LaLibre - Proyecto Social y Cultural

  • Home
  • LaLibre - Proyecto Social y Cultural

LaLibre - Proyecto Social y Cultural Editorial especializada en temática social. Cuenta con servicio búsqueda hemerográfica y biblioteca.

Librería social especializada en ecología, resistencias sociales, historia, extractivismo, política, feminismos, estudios Bolivianos, economía crítica

Durante sus 12 días, la Feria Internacional del Libro de La Paz  -Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes. 👥E...
15/08/2025

Durante sus 12 días, la Feria Internacional del Libro de La Paz -Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes.
👥Editoriales, librerías y autores se encontraron para reafirmar su compromiso con la lectura.

📚 Con 4 nuevas publicaciones de Cedib Centro Documentación y mucho material didáctico de regalo, LaLibre estuvo presente un año más, con nuevas investigaciones y reafirmando su compromiso por transparentar la información y socializar los análisis que realizan desde hace más de 50 años.

📖💡 Gracias todos quienes visitaron nuestro stand y participaron en las presentaciones de libros, conversatorios y actividades que realizamos durante esta versión.
¡Nos vemos al año!

⚠️El   no solo impulsa autos eléctricos, también discursos gubernamentales que esconden lo esencial.⚙️Mientras el mundo ...
08/08/2025

⚠️El no solo impulsa autos eléctricos, también discursos gubernamentales que esconden lo esencial.
⚙️Mientras el mundo compite por este recurso, en Latinoamérica se ignora el daño ambiental y falta en su .

Presentación Feria Internacional del Libro de La Paz
8 de agosto | 19:00
📍Salón 3 Bloque Rojo.

👥Conoce a los participantes que compartirán con nosotros HOY en la presentación del libro Litio y China en La Paz.⚡En un...
08/08/2025

👥Conoce a los participantes que compartirán con nosotros HOY en la presentación del libro Litio y China en La Paz.
⚡En un mundo que avanza hacia la energética, ¿Qué podemos esperar en relación al en nuestro continente?
📖8 agosto. 19:00📍Salón 3, Bloque rojo.

En tiempos donde la   energética se vende como solución, este libro nos invita a mirar más allá del discurso verde.Aleid...
07/08/2025

En tiempos donde la energética se vende como solución, este libro nos invita a mirar más allá del discurso verde.
Aleida Azamar expone tensiones, límites y contradicciones del cambio energético
🗓️ Presentación 7 agosto, 18Hrs
📍Bloque rojo, Salón 3 – Feria Internacional del Libro de La Paz

📣 ¡ Aleida Azamar en la  !Este 7 de agosto acompáñanos en el Stand 26, Bloque Rojo planta baja🟥"El multicolor de la ener...
06/08/2025

📣 ¡ Aleida Azamar en la !
Este 7 de agosto acompáñanos en el Stand 26, Bloque Rojo planta baja🟥
"El multicolor de la energía": una mirada crítica a la energética global.
Luego, a las 18Hrs., presentaremos su libro en el Salón 3.
¡Te esperamos!

⚠️ Sin justicia social y ambiental, no hay  : solo una nueva forma de  .Bajo el discurso de “sostenibilidad”, se esconde...
05/08/2025

⚠️ Sin justicia social y ambiental, no hay : solo una nueva forma de .
Bajo el discurso de “sostenibilidad”, se esconde una carrera global por que profundiza desigualdades y daños irreversibles en los ecosistemas.

Frente a la falta de un análisis crítico y profundo sobre los verdaderos retos de la transición energética, presentamos el nuevo libro de Aleida Azamar:
📅 7 de agosto | 🕕 18:00 hrs
📍Bloque rojo, Salón 3 – Feria Internacional del Libro de La Paz

⚠️ El   no solo impulsa autos eléctricos, también sostiene discursos gubernamentales que esconden lo esencial. Mientras ...
04/08/2025

⚠️ El no solo impulsa autos eléctricos, también sostiene discursos gubernamentales que esconden lo esencial.

Mientras el mundo compite por este estratégico, en crece una narrativa utilitarista que silencia dos realidades clave:
🌱 El grave impacto ambiental en ecosistemas frágiles
⚙️La pendiente industrialización soberana de la región.

Descubre más en la presentación de nuestra novedad ferial: “El rol de China en la extracción del litio en América Latina"
📅 8 de agosto | 🕕 19:00 hrs.
📍Bloque rojo, Salón 3 – Feria Internacional del Libro de La Paz

Solo para la Feria Internacional del Libro de La Paz, te presentamos nuestras promociones:📚 Libros y cartillas de anális...
02/08/2025

Solo para la Feria Internacional del Libro de La Paz, te presentamos nuestras promociones:
📚 Libros y cartillas de análisis en profundidad sobre hechos actuales que se necesitan debatir.

¡Encuentra tu oferta en el espacio de La Libre!
📍Stand 26. Bloque rojo planta baja.

🔎Hace 15 años, desde el  , se advirtió que   caminaba hacia una crisis profunda. Hoy, esa alerta cobra mayor sentido.📖 E...
01/08/2025

🔎Hace 15 años, desde el , se advirtió que caminaba hacia una crisis profunda. Hoy, esa alerta cobra mayor sentido.

📖 Este nuevo libro revisa el año 1979 desde una mirada crítica y comparativa, conectando ese momento histórico con la incertidumbre política, económica y social que vivimos actualmente.

🗞️ A partir de un exclusivo de prensa histórica y análisis de cinco autores clave, esta obra invita a reflexionar sobre los ciclos de nuestra y las lecciones que todavía no se aprenden.

📚 Consíguelo en la Feria Internacional del Libro de La Paz
📍 Stand de La Libre: Bloque rojo planta baja #26 | Del 30 de julio al 10 de agosto

📚 ¡Novedades feriales que no te puedes perder!Cuatro propuestas con análisis profundos y voces críticas para: 🔋 Comprend...
31/07/2025

📚 ¡Novedades feriales que no te puedes perder!
Cuatro propuestas con análisis profundos y voces críticas para:
🔋 Comprender el presente y futuro energético de la región
🔎 Conocer una mirada histórica que nos ayuda a tomar mejores decisiones ante la crisis actual
💰 Informarse sobre el sistema portuario en el canal Tamengo a través de un material exclusivo y datos clave

📅 Te esperamos del 30 de julio al 10 de agosto
📍 Stand 26 La Libre. Bloque rojo planta baja – Feria Internacional del Libro de La Paz

¡Ven y llévate estas lecturas imprescindibles!📖

Comienza la Feria y te traemos novedades📚📣 ¡No te pierdas las presentaciones de dos nuevos libros y actividades en nuest...
30/07/2025

Comienza la Feria y te traemos novedades📚
📣 ¡No te pierdas las presentaciones de dos nuevos libros y actividades en nuestro stand del 30 de julio al 10 de agosto en el Campo Ferial Chuquiago Marka!

🗓 Agenda estas dos fechas, nos vemos en el Salón 3:
⬜️ Jueves 7 de agosto. 18:00: El multicolor de la energía"
⬜️ Viernes 8 de agosto. 19:00: "El rol de China en la extracción de litio en América Latina"

📍 Stand 26 La Libre: Bloque rojo planta baja. Feria Internacional del Libro de La Paz

Alistando novedades📚¡Desde el 31 de julio nos volvemos a encontrar en la más grande feria literaria de La Paz!😎🎊
17/07/2025

Alistando novedades📚
¡Desde el 31 de julio nos volvemos a encontrar en la más grande feria literaria de La Paz!😎🎊

| 𝗟𝗮 𝗙𝗲𝗿𝗶𝗮 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗟𝗶𝗯𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗟𝗮 𝗣𝗮𝘇 𝘁𝗲𝗻𝗱𝗿𝗮́ 𝗱𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝘀 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘀𝘂𝘀 𝘃𝗶𝘀𝗶𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀

Con el objetivo de motivar la participación del público y facilitar el acceso en el año de celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz) dispondrá tres tipos de entradas.

Las propuestas buscan llegar a más personas, especialmente a jóvenes y niños; además de brindar beneficios especiales a quienes deseen vivir la experiencia completa adquiriendo un abono para todos los días de la feria.

La primera opción es la 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹, cuyo precio es de Bs 15, que se mantiene desde hace varias gestiones. Los boletos podrán adquirirse a través de la plataforma digital de SúperTicket desde la próxima semana y en la boletería del Campo Ferial Chuquiago Marka los días de feria.

También se contará con 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 de la UMSA (Universidad Mayor de San Andrés), UPEA (Universidad Pública de El Alto) y UCB (Universidad Católica Boliviana), que tendrán un valor de Bs 5. Para adquirir la entrada, los universitarios deberán portar su cédula de identidad y presentar la fotocopia de su matrícula vigente en la oficina de la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP). Los tickets físicos estarán disponibles desde el lunes 21 de julio, en horarios de 09.00 a 17.00, y posteriormente en el Campo Ferial.

Asimismo, este año se ofrecerá el abono , que permitirá a su portador el ingreso a los 12 días de feria y a eventos especiales como la inauguración. Por Bs 80, el invitado especial tendrá una credencial personalizada e intransferible. Las 200 unidades, en honor al Bicentenario, estarán disponibles desde la próxima semana, y podrán adquirirse en la oficina de la Cámara Departamental del Libro de La Paz (calle Capitán Ravelo N° 2116) en los horarios de oficina hasta el lunes 28 de julio.

La Cámara Departamental del Libro de La Paz recuerda a los visitantes que el ingreso a la FIL es gratuito para los menores de 12 años y mayores de 65 (presentando su cédula de identidad). En esta versión, se contará con una programación específica para niños y jóvenes en el Espacio Interactivo e Infantil. Estará ubicado en el Bloque Verde e incluirá 196 actividades, entre talleres, experiencias lúdicas, teatro, títeres y cuentacuentos.

La FIL La Paz – Edición Bicentenario se efectuará del 30 de julio al 10 de agosto, en los tres bloques del Campo Ferial Chuquiago Marka.
Más información sobre las entradas diferenciadas puede obtenerse a través de las redes sociales de la feria y al correo: coordinació[email protected]

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 16:00
Tuesday 09:00 - 16:00
Wednesday 09:00 - 16:00
Thursday 09:00 - 16:00
Friday 09:00 - 13:00

Telephone

+59160744099

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when LaLibre - Proyecto Social y Cultural posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to LaLibre - Proyecto Social y Cultural:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

laLibre - proyecto social y cultural

laLibre es un proyecto que promueve y genera conocimiento crítico desde Bolivia a través de la edición, venta y distribución de libros, actividades de debate y formación social.

LIBRERÍA SOCIAL

Librería social especializada en ecología, resistencias sociales, historia, extractivismos, política, feminismos, estudios Bolivianos, economía Crítica