Radio Arco Iris Multimedia

Radio Arco Iris Multimedia Somos un medio de comunicación radial y digital que difunde noticias, información del Municipio de Cuatro Cañadas y publicidad.

18/09/2025
30/08/2025

🚜🌾 ¡Lᴀ ᴇsᴘᴇʀᴀ ᴄᴏᴍɪᴇɴᴢᴀ! Sᴏʟᴏ 40 ᴅɪ́ᴀs ᴘᴀʀᴀ AGRO VIDAS 2025!
Ven a descubrir lo último en tecnología agrícola y ganadera.
La cuenta regresiva avanza y se acerca la feria agrícola más importante de Bolivia.

Innovación, conocimiento y oportunidades de negocio te esperan en un solo lugar 🌱

¡𝗧ú 𝘁𝗮𝗺𝗯𝗶é𝗻 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗿 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲! 👇
📅 9 - 10 - 11 de octubre
⏰ 8:00 a 18:00
📍 Predio Ferial de Fundacruz, (Km 40 carretera al Norte, entre Warnes y Montero)
Reserva tu espacio:
📲 https://n9.cl/lhjqy0 76030668
📲 https://n9.cl/kmuk6 76020155

29/08/2025

Comisión del Concejo Municipal de Cuatro Cañadas Supervisan Rotura De Adoquines en el laboratorio de Concretec en la ciudad de Santa Cruz Para Verificar el Cumplimiento de Especificaciones del Proyecto acceso Vehicular A la Plaza Principal De Cuatro Cañadas

29/08/2025

Comisión del Concejo Municipal de Cuatro Cañadas Supervisan Rotura De Adoquines en el laboratorio de Concretec en la ciudad de Santa Cruz Para Verificar el Cumplimiento de Especificaciones del Proyecto acceso Vehicular A la Plaza Principal De Cuatro Cañadas.

29/08/2025

Concejales y personal del Gobierno Municipal de Cuatro Cañadas presentan la muestra de adoquines de la plaza en el laboratorio de la Empresa Concretec para su análisis y evaluación correspondiente.

27/08/2025
27/08/2025

CONTIOCAP ALERTA: ÁREAS PROTEGIDAS EN RIESGO POR TITULACIÓN

AREAS PROTEGIDAS.- El líder indígena Alex Villca, de la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia (CONTIOCAP), advirtió que existe la intención política de promover la titulación individual de tierras en lugar de la colectiva, lo que pondría en peligro a las Tierras Comunitarias de Origen (TCOs) y la supervivencia de los pueblos indígenas de tierras bajas.

Una amenaza a los derechos colectivos
Villca señaló que desde hace algunos años se perciben intentos de debilitar el reconocimiento de las TCOs. El cambio hacia la titulación individual, impulsado por sectores interculturales y respaldado por algunos candidatos presidenciales, sería un retroceso frente a la lucha histórica de los pueblos indígenas por la defensa de sus territorios.

Riesgo para áreas protegidas y pueblos indígenas
Según el dirigente, esta política abriría la puerta a mayores desmontes, expansión de monocultivos, minería y exploración hidrocarburífera dentro de áreas protegidas. “La individualización de la tierra facilita que empresas o gobiernos negocien directamente con propietarios, anulando la consulta previa e informada”, advirtió.

El caso Monteverde como ejemplo
Villca recordó que en el Territorio Indígena de Monteverde se han registrado avasallamientos, violencia armada y concesión ilegal de 12.000 hectáreas a colonias menonitas, pese al conocimiento de las autoridades. Para la CONTIOCAP, este caso refleja lo que podría ocurrir si se consolida la titulación individual.

Un retroceso histórico en la lucha indígena
El líder indígena recordó que en 1990 la “Marcha por el Territorio y la Dignidad” logró el reconocimiento nacional e internacional de los derechos colectivos, plasmados en la figura de las TCOs. “Individualizar la tierra sería desconocer ese avance y abrir un camino hacia el exterminio cultural y territorial de los pueblos indígenas”, afirmó.

El discurso oficial y la realidad en Bolivia
Villca cuestionó la contradicción entre el discurso del presidente Luis Arce en foros internacionales —donde garantiza la protección de la Amazonía y los derechos indígenas— y las políticas internas que, según él, favorecen al agronegocio, la minería y los monocultivos.
“En Bolivia se dice que se respeta a la Madre Tierra, pero en los hechos se amplía la frontera agrícola y se vulneran derechos colectivos”, expresó.

Llamado a la sociedad civil
Finalmente, Villca convocó a que más sectores de la sociedad boliviana se sumen a la defensa de territorios indígenas y áreas protegidas. Aseguró que no se trata solo de un problema de los pueblos originarios, sino de una amenaza para el medio ambiente y el futuro del país.

“El modelo económico extractivista está agotado. Necesitamos transitar hacia un modelo sostenible que respete la vida, los pueblos y la naturaleza”, concluyó.

27/08/2025

AGREDEN Y DESTRUYEN EQUIPO DE TRABAJO DE UN PERIODISTA EN EL AEROPUERTO EL TROMPILLO
En una cobertura en el aeropuerto El Trompillo de la ciudad de Santa Cruz, el pasado 22 de agosto, el periodista Guider Arancibia del periódico El Deber fue agredido y amenazado por un capitán de aviación, quien, además, le arrebató y destruyó su teléfono celular, y lo expulsó de la terminal aérea.

Arancibia denunció el hecho ante la Fiscalía. De acuerdo con su relato, el capitán agresor es Jaime Rodríguez, quien le cuestionó que tomara fotos en la terminal aérea y, pese a haberle mostrado su credencial de periodista, continuó agrediéndolo.

“Vos podés ser un terrorista, un delincuente de repente es falsa esta credencial”, le cuestionó el capitán, quien obligó al periodista a retirarse con gritos y amenazas de que “nunca” más entre a este aeropuerto. “No sabés con quién te estás metiendo, esto no se va a quedar así maleante terrorista”, vociferaba, según la denuncia.

Una vez en la salida y en presencia de policías antinarcóticos, el agresor le arrebató el celular al periodista y lo quebró para que no filme el episodio.

De acuerdo con la denuncia presentada ante la Fiscalía Departamental de Santa Cruz por el periodista Milton Montero y la abogada Raquel Guerrero, el capitán cometió los delitos de obstrucción al trabajo periodístico y a la libertad de prensa, además de amenazas en contra del periodista.

“Son tres delitos que esperamos que el Ministerio Público y la Policía, por mandato constitucional, realicen las diligencias que correspondan para proteger a las víctimas, y en este caso al periodista Guider Arancibia”, declaró la abogada Raquel Guerrero.

27/08/2025

Dirección

Cuatro Cañadas
La Paz
591

Teléfono

+59175331952

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Arco Iris Multimedia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir