News PORTAL DE NOTICIAS DONDE ENCONTRARAS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS Y LO MÁS NOVEDOSO EN CUANTO A INFORMACI?

GAC impulsa la tradición deportiva cruceña con el lanzamiento de la GAC 45ª Media Maratón al Santuario de CotocaSanta Cr...
09/10/2025

GAC impulsa la tradición deportiva cruceña con el lanzamiento de la GAC 45ª Media Maratón al Santuario de Cotoca

Santa Cruz de la Sierra, octubre 2025.- El showroom de la marca automotriz GAC fue la sede de la presentación oficial de la 45ª Media Maratón al Santuario de Cotoca, evento deportivo organizado por ATLESTAR que se correrá el próximo 7 de diciembre. Durante el acto, la marca automotriz confirmó su papel como auspiciador principal de la competencia que espera reunir a más de 2.000 participantes.
De igual manera, en el evento de lanzamiento se dio a conocer la polera oficial de la edición 2025 y se compartieron detalles importantes de la carrera, que se desarrollará, como cada año, el 7 de diciembre, día en que miles de atletas rendirán homenaje a la Virgen de Cotoca recorriendo los 21 kilómetros que separan la capital cruceña del santuario.
Como innovación principal del desafío deportivo, GAC anunció que acompañará toda la competencia con un grupo de sus vehículos eléctricos AION, recientemente lanzados en Bolivia. Estos modelos, con autonomía de hasta 520 kilómetros, serán los encargados de marcar la ruta oficial de la carrera, garantizando un acompañamiento seguro, silencioso y ecológico.
Asimismo, la marca informó que dispondrá de personal técnico y de asistencia, quienes estarán preparados para actuar ante cualquier eventualidad y brindar apoyo a los corredores en caso de emergencia durante los 21km de la carrera.
“Apoyar la Media Maratón a Cotoca significa acompañar una tradición que combina fe, cultura y deporte. Queremos que nuestra tecnología eléctrica aporte al bienestar de los participantes y al cuidado del medioambiente”, expresó Tulio Salinas, Jefe de Marketing de GAC.
Uno de los momentos más relevantes del evento fue la revelación de la polera oficial, que porta los emblemas de la Media Maratón y el logo de GAC como auspiciador principal.
El lanzamiento contó con la presencia de Reyes Antelo, Director de ATLESTAR empresa que organiza la carrera, quien destacó la relevancia del evento en el calendario deportivo cruceño y el impulso que representa la incorporación de una marca internacional comprometida con el deporte local.
Los interesados pueden inscribirse a través de la plataforma Eventrid hasta el 5 de diciembre o hasta agotar cupos. El costo de participación es de Bs. 100 sin camiseta, e incluye un “Kit Medalla” que cuenta con un dorsal, chip de cronometraje y medalla de finalizador. Sin embargo, por un costo de Bs. 250, pueden acceder al “Kit Completo” que añade la camiseta oficial del evento.
La carrera iniciará a las 06:00am desde la plaza principal 24 de Septiembre, y contará con puntos de hidratación en los kilómetros 3, 6, 9, 12, 15 y 18, con agua e isotónicos Gatorade disponibles para los corredores.

El Torno ratifica su compromiso de conservación del agua y los bosquesRepresentantes de la Embajada de Estados Unidos en...
09/10/2025

El Torno ratifica su compromiso de conservación del agua y los bosques
Representantes de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, la Fundación Natura y la Fundación Coca-Cola de Bolivia visitaron la comunidad el Jardín de las Delicias, donde además de apreciar la belleza natural de este destino turístico, se reunieron con los beneficiarios de los Acuerdos Recíprocos por Agua (ARA), un innovador modelo de protección de las zonas de recarga hídrica.
A los pies del Parque Nacional Amboró, familias de diversas comunidades de El Torno protegen a diario las fuentes de agua esenciales para el consumo y el riego. Esta labor se materializa a través de los Acuerdos Recíprocos por Agua (ARA), un modelo de conservación que evita la deforestación de miles de hectáreas y garantiza la preservación de las fuentes hídricas.
La jefa de Misión de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, Debra Hevia, visitó la comunidad Jardín de las Delicias, en el municipio de El Torno. El objetivo fue conocer de cerca esta iniciativa de desarrollo sostenible que, además de proteger los bosques y las fuentes de agua, ha fortalecido la economía local de cientos de familias.
¿En qué consisten los ARA?
Es un modelo innovador de conservación impulsado por la Fundación Natura, junto a autoridades y cooperativas locales, con el apoyo de la Fundación Coca-Cola de Bolivia. Bajo los ARA, cada familia involucrada se compromete a conservar áreas estratégicas de su terreno, evitando la deforestación en zonas clave para la filtración de agua y la recarga natural de los acuíferos.
Los ARA se ejecutan en diversos municipios del país y, por esta labor, las comunidades participantes reciben incentivos que en el caso de El Torno se traducen en la entrega de materiales y equipos destinados a la producción frutícola, piscicultura, apicultura, además de la provisión de agua para consumo y riego.
“El agua es lo principal. Si no hay agua, no hay vida. Uno sin luz puede vivir, pero sin agua no vive nadie”, señaló Roberto Caballero, uno de los beneficiarios de los ARA. Gracias a esta iniciativa, lo que antes para Roberto significaba caminar dos horas con turriles para traer agua de la quebrada, hoy se transformó en la posibilidad de abrir un grifo y tener el líquido vital en su propia casa.
Roberto recibió un tanque de almacenamiento de agua que le permite garantizar su consumo y riego para sus cultivos. El beneficiario conserva actualmente 59 hectáreas en la comunidad Jardín de las Delicias.
Compromiso con la conservación
Durante la visita de la representante diplomática de Estados Unidos, se conoció también las alianzas de trabajo con las cooperativas de agua de El Torno, quienes apoyan en la protección de las fuentes hídricas y suministran el líquido vital a sus asociados de acuíferos que precisamente se protegen con los ARA.
Asimismo, se visitó el área protegida municipal ‘Fuente de Vida’, donde las familias involucradas en su cuidado dieron a conocer cómo enfrentan las diversas amenazas existentes, ratificando su compromiso con la protección de los bosques y el agua.
Alianza estratégica con Fundación Coca-Cola de Bolivia
La Fundación Coca-Cola de Bolivia promueve diversos programas de sustentabilidad a nivel nacional, siendo la protección y reposición de las fuentes hídricas uno de sus pilares. Desde el 2019, la compañía devuelve más del doble del agua que utiliza en la producción de sus bebidas, gracias a iniciativas que como los ARA que lleva adelante con Fundación Natura.
“Este proyecto de Acuerdos Recíprocos de Agua (ARA) en El Torno es uno de los más importantes que desarrollamos a nivel nacional y que, nos permite reponer a los acuíferos más del doble del agua que utilizamos en nuestros procesos productivos, cuidamos los bosques, impulsamos la economía productiva de los beneficiarios y trabajamos de cerca con nuestras comunidades", destacó Luis Lugones, director de la Fundación Coca-Cola de Bolivia.
Según la Fundación Natura, en los últimos siete años, la alianza con Fundación Coca-Cola de Bolivia ha permitido proteger más de 8.660 hectáreas, beneficiando a más de 108 familias.

09/10/2025

ALIMENTA 2025: EL SEMINARIO DE SOFÍA QUE IMPULSA LA INNOVACIÓN Y EL CONOCIMIENTO EN LA AGROINDUSTRIA

El Seminario Alimenta, impulsado y organizado por Sofía, llega este año a su décimo sexta edición, consolidándose como uno de los espacios corporativos más relevantes para la actualización profesional, la innovación y la generación de vínculos estratégicos dentro del ecosistema de la industria de alimentos para humanos y animales.

El encuentro se desarrollará los días 9 y 10 de octubre en los salones de la Fexpocruz, reuniendo a más de 1.500 productores, proveedores, clientes, colaboradores y aliados estratégicos que integran la cadena agroindustrial del país.

Durante dos jornadas, los participantes asistirán a seis salas técnicas simultáneas dedicadas a los sectores de avicultura, porcicultura, bovinos, gastronomía, nutrición y cuidado de mascotas, además de una sala orientada a las innovaciones tecnológicas, digitales y financieras (Fintech) que están transformando la industria.

El programa contempla más de 40 conferencias y paneles especializados, a cargo de expertos nacionales e internacionales, que abordarán temas como estrategias nutricionales, bienestar animal, transformación digital, inteligencia artificial y neuroventas aplicadas a la gastronomía.

Entre los expositores destacados se encuentran Marcus Brigano (Aviagen/Ross), Leticia Braga (DSM), Hira Gómez (Ilender), Ceres Franco (Agroservet), Enric Marco (Vetergroup), Juliano Resende, Antonio Carlos Nogueira, Giovanna Castillo (DelSur), Hugo Brunetta, Diego Urbina Fletcher (AWS) y María García Ruiz (Smart Culture), junto a otros especialistas de renombre internacional.

El evento contará además con conferencias magistrales de alto impacto. El español Manuel Bermejo reflexionará sobre el liderazgo en empresas familiares con “Del terruño al legado: liderazgo y futuro en las familias productoras”, mientras que el colombiano Nelson Cardona, reconocido montañista, compartirá su inspiradora historia “Sueño de uno, sueño de todos – Las montañas del ser”.

Como complemento, la Fexpo Alimenta 2025 reunirá a empresas de tecnología, insumos, alimentos y servicios, ofreciendo un espacio ideal para el networking y la generación de oportunidades de negocio en todos los eslabones de la cadena agroindustrial.

“Alimenta nació como un espacio de capacitación y hoy es un punto de encuentro donde compartimos experiencias, innovamos y crecemos juntos. Esta nueva edición refleja nuestro compromiso con la actualización profesional, el fortalecimiento de capacidades y la construcción de un ecosistema más competitivo y sostenible”, destacó Julio Enrique Anglarill, Gerente General de Sofía.

Con casi cinco décadas de trayectoria y presencia en miles de hogares bolivianos, Sofía reafirma su liderazgo en el sector alimenticio, impulsando iniciativas que combinan conocimiento, innovación y desarrollo sostenible para el país.

Sofía News

09/10/2025

Frankie solo quería hacer un experimento... ¡Y terminó con un ejército de monstruos desatados! 🤯
Conoce al equipo más extraño del cine y prepárate para el caos más adorable del año.
👦🧪👾 ¡Ya tenemos póster oficial!
Estreno 16 de Octubre

BF Distribution Bolivia News

ARTISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES ELIGEN AL MARRIOTT SANTA CRUZ COMO SU HOSPEDAJE DE PREFERENCIASanta Cruz vibra con...
08/10/2025

ARTISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES ELIGEN AL MARRIOTT SANTA CRUZ COMO SU HOSPEDAJE DE PREFERENCIA

Santa Cruz vibra con conciertos, giras y festivales todo el año. Pero detrás del escenario, hay un espacio donde el ritmo baja, la privacidad se respeta y el descanso es parte del show. El Marriott Santa Cruz se ha convertido en esa pausa necesaria para músicos como Morat, Danny Ocean o Américo, que en sus recientes visitas eligieron al hotel como su lugar de hospedaje.

Más que una habitación elegante, lo que buscan y encuentran es una experiencia que combine privacidad, calidez y profesionalismo. “El artista quiere sentirse cuidado, seguro, y al mismo tiempo rodeado de un equipo que entienda lo especial de cada momento”, comenta María Fernanda Arispe, Sales Manager del hotel. Esa atención se traduce en detalles que marcan la diferencia: accesos discretos, ambientaciones personalizadas, horarios flexibles para el uso de la piscina o el spa, y servicios adaptados tanto al artista como a su equipo de producción.
Uno de esos momentos quedó grabado en la memoria del personal: un cantante pidió flores específicas para su habitación porque le recordaban a su tierra natal. “Cuando entró y las vio, se emocionó. Son gestos pequeños, pero tienen un gran impacto emocional”, recuerda Arispe.
Más allá de la infraestructura de nivel internacional, del diseño moderno o de su estratégica ubicación, lo que distingue al Marriott es la capacidad de generar una sensación de hogar lejos de casa. Su propuesta gastronómica, su spa, su gimnasio y su piscina exterior también suman a una estadía que va más allá del check-in.
Esta preferencia constante por parte de artistas y productores también reafirma la visión del hotel como un epicentro de experiencias únicas en Santa Cruz. “Que nos elijan una y otra vez confirma que vamos por buen camino. Nuestro objetivo es que cada huésped, sin importar su profesión, viva un momento memorable con nosotros”, señala Arispe.
Y para quienes gestionan giras o eventos y buscan un espacio de confianza, categoría y atención personalizada, el mensaje es claro: el Marriott Santa Cruz no es solo un lugar para dormir; es un aliado estratégico donde todo fluye para que el arte siga brillando.
Sobre el Marriott Santa Cruz
Marriott Santa Cruz de la Sierra es el primer hotel de la marca en Bolivia, ubicado en el corazón empresarial y una de las zonas más exclusivas de la ciudad. Combina diseño sofisticado, hospitalidad de alto nivel y una propuesta gastronómica destacada en Toborochi Bistró y Blue Macaw Bar. Ideal para viajes de negocio o placer, cuenta con 172 habitaciones insonorizadas, spa, piscina, gimnasio y modernas salas de eventos.
Más información en: www.marriott.com/VVIMC


Marriott Hotel Santa Cruz de la Sierra News

*En honor a todas las mujeres que corren por sus sueños, que luchan cada día y que nunca se detienen, en Casa del Tenis ...
08/10/2025

*En honor a todas las mujeres que corren por sus sueños, que luchan cada día y que nunca se detienen, en Casa del Tenis celebramos a todas! 🏆.*
En esta fecha especial 11 de octubre te traemos variedad en todas nuestra nueva colección *Inspira Bolivia* todas las prendas femeninas estarán con el 20% de descuento durante todo el día, tanto en la tienda central como en las franquicias a nivel nacional 💜 💪🏻
*_¡Porque el esfuerzo, actitud y estilo se consiente!👑💖_*

Alfombra roja en Cinemark “La Máquina: The Smashing Machine”, la nueva película de Dwayne Johnson llegó a sus pantallasL...
08/10/2025

Alfombra roja en Cinemark “La Máquina: The Smashing Machine”, la nueva película de Dwayne Johnson llegó a sus pantallas
La película basada en hechos reales revela el lado más humano del ícono de la MMA, Mark Kerr, reunió a cinéfilos y amantes del ring en una función de cine exclusiva. El filme estará disponible en cartelera nacional desde el 9 de octubre.

En un ambiente cargado de emoción y adrenalina, Cinemark junto a Diamond Films Bolivia, realizaron el avant premiere exclusivo de La Máquina: The Smashing Machine, la esperada película protagonizada por Dwayne “La Roca” Johnson, que llega a la gran pantalla con una historia, inspirada en hechos reales, de la vida del legendario luchador de artes marciales mixtas Mark Kerr. “La Máquina: The Smashing Machine” llegará oficialmente a la cartelera nacional este 09 de octubre, disponible en el complejo multisalas.

Invitados especiales, creadores de contenido y aficionados a las artes marciales mixtas se reunieron en Cinemark en una velada que combinó cine y entretenimiento. La experiencia incluyó un ring de lucha y un cinturón en exhibición para fotografías, además de una máquina de boxeo que permitió a los asistentes medir su fuerza antes de ingresar a la sala.

“Es un placer para Cinemark ser anfitrión de este Avant Premiere y gracias a Diamond Films esta noche ofrecemos experiencias únicas a nuestros espectadores. La Máquina es una historia poderosa que combina fuerza, superación y humanidad, y verla en nuestras salas con la mejor tecnología es realmente impactante”, señaló Tatiana Monje, gerente de Marketing de Cinemark.

La cinta, dirigida por Benny Safdie, muestra una faceta distinta de Dwayne “La Roca” Johnson, quien interpreta a Mark Kerr, un ícono del MMA cuya vida dentro y fuera del ring revela los desafíos de la fama, la presión y la búsqueda personal de redención. En la película, se presencia tanto la brutalidad de los combates como los silencios íntimos en los que Kerr enfrenta sus miedos más profundos. A su lado aparece Emily Blunt, interpretando a Dawn Staples, pareja inseparable del peleador y testigo de sus triunfos y caídas.

El Avant premiere incluyó una ambientación temática, dinámicas con el público y la presencia de reconocidas personalidades del medio, consolidando a Cinemark como el punto de encuentro ideal para los amantes del séptimo arte y las grandes historias.

Sinopsis:
Dwayne Johnson y Emily Blunt protagonizan esta intensa historia basada en hechos reales. "Smashing Machine" narra la vida de Mark Kerr, una leyenda de las artes marciales mixtas y campeón de la UFC, cuya ferocidad en el octágono contrasta con las batallas personales que enfrenta fuera del ring. Un retrato poderoso sobre la gloria, la adicción, y el precio de ser el mejor.

08/10/2025

¡Esta es la película que no te puedes perder! 😱

Combinando comedia y terror, la película es una versión atrevida e inesperada del famoso cuento, vista a través de los ojos de Elvira, la hermanastra de Cenicienta. La sangrienta película sigue a Elvira en su lucha por competir con su increíblemente bella hermanastra en un reino donde la belleza es un negocio brutal. Elvira hará todo lo posible por atraer la atención del príncipe.

llega este 9 de octubre a tu cine favorito. 🍿

BF Distribution Bolivia News

08/10/2025

Presentación oficial del cortometraje producido por Multicine que da inicio a su nuevo concepto 2025:
🎥``` “EL CINE QUE VOS MERECÉS”

💛 Un corto que muestra cómo, en lo cotidiano, todos podemos sentirnos protagonistas de nuestra propia película. MI VIDA, MI PELÍCULA.

Multicine Bolivia News

❄️ Emma Thompson protagoniza "Muerte en Invierno" , un thriller psicológico y emocional.Próximamente solo en cines 🍿BF D...
07/10/2025

❄️ Emma Thompson protagoniza "Muerte en Invierno" , un thriller psicológico y emocional.
Próximamente solo en cines 🍿

BF Distribution Bolivia News

Honor quiere democratizar el acceso a la IA con el nuevo HONOR 400Bolivia, octubre de 2025.- La nueva apuesta de HONOR p...
07/10/2025

Honor quiere democratizar el acceso a la IA con el nuevo HONOR 400

Bolivia, octubre de 2025.- La nueva apuesta de HONOR para América Latina busca romper el paradigma de que la inteligencia artificial es exclusiva solo en algunos dispositivos. Con el lanzamiento del HONOR 400, la marca tiene como objetivo consolidar su posición en el mercado con un dispositivo que combina diseño elegante, rendimiento sólido y una fuerte apuesta por la inteligencia artificial.

Según explicó Melisa Paz, Gerente de Marketing de HONOR en Bolivia, “con el HONOR 400 queremos demostrar que la inteligencia artificial no es un lujo, sino una herramienta que debe estar al alcance de todos los bolivianos. Se trata de un teléfono que ofrece más de 40 funciones basadas en IA, diseñadas tanto para quienes crean contenido como para quienes buscan un dispositivo más útil en su vida diaria”.

Fotografía potenciada por IA
El HONOR 400 destaca por su sistema fotográfico de 200 MP con estabilización dual OIS+EIS, un ultra gran angular y macro de 12 MP, y una cámara frontal de 50 MP. Gracias a la inteligencia artificial, es posible convertir fotos en videos realistas, capturar movimientos complejos con AI Motion Sensing, usar un súper Zoom AI de hasta 30x, e incluso detectar deepfakes en videollamadas.

“En Bolivia somos un país de creadores de contenido, de emprendedores que venden a través de redes sociales y de familias que quieren capturar cada momento. Con esta cámara, cualquier usuario puede lograr resultados profesionales sin tener que invertir en equipos costosos”, resaltó Paz.

Rendimiento y productividad
El dispositivo integra un procesador Snapdragon 7 Gen 3, batería de 4.800 mAh con carga rápida de 66W y una pantalla OLED de 6,7 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz. Su memoria combina 24 GB de RAM (12 físicos + 12 virtuales) y 512 GB de almacenamiento, todo gestionado por el sistema HONOR MagicOS 9.0.

Entre las funciones impulsadas por IA se incluyen la traducción en tiempo real, resúmenes automáticos de reuniones y el Magic Portal, que permite arrastrar texto o imágenes entre apps de manera inteligente.

“Sabemos que en Bolivia el celular es más que un dispositivo: es una oficina, una cámara, un estudio de creación. Por eso el HONOR 400 está pensado para quienes necesitan productividad y entretenimiento en un solo equipo”, añadió la ejecutiva.

Seguridad sin complicaciones
Más allá de la experiencia fotográfica y de productividad, HONOR también apuesta por la seguridad digital. El HONOR 400 cuenta con detección en tiempo real de deepfakes en videollamadas, reforzando la confianza en la comunicación virtual. “La seguridad no debería sentirse como un obstáculo. La idea es que sea un aliado invisible que proteja al usuario sin que tenga que preocuparse”, explicó Paz.

Crecimiento regional y apuesta local
HONOR ha fortalecido su presencia en Latinoamérica, alcanzando el cuarto lugar en ventas en el primer trimestre de 2025 según Canalys, con más de 2,6 millones de unidades distribuidas. En Bolivia, la marca apunta a consolidar su liderazgo entre los consumidores jóvenes y digitales.
“Así como en su momento la cámara múltiple se volvió un estándar, ahora la inteligencia artificial lo será. Queremos que los bolivianos no solo tengan un smartphone de alto nivel, sino también un compañero digital que les facilite la vida y los ayude a crear más”, concluyó Paz.

Acerca de HONOR
Establecida en el 2013, HONOR es un proveedor global líder de dispositivos inteligentes. Estamos comprometidos con convertirnos en una compañía global de tecnología icónica al habilitar una vida inteligente en todos los escenarios, en todos los canales, para todas las personas. Con un enfoque estratégico en innovación, calidad y servicio, HONOR se ha dedicado a desarrollar tecnologías que empoderen a las personas alrededor del mundo al ir más allá por medio de sus capacidades de I+D y tecnologías de vanguardia, además de crear un mundo inteligente para todos con su portafolio de innovadores productos.
Para más información, de favor visita el sitio web oficial de HONOR

https://www.hihonor.com/latam
https://www.facebook.com/HonorMobileBO/
https://www.instagram.com/honor.bolivia/?hl=es

06/10/2025

👧🧒 Huérfanos del virus.
⚠️ Presos del miedo.
Dirigida por Destry Spielberg en la ópera prima más aterradora del año.
👁️🎬 Estreno en cines el 20 de noviembre.

BF Distribution Bolivia News

Dirección

Santa Cruz De La Sierra

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando News publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir