Crónicas del Gran Chaco y algo más

Crónicas del Gran Chaco y algo más Historia y crónicas del Chaco boliviano ... Colaboraciones, donaciones e informaciones: Solia Maria Centeno de Baglivo +59178008441

"la intención de este portal o pagina es contribuir a la memoria historica, social y otras actividades mas, como aporte a los hombres y mujeres del gran chaco boliviano, donde tengan un espacio de integración y respeto mutuo, bienvenidos queridos amigos, cualquier inquietud sobre problemática chaqueña, esta pagina está a sus ordenes" (escrito por Cnel. DEM Roger José Centeno Sanchez)

Actualmente

la presente página es administrada por Solia Centeno de Baglivo, hija del Cnel. Roger José Centeno Sanchez, desde el mes de octubre del año 2022, mes en que falleció el creador de la presente página. Actualmente "Crónicas del Gran Chaco" se ha transformado en un proyecto digital dedicado a la preservación, difusión y valorización de la historia, cultura y tradiciones del Gran Chaco sudamericano. Desde Villamontes y Yacuiba, con la herencia de mis ancestros —mi abuelo excombatiente de la Guerra del Chaco y mi padre militar y embajador voluntario de paz entre Bolivia y Paraguay—, compartimos relatos, testimonios y experiencias que unen a las comunidades chaqueñas de Bolivia, Paraguay, Argentina, Brasil e incluso Uruguay. Nuestro objetivo es construir un puente educativo y cultural que fortalezca la identidad regional, rescatando las memorias de la guerra, las expresiones ancestrales y las vivencias cotidianas de quienes habitan este vasto territorio. A través de contenido audiovisual y escrito, ofrecemos una mirada plural y enriquecedora para preservar el legado del Chaco y fomentar el diálogo y la unidad entre sus pueblos.

23/07/2025

Acto cívico organizado por autoridades de la localidad de Quime para festejar el Encuentro Binacional de los Descendientes de Excombatientes de la Guerra del Chaco de Paraguay y Bolivia.
Quime es una localidad y municipio de Bolivia, ubicada en los valles de la provincia de Inquisivi del departamento de La Paz.
Se encuentra ubicado a 233 km de la ciudad de La Paz, y se halla a 2.980 metros sobre el nivel del mar.
Esta localidad estaba dentro del recorrido de la Caravana Paraguayo Boliviana de Hijos y Nietos de Excombatientes de la Guerra del Chaco organizada por la ASAMBLEA CÍVICA PERMANENTE DE BOLIVIA de Hijos y Nietos de Héroes de la Patria, bajo la dirección de Pedro Galván Herrera en calidad de Presidente de la entidad, dentro del marco de actividades en conmemoración de los 90 años en que se firmó la Paz de la Guerra del Chaco
En esta localidad existen monumentos históricos realizados por los prisioneros Paraguayos en la época de la Guerra del Chaco.
Quime es un lugar pintoresco rodeado de cordillera tiene un Turismo histórico que cuenta la historia de los descendientes de la Guerra y tiene un Turismo de aventura y naturaleza con una gama diversas de climas y paisajes maravillosos y de vegetación exhuberante con paseos a centros mineros y glaciares. Hermoso lugar testigo de un momento memorable. Gracias.
Martes 18 de febrero de 2025.


03/07/2025

Visita al Mausoleo de los Héroes del Chaco en el Cementerio de la ciudad de Oruro - Bolivia. Lunes 19/Feb/2025, segundo día de la caravana de Paraguayos y Bolivianos en la visita guiada de monumentos históricos en Bolivia (17 al 25 de Febrero de 2925).
Caravana organizada por la Asamblea Cívica Permanente de Hijos y Nietos de Excombatientes de la Guerra del Chaco con la dirección del Señor Pedro Galván Herrera Presidente de la entidad.
El motivo de la Caravana era en honor a los 90 años del fin de la Guerra del Chaco y declaración de paz entre Bolivia y Paraguay.
El cementerio de la ciudad deORURO se encuentra a 3.735 metros sobre el nivel del mar.
Los registros históricos indican que su funcionamiento regular se inició en 1886.
Aquí se encuentra el cementerio más grande de excombatientes de la Guerra del Chaco 1932 - 1935.

30/06/2025

Desfile cívico de hermandad entre los descendientes de la Guerra del Chaco de Paraguay y Bolivia en Quime, localidad y municipio de Bolivia, ubicada en los valles de la provincia de Inquisivi del departamento de La Paz.
Se encuentra ubicado a 233 km de la ciudad de La Paz, y se halla a 2.980 metros sobre el nivel del mar.
Esta localidad estaba dentro del recorrido de la Caravana Paraguayo Boliviana de Hijos y Nietos de Excombatientes de la Guerra del Chaco organizada por la ASAMBLEA CÍVICA PERMANENTE DE BOLIVIA: Hijos y Nietos de Héroes de la Patria dentro del marco de actividades en conmemoración de los 90 años en que se firmó la Paz de la Guerra del Chaco, en esta localidad existen monumentos históricos realizados por los prisioneros Paraguayos en la época de la Guerra del Chaco.
Quime es un lugar pintoresco rodeado de cordillera tiene un Turismo histórico que cuenta la historia de los descendientes de la Guerra y tiene un Turismo de aventura y naturaleza con una gama diversas de climas y paisajes maravillosos y de vegetación exhuberante con paseos a centros mineros y glaciares. Hermoso lugar testigo de un momento memorable. Gracias.
Martes 18 de febrero de 2025.


Muchas gracias Lic. Henry Medrano Presidente del Comité Cívico de Yacuiba  por la invitación para exponer el libro de mi...
17/06/2025

Muchas gracias Lic. Henry Medrano Presidente del Comité Cívico de Yacuiba por la invitación para exponer el libro de mi Papá Cnel DEM Roger Jose Centeno Sanchez y mi libro Sobreviviendo al Sistema Educativo ( Solia Centeno de Baglivo ) en la Feria de Autores en conmemoración de los 90 años de la Paz del Chaco entre Bolivia y Paraguay, en instalaciones del Comité Cívico de Yacuiba.

Pedidos para adquirir los libros el enlace al WhatsApp +59178008441.

̃os

Muchas gracias! UTEPSA
12/06/2025

Muchas gracias! UTEPSA

En homenaje a los 90 años de la Paz del Chaco  (recordando el final de la Guerra entre Bolivia y Paraguay) tuve el honor...
12/06/2025

En homenaje a los 90 años de la Paz del Chaco (recordando el final de la Guerra entre Bolivia y Paraguay) tuve el honor de participar en un panel en la UTEPSA Universidad Técnica Privada de Santa Cruz con la participación del Rector Rubén Dabdoub, la Jefe de Carrera de Relaciones Internacionales Lic. Elena Camacho y el Lic. Manuel Justiniano Dencker.
Gracias por adquirir el libro de mi Papá Cnel.DEM Roger Jose Centeno Sanchez "La Guerra de la Sed, Sinopsis de una contienda absurda".
Estamos en un momento histórico donde las heridas de la Guerra se transforman en inspiración para la integración entre ambos países.
12 de Junio de 1935
12 de Junio de 2025
̃os

09/06/2025

Farándula VIP Bolivia

07/06/2025

Es un honor presentar este video con comentarios del libro "Huellas de una Familia de Rusos Blancos en Paraguay", escrito por la Lic. Lucia Elena Giovine Gramatchicoff, escritora paraguaya descendiente de inmigrantes rusos blancos e italianos en Paraguay. El libro contiene una Investigación histórica que relata la obra de la historia de la familia Gramatchicoff Vodopianoff entre los años 1890 al 2012, basada en las memorias de Elena Gramatchicoff Vodopianoff de Giovine, corroboradas con más de 50 documentos originales y apoyadas con testimonios fotográficos que ayudan a estimular la imaginación del lector, en las situaciones vividas en cada lugar donde les condujo el destino, hasta llegar al Paraguay y la vida que llevaron en aquel país.
En este libro la escritora nos brinda un ejemplo de la honra que realiza a la memoria de sus ancestros y asimismo realiza un gran aporte a la historia de los inmigrantes al Paraguay con el objetivo de hacer conocer a las nuevas generaciones esa historia desconocida por muchos de la gran travesía que realizaron los rusos blancos para llegar a echar raíces en tierras paraguayas y realizar un gran aporte cultural a la comunidad.
La autora con su obra literaria fomenta el estudio, la investigación y la interpretación de la historia de las raíces de los inmigrantes europeos y asiáticos que abrazaron a Paraguay como su nueva patria y donde actualmente sus descendientes desarrollaron familias con una vida llena de amor, paz y bendiciones, un sueño cumplido que consuela el alma de aquellos ancestros visionaron que pagaron el precio del dolor de la guerra y de la destrucción de sus nucleos familiares iniciales.

💚

02/05/2025

Visitamos a la galería de fotos del Hotel París y el Restaurante TVO en la ciudad de Yacuiba. Encontramos fotos de mi Papá Cnel. DEM Roger Jose Centeno Sanchez y de mi abuelo Prof. José Centeno Bilbao La Vieja.

Llegamos gracias a la invitación del Presidente del comité cívico de Yacuiba Lic. Henry Medrano Velasquez y acompañadas por el poeta y escritor Ing. René Aguilera Fierro.

El Hotel París está ubicado sobre la Calle Comercio, esquina Calle Campero. Es un hotel familiar, brinda una experiencia llena de confort sea un viaje de negocios o una escapada familiar.

La familia Reynoso Maire es la propietaria y administradora del Hotel París y Restaurante TVO, emblemáticos lugares que reflejan el espíritu chaqueño, su hospitalidad y servicio de calidad.

El restaurante TVO al lado del Hotel París desde 1964 combina un ambiente lleno de historia de la región con un menú de especialidades en deliciosa gastronomía navional e internacional.

Tuvimos el honor de saludar a Don Francisco Reynoso Maire, propietario, empresario hotelero y gastronómico que apoya desarrollo de la región, nos permitió ingresar al salón donde se exhiben las fotografías de la historia de las familias chaqueñas.

Sin duda el Hotel París y el Restaurante TVO son lugares emblemáticos y tradicionales chaqueños para visitar en el centro de la ciudad de Yacuiba.

Sigue nuestro contenido CRONICAS DEL GRAN CHACO Y ALGO MÁS en YouTube y CRONICAS DEL GRAN CHACO en Facebook y Tik Tok.

20/04/2025

Sábado 22 de Febrero 2025. Día 7 de la Caravana Paraguay - Bolivia conmemorando 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco y los 200 años de la Independencia de Bolivia.
Caravana convocada por la ASAMBLEA CÍVICA PERMANENTE DE BOLIVIA: Hijos y Nietos de Héroes de la Patri de la Guerra del Chaco liderada por su Presidente Nacional Sr. Pedro Galván Herrera

Llegamos a las 3 de la madrugada a Monte Redondo en la ciudad de Yacuiba, dormimos en el bus en el estacionamiento de la estancia del Presidente de la Asamblea Civica Permanente de Yacuiba Sr. Gabriel Escalante quien nos recibió muy gentilmente.

Nos trasladamos en el bus hasta acercarnos a la Plaza Principal 12 de Agosto, allí nos esperaba un acto de recepción realizado por las autoridades de la Honorable Alcaldía Municipal de Yacuiba y el Regimiento de Caballería 3 Aroma que forma parte de la Tercera División del Ejército de Bolivia,
de la provincia Gran Chaco en el departamento
de Tarija, participamos 22 personas de la Caravana ( 12 integrantes de Bolivia y
10 integrantes de Paraguay ) éramos el grupo que completamos la ruta de principio a fin (de casi 50 personas que éramos al inicio).

Una caravana integrada por historiadores, escritores, profesionales e hijos y nietos
descendientes de Excombatientes.
La presencia de autoridades civiles y militares locales, prensa de radio y televisión, nos brindaron toda la cobertura.
Se izaron las dos banderas: Paraguay y Bolivia, la escritora María Olga Vysokolan integrante de la caravana representó a la delegación de Paraguay.

El Capitán de Navío Benito Silvera Amorini VicePdte de la Academia de la Historia y Geografía de Paraguay integrante de la delegación de Paraguay recibió reconocimiento por autoridades de la Alcaldía.

El Sr. Pedro Galván Herrera Pdte. de la Asamblea Cívica Permanente de Hijos y Nietos de Excombatientes de la Guerra del Chaco de Bolivia organizador de la Caravana Paraguay - Bolivia recibió reconocimiento por autoridades de la Alcaldía.

