Hey Bolivia

Hey Bolivia Bienvenido a Hey Bolivia un canal de difusión e información periodística.

DHL Express amplía su presencia en Bolivia con nueva tienda en QuillacolloDHL Express, empresa en servicios de mensajerí...
17/07/2025

DHL Express amplía su presencia en Bolivia con nueva tienda en Quillacollo

DHL Express, empresa en servicios de mensajería y logística, inauguró un nuevo punto de atención en la ciudad de Quillacollo, como parte de su Plan de Expansión Retail 2025 en Bolivia.

La nueva sucursal, ubicada en la calle Pacheco Nº 0351, entre Nataniel Aguirre y 14 de Septiembre, busca acercar sus servicios a clientes de una zona con creciente dinamismo económico y comercial dentro del eje metropolitano de Cochabamba.

La apertura responde al interés de la compañía por fortalecer su red en regiones estratégicas y facilitar el comercio exterior. “Esta expansión permitirá a emprendedores y empresas locales acceder con mayor facilidad a mercados internacionales, impulsando el desarrollo económico regional”, afirmó Daniel Sologuren, gerente general de DHL Bolivia. Con esta inauguración, la empresa suma su séptima tienda propia en el país, reafirmando su compromiso de inversión sostenida en Bolivia.

Además de ofrecer atención personalizada y tarifas estandarizadas, la nueva tienda operará de lunes a sábado, brindando un servicio eficiente y accesible. En línea con sus metas globales de sostenibilidad, DHL también implementa su programa GoGreen Plus en el país, con acciones orientadas a reducir su huella de carbono y alcanzar emisiones netas cero para 2050.

DHL DHL Latinoamérica DHL

HONOR Bolivia premia a fans con acceso VIP para conocer a Chingu Amiga en Santa CruzLa marca tecnológica HONOR Bolivia a...
16/07/2025

HONOR Bolivia premia a fans con acceso VIP para conocer a Chingu Amiga en Santa Cruz

La marca tecnológica HONOR Bolivia anunció a los ganadores de su reciente concurso en Instagram, realizado como parte del lanzamiento de su nueva serie de smartphones HONOR 400.

Más de 20.000 personas participaron por la oportunidad de asistir a un evento exclusivo junto a la influencer coreana Sujin Kim, conocida mundialmente como Chingu Amiga, quien se presentará el próximo 17 de julio en Expocruz, Santa Cruz.

El primer lugar se llevó un smartphone de la nueva serie HONOR 400, reconocido por su cámara de 200 megapíxeles y tecnología basada en inteligencia artificial. Además, tanto el ganador como los participantes que ocuparon del segundo al quinto lugar fueron invitados al encuentro VIP, donde podrán interactuar personalmente con Chingu Amiga, una de las creadoras de contenido más populares entre las audiencias hispanohablantes.

El concurso se desarrolló del 3 al 10 de julio en Instagram, y para participar, los usuarios debían seguir la cuenta oficial de HONOR Bolivia, reaccionar a la publicación del concurso y comentar por qué deseaban asistir al evento. Los ganadores fueron contactados directamente a través de la red social, cumpliendo con los requisitos establecidos. Chingu Amiga, quien acumula más de 50 millones de seguidores, es reconocida por conectar culturas a través de su contenido.

HONOR Bolivia

“Sé lo que hicieron el verano pasado” regresó con terror renovado en la avant premiere de CinemarkLa tensión y el suspen...
16/07/2025

“Sé lo que hicieron el verano pasado” regresó con terror renovado en la avant premiere de Cinemark

La tensión y el suspenso se apoderaron de las salas de Cinemark durante la avant premiere de “Sé lo que hicieron el verano pasado”, una nueva versión del clásico del cine de terror adolescente.

La función especial, organizada junto a Andes Films, reunió a fanáticos del género, personalidades invitadas y a un inquietante personaje enmascarado que dio la bienvenida a los asistentes, creando una atmósfera ideal para revivir los miedos de una generación.

La cinta, que llegará a los cines este jueves 17 de julio, retoma la historia de un grupo de jóvenes que esconden un oscuro secreto tras un accidente fatal ocurrido en vacaciones. Un año después, un misterioso desconocido les hace saber que está al tanto de lo que hicieron, desatando una serie de eventos cargados de tensión, estética moderna y ritmo vertiginoso, elementos que prometen conquistar a los fanáticos del terror psicológico y el subgénero slasher.

Tatiana Monje, gerente de Marketing de Cinemark, destacó que este tipo de funciones buscan ofrecer experiencias memorables al público. Además de la película, los asistentes disfrutaron de combos de pipocas y gaseosas, completando una noche cargada de emociones.

Las entradas ya están disponibles en el sitio web de Cinemark y en boleterías del Mall Ventura.

Cinemark Bolivia

Event Design Bolivia celebra 10 años creando experiencias únicas La empresa Event Design Bolivia cumple una década crean...
16/07/2025

Event Design Bolivia celebra 10 años creando experiencias únicas

La empresa Event Design Bolivia cumple una década creando experiencias inolvidables y celebrando hitos personales y corporativos con un enfoque creativo y personalizado.

Fundada por las hermanas Ana Carola y Ana Fabiola Gonzales Vaca, la compañía ha evolucionado desde su inicio centrado en eventos sociales, como cumpleaños y bodas, hasta ofrecer soluciones integrales para eventos temáticos, corporativos e institucionales, incorporando tecnología y producción interactiva.

Durante estos años, la firma ha logrado posicionarse como referente en el sector, participando en conferencias internacionales y enfrentando desafíos como la pandemia, que las obligó a digitalizar y adaptar su oferta a formatos virtuales e híbridos. Gracias a la confianza de sus clientes y a una constante apuesta por la innovación, Event Design Bolivia ha ampliado sus servicios y reforzado su presencia en países como Brasil, Paraguay, Perú, Uruguay y México.

Actualmente, la empresa se encuentra en una etapa de expansión con la apertura de nuevas oficinas en el piso 10 del edificio Green Tower, en una de las zonas empresariales más exclusivas del país. Además, están implementando estándares internacionales de calidad con miras a obtener la certificación ISO.

Las socias destacan que la clave de su éxito ha sido la creatividad, la adaptación al cambio y el compromiso de su equipo, agradeciendo a quienes han sido parte de esta historia de crecimiento y transformación.

Event Design

AXS cumple 25 años liderando la transformación digital en BoliviaLa empresa boliviana de telecomunicaciones AXS conmemor...
16/07/2025

AXS cumple 25 años liderando la transformación digital en Bolivia

La empresa boliviana de telecomunicaciones AXS conmemora su 25º aniversario destacando un legado de transformación digital en el país.

Desde su fundación en el año 2000, AXS ha sido pionera en ampliar el acceso a las telecomunicaciones, conectando los nueve departamentos de Bolivia con telefonía de larga distancia mediante el histórico código 11, y marcando un hito en 2001 al romper el monopolio de salida de Internet con su propia conexión de fibra óptica internacional.

AXS ha liderado importantes avances tecnológicos en Bolivia, desde el lanzamiento del primer servicio DSL "Acelérate" en 2001, hasta la implementación de tecnologías como DWDM en 2002 y EPON en 2010, que mejoraron la capacidad de transmisión y eficiencia de red. En 2020, volvió a innovar con AXS+, convirtiéndose en el primer operador del país en ofrecer Streaming TV en múltiples pantallas, consolidando su apuesta por soluciones digitales modernas y accesibles.

Con una trayectoria marcada por la resiliencia, la innovación y el compromiso social, AXS reafirma su propósito de construir un país más conectado y justo. “25 años no se construyen solo con infraestructura, sino con pasión y compromiso”, expresó Giovanni Ortuño, presidente del Directorio. AXS proyecta su mirada hacia el futuro con el objetivo de seguir creando conexiones significativas para personas, hogares y empresas en todo el país.

AXS Bolivia S.A.

Natura y Manjar de Oro lanzan Ekos Cacao, una línea que rinde homenaje al cacao amazónicoLa marca en cuidado personal en...
16/07/2025

Natura y Manjar de Oro lanzan Ekos Cacao, una línea que rinde homenaje al cacao amazónico

La marca en cuidado personal en Bolivia y Latinoamérica, Natura, se ha aliado con la chocolatería boliviana Manjar de Oro para presentar su nueva línea Ekos Cacao, inspirada en el cacao amazónico y la riqueza natural de la Amazonía.

Elaborada con ingredientes ancestrales de alto valor nutritivo y regenerador, esta edición limitada fusiona el compromiso ambiental de Natura con la excelencia artesanal del chocolate boliviano, promoviendo valores como la sustentabilidad, el comercio justo y la biodiversidad.

La línea Ekos Cacao incluye productos de cuidado personal altamente hidratantes con fragancias envolventes, acompañados de chocolates finos del Beni, disponibles en packs especiales. Además, Natura estará presente en EXMA 2025, el mayor evento de marketing en Bolivia, donde ofrecerá una experiencia inmersiva llamada “La cosecha cacao”, que permitirá a los asistentes conocer el proceso de recolección y transformación del cacao en una experiencia sensorial completa.

Esta colaboración busca despertar los sentidos y rendir tributo a la Amazonía, invitando al público a conectar con lo natural a través del cuidado de la piel y el disfrute del chocolate. Influencers, defensores del consumo consciente y amantes de lo natural compartirán esta experiencia en redes sociales, promoviendo un ritual que honra la autenticidad y la riqueza del territorio amazónico.

Natura

WWF presentó PantaNow: una alianza trinacional para proteger el Pantanal.WWF presentó PantaNow, una iniciativa conjunta ...
15/07/2025

WWF presentó PantaNow: una alianza trinacional para proteger el Pantanal.

WWF presentó PantaNow, una iniciativa conjunta entre Bolivia, Brasil y Paraguay para proteger el Pantanal, el humedal de agua dulce más grande del planeta.

Con más de 170.000 km² de superficie, este ecosistema alberga una biodiversidad única y sustenta a más de 1,5 millones de personas. Sin embargo, enfrenta amenazas crecientes: en los últimos 30 años, el 74% de su agua superficial se ha perdido y la deforestación se ha cuadruplicado.

La propuesta nace del Plan de Acción Ecorregional 2022-2030 y articula más de dos décadas de trabajo de WWF en la región. Su enfoque se basa en cuatro pilares: promover energías renovables y manejo sostenible del agua; fortalecer áreas protegidas y soluciones naturales con comunidades; fomentar prácticas productivas libres de deforestación; e impulsar políticas y conciencia sobre la importancia de los humedales.

Durante el lanzamiento, la coordinadora regional de PantaNow, Liceette Chavarro, destacó que esta alianza busca trascender fronteras y unir esfuerzos científicos, comunitarios y políticos para garantizar un Pantanal resiliente y saludable.

WWF reafirma así su compromiso global con la conservación, proponiendo un modelo de gobernanza ambiental basado en cooperación regional, sostenibilidad y acción concreta.

WWF Bolivia

Informe del ICE demuestra que Santa Cruz lidera regalías petroleras, pero su renta petrolera  per cápita cae 45%El depar...
15/07/2025

Informe del ICE demuestra que Santa Cruz lidera regalías petroleras, pero su renta petrolera per cápita cae 45%

El departamento de Santa Cruz concentra el 40% de las regalías petroleras del país, según un informe del Instituto Cruceño de Estadística (ICE), elaborado con apoyo de universidades privadas.

La mayor producción se registra en la provincia Cordillera, gracias al campo Incahuasi y a municipios como Lagunillas, Yapacaní y Cabezas. En 2025, Santa Cruz produjo 3,9 millones de barriles, una cifra inferior a los más de 5 millones registrados en 2022.

Pese al liderazgo en producción, la renta petrolera per cápita cayó un 45% en la última década, debido al crecimiento poblacional y a la caída en los ingresos por hidrocarburos. En 2014, cada cruceño recibía un promedio de Bs 1.000 en renta petrolera, cifra que se redujo a Bs 583 en 2024. Además, la producción de gas y GLP se desplomó un 70%, pasando de 45.000 a 8.000 toneladas métricas.

El ICE advierte que el 38% de los ingresos de la Gobernación proviene del IDH, que también ha disminuido, pasando de Bs 3.110 millones en 2014 a Bs 2.335 millones en 2024. Ante este panorama, se pide implementar políticas que promuevan la inversión privada y garanticen seguridad jurídica. El informe completo está disponible en la web oficial del ICE.

Paceña será la cerveza oficial del Carnaval 2026 con los TestarudosLa comparsa Testarudos, coronadores del Carnaval Cruc...
15/07/2025

Paceña será la cerveza oficial del Carnaval 2026 con los Testarudos

La comparsa Testarudos, coronadores del Carnaval Cruceño 2026, firmó un convenio con Cervecería Boliviana Nacional (CBN), mediante el cual la marca Paceña se convierte en la cerveza oficial de su gestión carnavalera.

El acuerdo se selló en un acto colorido y festivo, cargado de tradición y alegría, en el que no faltó la clásica “espumita”.

Esta alianza forma parte del proyecto “El corazón del carnaval es su gente, Santa Cruz late!”, una propuesta de los Testarudos que busca rescatar la esencia del carnaval cruceño y promover la participación ciudadana. La comparsa, con 33 años de historia y compuesta por 63 socios activos, trabajó durante más de dos años para alcanzar la categoría de coronadores, con el firme propósito de dejar huella en la mayor fiesta cultural del oriente boliviano.

Con Paceña como aliada oficial, los Testarudos apuntan a consolidar un carnaval inclusivo, vibrante y representativo de la identidad cruceña. La firma del convenio marca el inicio de una etapa clave en la organización de un evento que promete hacer historia en 2026.

PACEÑA

Laboratorios Bagó de Bolivia impulsa la educación médica con tecnología de vanguardia en CESIMED.      Salud y Bienestar...
15/07/2025

Laboratorios Bagó de Bolivia impulsa la educación médica con tecnología de vanguardia en CESIMED.

Salud y Bienestar Bagó

Laboratorios Bagó de Bolivia continúa marcando un hito en la educación médica del país con la reciente inauguración del Centro de Simulación Médica (CESIMED) en la ciudad de La Paz.…

Femenina reinaugura su tienda en Ventura Mall: una nueva era de estilo, confort y lujo que se siente todos los díasLa ma...
14/07/2025

Femenina reinaugura su tienda en Ventura Mall: una nueva era de estilo, confort y lujo que se siente todos los días

La marca boliviana Femenina reinauguró su tienda en el Ventura Mall, presentando un renovado espacio que apuesta por el confort, el diseño moderno y una experiencia de compra pensada para la mujer actual.

Ubicada en el primer piso, local 25 del centro comercial, la tienda refleja la nueva dirección estratégica de la empresa: ofrecer un lujo funcional, cercano y auténtico para mujeres que valoran sentirse bien todos los días.

Durante el relanzamiento, Fabiana Peña Feeney, gerente general de Femenina, destacó el propósito de crear un ambiente donde cada clienta se sienta bienvenida y representada. “El lujo no está en lo inaccesible, sino en los detalles, la comodidad y la experiencia que ofrecemos”, afirmó. El nuevo espacio fue diseñado para combinar estilo, atención personalizada y productos alineados con el bienestar y las tendencias internacionales de moda.

Femenina, reconocida por distribuir calzado de marcas líderes como Ramarim, Piccadilly, Comfortflex y Olympikus, refuerza su presencia en Bolivia con más de 15 puntos de venta y una plataforma de ecommerce activa. Además de sus tiendas físicas, mantiene un portafolio actualizado con lanzamientos por temporada, asegurando variedad y estilo en cada colección.

Con esta reinauguración, la marca consolida su compromiso con la mujer boliviana, combinando moda, comodidad y accesibilidad en un solo lugar.

Femenina Bolivia Ventura Mall Santa Cruz Bolivia

La galería BNB ART del Banco Nacional de Bolivia inauguró la exposición “Thäipykkhala: Tiwanaku Epigrafías”Muestra que b...
14/07/2025

La galería BNB ART del Banco Nacional de Bolivia inauguró la exposición “Thäipykkhala: Tiwanaku Epigrafías”

Muestra que busca revalorizar el legado simbólico de la civilización tiwanakota a través de una mirada artística, epigráfica e investigativa.

La propuesta, liderada por el investigador Luis Fernando Pacheco Medrano y curada por Cecilia Bayá Botti, estará abierta al público hasta el 30 de agosto e incluye fotografías, gráficos, textos y videos que exploran las inscripciones talladas en piedra como formas de comunicación ancestral no fonética.

La obra de Pacheco, resultado de décadas de estudio y viajes por sitios arqueológicos y museos del mundo, se combina con el aporte visual del fotógrafo Juan Carlos Canaviri, cuyas imágenes buscan captar la conexión entre luz, geometría y memoria ancestral en el sitio ceremonial de Tiwanaku. La exposición plantea un puente entre el arte contemporáneo y los saberes ancestrales, promoviendo una reflexión sobre la cosmovisión andina y su vigencia en la identidad cultural boliviana.

Durante la inauguración, autoridades del BNB, artistas y representantes del ámbito cultural destacaron el valor simbólico y educativo de la muestra. Edgar Morales, gerente del banco, subrayó el compromiso institucional con la preservación del patrimonio y la promoción de la identidad colectiva, mientras que Carmen Zamora, Subgerente de Responsabilidad Social Empresarial, enfatizó el rol de BNB ART como un espacio de encuentro entre arte, historia y ciudadanía.

Dirección

Centro

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hey Bolivia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir