hoybolivia

hoybolivia El primer periódico virtual de Bolivia cumple 25 años

Exᴘᴏʀᴛᴀᴄɪᴏ́ɴ ᴅᴇ ɢᴀs sɪɢᴜᴇ ᴇɴ ᴄᴀɪ́ᴅᴀ ʏ ʀᴇɢɪsᴛʀᴀɴ $ᴜs 360 ᴍɪʟʟᴏɴᴇs ᴍᴇɴᴏs ᴅᴇ ᴇɴᴇʀᴏ ᴀ ᴊᴜʟɪᴏLa exportación de gas sigue en ca...
05/09/2025

Exᴘᴏʀᴛᴀᴄɪᴏ́ɴ ᴅᴇ ɢᴀs sɪɢᴜᴇ ᴇɴ ᴄᴀɪ́ᴅᴀ ʏ ʀᴇɢɪsᴛʀᴀɴ $ᴜs 360 ᴍɪʟʟᴏɴᴇs ᴍᴇɴᴏs ᴅᴇ ᴇɴᴇʀᴏ ᴀ ᴊᴜʟɪᴏ

La exportación de gas sigue en caída en términos de valor, con una cifra que bordea los $us 360 millones hasta el mes de julio de la presente gestión, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Entre enero y julio de la presente gestión, las exportaciones del hidrocarburo alcanzaron los $us 667 millones, mientras que en el mismo periodo del año pasado la cifra fue de $us 1.026,7 millones, lo que implica una disminución del 35%.

Tal escenario también implica un menor dinamismo en los ductos dependientes de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y se torna en el medio de transporte que refleja una tendencia a la baja, informa Unitel.

En días pasados, el presidente Luis Arce Catacora señaló que el próximo gobierno tendrá “el camino allanado” y cosechará los resultados de la exploración de los hidrocarburos, que le representarán ingresos económicos y la resolución de los problemas de provisión de carburantes.

“El gobernante a partir de noviembre, sea quien sea, ya hemos allanado el camino, para que ese gobierno tenga producción de hidrocarburos y que se resuelva con recursos económicos, las necesidades que tiene el país”, sostuvo el jefe de Estado.

Sin embargo, el exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, consideró que el masismo es responsable de gastar millones de dólares de exportaciones de gas, por dejar al país sin reservas de hidrocarburos, sin divisas y empresas estatales quebradas.

Bajan las exportaciones de Bolivia en relacion al mismo periodo de 2024“Entre enero y julio de 2025, las exportaciones n...
05/09/2025

Bajan las exportaciones de Bolivia en relacion al mismo periodo de 2024

“Entre enero y julio de 2025, las exportaciones nacionales alcanzaron los $us 4.938,0 millones, lo que representó una disminución del 4,3% en comparación con el mismo período de 2024 ($us 5.162,4 millones).

Sólo en julio, las exportaciones nacionales alcanzaron los $us 815,5 millones, registrando un incremento del 3,5% respecto al mes anterior que fue de $us 788,1 millones, destaca un reporte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE)..

En conjunto, la actividad de extracción de minerales generó $us 1.886,7 millones entre enero y julio, ubicándose por debajo de las ventas de la industria manufacturera que reportó $us 2.101,9 millones, con una disminución del 2% respecto a enero-julio de 2024 ($us 2.145,5 millones)

En la industria manufacturera destacan los productos derivados de soya, con un incremento del 27,7%; seguido por la carne de la especie bovina, con 91,3%, y urea con 80,6%.

En cambio, la exportación de hidrocarburos, gas natural, principalmente, generaron $us 667,0 millones, con una disminución del 35,1% comparado a enero y julio de 2024.

Aʙᴏɢᴀᴅᴏ ᴅᴇ Mᴜʀɪʟʟᴏ ᴄᴜᴇsᴛɪᴏɴᴀ ᴠᴀʟɪᴅᴇᴢ ᴅᴇ ʟᴀs sᴇɴᴛᴇɴᴄɪᴀs ᴇɴ sᴜ ᴄᴏɴᴛʀᴀ ʏ ᴀғɪʀᴍᴀ ᴏ̨ᴜᴇ ᴛɪᴇɴᴇ ᴅᴇʀᴇᴄʜᴏ ᴀ ᴅᴇғᴇɴᴅᴇʀsᴇ ᴇɴ ʟɪʙᴇʀᴛᴀᴅ...
05/09/2025

Aʙᴏɢᴀᴅᴏ ᴅᴇ Mᴜʀɪʟʟᴏ ᴄᴜᴇsᴛɪᴏɴᴀ ᴠᴀʟɪᴅᴇᴢ ᴅᴇ ʟᴀs sᴇɴᴛᴇɴᴄɪᴀs ᴇɴ sᴜ ᴄᴏɴᴛʀᴀ ʏ ᴀғɪʀᴍᴀ ᴏ̨ᴜᴇ ᴛɪᴇɴᴇ ᴅᴇʀᴇᴄʜᴏ ᴀ ᴅᴇғᴇɴᴅᴇʀsᴇ ᴇɴ ʟɪʙᴇʀᴛᴀᴅ

Erbol.- Jaime Tapia, abogado de Arturo Murillo, señaló este jueves que las causas abiertas contra su defendido tienen un “contenido político”, pero además cuestionó la validez de las sentencias que pesan contra el exministro y enfatizó que tiene derecho a enfrentar los procesos en libertad.

Murillo fue deportado de Estados Unidos, donde cumplió una condena, y fue aprehendido en Bolivia mientras se define su situación jurídica.

En contacto con ERBOL, el abogado denunció que Murillo no fue notificado en su momento con sentencias dictadas en su contra y que no tuvo oportunidad de ejercer su defensa.

“Arturo Murillo tiene el derecho de todo ciudadano de defenderse en libertad, de defenderse en un periodo probatorio razonable, de ejercer los recursos impugnativos que todo boliviano los tiene garantizados desde la Constitución”, remarcó.

Criticó también la presión mediática y política sobre el caso. “Hay un anuncio mediático ya de autoridades del gobierno que han señalado que correspondería que él esté en Chonchocoro, y que estaría ya sentenciado, y que casi su suerte estaría ya echada. Eso ya es un mal olor para un proceso que se espera que sea razonable, que sea debido”.

Las autoridades informaron que Murillo tiene dos sentencias en su contra, por el sobreprecio en gases lacrimógenos y la otra por el préstamo de material antidisturbios de Ecuador, pero la defensa rechaza los juzgamientos en calidad de rebelde, es decir en ausencia del acusado.

“Hay que ver la validez de estos juzgamientos (las sentencias) en rebeldía, ¿no es cierto? Y hay que ver la constitucionalidad de esos actos a partir de las leyes en las que se han basado”, comentó.

El abogado recalcó que la detención debe ser una medida excepcional y no la regla.

Asimismo, manifestó su intención de acogerse al instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para la revisión de causas penales, para verificar las posibles vulneraciones de derechos.

Bᴀɴᴄᴏs ᴀᴅᴠɪᴇʀᴛᴇɴ ʀɪᴇsɢᴏs ᴘᴀʀᴀ ʟᴀ ᴇsᴛᴀʙɪʟɪᴅᴀᴅ ғɪɴᴀɴᴄɪᴇʀᴀ ᴘᴏʀ ᴘʀᴏʏᴇᴄᴛᴏ ᴅᴇ ʟᴇʏ ᴅᴇ ᴅɪғᴇʀɪᴍɪᴇɴᴛᴏ ᴅᴇ ᴘʀᴇ́sᴛᴀᴍᴏsErbol.- La Asoc...
04/09/2025

Bᴀɴᴄᴏs ᴀᴅᴠɪᴇʀᴛᴇɴ ʀɪᴇsɢᴏs ᴘᴀʀᴀ ʟᴀ ᴇsᴛᴀʙɪʟɪᴅᴀᴅ ғɪɴᴀɴᴄɪᴇʀᴀ ᴘᴏʀ ᴘʀᴏʏᴇᴄᴛᴏ ᴅᴇ ʟᴇʏ ᴅᴇ ᴅɪғᴇʀɪᴍɪᴇɴᴛᴏ ᴅᴇ ᴘʀᴇ́sᴛᴀᴍᴏs

Erbol.- La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) expresó este jueves su “profunda preocupación” ante el Proyecto de Ley No. 547/2024-2025, que plantea un nuevo diferimiento en el pago de cuotas de capital e intereses de los préstamos bancarios.

Mediante un comunicado oficial, el gremio advirtió que una medida de este tipo “comprometería la estabilidad del sistema financiero”, cuya función esencial es canalizar, con responsabilidad y criterios técnicos, los recursos de millones de ahorristas hacia actividades productivas y necesidades de las familias bolivianas.

Asoban señaló que, lejos de resolver los problemas económicos que atraviesa la población, una nueva postergación forzosa de pagos provocaría una “inevitable restricción del crédito”, especialmente hacia los sectores más vulnerables.

“En un momento de crítica situación económica, las empresas y familias requieren financiamiento para dar continuidad a sus actividades. Medidas como esta van en la dirección contraria”, advirtió la entidad.

La asociación recordó que el sistema financiero ha demostrado capacidad de respuesta durante los periodos más duros de la pandemia, cuando se aplicaron diferimientos y reprogramaciones, atendiendo las necesidades de los prestatarios y protegiendo al mismo tiempo los ahorros del público.

En ese contexto, Asoban hizo un llamado a la Asamblea y a las autoridades del Gobierno nacional para evitar decisiones que puedan poner en riesgo la estabilidad financiera del país.

Asimismo, reafirmó el compromiso del sector bancario con los prestatarios afectados por la actual coyuntura económica y expresó su disposición para analizar cada caso de manera individual, con el objetivo de encontrar soluciones responsables y sostenibles.

Jᴜᴇᴢ ᴄᴏɴᴄᴇᴅᴇ ʟɪʙᴇʀᴛᴀᴅ ᴄᴏɴᴅɪᴄɪᴏɴᴀʟ ᴀ Yᴀssɪʀ Mᴏʟɪɴᴀ, ʟɪ́ᴅᴇʀ ᴅᴇ ʟᴀ Rᴇsɪsᴛᴇɴᴄɪᴀ Jᴜᴠᴇɴɪʟ CᴏᴄʜᴀʟᴀUn juzgado de ejecución penal...
04/09/2025

Jᴜᴇᴢ ᴄᴏɴᴄᴇᴅᴇ ʟɪʙᴇʀᴛᴀᴅ ᴄᴏɴᴅɪᴄɪᴏɴᴀʟ ᴀ Yᴀssɪʀ Mᴏʟɪɴᴀ, ʟɪ́ᴅᴇʀ ᴅᴇ ʟᴀ Rᴇsɪsᴛᴇɴᴄɪᴀ Jᴜᴠᴇɴɪʟ Cᴏᴄʜᴀʟᴀ

Un juzgado de ejecución penal de Oruro concedió libertad condicional a Yassir Molina, líder de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), quien dejará en las próximas horas el penal de San Pedro de Oruro, donde cumplía una condena.

La decisión fue asumida en el marco de una audiencia virtual que se extendió por casi tres horas, según confirmó su abogado, Juan Carlos Parisaca.

Molina fue condenado en Cochabamba a ocho años de prisión por los delitos de organización criminal, privación de libertad, instigación pública a delinquir, fabricación ilícita, lesiones, tenencia de armas, deterioro de bienes del Estado e impedir el ejercicio de funciones.

Los cargos están relacionados con su participación en protestas entre 2019 y 2020, en el contexto de la crisis política y social que vivió Bolivia tras las fallidas elecciones generales.

En Sucre, fue procesado por los daños a la fachada de la Fiscalía General del Estado.

Ahora tiene una serie de restricciones para mantener la libertad condicional, entre ellas permanecer en la ciudad de Oruro, no cambiar de domicilio sin autorización judicial y contar con empleo. Estas medidas estarán bajo vigilancia y evaluación constante. En caso de incumplimiento, el beneficio podría ser revocado.

Dɪᴘᴜᴛᴀᴅᴏs ʀᴇᴄʜᴀᴢᴀɴ ᴄʀᴇ́ᴅɪᴛᴏ ᴅᴇ $ᴜs 100 ᴍɪʟʟᴏɴᴇs ʏ ᴏᴘᴏsɪᴄɪᴏ́ɴ ᴀᴅᴠɪᴇʀᴛᴇ ᴏ̨ᴜᴇ ɴᴏ sᴇ ᴠɪᴀʙɪʟɪᴢᴀʀᴀ́ ᴘʀᴇ́sᴛᴀᴍᴏsPor decisión del...
04/09/2025

Dɪᴘᴜᴛᴀᴅᴏs ʀᴇᴄʜᴀᴢᴀɴ ᴄʀᴇ́ᴅɪᴛᴏ ᴅᴇ $ᴜs 100 ᴍɪʟʟᴏɴᴇs ʏ ᴏᴘᴏsɪᴄɪᴏ́ɴ ᴀᴅᴠɪᴇʀᴛᴇ ᴏ̨ᴜᴇ ɴᴏ sᴇ ᴠɪᴀʙɪʟɪᴢᴀʀᴀ́ ᴘʀᴇ́sᴛᴀᴍᴏs

Por decisión del evismo y la oposición, el pleno de la Cámara de Diputados rechazó la madrugada del jueves el crédito de $us 100 millones de Fonplata para el Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo - Fase II. Desde la oposición se advirtió que no se viabilizará préstamos a la espera que asuma el próximo gobierno.

“Para que no sigan robando más, rechazo”, argumentó la evista Zulay Mamani, al igual que sus correligionarios Héctor Arce, Gualberto Arispe, Froilán Mamani, Freddy Mamani y Gladys Quispe, y también el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Miguel Roca y su colega María Elena Pachacute, ésta última fue electa senadora suplente con la alianza Libre.

En total, 36 apoyaron la aprobación del crédito, 58 lo rechazaron, hubo un voto blanco y tres abstenciones.

Gestionado en 2024, el crédito tenía el objetivo de contribuir a la reactivación económica post-pandemia a través de la generación de empleo temporal de población vulnerable, orientado a la implementación de proyectos de infraestructura urbana/rural de pequeña escala.

Con la decisión, ya son al menos tres créditos que fueron rechazados en el Legislativo en menos de tres semanas. El 21 de agosto, en la sesión de la Asamblea Legislativa se rechazó un crédito de $us 30 millones destinado a la construcción del parque lineal La Paz–El Alto.

Dentro de esta propuesta, se planteó incluir una modificación para sumar un crédito de $us 100 millones de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), para la compra de combustible y financiar el voto en el exterior, también fue frenado.

En global, en el Legislativo están paralizados créditos por más de $us 1.740 millones desde el año 2023, decisión que impactó en el Ejecutivo pues no puede contar con las divisas para importar volúmenes adicionales de carburantes.

Gᴇsᴛᴏʀᴀ Pᴜ́ʙʟɪᴄᴀ ᴛɪᴇɴᴇ ɪɴᴠᴇʀᴛɪᴅᴏ ᴇʟ 100% ᴅᴇ sᴜs ʀᴇᴄᴜʀsᴏsEn el marco de la Ley 065 de Pensiones, la Gestora Pública no pr...
04/09/2025

Gᴇsᴛᴏʀᴀ Pᴜ́ʙʟɪᴄᴀ ᴛɪᴇɴᴇ ɪɴᴠᴇʀᴛɪᴅᴏ ᴇʟ 100% ᴅᴇ sᴜs ʀᴇᴄᴜʀsᴏs

En el marco de la Ley 065 de Pensiones, la Gestora Pública no presta dinero, sino que lo invierte en una cartera diversificada que le generó mejores rendimientos y una rentabilidad de 4,4% y al momento tiene el 100% de sus recursos invertidos,

“Lo más importante es que la Gestora no presta dinero, la Gestora invierte dinero”, dijo este jueves el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Miguel Ríos, en conferencia de prensa, tras rechazar las declaraciones de analistas que afirman que la Gestora financió más de Bs 8.700 millones al Gobierno nacional.

Remarcó que las inversiones de los fondos del Sistema Integral de Pensiones que hace la Gestora están enmarcadas en la Ley 065 de Pensiones y su reglamentación, “que dispone tácitamente que se deben realizar inversiones en instrumentos financieros de oferta pública en igualdad de condiciones, precio, plazo y tasa para todos los emisores a través del mercado de valores”.

Según Ríos, la Gestora tiene invertido en el sector público el 36,7% en bonos del Tesoro General del Estado y bonos del Banco Central de Bolivia. El restante 63,3% está invertido en otros sectores, como el sistema financiero bancario y otros sectores productivos como ser telecomunicaciones, eléctricos, minero, transportes, además de inversiones en el extranjero, constituyendo una cartera diversificada que disminuye el riesgo en la rentabilidad.

“Esto muestra que la Gestora efectuó inversiones diversificadas, generando rentabilidades favorables para el Sistema Integral de Pensiones, que se ven reflejadas en mejores jubilaciones, y esta diversificación de la cartera de inversiones le generó mejores rendimientos”, enfatizó Ríos.

Exᴍɪɴɪsᴛʀᴏ Mᴜʀɪʟʟᴏ ᴇɴ Lᴀ Pᴀᴢ ᴇɴғʀᴇɴᴛᴀ 15 ᴘʀᴏᴄᴇsᴏs ᴘᴇɴᴀʟᴇs ʏ ᴅᴏs ᴄᴏɴᴅᴇɴᴀs ᴅᴇ ᴄᴀ́ʀᴄᴇʟEn medio de un fuerte operativo de se...
04/09/2025

Exᴍɪɴɪsᴛʀᴏ Mᴜʀɪʟʟᴏ ᴇɴ Lᴀ Pᴀᴢ ᴇɴғʀᴇɴᴛᴀ 15 ᴘʀᴏᴄᴇsᴏs ᴘᴇɴᴀʟᴇs ʏ ᴅᴏs ᴄᴏɴᴅᴇɴᴀs ᴅᴇ ᴄᴀ́ʀᴄᴇʟ

En medio de un fuerte operativo de seguridad, el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, llegó a La Paz para enfrentar a la justicia boliviana por 15 procesos penales relacionados con corrupción y otros delitos, además de dos sentencias condenatorias.

El exministro fue deportado de Estados Unidos tras cumplir una condena por lavado de dinero. Arribó al país en la madrugada de este jueves y fue inmediatamente aprehendido por la Policía en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, desde donde fue trasladado hasta El Alto. Ahora está en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que el exministro de Gobierno tiene en su contra 15 procesos penales abiertos en Bolivia. De estos, 10 están en juicio oral con acusación formal, dos en etapa preparatoria y tres en etapa preliminar.

Entre estos procesos, el exministro ya fue condenado en dos casos clave vinculados a la compra irregular de material antidisturbios. Se trata del caso "Gases lacrimógenos" cuya condena es de 8 años de prisión y del caso denominado "Gases Ecuador" que tiene una condena de 5 años y 4 meses.

Ambas sentencias ya fueron dictadas y están vigentes, según el Ministerio Público.

Además de las sentencias, sobre Murillo pesan mandamientos de aprehensión y de rebeldía emitidos por autoridades jurisdiccionales y fiscales. Uno de ellos fue ejecutado durante la madrugada, apenas pisó suelo boliviano.

El Ministerio Público desplazó a fiscales para coordinar con jueces y tribunales las audiencias correspondientes, en función del avance procesal de cada causa.

En este contexto, Mariaca enfatizó que el destino inmediato de Murillo será una cárcel pública en La Paz, donde deberá cumplir las condenas ya dictadas o, en su defecto, someterse a una detención preventiva por su condición de rebelde en otros procesos.

Yᴀᴊᴀɪʀᴀ Sᴀɴ Mᴀʀᴛɪ́ɴ ᴀsᴜᴍᴇ ᴘʀᴇsɪᴅᴇɴᴄɪᴀ ɪɴᴛᴇʀɪɴᴀ ᴅᴇʟ TSE ᴍɪᴇɴᴛʀᴀs Hᴀssᴇɴᴛᴇᴜғᴇʟ sᴇ ʀᴇᴄᴜᴘᴇʀᴀ ᴅᴇ sᴜ sᴀʟᴜᴅEl Tribunal Supremo ...
04/09/2025

Yᴀᴊᴀɪʀᴀ Sᴀɴ Mᴀʀᴛɪ́ɴ ᴀsᴜᴍᴇ ᴘʀᴇsɪᴅᴇɴᴄɪᴀ ɪɴᴛᴇʀɪɴᴀ ᴅᴇʟ TSE ᴍɪᴇɴᴛʀᴀs Hᴀssᴇɴᴛᴇᴜғᴇʟ sᴇ ʀᴇᴄᴜᴘᴇʀᴀ ᴅᴇ sᴜ sᴀʟᴜᴅ

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) designó a la vocal Yajaira San Martín como presidenta interina, luego de que el presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel —considerado por los partidos políticos como una garantía de transparencia en el organismo— solicitara un permiso para continuar su recuperación por motivos de salud.

La decisión se adoptó el miércoles durante una sesión de Sala Plena, en el marco de las actividades electorales previas a la segunda vuelta presidencial, prevista para el 19 de octubre de 2025.

El martes de esta semana, como reconocimiento al proceso que lideró al organizar las elecciones generales del 17 de agosto —destacadas por su transparencia, compromiso institucional y resultados altamente satisfactorios— el Gobierno Municipal de La Paz entregó a Óscar Hassenteufel el Reconocimiento Emilio Villanueva Peñaranda, en mérito a su responsabilidad en la gestión del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).

El presidente en ejercicio del TSE no ocultó su sorpresa por el reconocimiento que le hizo el municipio paceño porque, en su opinión, “ejercer un cargo público no amerita recibir reconocimientos”.

“Se trata de una sorpresa porque en diversas ocasiones y de manera pública he manifestado el convencimiento de que el simple cumplimiento del deber no puede ni debe generar reconocimientos u homenajes especiales”, dijo la autoridad electoral al recibir el reconocimiento.

Cᴏᴍᴀɴᴅᴀɴᴛᴇ ᴅᴇ ʟᴀ Pᴏʟɪᴄɪ́ᴀ ʏ Cᴏɴsᴇᴊᴏ ᴅᴇ Sᴜʙᴏғɪᴄɪᴀʟᴇs ᴇxɪɢᴇɴ ᴅɪsᴄᴜʟᴘᴀs ᴘᴜ́ʙʟɪᴄᴀs ᴀ ᴄᴀɴᴅɪᴅᴀᴛᴏ Eᴅᴍᴀɴ LᴀʀᴀEl comandante gener...
04/09/2025

Cᴏᴍᴀɴᴅᴀɴᴛᴇ ᴅᴇ ʟᴀ Pᴏʟɪᴄɪ́ᴀ ʏ Cᴏɴsᴇᴊᴏ ᴅᴇ Sᴜʙᴏғɪᴄɪᴀʟᴇs ᴇxɪɢᴇɴ ᴅɪsᴄᴜʟᴘᴀs ᴘᴜ́ʙʟɪᴄᴀs ᴀ ᴄᴀɴᴅɪᴅᴀᴛᴏ Eᴅᴍᴀɴ Lᴀʀᴀ

El comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo, rechazó las acusaciones del candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y excapitán de la fuerza pública, Edman Lara, y las calificó como “temerarias” y carentes de sustento.

“Por respeto a la sociedad debo aclarar que no existe sustento alguno en sus palabras, son acusaciones temerarias y sin razón (…) me siento afectado y no es agradable escuchar acusaciones sin fundamento. Pero como comandante general, mi obligación no es responder a ataques personales, sino dirigir una institución que trabaja por la seguridad de todos y todas las bolivianas”, afirmó Russo, visiblemente incómodo por los señalamientos a la institución.

Las declaraciones del jefe policial surgen tras la denuncia pública de Lara, quien afirmó ser víctima de una supuesta “conspiración” por parte del general Russo, el candidato de Libre, Jorge Tuto Quiroga, y la activista Guadalupe Cárdenas.

“Denuncio públicamente que cualquier cosa que le llegue a pasar a mi persona será responsabilidad del general Augusto Russo Sandoval, de Tuto Quiroga y de la señora Guadalupe Cárdenas”, dijo el candidato.

Desde la institución del orden se reiteró que la Policía no tiene interés alguno en perseguir a Lara.

“Nuestra labor es servir a la sociedad con transparencia y disciplina”, remarcó Russo.

Paralelamente, en otro incidente, el Consejo Ejecutivo Nacional de Suboficiales, Sargentos, Personal de Servicio, Viudas y Derechohabientes del Servicio Pasivo de la Policía Boliviana emitió un comunicado en el que exige al excapitán Lara disculpas públicas por increpar y acusar de corrupción al Sargento Mayor Jesús Ocampo Magne, en un incidente ocurrido el pasado lunes en Santa Cruz de la Sierra.

“Este hecho constituye no solo una afrenta a la dignidad personal del efectivo policial, sino también un agravio a la institución policial y a la convivencia armónica y democrática de la sociedad”, señala el pronunciamiento.

En el video viral del altercado, se observa a Lara filmando al sargento mientras lo acusa a gritos, en medio de una discusión que se dio en vía pública.

Exᴘᴏʀᴛᴀᴄɪᴏɴᴇs ᴅᴇ ᴄᴀʀɴᴇ ʙᴏᴠɪɴᴀ ᴄʀᴇᴄᴇɴ ᴇɴ 91,3% ᴇɴ ᴊᴜʟɪᴏ ʏ ʟʟᴇɢᴀɴ ᴀ $ᴜs 33,2 ᴍɪʟʟᴏɴᴇsLas exportaciones de carne bovina se ...
04/09/2025

Exᴘᴏʀᴛᴀᴄɪᴏɴᴇs ᴅᴇ ᴄᴀʀɴᴇ ʙᴏᴠɪɴᴀ ᴄʀᴇᴄᴇɴ ᴇɴ 91,3% ᴇɴ ᴊᴜʟɪᴏ ʏ ʟʟᴇɢᴀɴ ᴀ $ᴜs 33,2 ᴍɪʟʟᴏɴᴇs

Las exportaciones de carne bovina se incrementaron en 91,3% en julio y llegaron a $us 33,2 millones, respecto a junio cuando alcanzó $us 17,4 millones, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Se trata de la cifra más alta registrada en lo que va de este 2025. De enero a julio, las exportaciones de carne bovina suman $us 92,8 millones.

El 5 de febrero, el Gobierno determinó no autorizar las exportaciones de carne de res hasta que se reduzca el precio de este alimento en el mercado local en beneficio del pueblo boliviano.

La medida se prolongó hasta el 4 de junio, luego de que la industria cárnica se comprometió a incrementar la oferta en el mercado interno.

En la gestión 2024, la exportación de carne bovina generó $us 189,4 millones.

Mᴜʀɪᴏ́ Gɪᴏʀɢɪᴏ Aʀᴍᴀɴɪ, ɪ́ᴄᴏɴᴏ ᴅᴇ ʟᴀ ᴍᴏᴅᴀInfobae.- Giorgio Armani, diseñador de moda reconocido por transformar el estilo...
04/09/2025

Mᴜʀɪᴏ́ Gɪᴏʀɢɪᴏ Aʀᴍᴀɴɪ, ɪ́ᴄᴏɴᴏ ᴅᴇ ʟᴀ ᴍᴏᴅᴀ

Infobae.- Giorgio Armani, diseñador de moda reconocido por transformar el estilo de la moda prêt-à-porter en Milán con propuestas de siluetas desestructuradas, falleció el jueves a los 91 años, según confirmó su casa de moda. Armani murió en su domicilio, según informó la firma. Su ausencia en los desfiles presentados en junio se atribuyó a la recuperación de una enfermedad cuya naturaleza no fue revelada.

La firma señaló que Armani preparaba un evento especial para conmemorar los 50 años de la marca Giorgio Armani durante la próxima Semana de la Moda de Milán este mes. Para el último adiós se espera la instalación de un “funeral chamber” —lugar donde se permitirá la visita pública— en Milán durante el fin de semana, seguido de una ceremonia privada en fecha aún por determinar.

Con una trayectoria que redefinió los cánones de la elegancia y la comodidad en el vestir, la noticia marca el cierre de una etapa fundamental en la historia del diseño italiano y mundial.

Armani transformó la sastrería masculina a partir del traje desestructurado, redefiniendo el concepto de elegancia silenciosa. En paralelo, ofreció a las mujeres una alternativa a la indumentaria tradicional, con prendas que equilibran autoridad y fluidez. Desde finales de los años 70, la sastrería de Armani evitó tanto la feminización forzada como la masculinización rígida, proponiendo pantalones y blazers adaptados especialmente al cuerpo femenino e instalando estas prendas como centrales en el vestuario profesional y las pasarelas globales.

El legado de Armani impactó la cultura visual, las alfombras rojas y las oficinas del siglo XXI. Vestió a figuras como Sophia Loren, Julia Roberts, Anne Hathaway, Zendaya, Robert De Niro, Leonardo DiCaprio y Timothée Chalamet. Hasta su fallecimiento, Armani permaneció como propietario y director creativo de su empresa—una rareza en un sector dominado por conglomerados—, supervisando cada colección y manteniendo una coherencia estética y empresarial que definió el estilo de varias generaciones.

Giorgio Armani mantuvo el control de su imperio hasta el final, en una posición poco común dentro de un sector crecientemente dominado por grandes conglomerados internacionales. Su casa de moda homónima registraba ingresos anuales en torno a los 2.300 millones de euros (aproximadamente 2.700 millones de dólares), mientras que Forbes estimaba su patrimonio personal cerca de los 12.000 millones de dólares. El alcance de Armani trascendió el prêt-à-porter, extendiéndose a la belleza, la decoración, la gastronomía y la hotelería de lujo.

Conocido como “Re Giorgio”, Armani fue símbolo del estilo moderno italiano, identificado con una estética sobria, minimalista y andrógina. Su trabajo fue clave en democratizar la alta moda de Milán, establecer una elegancia discreta como referencia en las alfombras rojas y llevar su visión al cine, con trajes icónicos para la película American Gi**lo en 1980, lo que afianzó su proyección internacional y su vínculo con celebridades de todo el mundo.

Durante junio de 2025, Armani no participó en los desfiles de la Semana de la Moda de Milán debido a la convalecencia por una enfermedad no revelada. Tras cumplir 91 años en julio, difundió un mensaje de agradecimiento por el apoyo recibido y confirmó su intención de volver al trabajo en septiembre, un regreso que no llegó a concretar.

En las semanas previas a su fallecimiento, distintas versiones sobre el estado de salud de Armani circularon en medios y redes sociales, pero fueron desmentidas oficialmente. En agosto, medios especializados aseguraban que el diseñador se encontraba bien y descartaban los rumores sobre un desenlace inminente.

En el plano personal, Armani se caracterizó por una actitud discreta y reservada. Nunca contrajo matrimonio ni tuvo descendencia. La relación con su socio Sergio Galeotti —fallecido en 1985— resultó determinante tanto en el plano afectivo como en el desarrollo del negocio. Tras la pérdida de Galeotti, Armani asumió la dirección total de la firma, continuando con la filosofía compartida desde su fundación.

Ferviente aficionado al deporte, Armani fortaleció los lazos entre moda y atletismo a través del diseño de uniformes para la selección italiana en diversas ediciones de los Juegos Olímpicos, así como para clubes de fútbol como el Chelsea y el Real Madrid. Esta vinculación reforzó el posicionamiento de la marca en escenarios no convencionales para la alta costura, proyectando su identidad en el ámbito deportivo internacional.

Dirección

Santa Cruz De La Sierra

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando hoybolivia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a hoybolivia:

Compartir