08/07/2025
| Centro de Rehabilitación recibió visita internacional por su labor destacada.
El Centro de Rehabilitación y Habilitación Bio-Psicosocial de Montero recibió la visita de representantes de la Fundación Rosa Vera de los Estados Unidos y del Consejo de Salud Rural Andino (Montero), quienes destacaron el excelente trabajo que se desarrolla en este espacio, considerado uno de los mejores a nivel nacional en su rubro.
La delegación estuvo encabezada por Darlene Melk, representante de la Fundación Rosa Vera, quien expresó su satisfacción al constatar personalmente la calidad del servicio que se brinda en beneficio de las personas con discapacidad. “Es muy importante e interesante lo que se hace aquí, afirmó Melk tras su recorrido por las instalaciones.
Por su parte, Dardo Chávez Soleto, presidente del Consejo de Salud Rural Andino, informó que la visita fue aprovechada por la presencia del fundador de la Fundación Rosa Vera, que permitió conocer de cerca el funcionamiento del centro, que opera bajo la responsabilidad del Gobierno Autónomo Municipal de Montero.
“Nos vamos con una grata impresión. Felicitamos a las autoridades municipales por tan importante labor, que beneficia directamente a personas en situación de vulnerabilidad”, expresó Chávez Soleto.
La directora del centro, María José Fariña, también compartió su alegría al recibir delegaciones internacionales interesadas en replicar el modelo de atención que se desarrolla en Montero. “Nos sentimos orgullosos que fundaciones de nivel internacional vean con buenos ojos nuestro trabajo. Agradecemos profundamente al alcalde municipal, Regys Medina Paz, por su permanente apoyo. Como equipo, trabajamos con alma, vida y corazón, brindando calidad y calidez para rehabilitar a quienes lo necesitan, y lo más importante: de manera totalmente gratuita”, destacó, acotando que la visita deja abierta la posibilidad de apoyo en lo posterior.
Durante la gestión, el centro ha recibido delegaciones de países como Francia, Colombia y del Caribe, lo que refleja el impacto y prestigio que ha alcanzado este modelo de atención integral. Fariña también agradeció a los medios de comunicación por visibilizar la labor que se realiza, permitiendo que el trabajo de Montero sea conocido y valorado a nivel mundial.
Vía: GAMM