la cultura y Folklore 🇧🇴 destacados PACEÑA Cainco-El Alto Gobierno Autonomo Municipal de Viacha Nissan Bolivia Miguel García Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización

Tomando decisiones con altura!!Nos hace partícipes de este foro económico empresarial, gracias a la Cainco-El Alto volve...
26/06/2025

Tomando decisiones con altura!!
Nos hace partícipes de este foro económico empresarial, gracias a la Cainco-El Alto volvemos con más fuerza!!!!
destacados Boliviano que se respeta Bolivianos En Londres Unidos Residentesbolivianosdelsur Bolivia Colectividad Boliviana Villa Celina Bolivia FolKlórica

✨ Pasantes Preste Mayor 2025: Edgar Apaza Gutiérrez y Lupe Quispe de ApazaCon profunda devoción y entrega, los esposos E...
14/06/2025

✨ Pasantes Preste Mayor 2025: Edgar Apaza Gutiérrez y Lupe Quispe de Apaza

Con profunda devoción y entrega, los esposos Edgar Apaza Gutiérrez y Lupe Quispe de Apaza asumen la honorable responsabilidad del Preste Mayor 2025, guiando a los devotos del Señor Jesús del Gran Poder en este año del Bicentenario.

🙏 “La fe es el pilar que nos une como devotos”, expresó Edgar Apaza, resaltando la esencia espiritual que inspira a miles de creyentes en la festividad mayor de los Andes.

✨ El Gran Poder del Bicentenario 2025 se viste de gala con historias que marcan época.La fraternidad Fanáticos del Folkl...
13/06/2025

✨ El Gran Poder del Bicentenario 2025 se viste de gala con historias que marcan época.
La fraternidad Fanáticos del Folklor vivió un momento inolvidable el pasado 31 de mayo, cuando los recibientes 2026, Denis Mamani Poma y Eva Mendoza de Poma, tomaron con emoción y compromiso la posta de su amada fraternidad.

🎺 La tradicional sarth’a, realizada en el salón Reina Isabel, desbordó emoción, tradición y respeto por las costumbres, sellando el traspaso de la gestión 2025 a 2026 con música, baile, abrazos sinceros y el vibrante cariño al Tata del Gran Poder.

📖 Este y otros relatos memorables llegan en la edición especial y coleccionable de Revista Nativa, que rinde homenaje a la fiesta mayor de los Andes.

✨ El Gran Poder del Bicentenario 2025 llega con una edición especial y coleccionable, cargada de devoción, tradición y c...
13/06/2025

✨ El Gran Poder del Bicentenario 2025 llega con una edición especial y coleccionable, cargada de devoción, tradición y cultura.

🌟 En esta entrega, destacamos la impecable organización y mística de la fraternidad Nueva Generación Viajeros La Paz Charaña, cuya gestión 2025 “Viajeros con Pasión” reafirmó el compromiso con el Tata del Gran Poder. En una sarth’a inolvidable, se vivió la unidad y el respeto por los usos y costumbres, dando paso a la gestión 2026 en medio de una verdadera fiesta cultural.

📖 No te pierdas esta edición única de Revista Nativa, que rinde homenaje a la fiesta mayor de los Andes.

✨ El Gran Poder del Bicentenario 2025 llega con una edición especial y coleccionable, cargada de devoción, tradición y c...
13/06/2025

✨ El Gran Poder del Bicentenario 2025 llega con una edición especial y coleccionable, cargada de devoción, tradición y cultura.

🌟 En esta edición, destacamos la historia de la Sociedad de Bullangueros, cuya gestión 2025, “Sin Barreras”, fue liderada por los jóvenes pasantes Roly Ruddy Gutiérrez y Lizeth Anghela Sirpa Cáceres de Gutiérrez, quienes asumieron el desafío con valentía y pasión. Con el respaldo de su fraternidad y la bendición del Tata del Gran Poder, alcanzaron una plataforma de excelencia y reconocimiento, llevando el folklore a lo más alto con compromiso y fe.

📖 No te pierdas esta edición única de Revista Nativa, que rinde homenaje a la fiesta mayor de los Andes.

✨ El Gran Poder del Bicentenario 2025 llega con una edición especial y coleccionable, cargada de devoción, tradición y c...
13/06/2025

✨ El Gran Poder del Bicentenario 2025 llega con una edición especial y coleccionable, cargada de devoción, tradición y cultura.

🌟 En esta edición, te contamos la historia de la fraternidad Nueva Generación La Paz Charaña, cuya gestión 2025 “Viajeros con Pasión” se distinguió por su profunda solidaridad y empatía. Unidos por la fe, realizaron una noble labor social en beneficio de niños con necesidades especiales, demostrando que la devoción también se expresa con acciones que transforman vidas.

📖 No te pierdas esta edición única de Revista Nativa, que rinde homenaje a la fiesta mayor de los Andes.

✨ El Gran Poder del Bicentenario 2025 llega con una edición especial y coleccionable, cargada de devoción, tradición y c...
13/06/2025

✨ El Gran Poder del Bicentenario 2025 llega con una edición especial y coleccionable, cargada de devoción, tradición y cultura.

🌟 En esta edición, destacamos a la Fraternidad Siempre Vacunos, cuya junta de pasantes 2025 rinde homenaje al arte y esfuerzo de los artesanos bolivianos, verdaderos guardianes del color y el alma de la Entrada. Bordadoras, pintores y creadores que con sus manos dan vida a la fe, el baile y nuestras costumbres.

📖 No te pierdas esta edición única de Revista Nativa, que rinde homenaje a la fiesta mayor de los Andes.

Dirección

Ciudad La Paz

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 19:00
Martes 08:30 - 19:00
Miércoles 08:30 - 19:00
Jueves 08:30 - 19:00
Viernes 08:30 - 19:00
Sábado 09:00 - 13:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Nativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Nativa:

Compartir