Gente Motivando Gente

Gente Motivando Gente El primer Medio de Comunicación en Bolivia, especializado en RSE, Sostenibilidad, noticias corporativas y Emprendimientos.

La revista “Gente Motivando Gente” nació el mes de julio del 2012, con el objetivo de promover y difundir el trabajo humano y responsable de las empresas, logrando despertar la conciencia colectiva de los lectores, enfocada hacia el rescate de los valores humanos. Es así, que visibilizamos acciones que realiza la empresa privada de manera conjunta con el Estado para el bien de la sociedad civil, e

n temáticas de Responsabilidad Social Empresarial. Buscamos causar empatía en los consumidores y generar una relación de conformidad con las marcas que consumen. Paralelamente publicamos notas que reflejan el esfuerzo emprendedor de diferentes personas, empresas y pequeños negocios; como inauguraciones, últimos lanzamientos y todo tipo de movimiento económico local. Deseamos plasmar una guía con opciones atractivas para nuestros lectores, reflejando el constante trabajo de empresas que invierten en renovarse y se mantienen vigentes a través de los años, para ofrecer productos de calidad a los consumidores. La revista “Gente Motivando Gente”, pretende que el lector se contagie de nuevos emprendimientos y apuesten a iniciar sus propios negocios, motivando a las personas a invertir en nuestro país y así esto los lleve a generar nuevas fuentes de empleo.

𝐏𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚 𝐯𝐞𝐳 𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚 𝐚𝐬𝐮𝐦𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐜𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐇𝐞𝐦𝐢𝐬𝐟𝐞́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝟑𝟎 𝐩𝐚𝐢́𝐬𝐞𝐬En reunión ampliada de las Cámar...
25/09/2025

𝐏𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚 𝐯𝐞𝐳 𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚 𝐚𝐬𝐮𝐦𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐜𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐇𝐞𝐦𝐢𝐬𝐟𝐞́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝟑𝟎 𝐩𝐚𝐢́𝐬𝐞𝐬

En reunión ampliada de las Cámaras de Comercio del Hemisferio nombraron a Claribel Aparicio, Vicepresidenta del Congreso Hemisférico de las Cámaras de Comercio de 30 países, en Reunión Anual de la Secretaría Permanente de Cámaras de Comercio llevada a cabo en Miami, Florida USA.

Después de 15 años de ser parte de Camacol y del Directorio de la Secretaría Permanente Claribel Aparicio recibe este nombramiento que por primera vez Bolivia asume este cargo. "Lo recibo con la responsabilidad de realizar una gestión que aporte significativamente al crecimiento de las relaciones comerciales entre Bolivia y Estados Unidos, al igual que el crecimiento en el intercambio comercial y de inversiones entre los 30 países que la conforman y seguir con el propósito de Exportar Bolivia al mundo" expresó Aparicio.

𝐌𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚:
* Joe Chi, Presidente Camacol
* Paulo Protasio, Presidente Cámaras de Comercio e Industrias de Brasil - CISBRA
* Claribel Aparicio, Presidenta de Doing Business International - DBI
* Luis Briceño, Presidente Cámara de Comercio de Toronto, Canadá
* Rafael Ubeda, Presidente de La Cámara de Comercio de España, Almería

En mensaje de Claribel Aparicio expresó: que será un gran año de desafíos porque el G-20 se realizará en diciembre del 2026 en Miami, USA y seremos parte de este gran encuentro que será un hito muy importante para las relaciones entre países y la definición de estratégicas y oportunidades globales, un gran paso en mi carrera y experiencia en relaciones internacionales, concluyó.

Doing Business International - DBI con experiencia de 20 años, promueve el comercio exterior y las exportaciones de Bolivia a diferentes países, asesorando a empresas para exportar, desarrollando estudios de inteligencia de mercados, promueve misiones empresariales de Bolivia a ferias internacionales y genera conexiones de negocios de alto valor.

Doing Business International - DB International

24/09/2025

Jóvenes de Sacaba se graduaron del programa Youth Ready, impulsado por World Vision Bolivia en alianza con Sofía Ltda., que les brinda herramientas para emprender, estudiar o incorporarse al mercado laboral. Los participantes fueron capacitados en educación financiera, informática y desarrollo personal, potenciando sus habilidades para alcanzar nuevas metas. Algunos ya dieron el paso hacia sus propios emprendimientos y otros hacia la educación superior. Con este logro, Youth Ready reafirma su impacto en el crecimiento personal y profesional de la juventud, fortaleciendo su capacidad de liderazgo y resiliencia.

👇 Te invitamos a ver la nota con Oscar García, Director de la Unidad Educativa Calama en Sacaba - Cochabamba

24/09/2025

Con el respaldo de World Vision Bolivia y la empresa Sofía Ltda., jóvenes de Sacaba culminaron el programa Youth Ready, diseñado para guiarlos en la construcción de su plan de vida. Durante el proceso, adquirieron conocimientos en desarrollo personal, finanzas e informática, que ya se traducen en emprendimientos y en el inicio de estudios superiores. La experiencia fortalece sus competencias para enfrentar un futuro competitivo y desafiante. Además, fomenta la confianza en sí mismos y la capacidad de generar cambios positivos dentro de sus comunidades.

👇 Te invitamos a ver la nota con Claudio Chávez, Responsable de RSE en Sofía Ltda.

24/09/2025

Gracias a la alianza estratégica entre Sofía Ltda. y World Vision Bolivia, diecisiete jóvenes de Sacaba, Cochabamba, culminaron con éxito el programa Youth Ready, diseñado para acompañarlos en la definición de su plan de vida. A través de esta colaboración, los participantes accedieron a formación práctica en finanzas, informática y desarrollo personal. El impacto se refleja en tres emprendimientos iniciados y en la proyección de varios jóvenes hacia la educación superior. El programa busca motivarlos a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. Al mismo tiempo, fortalece la resiliencia y la autoconfianza, preparando a la juventud para un futuro competitivo y sostenible.

👇 Te invitamos a ver la nota con Edmée Hewitt, Gerente de División RSE y Comunicación en Sofía Ltda.

24/09/2025

El programa Youth Ready de World Vision Bolivia graduó a diecisiete jóvenes de Sacaba, Cochabamba, brindándoles acompañamiento en la construcción de sus proyectos de vida. A través de un convenio con Sofía Ltda., los participantes accedieron a capacitaciones en informática, finanzas personales y habilidades para la vida. Algunos ya emprendieron negocios propios y otros eligieron continuar con su formación académica. La iniciativa busca potenciar el talento juvenil y ofrecer oportunidades sostenibles. Con ello, se refuerza su capacidad para enfrentar desafíos y aportar al desarrollo social y económico de la región.

👇 Te invitamos a ver la nota con Rómulo Herrera, Coordinador de Programa en Cochabamba de World Vision Bolivia

𝐖𝐨𝐫𝐥𝐝 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧 𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚 𝐲 𝐒𝐨𝐟𝐢́𝐚 𝐋𝐭𝐝𝐚. 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚𝐧 𝐥𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐝𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐣𝐨́𝐯𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐒𝐚𝐜𝐚𝐛𝐚 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐯𝐞́𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐘...
24/09/2025

𝐖𝐨𝐫𝐥𝐝 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧 𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚 𝐲 𝐒𝐨𝐟𝐢́𝐚 𝐋𝐭𝐝𝐚. 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚𝐧 𝐥𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐝𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐣𝐨́𝐯𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐒𝐚𝐜𝐚𝐛𝐚 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐯𝐞́𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐘𝐨𝐮𝐭𝐡 𝐑𝐞𝐚𝐝𝐲

Diecisiete jóvenes del municipio de Sacaba en Cochabamba celebraron su graduación del programa Youth Ready, una iniciativa de World Vision Bolivia que acompaña a adolescentes y jóvenes en el proceso de definir e implementar su plan de vida, ya sea continuando estudios, emprendiendo un negocio o preparándose para insertarse en el mercado laboral.

Gracias al convenio estratégico con la empresa privada Sofía Ltda., los y las participantes recibieron formación en desarrollo personal, educación financiera e informática. Además, tres jóvenes lograron iniciar sus propios emprendimientos, mientras otros avanzan en su camino hacia la educación superior.

Este logro refleja el impacto positivo de Youth Ready al invertir en el futuro de la juventud boliviana, motivándolos a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.

El programa también fomenta la resiliencia y la autoconfianza, brindando herramientas prácticas para enfrentar los retos actuales y abrirse paso en un entorno cada vez más competitivo. De esta manera, se fortalece la capacidad de los jóvenes de Sacaba para generar oportunidades sostenibles, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.

World Vision Bolivia Sofía



Lee la nota completa en:
https://www.gentemotivandogente.com/index.php/en/rse-blog/9188-world-vision-bolivia-y-sofia-ltda-impulsan-la-graduacion-de-jovenes-emprendedores-en-sacaba-a-traves-del-programa-youth-ready

🎬 ¡Así se vivió el detrás de cámaras del segundo episodio de Momento Sostenible, impulsando la Década de la Acción junto...
24/09/2025

🎬 ¡Así se vivió el detrás de cámaras del segundo episodio de Momento Sostenible, impulsando la Década de la Acción junto a los ! 🌍

En esta ocasión, nos acompañó Laboratorios Bagó de Bolivia, empresa Big Changer 2025, comprometida con la iniciativa del Pacto Global de Naciones Unidas y referente en salud, igualdad de género, innovación y tecnología y protección de la biodiversidad en Bolivia.

En esta conversación con María Renée Centellas Guevara, Gerente General de Laboratorios Bagó, y Lucía Fernanda Sossa Aranibar, Directora Ejecutiva de Pacto Global Red Bolivia, exploramos cómo la empresa está integrando la sostenibilidad en su gestión empresarial, inspirando a más organizaciones a acelerar la acción hacia un futuro más justo y sostenible.

Si aún no lo viste, te invitamos a escucharlo y verlo aquí:
▶️ YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=uzpxXeY91JA
🎧 Spotify: https://open.spotify.com/episode/1jZ874xUddktcjgoafcOJz...

Momento Sostenible es posible gracias a la alianza entre Pacto Global Red Bolivia y Gente Motivando Gente

Salud y Bienestar Bagó

𝐋𝐚 𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐏𝐞𝐥𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐨 presenta este sábado 27 de septiembre, a su invitado de honor, 𝐆𝐞𝐫𝐦𝐚́𝐧 𝐌𝐨𝐧𝐣𝐞, quien present...
24/09/2025

𝐋𝐚 𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐏𝐞𝐥𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐨 presenta este sábado 27 de septiembre, a su invitado de honor, 𝐆𝐞𝐫𝐦𝐚́𝐧 𝐌𝐨𝐧𝐣𝐞, quien presentará su película favorita “𝐄𝐥 𝐯𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐬𝐞 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐨́ 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞” a Hrs. 19:00, en la Cinemateca Boliviana.

𝐆𝐞𝐫𝐦𝐚́𝐧 𝐌𝐨𝐧𝐣𝐞 es un cineasta boliviano con más de 25 años de trayectoria en el ámbito audiovisual. Formado en la prestigiosa Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (EICTV, Cuba), ha trabajado como director, montajista, guionista y productor en más de 60 obras de ficción, documental y televisión, muchas de ellas reconocidas en festivales internacionales.

Ha colaborado con destacados realizadores como Jorge Sanjinés, Rodrigo Patiño, Fernando Vargas, Jac Avila y Paolo Agazzi, desempeñando roles clave en películas como “Hospital Obrero”, “Muralla”, “Juana Azurduy”, “La Entrega” o “Pseudo”.
Su ópera prima, “Hospital Obrero” fue seleccionada en festivales de Francia, Brasil, Chile, Ecuador y EE.UU.

Ha sido jurado en diversos certámenes, incluyendo el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, y su trabajo ha sido nominado a Mejor Montaje en los Premios Platino.

Además de su labor creativa, Monje ha tenido una activa participación en la formación de nuevas generaciones.

Es Miembro fundador de la Escuela de Cine y Artes (ECA)y ha sido asesor en laboratorios de proyectos como Bolivia Lab y FENAVID.

En 2019 fue Responsable de Cine y Audiovisual del “Programa de Intervenciones Urbanas” PIU, donde coadyuvó a la realización de 23 largometrajes, varios de los cuales fueron parte del boom del cine boliviano del 2022, con films como Utama, El gran movimiento, Cuidando el sol, etc. que participaron en decenas de festivales internacionales y ganaron premios muy importantes en Sundance, Vencecia, Berlin, Goya, etc.

Desde 2021 es Director Ejecutivo de ADECINE, liderando políticas públicas para el desarrollo del cine nacional y desde donde ha impulsado la realización de 29 producciones que empiezan a estrenarse este año.

𝐀𝐜𝐞𝐫𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐞𝐥𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐚 “𝐄𝐥 𝐯𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐬𝐞 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐨́ 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞”
Una película perspicaz, con muchas referencias a la nouvelle vague y la historia del cine. Entre muchos temas, este film permite reflexionar sobre los efectos del cine en la sociedad.

Una obra de arte sobre el arte del cine, con notables actuaciones.
Una comedia argentina de primer nivel, con un profundo amor por el cine.

En un pequeño pueblo de la Patagonia argentina, aislado del resto del mundo, el cine es el único entretenimiento y contacto con el mundo exterior. Una mujer de Buenos Aires que huye, llega al pueblo al tratar escapar lo más lejos posible. Allí descubrirá el peculiar comportamiento de sus vecinos, condicionado por el cine y las condiciones de proyección de las películas (cuyos rollos se alteran de la misma forma que el título de la película), y se enamorará del crítico del pueblo, un apasionado de un actor francés ya retirado.

La Mejor Película del Mundo Cinemateca Boliviana

𝐂𝐞𝐫𝐯𝐞𝐜𝐞𝐫𝐢́𝐚 𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚𝐧𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐭𝐞 𝐢𝐧𝐯𝐢𝐭𝐚 𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐅𝐮𝐭𝐮𝐫𝐞 𝐋𝐞𝐚𝐝𝐞𝐫𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐉𝐨́𝐯𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬Se amplió...
24/09/2025

𝐂𝐞𝐫𝐯𝐞𝐜𝐞𝐫𝐢́𝐚 𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚𝐧𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐭𝐞 𝐢𝐧𝐯𝐢𝐭𝐚 𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐅𝐮𝐭𝐮𝐫𝐞 𝐋𝐞𝐚𝐝𝐞𝐫𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐉𝐨́𝐯𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬

Se amplió el plazo hasta el domingo 28 de septiembre, para que jóvenes profesionales puedan postularse al programa Future Leaders, una oportunidad única para desarrollar su carrera en Cervecería Boliviana Nacional (CBN).

“Future Leaders no es una práctica profesional; es un programa diseñado para potenciar jóvenes talentos y prepararlos para convertirse en los próximos líderes de nuestra compañía. Invitamos a profesionales titulados de carreras industriales y empresariales interesados en aprovechar esta última semana para postular y ser parte de esta experiencia transformadora”, destacó Gabriela Prado, Gerente de Procesos de Gente en CBN.

Antes conocido como Trainees/GMT, este programa se ha consolidado durante 15 años como un espacio de formación y proyección profesional. Ahora, bajo su nueva denominación, Future Leaders (Líderes del Futuro) apunta a acelerar la carrera de jóvenes profesionales. El programa tiene una duración de 9 meses, una vez finalizado, las personas seleccionadas serán asignadas a una posición en alguna de las áreas de la compañía.

“En Future Leaders buscamos a la nueva generación de talentos que quieran vivir una experiencia única: formar parte de CBN, vivir nuestra cultura y desarrollar proyectos de alto impacto. Es tu oportunidad de crecer, aprender y demostrar de lo que eres capaz.”, añadió Prado.

Si eres un joven profesional, sueñas en grande y compartes la pasión cervecera, postúlate aquí:
🔗 Programa Future Leaders CBN 2026

En CBN reconocemos el potencial de las nuevas generaciones y creemos en su capacidad de transformar el futuro. Programas como Future Leaders reflejan nuestro compromiso por acompañar su desarrollo, impulsar la innovación y construir juntos una cultura de resultados que genere un impacto positivo.

Cervecería Boliviana Nacional S.A.

𝐎𝐝𝐨𝐧𝐭𝐨𝐈𝐍𝐓𝐈 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐢𝐧𝐮𝐚 𝐝𝐞 𝐨𝐝𝐨𝐧𝐭𝐨́𝐥𝐨𝐠𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐫𝐮𝐳Santa Cruz celebró la tercera edición de Odo...
24/09/2025

𝐎𝐝𝐨𝐧𝐭𝐨𝐈𝐍𝐓𝐈 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐢𝐧𝐮𝐚 𝐝𝐞 𝐨𝐝𝐨𝐧𝐭𝐨́𝐥𝐨𝐠𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐫𝐮𝐳

Santa Cruz celebró la tercera edición de OdontoINTI, las Jornadas Odontológicas organizadas por Droguería INTI con el objetivo de promover la capacitación continua de los especialistas en odontología. El evento reunió a cerca de 200 odontólogos, quienes participaron de conferencias de alto nivel con destacados expertos nacionales e internacionales.

Durante la jornada, el Dr. José Artieda presentó la ponencia “Manejo del dolor en endodoncia”, mientras que las doctoras Rossy Jordán López y Ángela Hurtado abordaron la temática “Cirugía complementaria al tratamiento de endodoncia”. Asimismo, la Dra. Shirley Flores Villegas compartió su experiencia con la conferencia “Desafíos para el odontólogo en el tratamiento de piezas HMI (Hipomineralización molar incisiva)”, un tema que cobra cada vez mayor relevancia en la práctica odontológica moderna.

“OdontoINTI ya se ha consolidado como un espacio esperado por la comunidad odontológica boliviana, no solo por la calidad de las ponencias, sino porque se convierte en un punto de encuentro donde la ciencia se mezcla con la experiencia y la innovación”, expresó Pamela Rojas, gerente de Producto de INTI Éticos.
Droguería INTI destacó que este tipo de encuentros no solo son fundamentales para los profesionales en ejercicio, sino también para los estudiantes de odontología, quienes encuentran en OdontoINTI un espacio de aprendizaje que les permite acercarse a las nuevas tendencias, fortalecer sus conocimientos y ampliar su visión sobre la práctica clínica.

A través de estas iniciativas, Droguería INTI reafirma su compromiso con la salud en Bolivia, impulsando espacios de formación y actualización científica que elevan el nivel profesional y garantizan una mejor atención para los pacientes.

Droguería INTI S.A.



Lee la nota completa en:
https://www.gentemotivandogente.com/index.php/en/empresas-blog/9186-odontointi-fortalece-la-capacitacion-continua-de-odontologos-en-santa-cruz

24/09/2025

Banco Unión S.A. presenta en la Expocruz 2025 un stand bajo el concepto “Raíces cruceñas que nos unen”, destacando la riqueza cultural y natural del oriente boliviano. La propuesta combina tradición y modernidad, ofreciendo una experiencia única para los visitantes. El Toborochi, árbol emblemático de Santa Cruz, se convierte en el eje central del espacio. A su alrededor, se integran la fuerza del Bosque Chiquitano y el misticismo de los Yarituses, patrimonio nacional. Todo ello se refleja en una vivencia semi inmersiva, sensorial y tecnológica que resalta la identidad cruceña.

👇 Te invitamos a ver la nota con Rafael Roca, Gerente Regional de Banco Unión S.A. en la ciudad de Santa Cruz.

“𝐑𝐚𝐢́𝐜𝐞𝐬 𝐂𝐫𝐮𝐜𝐞𝐧̃𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨𝐬 𝐮𝐧𝐞𝐧” 𝐁𝐚𝐧𝐜𝐨 𝐔𝐧𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐧𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐳𝐚, 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐲 𝐭𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐫𝐮𝐳Banco Unión S.A. ...
24/09/2025

“𝐑𝐚𝐢́𝐜𝐞𝐬 𝐂𝐫𝐮𝐜𝐞𝐧̃𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨𝐬 𝐮𝐧𝐞𝐧” 𝐁𝐚𝐧𝐜𝐨 𝐔𝐧𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐧𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐳𝐚, 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐲 𝐭𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐫𝐮𝐳

Banco Unión S.A. presenta en la Expocruz 2025 un stand inspirado en el concepto “Raíces cruceñas que nos unen”, una propuesta que busca enaltecer la riqueza natural y cultural del oriente boliviano, integrando tradición y modernidad en una experiencia única para los visitantes.

El gran protagonista es el Toborochi, árbol emblemático de Santa Cruz y símbolo presente en su escudo departamental, acompañado de la fuerza del Bosque Chiquitano y el misticismo de los Yarituses, declarados patrimonio nacional. Estos íconos, representados en una experiencia semi inmersiva, sensorial y tecnológica, permiten a los visitantes redescubrir la esencia de la identidad cruceña.

La propuesta de Banco Unión no se limita a lo estético o conceptual. Como parte de su compromiso con la región, el próximo domingo 21 de septiembre se llevará a cabo el bombardeo de semillas en San Josecito del Sari (Chiquitanía), con el objetivo de restaurar 500 hectáreas del Bosque Seco Chiquitano afectadas por los incendios de 2024. En esta jornada se lanzarán 435.000 bombas de semillas, elaboradas artesanalmente por mujeres de Santa Ana de Velasco a partir de conocimientos ancestrales chiquitanos, garantizando un proceso ecológico, cultural y sostenible.

Esta técnica de reforestación, que combina arcilla con más de 20 especies nativas, busca acelerar la regeneración del bosque, fortalecer la biodiversidad y promover el rescate de saberes ancestrales, además de impulsar alternativas económicas sostenibles en la región.

El stand de Banco Unión también contará con espacios de innovación y cercanía:

• Un área tecnológica para conocer y vivir la experiencia de la billetera móvil Yasta.
• Una experiencia semi inmersiva sobre prevención y seguridad a cargo de UNIVida S.A., filial del Grupo Financiero Unión.
• Oficiales de crédito y ejecutivos de servicio al cliente que brindarán información sobre créditos, apertura de cuentas y habilitación de banca móvil.

La propuesta se completa con la presencia de la Reina de Santa Cruz 2025 y la Reina de la Tradición Cruceña 2025, quienes acompañarán a los visitantes en este recorrido que mezcla naturaleza, cultura, modernidad y tecnología.

Con esta participación en la feria internacional más importante del país, Banco Unión reafirma su compromiso de ser el banco de los cruceños, cuidando la riqueza natural de la región, valorando sus tradiciones ancestrales y proyectando un futuro sostenible para todos.

Banco Unión S.A. UNIVIDA S.A.



Lee la nota completa en:
https://www.gentemotivandogente.com/index.php/en/empresas-blog/9184-raices-crucenas-que-nos-unen-banco-union-celebra-la-naturaleza-cultura-y-tradicion-de-santa-cruz

Dirección

San Salvador Esquina Monumento Busch #1377, Edif. Antofagasta, Piso 8, Of. 802
La Paz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gente Motivando Gente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Gente Motivando Gente:

Compartir

Categoría

Nuestra Historia

Promovemos y difundimos reportajes de empresas que desarrollan labores de responsabilidad social y que reflejen el esfuerzo empresarial y emprendedor.