La Razón.net

La Razón.net Información nacional y del exterior.

TUTO QUIROGA NIEGA PRIVATIZACIÓN DE LA SALUD Y EDUCACIÓN Y PIDE TRANQUILIDAD A MAESTROS Y MÉDICOS El candidato presidenc...
14/09/2025

TUTO QUIROGA NIEGA PRIVATIZACIÓN DE LA SALUD Y EDUCACIÓN Y PIDE TRANQUILIDAD A MAESTROS Y MÉDICOS

El candidato presidencial por la alianza Libre Jorge Tuto Quiroga negó que su propuesta de profundizar la autonomía de los servicios públicos de salud y educación implique su privatización, y pidió tranquilidad a maestros, médicos y enfermeras, asegurando que la medida no afectará el escalafón del magisterio ni la vigencia de los sindicatos.

“Nadie va a despedir a maestros. Maestros, médicos y enfermeras seguirán trabajando, pero no para el ministro de Tilín (presidente Luis Arce) ni para el Ministerio de Gobierno, sino para los ciudadanos”, declaró a los medios de prensa.

Quiroga explicó que trasladar la administración de estos servicios a los gobiernos municipales y departamentales permitirá a la población identificar claramente quién atiende a los pacientes y quién educa a los niños. “Esa es la autonomía total”, puntualizó.

Los candidatos de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, participaron de las celebraciones del 215 a...
14/09/2025

Los candidatos de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, participaron de las celebraciones del 215 aniversario de la gesta libertaria de Cochabamba. Además, coincidieron en la misa de Tedeum en la Catedral Metropolitana con el alcalde Manfred Reyes Villa.

14/09/2025

Tuto y JP Velasco, participaron del desfile en homenaje al 215 aniversario de la gesta libertaria de Cochabamba.

Bolivia logró una hazaña histórica, no solamente por vencer a Brasil (1-0) en El Alto, sino por lograr el cupo de repech...
10/09/2025

Bolivia logró una hazaña histórica, no solamente por vencer a Brasil (1-0) en El Alto, sino por lograr el cupo de repechaje, de cara al Mundial de 2026. Una alegría que llega desde aquella clasificació de la Selección a la Copa del Mundo de 1994.

PERIODISTA DEMANDA A EXDIRECTORA DE AJAM, EXIGE PAGO Bs 3.000.000 POR DAÑO A SU IMAGEN Un periodista boliviano denunció ...
09/09/2025

PERIODISTA DEMANDA A EXDIRECTORA DE AJAM, EXIGE PAGO Bs 3.000.000 POR DAÑO A SU IMAGEN

Un periodista boliviano denunció a una exalta funcionaria del Gobierno de Luis Arce por 432.000 dólares (3 millones de bolivianos) por daños y perjuicios, a raíz de un proceso penal en su contra debido a la presunta elaboración de un 'meme' que exhibía una supuesta relación entre la exautoridad y uno de los hijos del mandatario boliviano.

El periodista Luis Muñoz relató a EFE este lunes que la demanda instaurada en un tribunal civil, en La Paz, es contra Brenda Lafuente, exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), como "resarcimiento de daños y perjuicios" en un proceso que calificó de "infundado".

El caso se remonta a comienzos de 2022, cuando Muñoz ingresó a trabajar por dos meses en la AJAM para impulsar las redes sociales de la entidad estatal, hasta que, faltando dos días para la finalización de su contrato, Lafuente presentó la acusación en su contra.

"Supuestamente yo habría elaborado un 'meme' donde decía que ella (Lafuente) llegó al cargo a través de una relación que sostenía con uno de los hijos del presidente (Arce)", relató Muñoz.

El comunicador recordó que, "haciendo abuso de poder", Lafuente consiguió que se lo aprehendiera y que, a las pocas horas, en un "tiempo récord", un juez dictara prisión preventiva en su contra, además de que permaneció por 10 días en celdas policiales.

Muñoz dijo que mediante una apelación consiguió que la orden de prisión preventiva pasara a ser solamente domiciliaria y que, en el proceso judicial que duró dos años, la Policía comprobó que él no había realizado dicha publicación en las redes sociales.

El reportero, que ha trabajado en varios medios locales y también en la comunicación estatal, indicó que "la prueba esencial ha sido el desdoblamiento del celular, tras lo que la Policía ha mencionado que no había nada", remarcó.

"Esto causó que en la televisión yo apareciera como un delincuente, mis hijos me vieron tras las rejas", mencionó.

Esa fue una razón por la que decidió finalmente presentar su denuncia, pese a que inicialmente había optado por mantenerse al margen de una nueva disputa legal.

"En 2024, el caso fue extinguido y sobreseído; he demostrado (mi inocencia) después de haber esperado meses", finalizó.

En su momento, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) denunció que el proceso contra Muñoz era un "atentado contra la libertad de expresión" a partir de una acción instaurada "maliciosamente" contra el comunicador.

Tuto viaja a EEUU para gestionar ayuda económica: "el país necesita un sistema de cooperación inmediato" El candidato pr...
08/09/2025

Tuto viaja a EEUU para gestionar ayuda económica: "el país necesita un sistema de cooperación inmediato"

El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, viajó este domingo a Estados Unidos para sostener reuniones con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, con el objetivo de buscar apoyo económico de cara al cambio de Gobierno.

“Hay que empezar a hacer gestiones, el país necesita un sistema de cooperación inmediato apenas empiece el Gobierno… prefiero sacrificar dos días de campaña porque tengo reuniones con la gente que nos puede sacar de este bache”, afirmó Quiroga antes de su partida.

El candidato criticó también al presidente Luis Arce y a su rival en la segunda vuelta, Rodrigo Paz, por mantener diálogo con el actual Gobierno. “Ellos causaron el problema… deben prepararse para responder ante la justicia y devolver el dinero que robaron. Dejan al país sin diésel, sin gasolina, vendieron el oro. Entreguen sus pasaportes y quédense aquí a responder”, indicó.

Quiroga se refirió además a la violencia reciente en el país, atribuyéndola al narcotráfico vinculado al expresidente Evo Morales. “Con Tuto Quiroga y la Alianza Libre se acaba el narcotráfico, acá no habrá Marset, ni PCC ni las mafias europeas”, aseguró.

El candidato de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, respondió a la crítica que le hizo el presidente Luis Arce Catacor...
08/09/2025

El candidato de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, respondió a la crítica que le hizo el presidente Luis Arce Catacora respecto a sus palabras sobre las reservas de oro y los problemas en el suministro de combustibles.

“El señor este debería guardar un discreto silencio, hacer maletas y prepararse para irse. Su gestión ha fracasado rotundamente y viene a hablar de que le da risa, o no sé qué le da lo que yo he dicho, pues él le causa sufrimiento y dolor y angustia a las familias bolivianas”, señaló Quiroga en una conferencia de prensa en Virginia, Estados Unidos.

El candidato presencial también habló sobre la reunión que hubo entre Arce y Rodrigo Paz Pereira, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en Casa Grande del Pueblo, en La Paz.

“La transición se hace con un gobierno electo, no con alguien que está en segunda vuelta”, señaló Quiroga y consideró que Arce “es el problema, no es la solución”.

Más temprano este domingo, Arce Catacora usó sus redes sociales para referirse a Quiroga y aseguró que dejará el Gobierno “con la tranquilidad de haber explorado con éxito 18 pozos” que darán “réditos a partir de 2027”. Asimismo, se refirió al “incremento de las reservas de oro y, sobre todo, del ‘Plan de Transición Energética Bolivia 2050”.

El sábado, Tuto advirtió con procesos penales a las autoridades del Banco Central de Bolivia (BCB) si no entregan el control del gobierno con las 22 toneladas de oro que, según dijo, deben estar libres y no pignoradas.

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga advirtió este sábado con iniciar procesos penales contra los ejecutivos del...
06/09/2025

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga advirtió este sábado con iniciar procesos penales contra los ejecutivos del Banco Central de Bolivia (BCB) si el próximo 8 de noviembre, fecha en que prevé asumir el nuevo gobierno, no entregan las 22 toneladas de oro que por mandato de la Ley del Oro deben mantenerse como reservas nacionales.

“Han dicho que están manteniendo 22 toneladas, pero que han pignorado parte de ese oro. Eso es ilegal, van a ir presos. Van a ir presos señores del Banco Central. Es ilegal pignorar el oro por debajo de 22 toneladas. Prepárense para responder por eso. Tienen que entregar 22 toneladas de oro el 8 de noviembre, de lo contrario, directo a la Chirola se van todos”, declaró en contacto con la prensa en El Alto ante se reunirse con cerca de 500 mujeres de El Alto y compartir un apthapi en la ciudad Satélite.

Denuncian a Lucho Arce por abandono de mujer embarazada.Brenda Lafuente presentó una denuncia en la Fiscalía de Cochabam...
06/09/2025

Denuncian a Lucho Arce por abandono de mujer embarazada.

Brenda Lafuente presentó una denuncia en la Fiscalía de Cochabamba contra el presidente Luis Arce por abandono de mujer embarazada, la presunta victima señala que no procedió legalmente antes para no afectar la carrera política del mandatario.
Brenda La Fuente acusa al presidente Luis Arce por embarazarla y no asumir su paternidad, su bebe tiene 10 meses.

Brenda la Fuente fue directora ejecutiva de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) desde enero de 2021 hasta mayo de 2022. Candidata a Mis Cochabamba, abogada de profesión, en los últimos días denunció al Ministerio Público que el presidente del Estado Luis Arce Catacora no quiere asumir la responsabilidad por un hijo que, según ella, tuvieron juntos el año pasado.

“Hace una semana atrás decidí hacer mi último intento viajando personalmente a la ciudad de La Paz. Le envié un mensaje desde otro número diciéndole que me encontraba allí y que necesitaba hablar con él. El comportamiento clásico del padre de mi hijo fue bloquearme otra vez. Por todo lo anteriormente expuesto, me vi en la necesidad de acudir a la vía legal. Si no lo hice anteriormente fue únicamente para no afectar su carrera política”, señala un fragmento de la denuncia presentada el 29 de agosto ante la Fiscalía Departamental de Cochabamba.

Candidata a la Fiscalía General del Estado en el último proceso de selección en el que Roger Mariaca resultó electo, La Fuente informa que la supuesta relación sentimental con el Primer Mandatario se inició en 2023 y que en noviembre nació el fruto de esa relación,

“Al día siguiente me reuní con el Sr. Luis Arce Catacora en un departamento que tiene a escasos metros de la Plaza Abaroa. En esa ocasión le comuniqué que esperaba un hijo suyo, su primera reacción fue preguntarme si estaba segura de la paternidad, a lo que respondí con absoluta certeza (...). Acto seguido, me interrogó si deseaba tener a ese hijo, a lo cual le respondí, sin duda alguna, que sí. En aquella reunión él se mostró sorprendido, aunque sereno. Su única petición fue que mantuviera la noticia en absoluta reserva, dado que se aproximaba un año electoral y se encontraría en campaña”, señala la denuncia.

En su relato, La Fuente asegura que en julio de 2024 tuvo una reunión con Arce, quien rechazó ser considerado el padre del hijo que gestaba y que se negó a cumplir con sus obligaciones.

El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, fue trasladado esta tarde al penal de San Pedro, en La Paz, con detención pre...
06/09/2025

El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, fue trasladado esta tarde al penal de San Pedro, en La Paz, con detención preventiva por el caso de compra con sobreprecio de gases lacrimógenos en Brasil.

Murillo tiene una sentencia de ocho años de cárcel por dicho caso pero aún no está ejecutoriada, por ello su detección preventiva. Su abogado no apeló la decisión del juez porque el exministro no tiene domicilio establecido en el país. La Procuraduría pidió su detención en Chonchocoro.

Jaime Tapia, abogado de Arturo Murillo, señaló este jueves que las causas abiertas contra su defendido tienen un “conten...
05/09/2025

Jaime Tapia, abogado de Arturo Murillo, señaló este jueves que las causas abiertas contra su defendido tienen un “contenido político”, pero además cuestionó la validez de las sentencias que pesan contra el exministro y enfatizó que tiene derecho a enfrentar los procesos en libertad.

Murillo fue deportado de Estados Unidos, donde cumplió una condena, y fue aprehendido en Bolivia mientras se define su situación jurídica.

El abogado denunció que Murillo no fue notificado en su momento con sentencias dictadas en su contra y que no tuvo oportunidad de ejercer su defensa.

“Arturo Murillo tiene el derecho de todo ciudadano de defenderse en libertad, de defenderse en un periodo probatorio razonable, de ejercer los recursos impugnativos que todo boliviano los tiene garantizados desde la Constitución”, remarcó.

Criticó también la presión mediática y política sobre el caso. “Hay un anuncio mediático ya de autoridades del gobierno que han señalado que correspondería que él esté en Chonchocoro, y que estaría ya sentenciado, y que casi su suerte estaría ya echada. Eso ya es un mal olor para un proceso que se espera que sea razonable, que sea debido”.

Las autoridades informaron que Murillo tiene dos sentencias en su contra, por el sobreprecio en gases lacrimógenos y la otra por el préstamo de material antidisturbios de Ecuador, pero la defensa rechaza los juzgamientos en calidad de rebelde, es decir en ausencia del acusado.

“Hay que ver la validez de estos juzgamientos (las sentencias) en rebeldía, ¿no es cierto? Y hay que ver la constitucionalidad de esos actos a partir de las leyes en las que se han basado”, comentó.

El abogado recalcó que la detención debe ser una medida excepcional y no la regla.

Asimismo, manifestó su intención de acogerse al instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para la revisión de causas penales, para verificar las posibles vulneraciones de derechos.

La audiencia de medidas cautelares de Murillo será este viernes por la tarde, donde la fiscalía ha solicitado la detención del exministro en San Pedro.

  Padrino de Lara investigado por Almacenamiento Ilegal de Combustible, ordenan secuestro de 8 camiones Nuevas revelacio...
05/09/2025

Padrino de Lara investigado por Almacenamiento Ilegal de Combustible, ordenan secuestro de 8 camiones

Nuevas revelaciones ponen en entredicho el entorno del candidato a la vicepresidencia Edman Lara. Documentos oficiales confirman que José Limber Terrazas Mamani, padrino político y empresario cercano al candidato del PDC, es investigado por el presunto delito de almacenaje, comercialización y compra ilegal de diésel.

La investigación se inició tras la aprehensión en agosto de 2024 de Luis Fernando Fernández Gonzales, conductor de un tracto camión marca Volvo, sorprendido cargando volúmenes anómalos de diésel en estaciones de servicio. El combustible era transportado presuntamente hacia un centro de acopio perteneciente a la empresa TERRA, propiedad de Limbert Terrazas Mamani.

Según el informe, personal policial se constituyó en la estación de
servicio las orquídeas, donde se detectó un TRACTO CAMIÓN, MARCA VOLVO, COLOR BLANCO, MODELO 2016 TIPO FM-11 DE SERVICIO PÚBLICO CON PLACA DE CONTROL 5658-NHE el mismo hizo carguíos consecutivos, en un solo día realizó varios carguíos, en primera instancia cargó 400 litros en el surtidor de la localidad de Cotoca y el segundo carguío lo realizó en el surtidor las orquídeas con 487 litros, dichas cantidades superan la capacidad de carguió de sus tanques lo cual hace presumir que estaría realizando acopio de combustible para posterior proceder a la venta ya que el señor conductor de dicho tracto camión no justifica la carga.

Durante la intervención, se identificaron y secuestraron varios vehículos vinculados a la empresa TERRA, algunos de los cuales presentaban inconsistencias entre el registro de carguíos y la cantidad de combustible encontrado en los tanques. Incluso, uno de los camiones, sin actividad registrada desde julio, fue hallado con el tanque lleno, lo que reforzó las sospechas.

El propio Terrazas reconoció ante la Policía que los camiones operaban bajo su autorización y que el combustible era acopiado en sus instalaciones. Esto motivó a la Fiscalía a ampliar la investigación en su contra y solicitar su citación formal en calidad de denunciado, por posibles delitos contemplados en la Ley de Hidrocarburos y el Código Penal boliviano.

El ministerio público ordenó el secuestro de 8 camiones encontrados con combustible cargados presumiblemente de manera ilegal, esta es la lista de tracto camiones que fueron secuestrados 👇

1.- Camión Volvo con placa 5695 - GHS
2.- Camión Volvo con placa 5689 - NEL
3.- Camión Hino con placa 6268 - XCP
4.- Camión Volvo con placa 5351 - UPE
5.- Camión Furgon con placa 6311 - YIU
6.- Camión Furgon con placa 5633 - LGE
7.- Camión Furgón con placa 6311 - YKA
8.- camión Hino con placa 6379 - SUR

La noticia ha causado un fuerte revuelo político, ya que Terrazas dueño de la empresa TERRA, fue defendido por Lara días atrás, y el mismo Lara aseguró que se trataba de su cliente y que incluso le habría pedido usar su vehículo para campañas políticas.

Dirección

Calle Camacho 220
La Paz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Razón.net publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir