Confi Informa

Confi Informa Su lugar informativo, CONFIable CONFIdencial, donde usted puede CONFIrmar los sucesos que pasan día a día.

  📈📌   ALERTA EN LOS MERCADOS: PRECIOS DE LOS PRODUCTOS DE LA CANASTA FAMILIAR AUMENTANEl 8 de junio, de la presente ges...
06/12/2024

📈📌



ALERTA EN LOS MERCADOS: PRECIOS DE LOS PRODUCTOS DE LA CANASTA FAMILIAR AUMENTAN

El 8 de junio, de la presente gestión, el Director del Instituto Nacional de Estadística de Bolivia (INE), Humberto Aranda, explicó en una conferencia de prensa que el incremento de los precios de los alimentos en el país está asociado a tres factores: fenómenos climatológicos, inflación importada y el contrabando a la inversa.
En Bolivia y el mundo, durante la gestión 2023 se ha registrado el fenómeno del niño tipificado de fuerte a intenso, generó afectaciones en todos los países del mundo. En el caso de Bolivia, el fenómeno del niño generó un déficit de precipitaciones y sequías, el invierno se adelantó desde el mes de mayo, lo que provocó que las heladas afecten el precio del tomate, por ejemplo. Estos fenómenos naturales quedan fuera del alcance de las manos del gobierno, por lo que no se puede culpar al Estado de lo que sucede. Señaló Aranda.
Los disturbios generados por la población son innecesarios, porque cada año por estas fechas se incrementa el precio de algunos productos de la canasta familiar. Debido al invierno, existe poca producción de algunos alimentos. La inflación no es un tema novedoso, por que los últimos acontecimientos suscitados en el país son el resultado de una larga cadena de varios problemas, tanto políticos como naturales , la población no se puede dejar influenciar fácilmente por rumores de agio y especulación en los mercados. Se sabe que las cosas no marchan del todo bien en el país; pero el Estado trata de sobrellevar esta compleja crisis económica que afecta no sólo a Bolivia, si no a nivel mundial. Remarcó el Director del INE.

  📝  🇧🇴 CENSO 2024: IDENTIFICACIÓN DE MASAS Luego de 12 años se llevó adelante nuevamente el Censo de Población y Vivien...
06/12/2024

📝
🇧🇴


CENSO 2024: IDENTIFICACIÓN DE MASAS

Luego de 12 años se llevó adelante nuevamente el Censo de Población y Vivienda.
El Censo de Población y Vivienda se realizó con el fin de determinar la cantidad y cualidad de cada habitante.
Según el Ministerio de Economía, el Censo que se ejecutó en Bolivia tuvo un costo de 83.9 millones de dólares. La jornada censal fue éste 23 de marzo, al promediar las 6 de la mañana, donde supervisores y jefes censales se encontraron presentes para la respectiva entrega de las cajas que contenían los formularios censales. Y posteriormente esperar la llegada de los agentes voluntarios censistas y hacerles la entrega de las bolsas censales, las cuales contenían una cierta cantidad de formularios, etiquetas para las puertas, un formulario C1 en el cual se detallaba los datos de las viviendas o lotes y un formulario C2, donde se registraba la cantidad de personas, viviendas y lotes de manera precisa.
Fue así como se dio inicio a la jornada censal en áreas dispersas y amanzanadas en todo el territorio nacional, contando con más de 745 mil censistas voluntarios.
Se puede remarcar que la jornada censal se llevó con cierta normalidad, salvo algunos incidentes que se tuvieron mayormente en Santa Cruz, como el lamentable caso de violación, por parte de un censista a su vecina a la que censaba y hasta incluso se registró casos de asaltos a los censistas, mientras se trasladaban por sus barrios para cumplir su labor.
Con este Censo de Población y Vivienda llevado a cabo en Bolivia, se podrá definir datos sumamente importantes para la toma de decisiones en cada ciudad y a la vez la repartición de recursos y escaños parlamentarios.

  🩺  CINCO DÍAS SIN ATENCIÓN EN SALUD POR JUBILACION “FORZOSA” Y FERIADO DEL SOLSTICIOLos médicos anuncian un paro de 96...
06/12/2024

🩺


CINCO DÍAS SIN ATENCIÓN EN SALUD POR JUBILACION “FORZOSA” Y FERIADO DEL SOLSTICIO
Los médicos anuncian un paro de 96 horas en rechazo a la jubilación forzosa a los 65 años de edad. Sumado a esto el viernes que será feriado por la Celebración del Solsticio Aymara. Serán cinco días sin atención en salud.
Este Sábado 15 de junio, el Secretario General del Sindicato de Médicos en Salud Pública, Fernando Romero anuncio que para el lunes 17 hasta el jueves 20 de junio se llevará a cabo el paro médico en contra de la jubilación “forzosa”.
El ejecutivo señaló que el gobierno pretende mostrar que en Bolivia es un delito tener una mayoría de edad, reclamar por una estabilidad laboral. Sin importarle dejar a miles de médicos sin trabajo.
Mientras el gobierno ratifica su planteamiento de resguardar la seguridad de los trabajadores en salud, pidiéndoles que médicos mayores de 65 años se realicen estudios médicos para analizar su estado de salud, a fin de precautelar también la integridad de sus pacientes.
Se vendrá una semana completa en que la población no tendrá acceso al servicio médico, lo que dejara afectada a muchos pacientes con enfermedades crónicas, renales que necesitan atención constante. Y también dejara postergadas varias cirugías que debían de realizarse.
Y es que quienes más sufren de los efectos de estas medidas de presión son las personas de bajos recursos que necesitan atención en salud de hospitales públicos, ya que carecen de recursos para asistir a centros de salud privados.
Estos cinco días sin atención en salud a la población dejará a la deriva a muchos pacientes que sufren de enfermedades graves y miles de cirugías que serán reprogramadas.

  DERROCHE DE ALEGRÍA Y EUFORIA EN LA ENTRADA UNIVERSITARIA DE LA UPEA Con desbordante energía y emoción por parte de es...
06/12/2024



DERROCHE DE ALEGRÍA Y EUFORIA EN LA ENTRADA UNIVERSITARIA DE LA UPEA

Con desbordante energía y emoción por parte de estudiantes y docentes de la Universidad Pública de El Alto, el sábado 16 de noviembre, desde las 7.00 am. se llevó a cabo la entrada universitaria en su XVI versión, evento organizado por la Dirección de Interacción Social y Bienestar Estudiantil, Deportes y Cultura (DISBEDC). El recorrido comprendió parte de la Av. Juan Pablo II, desde el Surtidor Genex, hasta la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).

Más de 50 fraternidades de las carreras de esta casa de estudios se presentaron en la entrada, para participar de este encuentro folklórico en homenaje a la conquista de la Autonomía Universitaria, lograda el 12 de noviembre de 2003.
El Rector Dr. Carlos Condori Titirico, señaló que este evento marcará la diferencia por la investigación científica de cada danza y que los universitarios mostrarán la riqueza cultural y la diversidad del folklore e invitó a toda la ciudadanía y comunidad universitaria a celebrar esta fiesta.
Cabe destacar a la vez la participación del bloque “. “, de 2° “A”, que se presentaron en la entrada con mucha emoción y fuerza. Contando con más de la mitad del curso como bailarines, entre jóvenes y señoritas, que demostraron su alegría y talento en el baile.

  SUSTOS Y SONRISAS LA MAGIA DE HALLOWEEN DEL CURSO 2do” A”El 31 de octubre del presente año se celebró Halloween una fe...
06/12/2024



SUSTOS Y SONRISAS LA MAGIA DE HALLOWEEN DEL CURSO 2do” A”

El 31 de octubre del presente año se celebró Halloween una festividad popular celebrada en muchos países, el curso 2do “A” realizo una actividad con la mesa directiva y todos los estudiantes y 2 docentes la licenciada Rosalía Mamani y Carmen Vizcarra que ellas mismas fueron juradas de dicha actividad, para poder calificar la creatividad y iniciativa de los estudiantes al momento de disfrazarse.

Dicha actividad empezó a las 10:00 donde ya estaban listos los estudiantes con sus disfraces ya caracterizados y dicho ambiente decorado donde participaron los 50 estudiantes cada uno con una presentación de 5 minutos para poder demostrar de lo que trataba su disfraz después de todo llegó al final de la actividad donde salieron 3 ganadores donde obtuvieron premio sorpresa por su creatividad y esmero en el disfraz y por su habilidad en su presentación. Después de ya tener los ganadores se realizó la entrega de dulces con la temática de Halloween.

  "Segunda versión del 10k en la universidad pública de El Alto"Autoridades y Disbec entregan premios.El 30 de agosto en...
06/12/2024



"Segunda versión del 10k en la universidad pública de El Alto"

Autoridades y Disbec entregan premios.

El 30 de agosto entre las 08:00 am y 10:00 am en los alrededores de la UPEA, se llevó a cabo la carrera pedestre en la cual participaron tanto estudiantes como docentes y plantel administrativo de la casa superior de estudios. En el recorrido se connotó cansancio y persistencia de los participantes, a los cuales fueron premiados a los primeros tres puestos; estos fueron acreedores de una medalla, canastones, bicicleta y recertificados de reconocimie

Uno de los ganadores en la categoría Docentes; fue el Lic. Renzo Suazo, docente de la carrera Ciencias de la Comunicación Social, este fue participe en representación de la carrera y tuvo el apoyo de sus estudiantes y colegas, obteniendo el 1er lugar en su categoría; el docente indicó que fue una experiencia única y satisfactoria tanto para su persona y para su carrera, así mismo incentivó a toda la comunidad docente-estudiantil que sea parte de estos encuentros deportivos.

 NUEVA ERA, NUEVO CAMPEÓN SIEMPRE POR COMUNICACIÓN SOCIAL La Carrera Ciencias de la comunicación social Realizo la Inaug...
04/12/2024



NUEVA ERA, NUEVO CAMPEÓN SIEMPRE POR COMUNICACIÓN SOCIAL

La Carrera Ciencias de la comunicación social Realizo la Inauguración del campeonato de Fustal 2024 Siempre por comunicación en la Cancha Huachipato “B” con la participación de todos los estudiantes de los 5 grados y presencia de los licenciados y Administrativas de la Carrera, en organización del centro del Estudiantes a cabeza del secretario de deportes de la carrera el Compañero Rubén.

El lunes 2 de septiembre realizaron la invitación a las 08:00am para la respectiva inauguración, por motivos de los encargados comenzó a la 10:00am, ya con la presencia de la directora Martha Mamani y los respectivos licenciados, empezó con el partido de centro de estudiantes vs licenciados donde el resultado termino 7 – 3 a favor del centro de estudiantes, después de ello igualmente se jugó centro de estudiantes vs licenciadas donde el resultado termino 5 – 2 a favor de los de centro de estudiantes ya terminando los dos partidos se realizó el desfile de los 25 equipos de la categoría de varones y 15 de la categoría de damas y por último los licenciados a cabeza de la directora dando las palabras emotivas a la participación de los estudiantes, ya terminando la inauguración se jugó los partidos de los campeones del 2023 vs los actuales campeones del 2024, siendo ganadores los estudiantes campeones del 2023 tanto damas y varones.

 "Comunicación social dando nuevos pasos hacia un rumbo mejor."Este pasado 6 de septiembre de la presente gestión, se re...
04/12/2024



"Comunicación social dando nuevos pasos hacia un rumbo mejor."

Este pasado 6 de septiembre de la presente gestión, se realizó la gran limpieza general en la carrera Ciencias de la comunicación social de la universidad pública de el Alto, a cargo de la directora Martha Mamani, pidiendo la colaboración a docentes y a estudiantes en el área.

La limpieza general dio inicio aproximadamente a las 8:00 am, designando a cada docente a diferentes aulas de las instalaciones de la carrera, para así dar una supervisión a estudiantes al momento de realizar el trabajo de limpieza.
La limpieza consistía en el respectivo ordenado de elementos que contenía cada aula, posteriormente se realizaría el pintado de las paredes y barnizado de las bancas.
La actividad demoró algunas horas, ya que cada aula tenía diferentes elementos, los cuales se tenían que mantener con el cuidado adecuado. Sin embargo; se denotó mucha alegría y entusiasmo por parte de los estudiantes, haciendo más ameno el tiempo.
Al concluir la limpieza se compartió un apthapi, donde se compartieron risas y buenos momentos.

 “SE TERJIVERSA LA ROPA DE LA MUJER DE POLLERA”Este tema incurre al ámbito de la moda femenina de la mujer de pollera ya...
04/12/2024


“SE TERJIVERSA LA ROPA DE LA MUJER DE POLLERA”
Este tema incurre al ámbito de la moda femenina de la mujer de pollera ya que con el paso del tiempo se cambió la forma de la vestimenta, quizás y sea por la modernidad dejando a lado lo tradicional. Esto se ve más en fraternidades folclóricas.
Bajo la opinión de mujeres de pollera lo ven como algo fuera de lugar por parte de las señoritas que no respetan lo tradicional en la ropa típica de las mismas. Por otro lado las señoritas mencionan que hay que actualizar y estar a la moda que resaltan en cada prenda tanto en colores textura y demás.
En base a una observación del ámbito de la mujer de pollera llegó creer que quizás y no es lo más óptimo ya que desvalorizamos el atuendo tradicional de las mujeres de pollera, sin dejar a un lado el aspecto positivo que si llama la atención rejuvenezca a las mismas, tenemos varias diseñadoras que trabajan para ir modernizando el atuendo, llamo la atención de jóvenes que promueven la vestimenta, diseñadoras y modelos marcan tendencia internacional. Lo negativo es que si más bien al inicio si ara algo bonito y llamativo pero con el paso del tiempo implementaron toques innecesarios como por ejemplo el uso de los zapatos con punta de taco y no es algo que le de merito a nuestra sociedad ya que esta imagen se representa a nivel mundial.
Si era necesario una actualización o modernización en el atuendo pero es poner un limite no dejarnos llevar por el sensacionalismo de la moda, si producimos en Bolivia pero no llegar al punto de desvalorizar nuestro producto semilla.

 # UPEA Inicia su Gestión Académica 2024 con Grandes Proyectos y ExpectativasEl Alto, 23 de febrero de 2024 - Con un act...
24/11/2024

# UPEA Inicia su Gestión Académica 2024 con Grandes Proyectos y Expectativas

El Alto, 23 de febrero de 2024 - Con un acto especial en el Paraninfo de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), las máximas autoridades inauguraron oficialmente la Gestión Académica 2024 en todas las áreas

El evento contó con la presencia del Rector, Dr. Carlos Condori, quien destacó el crecimiento poblacional del área y anunció varias obras y beneficios estudiantiles. “Iniciamos la gestión académica con mucha esperanza y expectativa, los proyectos están garantizados para las cinco carreras”, declaró el Rector.

Dirección

La Paz

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Confi Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir