InforSur

InforSur "Somos un portal web de noticias dedicado a brindar las últimas novedades, con un enfoque principal en la Región del Gran Chaco Tarijeño, Bolivia.

Nuestro compromiso es mantener a nuestros seguidores informados con contenido veraz.

Tres sectores en apronte por escasez de diésel y vuelven las filas por gasolina en Santa CruzAl menos tres sectores se e...
27/02/2025

Tres sectores en apronte por escasez de diésel y vuelven las filas por gasolina en Santa Cruz

Al menos tres sectores se encuentran expectantes y alistan medidas de presión por diésel en el país, ya que hasta el momento, YPFB no ha podido regularizar el suministro, sobre todo cuando los productores soyeros alistan la cosecha de verano.

Los productores de oleaginosas -incluidos los interculturales de San Julián-, los transportistas y los mineros han advertido con medidas de presión, si la provisión del combustible no se regulariza en las próximas horas, por lo menos para sus sectores.

Los productores soyeros calculan que necesitan entre 30 y 40 millones de litros este combustible para la cosecha que se inicia en en marzo y para asegurar la siembra en 1.300.000 hectáreas de soya, sorgo, girasol y trigo.

Tarija celebra el Jueves de Comadres con fiesta y reconocimiento como patrimonio culturalLa tradicional celebración del ...
27/02/2025

Tarija celebra el Jueves de Comadres con fiesta y reconocimiento como patrimonio cultural

La tradicional celebración del Jueves de Comadres en Tarija cobra un significado especial este año, luego de que la Cámara de Diputados aprobara la ley que la declara patrimonio cultural inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia.

El costumbrista Juan Flores destacó la importancia de esta declaratoria y la posibilidad de que en el futuro se busque el reconocimiento de la UNESCO. Además, resaltó el impacto económico que genera esta festividad en el departamento.

“Todos los tarijeños estamos saltando de alegría porque la Cámara de Diputados ya aprobó la ley donde declara la fiesta de las comadres como patrimonio cultural inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, esto es muy importante, un paso para buscar la declaratoria de la UNESCO. Yo pienso que la fiesta de Comadres, aparte de las costumbres y tradiciones, mueve mucha plata, si hablamos solo de ellas hablamos de las ropas, el maquillaje, el peinado, las joyas, hay mucho movimiento económico”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Productivo de la Alcaldía de Tarija, Fernando Trigo, resaltó que el clima acompaña la festividad y brindó detalles sobre la programación de la jornada.

“Las comadres siempre son bien suertudas, hay un sol pleno en toda la provincia y tenemos ya las actividades en la plaza principal. La fiesta será hasta las 16:00 horas, invitar a la población tarijeña que pueda pasar por la plaza principal porque se tendrá una tarima donde la gente podrá bailar, hacer el intercambio de tortas y, a partir de las 19:00 horas, se dará inicio a la Entrada de Comadres. Se tendrá alrededor de 5.000 comadres bailando”, detalló.

Dirección

Calle Crevaux Y Santa Cruz
Yacuiba
13

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando InforSur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir