Entre Caníbales

Entre Caníbales "Entre Caníbales" no es sólo un programa; es un espejo incómodo de la realidad boliviana.
(1)

Aquí, las máscaras caen, las verdades emergen, y las preguntas profundizan en los temas que importan. 💬 Un espacio donde destapamos todo sobre la política, la sociedad y la economía.
🗣 Preguntas que incomodan. Respuestas que impactan.
🎙 Entre Caníbales: entrevistas que transforman la conversación en Bolivia.

18/10/2025

🖋️ “Un dibujo no cambia el mundo, pero puede hacerlo pensar” — Al-Azar

Alejandro Salazar, Al-Azar, reflexiona sobre las controversias que marcaron su carrera, la censura en los medios, y por qué el humor político sigue siendo una herramienta poderosa en tiempos de polarización. Tambien por que fue nombrado persona no grata en la ciudad de Oruro.

Al-Azar habla sobre las amenazas, la autocensura y su relación con el periódico La Razón. Una mirada honesta a los límites entre arte, poder y miedo.

Puedes ver la entrevista completa en https://www.youtube.com/watch?v=klE6sOE_O6k&t=8s

17/10/2025

"...trato de retratar la estupidez...ahí están la mentira, el engaño, el poder, el dinero, la guerra..."

16/10/2025

¿Cómo tendría que ser ese líder que Bolivia necesita hoy?

16/10/2025

La sátira como espejo: Al-Azar y las 11 secciones de Bolivia para principiantes

El caricaturista boliviano Al-Azar (Alejandro Salazar) conversa con Raquel Orozco sobre Bolivia para principiantes: cómo construir un lenguaje visual para retratar la memoria política sin caer en el panfleto, el uso del humor y la metáfora, y su mirada sobre poder, justicia, iglesia, periodistas, crisis, elecciones y polarización.
También comparte su proceso creativo (de la noticia al trazo), influencias (R. Crumb, Quino, Arturo Borda), y reflexiona sobre IA, medioambiente y el lugar del arte en Bolivia.

Pueden descargar el texto en:https://library.fes.de/pdf-files/bueros/bolivien/21819.pdf Fundación Friedrich Ebert Bolivia

Mira la entrevista completa en: https://www.youtube.com/watch?v=klE6sOE_O6k&t=5s

15/10/2025

¿El periodismo es opositor?

14/10/2025

¿Promesas que se las lleva el viento? ¿Crees que los políticos cumplen lo que prometen?

12/10/2025

¿De qué se pierde la democracia cuando no hay humor en la política?

11/10/2025

¿Cuál es la labor del dibujo? ¿El poder es su principal objetivo?
Alejandro Salazar

10/10/2025

📣 ¡HOY estrenamos un nuevo ciclo en Entre Caníbales!
🗓️ A las 20:00 hs
📍 Por nuestro canal de YouTube

🎙️ "Entre Caníbales: Libros y Autores", un espacio donde exploramos el cruce entre política, pensamiento y creación.

📚 En este primer episodio entrevistamos a Alejandro Salazar, más conocido como Al-Azar, para hablar sobre sus obras y el rol del humor gráfico en tiempos donde el poder es el que termina incomodado.

🔥 No te lo pierdas. Política, arte y pensamiento crítico… Entre Caníbales.
Fundación Friedrich Ebert Bolivia


09/10/2025

“La vicepresidencia es intrascendente y el gobierno solo gestiona la crisis” – Jorge Richter

En esta entrevista en el podcast Entrecaníbales, conducido por Raquel Orozco, el exvocero presidencial Jorge Richter reflexiona sobre el excesivo presidencialismo en Bolivia, el rol intrascendente de la vicepresidencia y la falta de una visión de largo plazo en el Estado.

Richter sostiene que el gobierno actual solo administra la crisis sin proyectar un futuro para el país, mientras que las instituciones permanecen debilitadas. Un análisis profundo sobre la política boliviana, la gestión de Luis Arce y el futuro de la democracia en Bolivia.

08/10/2025

¿Están listos Caníbales?
📚 Regresamos con un nuevo ciclo: Entre Caníbales Libros y Autores, junto a la Fundación Friedrich Ebert Bolivia

Cuatro libros. Cuatro miradas. Cuatros personajes. Un solo territorio común: el pensamiento crítico.

Acompáñanos en esta nueva temporada.

06/10/2025

"El gobierno sabía de la crisis económica desde 2018", Jorge Richter

En esta entrevista, Jorge Richter, ex vocero presidencial, habla sin filtros sobre la crisis económica en Bolivia. Afirma que desde al menos 2018 ya se sabía que los recursos estaban agotados, critica la falta de liderazgo político y cuestiona la veracidad de las cifras oficiales sobre biocombustibles, déficit fiscal y reservas. Además, explica por qué decidió renunciar a su cargo y advierte que el año crítico para la economía será 2026, cuando venzan grandes compromisos de deuda externa.

👉 ¿Qué soluciones propone? Conformar un gobierno de unidad nacional, dejar de lado la reelección y priorizar la estabilidad del país.

Dirección

Obrajes

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Entre Caníbales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría