Felipe Aponte - Periodista

Felipe Aponte - Periodista Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Felipe Aponte - Periodista, Medio de comunicación/noticias, Santa Cruz de la Sierra.

Dólar paralelo cae a Bs 13,61 y consolida tendencia a la baja en el mercado informalEl precio del dólar digital (USDT), ...
03/07/2025

Dólar paralelo cae a Bs 13,61 y consolida tendencia a la baja en el mercado informal

El precio del dólar digital (USDT), referencia del mercado paralelo en Bolivia, continúa su tendencia a la baja. Este miércoles, 2 de julio, el tipo de cambio se cotiza en 13,61 bolivianos para la venta y 13,48 para la compra, según la referencia de diferentes portales especializados. Estos valores reflejan una caída sostenida desde los picos de hasta 19 bolivianos registrados en meses anteriores.

02/07/2025

Samuel Doria Medina propone “Soluciones en Salud”
“Volver a las vacunaciones masivas para evitar brotes como el del sarampión”

El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó sus “Soluciones en Salud” este 1 de julio. Una de sus propuestas más impactantes, a causa de la coyuntura, fue volver a la política de inmunizaciones masivas y llevar vacunas a “las escuelas, los colegios, las universidades y los cuarteles de Bolivia” a fin de evitar brotes como el del sarampión, que estamos enfrentando en este momento por la caída de la cobertura de vacunación de más del 80% al 60% de la población. “Si no hacemos eso, hoy es el sarampión, pero mañana puede ser la polio o la viruela”, advirtió.
En su discurso en un salón de convenciones de Cochabamba, Doria Medina recordó que “Bolivia ha vivido casi dos décadas de bonanza extractiva, un tiempo en que el gobierno pudo disponer de la cifra astronómica de 660.000 millones de bolivianos, es decir, unos 90.000 millones de dólares”. Sin embargo, dijo, “hoy no es posible obtener paracetamol o gasa en las farmacias de los centros médicos, y casi todo lo que necesitan los pacientes debe ser pagado por sus familiares. Y para conseguir una cita médica hay que hacer filas comparables con las de la gasolina. Una persona que necesita una intervención quirúrgica está meses en lista de espera, aunque ese tiempo perdido puede ser muy negativo para la evolución de su enfermedad”, señaló.
Durante su gobierno, anticipó, no habrá tanta plata como bajo el MAS, pero sí más eficiencia, porque reorganizará los múltiples servicios de salud para que obedezcan a “una lógica articulada” y creará un sistema claro de responsabilidades, de modo que los pacientes siempre sepan quién está a cargo de su salud. También creará “defensores del paciente” que permitan la participación y la supervisión del sistema de parte de los ciudadanos.
Samuel habló de la inflación que vive el país y señaló que “la peor de todas las inflaciones es la de medicamentos, que se han incrementado en porcentajes muy grandes, de 100, 200 y 300%.
Muchas personas no tienen los recursos suficientes para afrontar estas enormes alzas de precios. Deben resignarse a quedarse enfermas y perder años de vida o incluso la vida misma. Algunas de esas personas son niños y niñas. Es indignante”, protestó.
Frente a ello, ratificó su compromiso de resolver la crisis económica y el alza general de precios en 100 días.
Volviendo a la salud, señaló que le dará prioridad al nivel de atención básica, y que desde allí le declarará la guerra a las peores asesinas de bolivianos, las enfermedades trasmisibles por mosquitos o por falta de vacunación, y las enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y algunos tipos de cánceres.
“Hace unos años, yo puede actuar rápido contra el cáncer que tenía porque lo detecté a tiempo en mi examen de sangre anual. Ese examen me salvó, así que quiero que también salve a miles y miles de bolivianos en el futuro”, narró.
Por eso se comprometió a establecer “un fondo que financie progresivamente un examen de sangre anual subvencionado para todos los mayores de 50 años que no tienen seguridad social de corto plazo”.
También realizará “campañas para que todos los bolivianos y bolivianas se midan la presión arterial para detectar y tratar los casos de hipertensión congénita”.
E impulsará “de una manera inédita en nuestra historia la realización de mamografías y exámenes de útero para prevenir los cánceres más frecuentes en las mujeres”.
También fue enfático en asegurar que nadie detendrá las campañas universales de vacunación del papiloma humano.
“El lema de nuestro gobierno será simple: Lo más importante de todo es la vida de los niños, niñas y jóvenes de nuestro país”, aseguró.

❄️ FERIA DE TEMPORADA – INVIERNO 2025 ❄️Este sábado 05 de julio vení a CDT y descubrí la nueva colección de ropa deporti...
02/07/2025

❄️ FERIA DE TEMPORADA – INVIERNO 2025 ❄️
Este sábado 05 de julio vení a CDT y descubrí la nueva colección de ropa deportiva invierno 2025.
🧥👟 ¡Descuentos de hasta 50% en ropa CDT.

Calzados de marca y promos exclusivas por el día!

🕘 09:30 a 21:00
📍 2do anillo, Av. Cristóbal de Mendoza
para una atención mas personalizada https://wa.link/kivack

💥 ¡Moda, deporte y ofertas imperdibles!

Samuel Doria Medina propone “Soluciones en Salud”“Volver a las vacunaciones masivas para evitar brotes como el del saram...
02/07/2025

Samuel Doria Medina propone “Soluciones en Salud”
“Volver a las vacunaciones masivas para evitar brotes como el del sarampión”

El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó sus “Soluciones en Salud” este 1 de julio. Una de sus propuestas más impactantes, a causa de la coyuntura, fue volver a la política de inmunizaciones masivas y llevar vacunas a “las escuelas, los colegios, las universidades y los cuarteles de Bolivia” a fin de evitar brotes como el del sarampión, que estamos enfrentando en este momento por la caída de la cobertura de vacunación de más del 80% al 60% de la población. “Si no hacemos eso, hoy es el sarampión, pero mañana puede ser la polio o la viruela”, advirtió.
En su discurso en un salón de convenciones de Cochabamba, Doria Medina recordó que “Bolivia ha vivido casi dos décadas de bonanza extractiva, un tiempo en que el gobierno pudo disponer de la cifra astronómica de 660.000 millones de bolivianos, es decir, unos 90.000 millones de dólares”. Sin embargo, dijo, “hoy no es posible obtener paracetamol o gasa en las farmacias de los centros médicos, y casi todo lo que necesitan los pacientes debe ser pagado por sus familiares. Y para conseguir una cita médica hay que hacer filas comparables con las de la gasolina. Una persona que necesita una intervención quirúrgica está meses en lista de espera, aunque ese tiempo perdido puede ser muy negativo para la evolución de su enfermedad”, señaló.
Durante su gobierno, anticipó, no habrá tanta plata como bajo el MAS, pero sí más eficiencia, porque reorganizará los múltiples servicios de salud para que obedezcan a “una lógica articulada” y creará un sistema claro de responsabilidades, de modo que los pacientes siempre sepan quién está a cargo de su salud. También creará “defensores del paciente” que permitan la participación y la supervisión del sistema de parte de los ciudadanos.
Samuel habló de la inflación que vive el país y señaló que “la peor de todas las inflaciones es la de medicamentos, que se han incrementado en porcentajes muy grandes, de 100, 200 y 300%.
Muchas personas no tienen los recursos suficientes para afrontar estas enormes alzas de precios. Deben resignarse a quedarse enfermas y perder años de vida o incluso la vida misma. Algunas de esas personas son niños y niñas. Es indignante”, protestó.
Frente a ello, ratificó su compromiso de resolver la crisis económica y el alza general de precios en 100 días.
Volviendo a la salud, señaló que le dará prioridad al nivel de atención básica, y que desde allí le declarará la guerra a las peores asesinas de bolivianos, las enfermedades trasmisibles por mosquitos o por falta de vacunación, y las enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y algunos tipos de cánceres.
“Hace unos años, yo puede actuar rápido contra el cáncer que tenía porque lo detecté a tiempo en mi examen de sangre anual. Ese examen me salvó, así que quiero que también salve a miles y miles de bolivianos en el futuro”, narró.
Por eso se comprometió a establecer “un fondo que financie progresivamente un examen de sangre anual subvencionado para todos los mayores de 50 años que no tienen seguridad social de corto plazo”.
También realizará “campañas para que todos los bolivianos y bolivianas se midan la presión arterial para detectar y tratar los casos de hipertensión congénita”.
E impulsará “de una manera inédita en nuestra historia la realización de mamografías y exámenes de útero para prevenir los cánceres más frecuentes en las mujeres”.
También fue enfático en asegurar que nadie detendrá las campañas universales de vacunación del papiloma humano.
“El lema de nuestro gobierno será simple: Lo más importante de todo es la vida de los niños, niñas y jóvenes de nuestro país”, aseguró.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) determina inhabilitar la candidatura de Jaime Dunn para las elecciones generales, tr...
02/07/2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) determina inhabilitar la candidatura de Jaime Dunn para las elecciones generales, tras determinar que mantiene deudas pendientes con el Estado.

Policias a cargo de una grua de tránsito se llevaron un vehículo con una niña adentro. . - El hecho se registró en la ca...
02/07/2025

Policias a cargo de una grua de tránsito se llevaron un vehículo con una niña adentro.

. - El hecho se registró en la calle la paz cuando la madre bajó a una cita medica y el padre a hacer sellar unos documentos en la Dirección de Educación, entonces apareció la grúa con los uniformados y se llevaron el vehículo.

Los padres consternados no encontraron su vehículo y acompañados de su abogado, se presentaron esta mañana en el garaje de la Unidad Operativa de Tránsito, para denunciar un hecho que ha generado profunda indignación en la población.

El vehículo fue remolcado sin que los policías se percataran que en el interior del vehículo se encontraba una niña de 8 años. Según se pudo conocer dos policías serán procesados.

02/07/2025

La población rechaza la guerra sucia porque quiere propuestas y soluciones a la crisis, señala el diputado Jairo Guiteras y candidato de la Alianza UNIDAD.

01/07/2025

. - conductor en presunto estado de ebriedad arrastra a otro vehículo por varios metros en la zona del primer anillo.

Un accidente de tránsito múltiple, se suscitó este lunes por la noche en inmediaciones de la intersección de la calle Buenos Aires y el Primer Anillo de la capital cruceña, donde un chofer impactó contra varios vehículos.

Según testigos del hecho, el chofer intentó huir del lugar, sin embargo, fue interceptado por vecinos, y dueños de los vehículos afectados, quienes le reclamaban que haya manejado su vehículo en estado aparente de ebriedad.

Nevada en Potosí y Tarija provoca emergencia Los municipios de San Antonio de Esmoruco, San Pedro de Quemes, San Agustín...
01/07/2025

Nevada en Potosí y Tarija provoca emergencia

Los municipios de San Antonio de Esmoruco, San Pedro de Quemes, San Agustín, San Pablo de Lípez, Atocha y Colcha K amanecieron cubiertos de nieve. El fenómeno dejó al menos 100 familias afectadas y provocó la muerte de ganado camélido, agravando la situación en zonas rurales vulnerables.

En el departamento de Tarija, también se reportó una densa nevada en localidades cercanas a las carreteras de los municipios de Padcaya y Entre Ríos, como consecuencia del frente frío característico de esta época invernal.

La nieve cubrió cerros, árboles y la vegetación en comunidades como Canaletas, Piedra Larga y Guayabillas, donde las temperaturas descendieron considerablemente.

01/07/2025

Casa del Tenis 🎾 👟 CDT* Vive nuevamente la feria de temporada con precios y ofertas increíbles.
Tendremos prendas en stock de Bs. 50.
*Fecha* Sábado 5 de julio
*Hora* de 09:30am a 21:00
No puedes perderte está gran feria visítanos en la Av. Cristóbal de Mendoza 2do anillo lado casa del camba

01/07/2025

Así se encuentra el tramo Entre Ríos - Tarija en estos momentos. Tarija amaneció con una sensación térmica de hasta -2 °C, mientras que en Bermejo, una zona habitualmente cálida, se registraron temperaturas atípicamente bajas.

 . - Observatorio San Calixto reporta sismo de 4.8 en Cochabamba
01/07/2025

. - Observatorio San Calixto reporta sismo de 4.8 en Cochabamba

El hecho se presentó a las 19:48 aproximadamente. La población en su mayoría reportó haber sentido el hecho en la ciudad y lo hizo conocer mediante las redes sociales. Tras el sismo ocurrido en Coc…

Dirección

Santa Cruz De La Sierra

Teléfono

+59163078756

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Felipe Aponte - Periodista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Felipe Aponte - Periodista:

Compartir