14/04/2025
✊🏽🏳️⚧️🔥🌿✨
📢
𝗘𝗡 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔 𝗔𝗕𝗬𝗔 𝗬𝗔𝗟𝗔 𝗔𝗖𝗧𝗨𝗔𝗟, 𝗟𝗔 𝗧𝗥𝗔𝗡𝗦𝗙𝗢𝗕𝗜𝗔 𝗘𝗦 𝗣𝗥𝗢𝗣𝗨𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗘𝗟𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥𝗔𝗟.
✊🏽 🔥
Según Caribe Afirmativo, organización defensora de los Derechos Humanos, en lo que va del año, solo en Colombia, se han registrado 25 asesinatos en contra de hermanas, hermanos y hermanes de nuestras poblaciones (personas de sexualidades diversas), de los cuales 15 eran personas trans.
Brasil registró 291 muertes violentas basadas en razón de orientación sexual e identidad de género en 2024, lo que representa un aumento de más del 8% en comparación con 2023 . Los datos forman parte del informe anual de la Organización Grupo Gay da Bahia (GGB), la más antigua de América Latina.
En 2024, México registró un preocupante aumento en los crímenes de odio contra nuestras poblaciones, que alcanzaron un total de 146 casos en todo el país, según datos del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBT. Esta cifra representa un incremento significativo respecto a los 82 casos reportados en 2023.
Se registraron 140 crímenes de odio en 2024 en Argentina, de los que el 64% de las víctimas son mujeres trans, según un informe del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT+. Esto refleja un incremento alarmante y el impacto del desmantelamiento de políticas públicas del gobierno de Javier Milei y los discursos de odio.
¡𝗟𝗔 𝗧𝗥𝗔𝗡𝗦𝗙𝗢𝗕𝗜𝗔 𝗠𝗔𝗧𝗔!
La desinformación y los discursos de odio nos han idiotizado y deshumanizado. Pesan más los prejuicios y los estereotipos, profundizando a nuestras sociedades en una doble moral, fundamentalismo y conservadurismo rancio que agudizan la violencia.
Estás se han convertido en herramientas muy perversas de líderes y partidos políticos que anhelan con una desesperación psicótica los puestos de poder de nuestros territorios.
En Bolivia y el Abya Yala los partidos políticos son potenciales transfobicos. El discurso de odio ha sido una constante en sus campañas. Milei (Argentina), Trump (EE UU), Bolsonaro (Brasil), Dina Boluarte (Perú), Bukele (El Salvador), Manfred-Evo-Doria-Chi-Todos (Bolivia)... son un pequeño reflejo de este panorama.
Manifestamos nuestro profundo dolor, rabia e indignación por todos los casos de crímenes de odio en contra de nuestrxs hermanxs en Abya Yala.
Despertar nuestras conciencias, reconocernos desde la interseccionalidad, dejar nuestros individualismos, articularnos para resistir, recuperar nuestro derecho a la protesta, cuidarnos en comunidad... son algunas de las respuestas estratégicas frente al actual panorama.
Las conquistas sociales y políticas nunca fueron la voluntad ni el regalo de ningún gobierno y menos de algún poderoso, fueron conquistas logradas desde las calles, desde las organizaciones, desde abajo, desde una conciencia colectiva revolucionaria. Nunca olvidemos eso. Es nuestra única herramienta para garantizar nuestros derechos y libertades fundamentales.
Día a día surgen voces revolucionarias, llenas de valentía y mucha rebeldía frente a los sistemas de opresión. No seamos indiferentes y sumemos las nuestras. Seamos una para todas, todos y todes. Sigamos despertando conciencias.
Vuela alto al Wiñaymarka Sara. 🌿✨