RADIO QUIME

RADIO QUIME Radio Quime, Te mantenemos 100% informado

31/08/2025
31/08/2025

QUIME, BOLIVIA — El medio de comunicación boliviano Radio Quime ha fortalecido su presencia con el lanzamiento del sitio web radioquimedigital.com, un proyecto que busca expandir su alcance y consolidarse como una herramienta clave para el desarrollo social y económico de la comunidad de Quime y...

HASTA QUE PUNTO A LLEGADO LA DESHONRA, EL ABANDONO Y EL OLVIDO DE NUESTRO PUEBLO.YA NO HAY EL RESPECTO, LA EDUCACION Y L...
31/08/2025

HASTA QUE PUNTO A LLEGADO LA DESHONRA, EL ABANDONO Y EL OLVIDO DE NUESTRO PUEBLO.
YA NO HAY EL RESPECTO, LA EDUCACION Y LA MORAL QUE HUBO EN OTROS MEJORES TIEMPOS, DE LO QUE UNA VEZ SE LLAMO "QUIME LA CAPITAL DEL MUNDO"
DESPIERTEN CIUDADANOS Y VECINOS ...ASI LO HAN DEJADO EN 20 AÑOS DE DESGOBIERNO.
FIJENSE LO QUE PASA EN EL INGRESO A LA ALCALDIA, UN EDIFICIO EN RUINAS, CON LA FACHADA DESTROZADA, LOS VIDRIOS ROTOS.
LA RUINA DE NUESTRO PUEBLO COMENZÓ CON EL SEÑOR JAVIER FLORES, Y HOY, EN LA GESTION DEL ALCALDE RUBEN LAURA, ASI ESTA EL EDIFICIO MUNICIPAL.
LA IMAGEN LO DICE TODO, JUZGUEN UDS.
LA ULTIMA VEZ QUE SE HIZO MANTENIMIENTO Y PINTADO DE LA ALCALDIA FUE CUANDO EL DR. JUAN CARLOS CRESPO GARFIAS ERA SECRETRARIO GENERAL DEL MUNICIPIO.
A 5 PASOS ESTA LA OFICINA DE RECAUDACIÓN DEL MUNICIPIO...¿CÓMO SE MANEJA Y CUANTO ES LA RECAUDACION DE LOS INGRESOS PROPIOS?

30/08/2025

Tribunal del caso Sacaba se declara incompetente para enjuiciar a Jeanine Añez por la vía ordinaria y se deberá tramitar juicio de responsabilidades

29/08/2025

Marco Antonio Pumari salió Libre

  |    El medio de comunicación boliviano Radio Quime ha fortalecido su presencia con el lanzamiento del sitio web www.r...
29/08/2025

| El medio de comunicación boliviano Radio Quime ha fortalecido su presencia con el lanzamiento del sitio web www.radioquimedigital.com, un proyecto que busca expandir su alcance y consolidarse como una herramienta clave para el desarrollo social y económico de la comunidad de Quime y de Bolivia. El proyecto está a la cabeza de un equipo con experiencia en periodismo y comunicación digital, liderado por el director de Radio Quime, Jorge Urquiola Salinas.

El medio digital, que funciona como una extensión de la emisora tradicional, tiene como objetivo principal servir a la comunidad proporcionando acceso a información relevante y de calidad. Según los impulsores, la plataforma fue concebida para superar las barreras geográficas y temporales, asegurando que la información de Quime y sus alrededores esté disponible para sus habitantes y para la diáspora boliviana en cualquier parte del mundo.

Un puente digital con beneficios económicos y tecnológicos

La llegada de radioquimedigital.com a plataformas como Instagram y TikTok expande el alcance del proyecto. Con el uso de tecnología de punta, el proyecto busca convertirse en un canal de comunicación directo y eficiente, lo que genera un «poder de convocatoria» para la comunidad, movilizando a la población en torno a causas y actividades de interés común.

Uno de los principales beneficios de esta plataforma es su capacidad para apoyar los emprendimientos locales. Al ofrecer espacios publicitarios en su sitio web y redes sociales, radioquimedigital.com se convierte en un aliado para los empresarios que buscan promocionar sus productos y servicios. Resaltan que los precios son «muy económicos, adaptados a la realidad y la crisis económica del país».

Un proyecto familiar con visión de futuro

La dirección del proyecto subraya que la iniciativa es un emprendimiento familiar en favor de la comunidad. Al frente se encuentra Jorge Urquiola Salinas, director de Radio Quime. A su lado, el periodista y experto en comunicación digital Gilmar Urquiola, quien aporta la visión técnica y estratégica, y la periodista Delina Urquiola, que asegura la calidad del contenido.

Para quienes estén interesados en comunicarse o solicitar servicios de publicidad, el medio digital ha puesto a disposición el siguiente número: 77201282.

La iniciativa de Radio Quime resalta la importancia de la adaptación de los medios tradicionales a la era digital, mostrando que el compromiso con la comunidad puede reforzarse y ampliarse a través de la tecnología, creando nuevas oportunidades para la información, el comercio y la conexión social.

  | www.radioquimedigital.com, un proyecto que busca expandir su alcance y consolidarse como una herramienta clave para ...
29/08/2025

| www.radioquimedigital.com, un proyecto que busca expandir su alcance y consolidarse como una herramienta clave para el desarrollo social y económico de la comunidad de Quime y de Bolivia.

QUIME, BOLIVIA — El medio de comunicación boliviano Radio Quime ha fortalecido su presencia con el lanzamiento del sitio web radioquimedigital.com, un proyecto que busca expandir su alcance y consolidarse como una herramienta clave para el desarrollo social y económico de la comunidad de Quime y...

  | Expresaron su desconfianza hacia la Gestora Pública
29/08/2025

| Expresaron su desconfianza hacia la Gestora Pública

MINEROS COOPERATIVISTAS ADVIERTEN CON DEJAR DE APORTAR A LA GESTORALa Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) expresó su desconfianza hacia la Gestora Pública y advirtió que algunos afiliados evalúan dejar de aportar, debido a la falta de transparencia en inversiones y demoras en...

Así obtuvo su libertad Fernando Camacho
29/08/2025

Así obtuvo su libertad Fernando Camacho

EL DOLAR HOY
29/08/2025

EL DOLAR HOY

29/08/2025
29/08/2025

Luis Fernando Camacho salió libre

Dirección

Avenida Juan G. Calderón
Quime

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RADIO QUIME publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a RADIO QUIME:

Compartir

Categoría

PLAZUELA URQUIOLA

“La Plazuela Urquiola” guarda la memoria e identidad de Quime, es testigo y prueba del servicio y amor de la familia Urquiola ahora representada en Rubén Urquiola quien manteniendo la línea de compromiso con su pueblo gestiono varias obras y proyectos.

Por: Boris Bernal Mansilla

A 240 kilómetros de la ciudad de La Paz se encuentra Quime población cabecera de valle perteneciente a la provincia Inquisivi del departamento de La Paz, lugar que preserva un legado histórico, conservado por la pasión, amor, entrega y servicio de sus pobladores y en especial por una de sus familias que la habitan. Fue a invitación del Club del Libro “13 de Octubre – Rosaline de Urquiola” que llegamos a esta población para realizar una pequeña investigación, que los quimeños afirman es un legado histórico: “La Plazuela Urquiola” El aroma a eucalipto y un clima agradable son los primeros en recibirnos al llegar a Quime y apenas arribamos nos dirigirnos a la Plazuela Urquiola, ahí, encontramos a don Rubén Urquiola Sarmiento, bisnieto de Felipe Urquiola quien alrededor de 1880 llegara a este territorio para adquirir tierras y formar allí su hogar y familia. Es así que construyo su casa y junto a su hijo de nombre Santiago dispuso un espacio para erigir una plazuela tal como consta en el documento de la Junta Municipal de fecha 21 de diciembre de 1926; ya son cinco generaciones hasta el día de hoy que dedican su amor y preocupación desde su creación, construcción y el mantenimiento por este sitio ya tradicional de la población de Quime. Con una extensión aproximada de 2500 m², fue embellecida y rebosada de amor y alegría con un empedrado de estilo colonial, en el centro ahora se puede ver un kiosco construido en 1969, como menciona don Rubén Urquiola: “Antes había una fuente de piedra en ese lugar”. Y pudimos constatar en imágenes que el mismo nos mostro. A la plazuela la rodean varias construcciones de diverso estilo en la parte Sur una vivienda de dos pisos de estilo neoclásico que dataría de 1880, los propietarios la familia Jauregui Urquiola. En la parte Este resaltan dos construcciones de estilo colonial con balcones, una de estas construcciones fue destinada en tiempos de la Guerra del Chaco como alojamiento para un contingente de prisioneros de guerra paraguayos. Al lado de esta y no sin menos valor se encuentra el inmueble de don Rubén Urquiola; quien nos cuenta, que en estas viviendas vivió su padre el señor Teodomiro Urquiola quien fue diputado por dos veces entre los años 1932 al 1936 y de 1940 a 1944 aproximadamente, y fue él quien otorgo una vivienda para el alojamiento de los prisioneros paraguayos. Así también en los años presentes a la Guerra del Chaco Teodomiro Urquiola emprendió la tarea de plantar árboles de eucalipto en la región, acción que ahora hace de Quime parte de su identidad. El constate servicio y trabajo de Teodomiro Urquiola hizo que la plazuela que le vio crecer adopte su nombre y en fecha 11 de diciembre de 2009 una parte de esta sea declarada “PATRIMONIO CULTURAL E HISTÓRICO DE QUIME” de acuerdo a Ordenanza Municipal No 030/2009. El territorio de Quime fue y es testigo de momentos que marcaron la historia de Bolivia desde su origen, hitos como: La leyenda de Choquercamir verbita y sus construcciones Incas; el gesto revolucionario de Pedro Domingo Murillo quien nació en Suri cerca a Quime; la formación de nuestra República y la Republiqueta Ayopaya; la resistencia y lucha en la Guerra Federal y la contienda de Mosa; el Auge de la minería a partir 1914; la Guerra del Chaco; y reconquista de la democracia gracias a la resistencia de los mineros Caracoles y Chabillaya en los años 80 hacen de Quime un sitio con un alto valor histórico. Por último “La Plazuela Urquiola” guarda la memoria e identidad de Quime, es testigo y prueba del servicio y amor de la familia Urquiola ahora representada en Rubén Urquiola quien manteniendo la línea de compromiso con su pueblo gestiono varias obras y proyectos entre los cuales podemos resaltar: el asfaltado de la carretera Konani – Quime, sin dejar de lado las escuelas y centros culturales entre otras. Ahora solo nos queda rendir un Homenaje y agradecer a todos aquellos hombres y mujeres de Quime que dieron su vida por brindarnos ahora la posibilidad de conocer este pueblo lleno e amor e historia.