Concejo Municipal de Patacamaya

Concejo Municipal de Patacamaya Órgano Deliberativo, Fiscalizador y Legislativo del Gobierno Autónomo Municipal de Patacamaya

09/07/2025

📣 CONFERENCIA DE PRENSA – INSCRIPCIONES ABIERTAS
CARRERA DE CONTABILIDAD GENERAL
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA UAC TIHUANACU – PARALELO PATACAMAYA.
La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” – UAC Tihuanacu, sede Paralelo Patacamaya, invita cordialmente toda la población estudiantil, padres de familia y población en general al proceso de inscripciones e inicio de actividades académicas de la Carrera de Contabilidad General.
Durante esta conferencia se brindará información sobre:
✅ Requisitos de inscripción
✅ Modalidad de estudios
✅ Beneficios y oportunidades laborales
✅ Apoyo académico y acompañamiento estudiantil
✅ Fecha de inicio de clases
🎓 ¡Forma parte de una carrera con futuro y sólidos principios éticos y profesionales!

Te esperamos para dar el primer paso hacia tu formación universitaria.

08/07/2025

Viceministerio de Turismo manifiesta su compromiso con el desarrollo turístico comunitario en Patacamaya y la provincia Aroma

La Paz, 7 de julio de 2025 (VM-Turismo).- El Viceministerio de Turismo, manifestó su apoyo técnico y normativo a los municipios del país con vocación turística, en especial al municipio de Patacamaya y a la provincia Aroma del departamento de La Paz, destacando su potencial para convertirse en un polo de desarrollo económico mediante el turismo sostenible.

El especialista en gestión y desarrollo del turismo comunitario, Raúl Virginio Yura Quispe, informó que en la pasada gestión se realizó una inspección técnica a diferentes comunidades del municipio, entre ellas Villa Patarani, y que ya se ha emitido la documentación correspondiente a las instancias nacionales y locales. “Dentro de nuestras atribuciones, establecidas en el Decreto Supremo N° 4857, se ha elaborado un informe técnico en cumplimiento de la Resolución Ministerial 115 del Ministerio de Planificación del Desarrollo, el cual ha sido enviado a los interesados”, señaló.

Yura enfatizó que es fundamental que las autoridades locales den continuidad y seguimiento a los proyectos turísticos ya iniciados, dado que representan una alternativa real de desarrollo económico para las comunidades. “Sabemos que en los últimos años el sector agropecuario ha sufrido varios cambios. Frente a ello, el turismo comunitario emerge como una nueva posibilidad para dinamizar la economía de nuestros pueblos”, añadió.

En el marco de la Agenda del Bicentenario, el Viceministerio viene impulsando programas de alcance nacional como “200 años, 200 destinos”, que busca fortalecer la identidad cultural y natural del país mediante la promoción de destinos emergentes. “Patacamaya, como parte del Altiplano, tiene una gran riqueza cultural y natural. Por ello, invitamos a sus autoridades a seguir articulando propuestas y participar activamente de los programas que estamos ejecutando”, manifestó.

Asimismo, anunció que se encuentra en etapa final la elaboración del primer Catálogo de Emprendimientos de Turismo Comunitario, además del Reglamento de Emprendimientos Turísticos, documento que permitirá normar y fortalecer la actividad turística con base comunitaria. “Queremos que todos los actores involucrados en el turismo tengan reglas claras y oportunidades reales para desarrollarse”, precisó.

Finalmente, Yura reiteró la disposición del Viceministerio de Turismo para seguir colaborando técnicamente con todos los municipios interesados en impulsar el turismo como motor de desarrollo. “Instamos a las nuevas autoridades provinciales a dar continuidad al trabajo ya iniciado y les aseguramos que contarán con nuestro respaldo institucional”, concluyó.

Universidad Privada San Francisco de Asís proyecta convenios con el municipio de Patacamaya para beneficiar a bachillere...
08/07/2025

Universidad Privada San Francisco de Asís proyecta convenios con el municipio de Patacamaya para beneficiar a bachilleres y jóvenes

La Paz, 7 de julio de 2025 (UC/MSF).- En un importante acercamiento institucional, la Honorable Claudina Tórrez Concejal del Municipio de Patacamaya visitó la Universidad Privada San Francisco de Asís (UPSAF), en la ciudad de La Paz con el propósito de establecer convenios y proyectos educativos en coordinación con autoridades de la institución, entre ellos con el Lic. Jaime Calani, coordinador nacional de Asesoría Estudiantil.

Durante su intervención, Calani destacó la predisposición de la universidad para ofrecer a la población de Patacamaya, especialmente a los estudiantes bachilleres, la posibilidad de acceder a formación superior en cualquiera de las 11 carreras de nivel licenciatura que ofrece la institución, además de cursos de capacitación a corto plazo.

"Nuestra intención es brindar oportunidades reales de acceso a la educación superior con calidad académica y a costos accesibles. Para ello, proponemos un sistema modular, donde el estudiante cursa una materia por mes, lo que permite mayor concentración y eficiencia en el proceso de aprendizaje", explicó el representante universitario.

Las carreras disponibles son: Administración de Empresas, Auditoría Pública, Ingeniería Comercial, Comunicación Social, Ciencias y Artes Audiovisuales, Ingeniería de Sistemas, Derecho, Psicología, Administración y Gestión de Hotelería y Turismo, Ingeniería Financiera e Ingeniería en Negocios Internacionales. La mayoría tiene una duración de cuatro años, a excepción de Ingeniería de Sistemas, que dura cuatro años y medio.

Asimismo, Calani mencionó que, en coordinación con la Dirección Distrital de Educación y el Gobierno Autónomo Municipal de Patacamaya, se prevé desarrollar cursos extracurriculares gratuitos, como oratoria e inglés, destinados a fortalecer habilidades clave en los jóvenes.

La UPSAF, con 26 años de trayectoria académica en el país y presencia en cuatro subsedes nacionales, también anunció que ofrecerá becas en diversas modalidades: académicas, deportivas, culturales, sociales y de incentivo, con el objetivo de democratizar el acceso a la educación superior.

Por su parte, la concejal Claudina Torrez manifestó su satisfacción por esta alianza inicial y ratificó el compromiso del Concejo Municipal de Patacamaya para facilitar este tipo de iniciativas en beneficio directo de la juventud del municipio.

"Estas oportunidades deben ser aprovechadas. Como autoridades estamos para abrir puertas a la educación y al futuro de nuestros jóvenes", señaló.

¡CURSO GRATUITO DE ROBÓTICA BÁSICA PARA NIÑOS! 🤖FACULTAD DE TECNOLOGÍA – UMSAREGISTRO GRATUITO 👉 https://docs.google.com...
07/07/2025

¡CURSO GRATUITO DE ROBÓTICA BÁSICA PARA NIÑOS! 🤖
FACULTAD DE TECNOLOGÍA – UMSA
REGISTRO GRATUITO 👉 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc_UIm_5M_sR5wuGPqUHMOZpjsbnrAzbJqgbVvhQW7jPXSE-A/viewform

📍 Patacamaya, segunda semana del descanso pedagógico
🕘 De 9:00 a 12:30
📆 Dirigido a niñas y niños de 6, 7 y 8 años

🛠️ ¡Tu hijo o hija puede aprender a construir robots con materiales reciclables!
Cada día harán un producto diferente y aprenderán sobre:

Motores ⚙️

Circuitos eléctricos 🔌

Poleas y focos LED 💡

Electrónica básica y creatividad con reciclaje ♻️

Atención personalizada y ambiente seguro.

📌 INSCRIPCIONES ABIERTAS
📍 Instituto de Desarrollo Regional – IDR Patacamaya
📄 Requisitos: Fotocopia del carnet de identidad del niño o niña

📚 Organiza:

Facultad de Tecnología UMSA

Dirección Distrital de Educación Patacamaya

Gobierno Autónomo Municipal de Patacamaya

Comisión de Educación del Concejo Municipal

👩‍💼 Representante: H. Claudina Tórrez Fernández
Coordinador Lic. Luis Quisbert Lima

¡Una gran oportunidad para que tus hijos desarrollen habilidades del futuro!
Cupos limitados. ¡Inscríbelos ya!

05/07/2025

🎗 CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD: "AYUDEMOS A DOÑA SOFÍA"
¡Un llamado al corazón de toda Bolivia!
Contacto: SLIM PATACAMAYA Cel: 71965752

Desde la comunidad de Toloma, del municipio de Patacamaya, hoy queremos contarles la historia de lucha y necesidad de Doña Sofía Quispe Mamani, una mujer valiente de 45 años, madre de seis hijos, que hace nueve años fue abandonada por su esposo. Hoy, debido a una grave artritis que ha empeorado con los años, ya no puede caminar ni valerse por sí misma. Vive con sus dos hijos menores, mientras los otros cuatro se encuentran en el Brasil.

Doña Sofía enfrenta una situación crítica de salud y extrema pobreza. No tiene ingresos económicos, depende del apoyo esporádico de vecinos, y no cuenta con una alimentación adecuada ni los medicamentos necesarios para sobrellevar su enfermedad, que ha avanzado a una conartrosis crónica. Esta condición le impide desplazarse con normalidad y ha sido reconocida como una persona con discapacidad físico-motora.

El equipo del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) y el Centro de Salud de Viscachani, junto con autoridades del municipio y la honorable concejal Claudina Tórrez, han verificado su situación y hoy lanzamos esta campaña para movilizar la solidaridad de toda la población boliviana.

¿Cómo puedes ayudar?
📦 Con víveres: arroz, fideos, verduras, carne, leche, cereales.
💊 Con medicamentos: especialmente los requeridos para el tratamiento de su artritis.
👟 Con útiles escolares o ropa para sus dos hijos que aún estudian.
💰 Con apoyo económico o capital semilla que le permita iniciar alguna actividad productiva desde su hogar.

📍Punto de acopio:
Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Patacamaya
Primer piso del Palacio Consistorial.

➡️ Todos los aportes serán registrados y entregados de manera transparente y pública a Doña Sofía, con el acompañamiento de las autoridades y profesionales que están haciendo seguimiento a su caso.

Hoy, ella nos necesita. No dejemos que su historia se pierda en el olvido. Sumemos esfuerzos, corazones y manos solidarias. Porque ayudar también es sanar.

🙏 AYUDEMOS A DOÑA SOFÍA.
Tu aporte puede cambiar su vida.

04/07/2025

FACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA UMSA LANZA SEGUNDA VERSIÓN DE LOS CURSOS PREFACTULTATIVOS EN PATACAMAYA

Patacamaya,03 de julio de 2025 – La Facultad de Tecnología de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) ha anunciado el inicio de la segunda versión de sus cursos prefacultativos, dirigidos a estudiantes de sexto de secundaria y bachilleres de promociones anteriores interesados en seguir una carrera técnica universitaria.

El anuncio fue realizado por el licenciado Luis Quisbert, coordinador de los cursos prefacultativos, quien destacó la alianza estratégica entre la Facultad de Tecnología y el Gobierno Autónomo Municipal de Patacamaya. Gracias a este convenio, los jóvenes que cumplan con un 80% de asistencia podrán acceder directamente a la carrera elegida, sin necesidad de rendir un examen de ingreso tradicional.

“Este curso prefacultativo funciona como una nivelación académica, lo cual facilita el ingreso y la adaptación a la vida universitaria. Es una gran oportunidad para que nuestros jóvenes puedan integrarse a la universidad más reconocida del país”, señaló Quisbert.

La Facultad de Tecnología ofrece nueve carreras alineadas con las demandas actuales del desarrollo industrial y tecnológico: Mecánica Industrial, Química Industrial, Electricidad Industrial, Electromecánica, Topografía y Geodesia, Construcción Civil, Aviación, Mecánica Automotriz, y Electrónica y Telecomunicaciones.

El curso tiene una duración de tres meses y medio y un costo de Bs 600. Las preinscripciones ya están habilitadas en las oficinas de la UMSA instaladas en Patacamaya.