Tuve el honor de participar en el palco oficial como miembro de la Sociedad de Estudios
Geográficos e Históricos de Santa Cruz y descendiente de Excombatiente de la Guerra del Chaco.

Se resalta el brillo de la danza de la polka paraguaya interpretada por el Lic. Milton González y la Lic. Zulmira Peralta integrantes de la delegación paraguaya de la Caravana.
Todos disfrutamos con la alegría y pasión de la danza polka paraguaya, fue el cierre con broche de oro para el acto protocolar en la ciudad de Yacuiba.

Un hermoso recuerdo de integración entre hermanos de Bolivia 🇧🇴 y Paraguay 🇵🇾.
Sigue nuestro canal para más videos de la Caravana.
Cordialmente:

Solia Centeno de Baglivo
Hija del Cnel.DEM Roger Jose Centeno Sanchez, Coronel del Ejército de Bolivia arma Caballería, Historiador, Escritor, Embajador voluntario de paz entre Bolivia y Paraguay y Promotor del turismo histórico en el Chaco (VillaMontes 1949 - Santa Cruz 2022)
Nieta del Excombatiente Sargento 2do de la Guerra del Chaco José Centeno Bilbao La Vieja, maestro , periodista, escritor (La Paz 1918 - Yacuiba 2007).

07/01/2025

El 15 de Septiembre del año 2015 el Coronel Boliviano DEM Roger Jose Centeno Sanchez (1949 Villamontes - 2022 Santa Cruz de la Sierra) en representación de la Vice Gobernación de Villamontes hace entrega y devolución de una ametralladora Madsen calibe 7,65 que perteneció al Ejército Paraguayo, que fuera hallada en las trincheras de Villamontes , lugar donde hubieron sangrientos combates entre Paraguayos y Bolivianos. Dicha devolucion se realizó en el salón municipal del Municipio de San Ignacio, lugar donde en dicho Museo se halla una campana perteneciente a una de las Iglesias de Bolivia y que fuera traída por un combatiente Paraguayo de nombre Fermin.

La delegación de Bolivia también estaba integrada por el Director de Cultura y Turismo de la Vicegobernación de Villamontes, Emanuel Modesto Quiroz y el presbítero Pelagio Cervantes, párroco de la Comunidad de Tarairi en Bolivia.
Acompañaron a la delegación de la Subgobernación de Villamontes los Historiadores de Paraguay Pedro Rodolfo Mendoza y José María Cazal. También estuvieron presentes Oficiales del Segundo Cuerpo de Ejército, con asiento en San Juan Bautista, Misiones. La entonación de los Himnos de Paraguay y de Bolivia estuvo a cargo de la Banda de Música de la Segunda División de Caballería.

En la oportunidad, tras las palabras de bienvenida de la Intendenta local, Adelma Salas de Ruiz, habló el Coronel Roger José centeno Sánchez, quien explicó que la ametralladora paraguaya fue encontrada en la trinchera frente a las posiciones de la localidad de Tarairi.

El coronel Centeno calificó al fusil de muy versátil de 32 cartuchos, calibre 7.65, refrigerado a aire y que fue muy efectivo durante la Guerra del Chaco (1932-1935) ente Paraguay y Bolivia. “Hemos encontrado esta arma histórica y con la devolución queremos dar un mensaje de amor y esperanza y vivir una nueva era la de confraternidad”, dijo.

El coronel Centeno señaló que se vivió 80 años de espaldas entre paraguayos y bolivianos. Añadió que es hora de que se termine el patrioterismo que hace mucho daño a ambos pueblos. La delegación de Villamontes, por su parte, al devolver el trofeo de guerra pidió la devolución de la campana de la Iglesia de Tarairí – Bolivia que fue traida por el Ejército Paraguayo durante la Guerra del Chaco.

Nota original en el periódico digital de Paraguay ABC en el Este: https://www.abc.com.py/nacionales/coronel-boliviano-entrega-trofeo-de-guerra-1407992.html?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR3OupD0ChmD19Eo2rI7jeIwy6bK4lbbEawrW3p2DS8jTVsY2D72KGO2-jA_aem_wHZ5sbIAWE4j1KdNr0ZsFA

Recordando tu legado Papá!

Dirección

Urubo
Santa Cruz De La Sierra
00

Teléfono

70932784

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Crónicas del Gran Chaco y algo más publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir