Mariana Ralde

Mariana Ralde Periodista independiente / independient journalist🌐
📍Rib.🇧🇴

Despues de todo hoy recibí el certificado de Competencia donde el estado atraves del ministerio de educación reconoce lo...
15/07/2025

Despues de todo hoy recibí el certificado de Competencia donde el estado atraves del ministerio de educación reconoce los saberes, conocimientos y experiencias adquiridas a lo largo de la práctica profesional, validando las capacidades técnicas y empíricas de comunicadores que cumplen un rol clave en la información.

Agradecida con aquellas personas que siempre me vienen acompañando y dando su apoyo incondicional en este camino y qué a lo largo de mi trayectoria que inició en el año 2017, con mucho esfuerzo.
espero seguir cumpliendo con mi rol con la guía de Dios siempre para hacer las cosas bien.🙏

04/07/2025

Apelando a la Solidaridad: Familia de Luis Miguel Díaz pide ayuda urgente para su tratamiento en Brasil.

Riberalta, 03 de Julio del 2025.

Luis Miguel Diaz Santa Cruz de 34 años, los médicos le diagnosticaron Cáncer terminal, la familia sufre porque ya no tienen recursos para comprar medicamentos, tienen la esperanza que llevándolo a Brasil pueda recuperarse.

Por ello la familia está apelando a la solidaridad y pide ayuda a la población de Riberalta para trasladar a Luis a Portho Vhelo.

Cualquier ayuda al celular 64998965. 🤳

Aprovechando mi último día de estadía en la ciudad de La Paz, visite el canal de la Red Bolivisión  donde muy amablement...
28/06/2025

Aprovechando mi último día de estadía en la ciudad de La Paz, visite el canal de la Red Bolivisión donde muy amablemente me recibió un gran amigo Periodista Sergio Loza Villalva quien me mostró todo el estudio donde realizan los programas a su vez me explicó el manejo del movimiento de trabajo que realizan en el medio de comunicación.

Recibí algunos consejos para futuros despachos de prensa desde Riberalta, me quedo muy contenta y con grandes expectativas en ésta visita.🙌

🟢 Foro Nacional Bolivia "Desde los territorios con voz propia: Por una Bolivia sostenible e intercultural, hacia la tran...
27/06/2025

🟢 Foro Nacional Bolivia "Desde los territorios con voz propia: Por una Bolivia sostenible e intercultural, hacia la transición ecológica justa".

La Paz, 26 de junio de 2025. El Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) llevó a cabo el Foro Nacional "Desde los territorios con voz propia: Por una Bolivia sostenible e intercultural, hacia la transición ecológica justa", un espacio que reunió a representantes de organizaciones de mujeres, juventudes e instituciones sociales de todo el país.

Entre las participantes estuvo, Mariana Ralde Destre, vicepresidenta del Consejo Departamental de la Juventud y presidenta del Consejo Municipal de la Juventud de Riberalta, quien formó parte de panelista para tocar temas de derechos de la mujeres y jóvenes y las dificultades que atraviesan los mismos en sus territorios, desde sus vivencias y experiencias además de las propuestas entabladas en el panel de líderes. La misma representó activamente a la juventud amazónica en este importante encuentro nacional. Su participación reafirma el compromiso de las juventudes del Beni con la construcción de un país más justo, sostenible y respetuoso de los derechos colectivos e individuales.

El Foro tuvo como eje central la necesidad de visibilizar las experiencias, desafíos y propuestas de los pueblos indígenas y campesinos y de las mujeres y jóvenes desde sus propios territorios, destacando la urgencia de ser escuchados en el actual contexto político, a puertas de un nuevo proceso electoral nacional. A pesar de contar con leyes y reglamentos que amparan sus derechos, muchas veces estos grupos enfrentan barreras estructurales que limitan su ejercicio pleno.

Este evento fue una plataforma clave para el diálogo plural, la reflexión colectiva y la articulación de propuestas hacia una transición ecológica justa, que no solo atienda la crisis climática, sino que lo haga desde una mirada intercultural e inclusiva, colocando al centro las voces de quienes históricamente han sido marginados.

Con espacios como este, Bolivia da pasos firmes hacia la construcción de una sociedad más equitativa, donde la sostenibilidad no sea solo un discurso, sino una práctica vivida desde los territorios.

Redacción Noti Riber.

28/05/2025

Aveces pienso que debió ser difícil para ti tenerme a tus 20 años, cuando aún eras muy joven., pudiste tomar muchas opciones pero aun así me tuviste y me sacaste adelante y diste lo mejor de ti para tenerme bien🥹.
si me dieran a elegir a quien escoger cómo mi mamá, te elegiría a TI un millón de veces❤️te amo mamá, feliz día de las madres🌷🫂
Doly Destre Valverde

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA CAPACITA A COMUNICADORES DE RIBERALTA Y A JÓVENES ACTIVISTAS Y LÍDERES. Quiero expresar m...
23/05/2025

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA CAPACITA A COMUNICADORES DE RIBERALTA Y A JÓVENES ACTIVISTAS Y LÍDERES.

Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a la Universidad Católica Boliviana – SECRAD de La Paz por haber llegado hasta Riberalta para impartir un valioso Curso-Taller con enfoque en la protección de la naturaleza de nuestra Amazonía. Esta iniciativa tuvo como objetivo fortalecer nuestras capacidades para ejercer un periodismo investigativo e informativo desde nuestra región, como comunicadores comprometidos con el entorno.

Tengan la certeza de que los conocimientos adquiridos durante tres días de formación —con un total de 19 horas entre teoría y práctica— nos han motivado profundamente a continuar y mejorar nuestro trabajo. Gracias a esta experiencia, ahora contamos con más herramientas para visibilizar las problemáticas ambientales de nuestro municipio y sensibilizar a la población sobre estos temas tan urgentes e importantes.

✍️Periodista-Mariana Ralde.
, 23 de mayo del 2025.

MIS INICIOS Y PARTE DE MI TRAYECTORIA EN LA COMUNICACIÓN. Esto comenzó en el año 2017 cuando apenas tenía 15 años  recue...
10/05/2025

MIS INICIOS Y PARTE DE MI TRAYECTORIA EN LA COMUNICACIÓN.

Esto comenzó en el año 2017 cuando apenas tenía 15 años recuerdo que estaba en la sala la casa mirando la televisión cuando escuche un anuncio que decía que se abrió una oportunidad para aquellos que quieren incursionar en el mundo de la comunicación social.

(Yo que desde muy chica me gustaba verla a Oriana Arredondo uno de los programas que conducía en Unitel en horas de la tarde "chicostation" de alguna manera me imaginaba que yo era ella, inspirandome a querer hacer lo mismo. Les hablo de cuando tenía unos 8 a 10 años de edad.)

Es así que Surgió la oportunidad en aquel momento de saber si podía hacerlo, en el año 2017 con el curso-Taller que como cada año da el Periodista Rodolfo Isibene qué lo denomina " Descubriendo talentos", recuerdo bien que mi mamá al inicio no quiso, los motivos eran porque no había el dinero y era un poco caro para nosotras pagarlo y otros de los motivos también era porque estaba en mi época de adolescencia y a lo mejor mi madre tenía la idea de que sea una excusa para irme a otro lugar.

Mi entusiasmo y mis ganas eran muy grandes que por lo mismo me puse a llorar, al verme así pienso Y creo que mi madre analizó y vio que si tenía interés.

Pero grande son los destinos de la vida que eh aquí resultó ser que mi mamá lo conocía de tiempo al periodista, rápidamente pensé y con mi astucia le dije "porque no habla con él si ya lo conoce" y ella solo dijo "Veré que hago". Paso un Día, hasta que me dijo "ya te inscribí"., me puse contenta en ese momento.

En aquel entonces mi rutina era de mi casa a la escuela y de la escuela, a mi casa. Esto realmente iba a ser algo nuevo para mi..
Tenía aspiraciones y sueños, pero para llegar a mi objetivo tenía que esforzarme.

Llego el día, aunque estaba algo nerviosa sobre todo a decir algo y equivocarme, pese a eso igual empecé a participar desde el primer día., pasaba al frente y en cada pregunta y cada práctica tomaba atención, fueron las dos semanas que cambiaron el rumbo de mi vida.
Es ahí cuando Me dije "Sí lo puedo hacer y me gusta".

Para la clase penúltima del curso-taller, el Periodista que lo dirigía nos hizo saber a todos que los que sacaran la mejor nota y se habían destacado podrán realizar más prácticas con programas en Radio., por lo que me entusiasme aun más, porque consideraba qué me había destacado.

Y no estaba tan equivocada, Me dieron la oportunidad de hacer un programa cada fin de semana, conjuntamente con dos adolescentes de unos 13 a 14 años, recuerdo que nos sentamos y entre piense y piense se nos ocurrió pornerle nombre al programa radial qué íbamos a conducir que fué llamado "conectados" si no mal recuerdo. Todos los sábados en horas de la tarde por Radio vital 103.5 Fm, conduciamos nuestro programa radial. Si se preguntan si Teníamos nervios! Por supuesto que SI... Pero aún así le metimos.

Como éramos principiantes solo se nos dio indicaciones de cómo usar la computadora y la consola para programar la secuencia de los temas musicales, empezamos a complacer y a mandar saludos a la gente que nos escribia su tema musical., con el tiempo de unos 3 meses aprendimos a modular la voz y hablar con más fluidez.
Recuerdo que para llegar a la radio en algunas ocasiones tenía que irme a pie desde el Cerrito hasta el semáforo paredes., pero no me importaba dar esas caminatas con tal de estar ahí...

Paso el tiempo y ya en el año 2018 con unos 16 años de edad, me invitan a formar parte de un programa de competencia estudiantil en canal 9, denominado FDC, que se transmitía los domingos.
Aquí puedo decir que Pasar de radio a televisión fue un cambio bastante fuerte ya que en Radio la forma de dirigirse al público en el manejo del lenguaje no es igual. Pero aún así lo intente y me practicaba en casa.
Fue un bonita experiencia y estuve 3 meses logré hacer un buen trabajo, sin embargo decidí retirarme por algunos inconvenientes con el dueño del programa. Sin embargo como digo fue una bonita experiencia...

Si se preguntan si continuaba en Radio vital claro que si, como el programa que hacía era los sábados no me impidió continuar. Para ese entonces el Periodista Rodolfo lanza su programa en canal 36 llamado "encontra picada" donde igual recibí la invitación, la cual acepté con gustó. Esta también fue una experiencia aunque fue en un periodo corto.

Ya para el año 2019 con 17 años de edad, nuevamente me hacen una invitación para el programa de noticias en Radio., los días: (Lunes a viernes con "Chuturubi Noticias")
Yo como tenia muchas ganas de seguir avanzando trataba de seguir adquiriendo más conocimiento y experiencia.
yo en ese tiempo aspiraba a conducir programas más juveniles ya que consideraba que eso era lo que más me llamaba la atención. pero lastimosamente no habían muchos programas de esos en Riberalta. Por lo que tuve que incursionar en lo informativo "Periodismo".
Cada programa que hacía aprendía más, sin embargo aún sentía que me faltaba, sabía que eso no era todo. (Ya en 2020 me di un año sabático podría decirlo, esa parte de mi vida se las contaré en otra ocasión)

Pero para finales del 2020 con 18 años de edad, vuelvo a Riberalta, y me hacen una invitación para ser presentadora de la revista NotiRiber qué era de 6:30am a 8:00am., En canal 24. Fue una gran sorpresa para mi porque era algo que no esperaba. "Un reto más" con el tiempo de ser presentadora pase a ser periodista, ya en el 2021 llego a tener total administración del medio digital NotiRiber., aunque estaba aterrada sabía la responsabilidad que tendría al tener un medio a mi cargo y más aún con la información que se refleje al público.
Recuerdo que en ese entonces me dije tengo que hacer lo mejor que puedo y fue ahí que prácticamente Me obligue a ponerme a la altura para poder hacer un mejor trabajo, creanme que no sabía redactar y me costaba analizar los temas. Con el tiempo aprendí y aun sigo aprendiendo.

Actualmente continuo en éste rubro de la comunicación en esta región amazónica, con un pensamiento distinto de lo rutinario., también me capacitó constantemente, para poder elaborar un Trabajo de calidad informativa y más responsable hacia la sociedad.

A pesar de las críticas, Burlas, y que en algún momento me dijeron que por ser joven y mujer no tenía la capacidad. Sin embargo demuestro que es todo lo contrario. "Mi camino nunca fue fácil; aunque destaqué, mis logros no agradan a todos, especialmente por mantener mi carácter y pensamiento independiente." y sobre todo el respeto que me tengo a mi misma y mis ideales en la ética y valores.

Dios siempre a estado con migo y Todos los días le pido🙏 que me de sabiduría y fortaleza para poder ser una persona útil y poder ayudar desde donde esté a los que más necesitan.
(Como cuando logre el rescate a unas mujeres que eran víctimas de trata y tráfico en otro país, Recuerdo que llegue a casa y me sentí muy satisfecha y tranquila y más aún al saber que ellas ya estaban a salvo y que había sido una persona útil a través de mi labor)

Aun continuo avanzando hacia más objetivos, metas y más logros por realizar💪

Feliz día del Periodista boliviano🇧🇴 a todos mis colegas y que Dios nos siga guiando en nuestra labor en busca de justicia y de la verdad y ser la voz de los sin voz. 🎤

30/04/2025

EMAPA llega con arroz al barrio Periodista
El dirigente zafrero Alfredo Rodríguez informó que, gracias a las gestiones realizadas, se ha logrado abastecer con arroz a más de 60 barrios en Riberalta

19/04/2025

"Riberalta recibe feria 'Del Chaco a la Olla' con productores e instituciones"

Riberalta, 19 de Abril del 2025.

Diferentes productores del municipio de Riberalta y comunidades del departamento Pando, participan de la feria denominada "del Chaco a la olla".

Así mismo participan instituciones como EMAPA con sus diferentes productores, el Sergip quienes realizan Carnetizacion, Empoderar del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y otros.

La feria se desarrolla a las afueras de la federación campesina durante toda la jornada.

19/04/2025

"Inicio de actividades por el 59.º aniversario de la Unidad Educativa Walter Alpire Durán, Director indica que toda esta semana estarán realizando diferentes actividades deportivas"

11/04/2025

Iglesias evangélicas realizaron una olla común en el recinto penitenciario del barrio Villa Fernanda, compartiendo alimentos con privados de libertad. La actividad se lleva a cabo mensualmente con aportes de distintas congregaciones, beneficiando también a albergues y asilos del municipio.

31/03/2025

La Normal celebra su 65° aniversario y los estudiantes se preparan para la entrada folklórica, donde presentarán una variedad de danzas representativas de todos los departamentos de Bolivia.

Dirección

Riberalta

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mariana Ralde publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir