Palenque TV 6.1

  • Home
  • Palenque TV 6.1

Palenque TV 6.1 Megacenter 3er Nivel, Irpavi - La Paz

🔴🔴YPFB inicia montaje para perforar pozo exploratorio de hidrocarburos en Pando🔴🔴Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliv...
08/07/2025

🔴🔴YPFB inicia montaje para perforar pozo exploratorio de hidrocarburos en Pando🔴🔴

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que ya se encuentra en curso el montaje del equipo que permitirá iniciar este mes la perforación del pozo Tomachi-X1 de investigación estratigráfica (TMC-X1 I.E.) en el departamento de Pando. Con una inversión superior a los Bs 271,7 millones, esta obra busca determinar el potencial hidrocarburífero de la cuenca Madre de Dios en una zona no tradicional de exploración.

“El montaje del equipo de perforación tiene un avance del 52%. Contamos con el material tubular necesario, por lo que, una vez finalizada esta etapa, iniciaremos la perforación para alcanzar una profundidad estimada de 3.250 metros”, indicó Fernando Arteaga Pinto, gerente nacional de Exploración y Explotación de YPFB. El equipo BLD-7 Rig, de 2000 caballos de fuerza, recorrió 1.734 kilómetros desde Santa Cruz hasta la comunidad Empresiña, en el municipio de Filadelfia.

El pozo permitirá estudiar la formación Tomachi, roca generadora clave, y podría abrir nuevas oportunidades en una región fronteriza con Perú. “Creemos que existe maduración de hidrocarburos en la zona aledaña, y potencialmente hidrocarburos líquidos”, agregó Arteaga. Además, YPFB enfatizó su compromiso con el medio ambiente, ya que el área también es una zona certificada para la producción de castaña, y se mantiene un monitoreo ambiental constante para cumplir con la normativa vigente.

🔴🔴Noticia - Palenque Tv🔴🔴

🔴🔴Gobierno y Corea del Sur amplían cooperación para mejorar cultivos de papa y arroz🔴🔴El Ministerio de Desarrollo Rural ...
08/07/2025

🔴🔴Gobierno y Corea del Sur amplían cooperación para mejorar cultivos de papa y arroz🔴🔴
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), a través del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), firmó una adenda con el Programa de Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) de Corea del Sur para ampliar su apoyo a los cultivos estratégicos de papa y arroz. El acuerdo incluye una inversión adicional de Bs 2.774.250 destinada a la compra de maquinaria e insumos agrícolas que impulsarán el rendimiento productivo.

“El apoyo de KOPIA ha sido vital para introducir nuevas tecnologías y fortalecer la transferencia de conocimiento en el campo. Con esta ampliación no solo mejoramos la producción, también fortalecemos a nuestros pequeños productores”, declaró Windson July Martínez, director ejecutivo del INIAF. Se espera que la implementación de nuevas tecnologías impacte positivamente en la seguridad alimentaria del país.

Este esfuerzo conjunto responde al compromiso del gobierno del presidente Luis Arce y del ministro Yamil Flores con la soberanía alimentaria. Ambas instituciones destacaron que la apuesta por la ciencia y tecnología es una prioridad para el desarrollo rural y la mejora de las condiciones de vida del sector agrícola.

🔴🔴Noticia - Palenque Tv🔴🔴

🔴🔴Denuncian secuestro y extorsión de dueños de mascotas en supuesto albergue de La Paz🔴🔴En La Paz, un albergue de mascot...
08/07/2025

🔴🔴Denuncian secuestro y extorsión de dueños de mascotas en supuesto albergue de La Paz🔴🔴

En La Paz, un albergue de mascotas está bajo investigación por presuntamente secuestrar animales y extorsionar a sus dueños para devolverlos. Organizaciones protectoras de animales denunciaron que estos malos tratos se registran desde 2018. En 2023, se intervino el lugar recuperando 33 perros y dos gatos; la administradora fue imputada por maltrato animal, pero se le prohibió recibir más animales, orden que habría incumplido. La defensora Susana Carpio afirmó que “en el allanamiento de noviembre se la conmina a no recibir más animales, algo que la señora ha violado”.

Desde la Alcaldía de La Paz, Miguel Aparicio explicó que el sitio no funcionaba como albergue sino como acumulación y secuestro de perros. Aparicio denunció que la acusada usaba anuncios de mascotas extraviadas en redes sociales para extorsionar a sus dueños: “Les decía ‘lo tengo aquí a tu mascota’ y les pedía dinero para devolverlos”. Además, el lugar carecía de las condiciones mínimas para el cuidado de los animales, con falta de higiene y espacios adecuados.

Recientemente, 16 perros y un gato fueron rescatados del mismo lugar y trasladados a Zoonosis y Pofoma. El proceso judicial contra la administradora continúa, mientras las autoridades buscan evitar que se repitan estos casos de maltrato animal en la ciudad.

🔴🔴Noticia - Palenque Tv🔴🔴

🔴🔴El TSE confirma oficialmente que Evo Morales no será candidato en las elecciones 2025🔴🔴El presidente interino del Trib...
08/07/2025

🔴🔴El TSE confirma oficialmente que Evo Morales no será candidato en las elecciones 2025🔴🔴

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, envió una carta formal a Evo Morales notificándole que está inhabilitado para ser candidato presidencial en las próximas elecciones. En la misiva, Hassenteufel rechaza también las solicitudes de Morales para recuperar el control del Movimiento al Socialismo (MAS) y para que el partido Pan-Bol recupere su personería jurídica, pues ambos puntos han sido ratificados por resoluciones judiciales previas.

La carta detalla que Morales no presentó de forma oficial y legal su candidatura, y que en el TSE no existe registro de ninguna organización política llamada Instrumento Político Evo Pueblo. Además, el TSE acata la sentencia constitucional que ratifica el Congreso nacional del MAS realizado en mayo de 2024, liderado por la facción de Luis Arce, lo que confirma la exclusión de Morales de la dirigencia y control del partido.

Finalmente, el presidente del TSE recuerda que, según el artículo 203 de la Constitución, las sentencias del Tribunal Constitucional Plurinacional son vinculantes e inapelables, por lo que el TSE debe cumplir estrictamente con estas decisiones. Esto cierra definitivamente las puertas a la participación de Evo Morales en las elecciones generales del 17 de agosto.

🔴🔴Noticia - Palenque Tv🔴🔴

08/07/2025

DENUNCIAN QUE CISTERNAS SOLO CARGAN EL 20% DE COMBUSTIBLE

08/07/2025

SUBE A 86 LOS CASOS DE SARAMPIÓN EN SANTA CRUZ; ALCALDE FERNÁNDEZ PIDE ACUDIR A LOS PUNTOS DE VACUNACIÓN.

🔴🔴Más de 60 diputados opositores firmaron rechazo a los contratos de litio con empresa china🔴🔴En la Cámara de Diputados ...
08/07/2025

🔴🔴Más de 60 diputados opositores firmaron rechazo a los contratos de litio con empresa china🔴🔴

En la Cámara de Diputados persiste la controversia sobre los contratos de litio suscritos con la empresa china Hong Kong CBC. El diputado de Comunidad Ciudadana, Miguel Roca, informó que más de 60 legisladores opositores firmaron una carta oficial para rechazar estos acuerdos, argumentando que aún no se ha convocado a sesión porque el oficialismo no cuenta con los votos suficientes para aprobarlos. Roca afirmó: “Somos una mayoría que rechazamos el contrato de litio”.

Por su parte, representantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) señalaron que debe respetarse el voto de los legisladores cuando se convoque la sesión, y el diputado Sandro Ramírez indicó que los jefes de bancada deben ordenar para evitar conflictos dentro del Legislativo. José Luis Flores, jefe de bancada del MAS, defendió el contrato afirmando que su aprobación permitiría la entrada de dólares al país.

El contrato, firmado en noviembre de 2024, contempla la implementación de dos plantas para la producción de carbonato de litio en el Salar de Uyuni, Potosí. Sin embargo, la aprobación del acuerdo sigue en suspenso debido a la división en la Cámara de Diputados y los incidentes registrados en las sesiones previas.
Foto: APG
🔴🔴Noticia - Palenque Tv🔴🔴

🔴🔴Falta de diésel retrasa el abastecimiento de frutas y verduras en mercados de Santa Cruz🔴🔴La escasez de diésel está ca...
08/07/2025

🔴🔴Falta de diésel retrasa el abastecimiento de frutas y verduras en mercados de Santa Cruz🔴🔴

La escasez de diésel está causando retrasos significativos en el transporte de frutas y verduras hacia los mercados de Santa Cruz. Los productores denuncian que deben esperar entre uno y dos días en largas filas para conseguir combustible, lo que genera demoras en la entrega y provoca que los productos se deterioren antes de llegar a los puntos de venta. Una productora señaló que “vienen las verduras podridas y la gente no quiere comprar” y lamentó que las cargas se queden en los chacos debido a la falta de diésel.

Esta situación afecta no solo a los productos locales, sino también a frutas que llegan desde otros departamentos y países vecinos. Comerciantes y consumidores expresan preocupación por la calidad de los alimentos y posibles aumentos en los precios debido a estas demoras. Según los productores, esta problemática persiste desde hace varios meses y las pérdidas económicas son considerables.

La falta de combustible impacta directamente en la cadena de suministro de alimentos perecederos en Santa Cruz, poniendo en riesgo la disponibilidad y frescura de frutas y verduras esenciales para el consumo diario de la población.

🔴🔴Noticia - Palenque Tv🔴🔴

"Hola Verónica"La noche de este lunes estuvimos en entrevista con EDUARDO DEL CASTILLO - CANDIDATO PRESIDENCIAL POR EL M...
08/07/2025

"Hola Verónica"

La noche de este lunes estuvimos en entrevista con EDUARDO DEL CASTILLO - CANDIDATO PRESIDENCIAL POR EL M.A.S.
Sintonízanos de Lunes a Viernes desde las 21:00 hrs.

Te acompañamos día a día



Señal abierta 6.1 La Paz
Tigo 47 La Paz y 72 Otros departamentos
Entel 35 todo el país
Cotel 61 La Paz
AXS 1004
Satelite Tupac Katari todo el país
TV # Tigo Star (Red Nacional)
>
.a.s.

🔴🔴Estrategias evistas para boicotear las elecciones tras la inhabilitación de Evo Morales🔴🔴Ante la no habilitación de Ev...
08/07/2025

🔴🔴Estrategias evistas para boicotear las elecciones tras la inhabilitación de Evo Morales🔴🔴

Ante la no habilitación de Evo Morales como candidato para las elecciones del 17 de agosto, sectores afines al exmandatario han adoptado medidas para impedir la participación democrática. El diputado evista Anyelo Céspedes advirtió que no permitirán que las ánforas electorales lleguen a comunidades ni municipios donde haya simpatizantes de Morales, a menos que se reestructure el orden constitucional y electoral. Por su parte, el diputado Héctor Arce llamó a votar nulo si Morales no figura en la papeleta, declarando que él mismo votará nulo el día de las elecciones. El dirigente Pedro Llanque instó a sus bases a impedir que candidatos opositores realicen campañas en zonas rurales, argumentando que “los traidores no entrarán” y recordando las represiones contra sus dirigentes.

Estas acciones surgen luego del fallo 007/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional que prohíbe a Morales postularse nuevamente para la presidencia, lo que ha generado una fuerte reacción de su movimiento. A pesar de los intentos de alianzas con partidos políticos para inscribir la candidatura de Morales, como el Frente Para la Victoria y Pan-Bol, estos esfuerzos han fracasado debido a discrepancias internas y problemas legales. La presión social y política también se expresó con bloqueos y protestas en el trópico de Cochabamba y otras regiones, que culminaron en enfrentamientos y seis fallecidos.

Mientras tanto, Morales permanece resguardado en la sede de las Seis Federaciones del Trópico, enfrentando una orden de aprehensión. Sus seguidores continúan movilizados en busca de garantizar su participación electoral y rechazan las condiciones impuestas por el sistema político y judicial. Estas tensiones evidencian la profunda polarización y la incertidumbre sobre el desarrollo pacífico del proceso electoral en Bolivia.

Foto: ANF

🔴🔴Noticia - Palenque Tv🔴🔴

🔴🔴Precio del aceite sube a Bs 18 y comerciantes denuncian restricciones de distribución🔴🔴El precio del litro de aceite v...
08/07/2025

🔴🔴Precio del aceite sube a Bs 18 y comerciantes denuncian restricciones de distribución🔴🔴

El precio del litro de aceite vegetal ha subido hasta Bs 18 en mercados de Santa Cruz, marcando un incremento de Bs 7 respecto al precio anterior de Bs 11. Comerciantes del mercado Abasto indicaron que este alza se registró hace algunos meses y que actualmente enfrentan restricciones impuestas por los mayoristas, quienes ahora asignan cupos máximos de hasta cinco cajas por vendedor, cuando antes no había limitaciones. “Con ese cupo priorizo a mis clientes de siempre”, señaló uno de los vendedores afectados.

En algunos puestos del Abasto ya no se encuentra aceite de ciertas marcas, cuya distribución ha sido irregular por más de dos meses. Esta escasez ha generado preocupación tanto entre los comerciantes como entre los consumidores, que sienten el impacto directo del aumento en productos de la canasta básica. “No llega toda la mercadería como antes, y cada vez tenemos menos variedad”, afirmó otra comerciante del mismo centro de abasto.

El incremento se da en un contexto complicado, justo cuando una investigación periodística reveló que bandas de contrabandistas operan entre Argentina y Bolivia, transportando aceite en grandes volúmenes —hasta 30 toneladas— a través de extensas mangueras improvisadas. Este contrabando pone en evidencia las fallas en el abastecimiento y genera distorsiones en el mercado interno, afectando tanto la oferta como el precio final para el consumidor.

🔴🔴Noticia - Palenque Tv🔴🔴

🔴🔴Doria Medina minimiza amenazas evistas y asegura que no tienen respaldo suficiente🔴🔴El candidato presidencial Samuel D...
08/07/2025

🔴🔴Doria Medina minimiza amenazas evistas y asegura que no tienen respaldo suficiente🔴🔴

El candidato presidencial Samuel Doria Medina respondió a las amenazas del bloque evista del MAS, quienes advirtieron que no permitirán el ingreso de candidatos al trópico de Cochabamba y llamaron a votar nulo si Evo Morales no es habilitado. Doria Medina minimizó estas advertencias y afirmó que se trata de una minoría con poco apoyo. “A mí no me preocupa mucho porque tienen muy poco respaldo, pero está la ley que se tiene que cumplir para que podamos llegar a todos los rincones del país”, señaló.

Las amenazas de los evistas incluyen impedir campañas políticas en regiones bajo su influencia y bloquear el ingreso de ánforas el día de las elecciones. Estas acciones buscan presionar al Tribunal Supremo Electoral en favor de la habilitación de Morales, cuya candidatura fue rechazada por un fallo constitucional. La postura radical ha sido criticada por varios sectores que piden que se respete el proceso democrático y la libre circulación de propuestas electorales.

Doria Medina sostuvo que la mayoría de los bolivianos quiere una salida democrática y que no cederá ante intentos de sabotaje. “Cuando la amenaza es muy grande, hay que preocuparse; cuando no lo es, no. Y ya hemos visto que la mayoría de los bolivianos quiere democracia”, expresó. A poco más de un mes de las elecciones, el clima político se intensifica, mientras la ciudadanía espera propuestas concretas frente a la crisis económica.
🔴🔴Noticia - Palenque Tv🔴🔴

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 18:00
Tuesday 09:00 - 18:00
Wednesday 09:00 - 18:00
Thursday 09:00 - 18:00
Friday 09:00 - 18:00
Saturday 09:00 - 14:00

Telephone

+59122240420

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Palenque TV 6.1 posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Palenque TV 6.1:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share