Requisitos:

Para estudiantes de sexto de secundaria:

Fotocopia de cédula de identidad

Fotocopia de certificado de nacimiento

Fotocopia de la libreta del primer trimestre

Folder amarillo con nombre completo, correo electrónico, número de celular y carrera a la que postula

Para bachilleres de promociones anteriores:

Fotocopia de cédula de identidad

Fotocopia de certificado de nacimiento

Fotocopia del título de bachiller

Una fotografía 3x3 fondo celeste

Comprobante de depósito bancario

Folder amarillo con los mismos datos personales solicitados

Los interesados deberán entregar la documentación completa en las oficinas correspondientes para su preinscripción. Posteriormente, serán incorporados a un grupo de comunicación donde recibirán más detalles sobre el inicio del curso, cronograma y actividades.

04/07/2025

CONCEJAL CLAUDINA TÓRREZ PROMUEVE LA SEGUNDA VERSIÓN DEL PREFACTULTATIVO DE LA UMSA EN PATACAMAYA

Patacamaya, 03 julio de 2025. – La vicepresidenta del Concejo Municipal de Patacamaya y presidenta de la Comisión de Educación, H. Claudina Tórrez Fernández, visitó las instalaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), donde se desarrollan los cursos prefacultativos del área de Tecnología en beneficio de jóvenes del municipio.

Durante su intervención, la autoridad destacó que este primer ciclo de los cursos culminará el próximo 17 de julio, y anunció el lanzamiento de una segunda versión del programa, que ya inició su etapa de preinscripción.

“Invitamos a todos los estudiantes de la promoción 2025 y a sus padres y madres de familia a no dejar pasar esta oportunidad. Es fundamental que más jóvenes se inscriban, ya que eso permitirá consolidar un convenio con la UMSA para que las nueve carreras que ofrece la Facultad de Tecnología puedan dictarse directamente en Patacamaya”, afirmó la concejala.

La autoridad recordó que, gracias a gestiones realizadas el año pasado en la ciudad de La Paz junto al Decano y Vicedecano de la Facultad de Tecnología, se firmó un acuerdo para el desarrollo del prefacultativo en el municipio. Sin embargo, la baja inscripción en la primera versión impidió cumplir con las metas proyectadas.

“Si no hay una mayor participación de estudiantes en esta segunda versión, lamentablemente no se podrá consolidar la permanencia del programa ni de las carreras en Patacamaya”, advirtió Tórrez Fernández.

Finalmente, hizo un llamado a los jóvenes de los 12 cantones, 16 zonas y 64 comunidades de Patacamaya a aprovechar esta oportunidad educativa sin necesidad de migrar a otras ciudades, lo cual implica mayores dificultades y costos para las familias.

Las inscripciones ya están abiertas en predios de la Universidad Mayor de San Andrés, y se espera una participación más activa de la juventud patacameña para fortalecer la formación académica desde su propio territorio.

04/07/2025

FACULTAD DE TECNOLOGÍA UMSA LANZA CURSO GRATUITO DE ROBÓTICA BÁSICA PARA NIÑOS EN PATACAMAYA

Patacamaya, 03 julio de 2025.- La Facultad de Tecnología de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), a través de su programa prefacultativo, anuncia el inicio del curso gratuito de Robótica Básica Reciclable, dirigido a niñas y niños del nivel primario de 6, 7 y 8 años. Esta importante iniciativa busca introducir a los más pequeños en el fascinante mundo de la tecnología, fomentando la creatividad, el pensamiento lógico y el aprendizaje práctico.

El coordinador del programa, licenciado Luis Quisbert, informó que este taller forma parte de una estrategia de enseñanza progresiva en robótica educativa, cuyo objetivo es preparar a los estudiantes desde temprana edad en conocimientos fundamentales como el manejo de motores, circuitos eléctricos, poleas, focos LED y componentes reciclables.

“Queremos que cada niño construya un producto por día. En total, serán cinco productos a lo largo de una semana, lo que permitirá un aprendizaje práctico y dinámico”, destacó Quisbert.

Las clases están programadas para desarrollarse en coordinación con la Dirección Distrital de Educación de Patacamaya, el Gobierno Autónomo Municipal y la Comisión de Educación del Concejo Municipal, representada por la H. Claudina Tórrez Fernández. Se prevé que las sesiones se realicen por las mañanas, de 9:00 a 12:30, durante la segunda semana del descanzo pedagógico.

Uno de los principales valores de este curso es su carácter gratuito. Los padres de familia solo deberán proveer algunos materiales básicos para la elaboración de los proyectos. Las inscripciones ya están abiertas y se realizan en las instalaciones del Instituto de Desarrollo Regional (IDR) de Patacamaya, presentando una fotocopia del carnet de identidad del niño o niña.

El equipo de facilitadores estará compuesto por docentes especializados y voluntarios universitarios, quienes brindarán una atención personalizada a cada estudiante, asegurando una experiencia enriquecedora y segura. Además de introducir conceptos de electrónica básica, los niños desarrollarán habilidades psicomotrices finas y gruesas.

“La robótica y la inteligencia artificial ya forman parte de nuestra realidad. Como Facultad de Tecnología, creemos que el aprendizaje debe comenzar desde la niñez. Esta es una oportunidad para que nuestros hijos crezcan con las herramientas del futuro”, afirmó el coordinador.

La Facultad de Tecnología invita a toda la comunidad educativa y padres de familia de Patacamaya a sumarse a este esfuerzo conjunto por una educación innovadora e inclusiva.

04/07/2025

DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN PATACAMAYA ANUNCIA TALLERES DE ROBÓTICA Y ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN COORDINACIÓN CON LA UMSA Y EL CONCEJO MUNICIPAL

Patacamaya,03 de julio de 2025 – A pocos días del descanso pedagógico de medio año, la Dirección Distrital de Educación de Patacamaya, en coordinación con el Concejo Municipal y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), ha anunciado el desarrollo de importantes actividades extracurriculares orientadas a fortalecer la formación académica y vocacional de los estudiantes del municipio.

El Lic. Yesid Ramírez, Director Distrital de Educación, informó que se ha sostenido una reunión de coordinación con la H. Claudina Tórrez, vicepresidenta del Concejo Municipal y presidenta de la Comisión de Educación, junto al coordinador Lic. José Luis de la Facultad de Tecnología de la UMSA, con el objetivo de definir acciones conjuntas en beneficio de la comunidad educativa.

Uno de los anuncios destacados es la realización de un taller de robótica, que se llevará a cabo durante la segunda semana del descanso pedagógico. Esta actividad estará dirigida principalmente a estudiantes del nivel primario, con el propósito de introducirlos en el mundo de la ciencia, la tecnología y la innovación.

“Es una oportunidad para que nuestros niños puedan explorar el fascinante mundo de la robótica. A pesar de ser un tiempo de receso, consideramos importante que los estudiantes también accedan a nuevos conocimientos que complementen su formación integral”, expresó el Lic. Ramírez, quien además hizo un llamado a los padres de familia para seguir apoyando estas iniciativas.

Por otro lado, se anunció la organización de talleres de orientación vocacional dirigidos a los estudiantes de sexto de secundaria. Estas actividades, programadas entre agosto y septiembre, buscan brindar herramientas que permitan a los jóvenes planificar sus proyectos de vida y definir su camino profesional con mayor claridad.

Estas acciones se suman a la consolidación de los cursos prefacultativos impulsados desde la gestión pasada, en alianza con la UMSA, que han permitido a estudiantes de la promoción integrarse con mayor preparación a la educación superior.

“Ya se concluyó una primera versión y ahora estamos iniciando una segunda fase de cursos preuniversitarios, no solo para los egresados de gestiones pasadas, sino también para los estudiantes de la promoción 2025. Esta alianza con la universidad reafirma el compromiso de nuestras autoridades municipales con la educación de calidad”, concluyó Ramírez.

La Dirección Distrital de Educación manifiesta su compromiso de seguir generando espacios de formación y orientación para los niños y jóvenes de Patacamaya, trabajando de manera conjunta con instituciones de educación superior y el Concejo Municipal.

03/07/2025

FERIA EDUCATIVA SOCIO COMUNITARIA "Educar para ser, desde la educación en valores"
Unidad Educativa Técnico Humanístico Germán Busch "A"

Dirección

Plaza 15 De Agosto 3er Piso Del Palacio Consistorial De Patacamaya
Patacamaya

Teléfono

+59167063535

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Concejo Municipal de Patacamaya publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir