10/07/2025
ARCE DICE QUE NO EJERCE PRESIÓN Y PIDE A LA ALP TRATAR CONTRATOS DE LITIO EN EL TIEMPO ESTABLECIDO
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cumplir los plazos para debatir los documentos.
“Aclaramos que nuestro Gobierno no ejerce ningún tipo de presión para la aprobación de esos contratos. Es la Asamblea Legislativa Plurinacional la que debe cumplir con sus tiempos y procedimientos para debatir, aprobar o rechazar los contratos en el marco de sus atribuciones constitucionales”, expuso el mandatario.
Arce se basó en que, según la ley, en el 2024, los contratos de litio se enviaron a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento, pero su socialización fue aplazada hasta febrero de 2025.
Asimismo, expuso que el 2021 se asumió el desafío de la industrialización del litio boliviano y se convocó a las empresas. Explicó que entre el 2023 y 2024 se firmó 14 convenios de validación tecnológica y estudios preliminares con socios estratégicos de diversas nacionalidades.
Los contratos de litio son rechazados en la Asamblea, el de la empresa rusa Uranium One Group, quedó en cuarto intermedio en la comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, mientras que el contrato con la empresa china Hong Kong CBC fue abordada en sesión de la misma cámara y se acordó un cuarto intermedio.
VÍA: URGENTE BO
10_ JULIO_2025