14/09/2024
DENUNCIAN QUE MENONITAS DESMONTAN ALREDEDOR DE TRES MIL HECTÁREAS EN UNA NUEVA ZONA EN
La representante de la Plataforma de Medio Ambiente en el Chaco, Ludmila Pizarro, está trabajando para detener la deforestación en la región, con informes que muestran un avance acelerado del desmonte. Cada año se registra un aumento en la deforestación en el Chaco, especialmente en Villa Montes, donde los ciudadanos detectan estos desmontes.
Se observa la salida de camiones cargados de carbón producido en el Chaco, circulando durante la noche hacia la ciudad de Tarija y otros departamentos del país, así como para exportar a otros países. La Plataforma ambiental realiza seguimientos en el campo para identificar nuevas zonas de desmonte, como la reciente detección en Villa Montes.
Se denuncia que las colonias menonitas están realizando desmontes para monocultivos de agricultura industrial, ingresando desde Chuquisaca a Tarija y deforestando alrededor de tres mil hectáreas de manera industrial en la llanura chaqueña. Este desmonte afecta gravemente la extensión forestal de Villa Montes.
La deforestación para la producción de carbón vegetal es una preocupación, con datos que revelan altos porcentajes de deforestación en municipios como Yacuiba, Bermejo y Uriondo en Tarija. La fundación de medio ambiente de Santa Cruz ha publicado datos alarmantes sobre la deforestación a nivel nacional desde 1956 hasta 2022, con efectos irreversibles en el cambio climático.
La autorización de la ABT para el desmonte con aprovechamiento forestal en lugar de quema controlada agrava la situación, especialmente en las colonias menonitas donde se han desmontado miles de hectáreas. La deforestación acelerada en Tarija impacta en el cambio climático y la biodiversidad, con consecuencias irreversibles en la región.
A pesar de la emisión de un Decreto de pausa ambiental a nivel nacional, la deforestación y producción de carbón en Tarija no se detendrán. La falta de acción política y la permisividad en las autorizaciones para desmontes con aprovechamiento forestal son motivo de preocupación para la región.
Es necesario trabajar en la actualización del Plan de Uso de Suelos en Tarija para abordar de manera efectiva la deforestación acelerada en la región. La falta de voluntad política por parte de las autoridades regionales y municipales obstaculiza los esfuerzos para frenar el desmonte y proteger los bosques de la región.
Gentileza: Andaluz