Diario El Popular Canada

Diario El Popular Canada El popular was founded in Toronto September 11, 1970 as a weekly publication. Slowly it began to grow

Ahora los candidatos nos prometen médicos de familia para todos, con el dinero federalTodas las promesas de campaña prov...
02/10/2025

Ahora los candidatos nos prometen médicos de familia para todos, con el dinero federal

Todas las promesas de campaña provinciales que a diario hacen los candidatos, son respaldadas con los miles de millones de dólares en fondos federales de los contribuyentes para la atención primaria de salud, no de los partidos que ofrecen, a la hora de elecciones, todo tipo de soluciones.

la promesa del momento: Todos los partidos principales en la campaña electoral de Ontario están prometiendo garantizar que todos los habitantes de la provincia tengan acceso a un médico de familia.

Para los votantes que se preocupan profundamente por este tema, la pregunta de qué partido puede convertir la promesa en realidad probablemente será la principal preocupación cuando llegue el día de las elecciones, el 27 de febrero y cual le creerán.

Entonces, ¿qué están prometiendo, una vez más, los partidos?

Primero, un poco de contexto:

Unos 2,5 millones de habitantes de Ontario no tienen un médico de familia ni acceso regular a ningún otro proveedor de atención primaria, como un enfermero especializado. Eso los deja esperando en clínicas sin cita previa cuando se enferman o recurriendo a las salas de emergencia de los hospitales si no tienen otras opciones.

Las proyecciones sugieren que otros tres millones de habitantes de Ontario perderán a su médico de familia por jubilación en los próximos años.

Esa es la situación precisa a la que se han enfrentado Louise Lee y su familia durante dos años, desde que su médico de familia de toda la vida anunció sus planes de jubilarse.

"Había gente que nos buscaba en Internet. Buscábamos continuamente en Internet lugares donde añadir nuestro nombre a las listas de espera", dijo Lee, que tiene más de 50 años y vive en Navan, Ontario, a media hora en auto del centro de Ottawa.

"A cualquiera que mencionaba que iba a ver a un médico, le decíamos: "¿Están aceptando pacientes?". ¿Podrías preguntar en nuestro nombre?'", dijo, describiendo la búsqueda como estresante.

Lee, su esposo y sus dos hijos adultos finalmente consiguieron un consultorio médico de familia en diciembre.

La atención médica, un "factor importante" para emitir su voto (y esto lo saben los candidatos)
La lucha de dos años y el estado general del sistema de atención médica en Ontario "son un factor importante en cómo voy a elegir votar", dijo Lee.

"Es muy frustrante que la atención médica no sea un tema más importante en esta campaña", dijo.

Su frustración es compartida por el Dr. Dominic Nowak, presidente de la Asociación Médica de Ontario. Él sostiene que sería un error que cualquier partido restara importancia a la escasez de médicos de familia.

"Si quieres formar gobierno en esta provincia, tienes que abordar la atención médica", dijo Nowak en una entrevista.

La líder liberal Bonnie Crombie, sin dar ideas claras y precisas, dice que arreglar la medicina familiar es su prioridad más importante en la elección. Crisis creada por el mismo gobierno liberal de Trudeau y que ella pretender "arreglar".

En casi cada parada de campaña en la provincia, Crombie cita una estimación distinta de cuántos médicos de familia hay en el país, añadiendo que los residentes locales no tienen un médico de familia.

Liberales: 3.100 médicos, $3.100 millones
"No deberías tener que ir a una clínica sin cita previa, no deberías tener que ir a la sala de emergencias", dijo Crombie en un reciente evento de campaña en Thunder Bay. "Deberías tener acceso a atención primaria en tu comunidad, y nos aseguraremos de que así sea".

En diciembre cuando ya era demasiado tarde, los liberales se convirtieron en el primer partido en publicar un plan detallado para el acceso universal a la atención primaria.

La promesa es gastar $3.100 millones para contratar a 3.100 médicos de familia adicionales para 2029, junto con lo que Crombie llama una "garantía" de un médico de familia para todos en Ontario, cosa que los liberales debieron haber hecho hace ya muchos años.

El gobierno conservador esperó hasta el día antes de que Doug Ford iniciara la campaña electoral para anunciar su compromiso con los médicos de familia.

En sus 12 días de campaña desde entonces, Ford no ha centrado ninguno de sus eventos públicos en el tema de los médicos de familia. Solo lo ha abordado cuando los periodistas le han preguntado.

PC: 305 equipos de atención primaria, $1.8 mil millones
El plan implicaría la creación de 305 nuevos equipos de atención primaria, con un número no especificado de médicos, a un costo de $1.8 mil millones, lo que brindaría a dos millones más de habitantes de Ontario acceso a la atención primaria.

Si bien esa cifra es menor que la cantidad estimada de personas que actualmente no tienen un médico de familia, Ford ha hablado repetidamente de ello como una forma de conectar a cada persona de la provincia con un médico de familia.

Cuando se le preguntó sobre esto el viernes, el líder del PC respondió diciendo que Ontario tiene un porcentaje más alto de la población vinculada a un médico de familia que cualquier otra provincia.

"¿Es lo suficientemente bueno? No es lo suficientemente bueno", dijo Ford. "Creo en la mejora continua". Señaló el nombramiento por parte de su gobierno el otoño pasado de la Dra. Jane Philpott, ex ministra federal de salud liberal, para presidir el equipo de acceso a la atención primaria de la provincia, encargada de supervisar el impulso a los médicos de familia.

Los detalles del plan se encuentran en un comunicado de prensa del gobierno, aunque no en el sitio web del partido PC de Ontario. La promesa se menciona en los comunicados de prensa del partido como un punto destacado.

Marit Stiles, del NDP, dio a conocer el plan de su partido para la atención médica familiar el viernes en Sault Ste. Marie, donde unas 10.000 personas perdieron el acceso a su médico de familia el año pasado cuando una gran clínica eliminó pacientes de su lista debido a las jubilaciones y salidas de médicos.

"Trabajaremos incansablemente hasta que todos en esta ciudad tengan un médico", dijo Stiles en el evento de campaña en Sault Ste. Marie. "No podemos confiar en Doug Ford o los liberales para arreglar lo que rompieron".

NDP: 3.500 médicos, 4.000 millones de dólares
El NDP promete gastar 4.050 millones de dólares, de las arcas federales, para contratar a 3.500 nuevos médicos en los próximos cuatro años: más dinero y más médicos que los conservadores o los liberales.

Al igual que Crombie, Stiles presenta la promesa como una "garantía" de acceso a un médico de familia.

El plan del NDP para aumentar el acceso a la medicina familiar también incluye disposiciones compartidas por los otros partidos, como reducir la carga burocrática de los médicos de familia y eliminar obstáculos para que los médicos que se formaron y ejercieron en el extranjero puedan ser aprobados para ejercer en Ontario.

El líder del Partido Verde, Mike Schreiner, ha dicho que su partido está "comprometido a garantizar que todos en esta provincia tengan acceso a un médico de familia, una enfermera o un proveedor de atención médica primaria", pero aún no ha publicado detalles.

Apenas dos semanas antes de que Ford convocara las elecciones, Ontario vio imágenes impactantes de lo desesperada que está alguna gente por encontrar un médico de familia. Más de 1.000 personas hicieron cola al aire libre en una nevada la mañana de enero en la pequeña ciudad de Walkerton para intentar conseguir uno de los 500 puestos en los que un médico iba a abrir una nueva consulta.

Nowak, el presidente de la OMA, comparó ese evento con la novela y la franquicia cinematográfica distópica Los juegos del hambre (Hunger Games), y dice que señala la importancia política del tema en las elecciones.

"Lo que estamos animando a los votantes a hacer es votar en función de quién confían para que nuestro sistema de atención sanitaria vuelva a funcionar", dijo.

Aunque las estadísticas sin duda sugieren que decenas de miles de votantes de Ontario se ven afectados por la escasez de médicos de familia, no está nada claro cómo influirá el tema en las elecciones.

El dinero federal es clave para las promesas de campaña
Consideremos esta notable tendencia demográfica en los datos publicados por el Instituto Canadiense de Información sobre la Salud: el grupo de edad con menos probabilidades de tener un médico de familia en Ontario son los jóvenes de entre 18 y 34 años.

Ese es también el grupo de edad que tiene menos probabilidades de acudir a votar.

Uno podría preguntarse, dado que Ontario ha luchado con una escasez de médicos de familia durante años, por qué todos los partidos políticos ahora pueden hacer estas promesas para solucionarlo.

En parte, pueden agradecer esa debacle al gobierno federal liberal de Justin Trudeau.

Ottawa acordó un importante aumento en la financiación general de la atención médica para las provincias a fines de 2022 y firmó su acuerdo bilateral con Ontario a principios de 2023.

El acuerdo es crucial para las promesas de los partidos sobre los médicos de familia, gane quien gane, ya que compromete a Ottawa a otorgar a Ontario $11.4 mil millones adicionales durante 10 años en fondos de salud específicos y, a su vez, requiere que la provincia aumente la proporción de habitantes de Ontario con acceso a atención primaria.

Significa que estos partidos políticos provinciales y sus candidatos están haciendo todo tipo de promesas de campaña que son respaldadas por dinero del gobierno federal. Lo que queda por ver es a quien, el electorado le cree.

El acuerdo federal-provincial pone énfasis en permitir que más médicos de familia trabajen en equipos junto con otros proveedores de salud, como enfermeras practicantes, enfermeras, trabajadores sociales y proveedores de salud mental.

El modelo de equipo tiene como objetivo que los demás trabajadores de la salud alivien parte de la carga de trabajo del médico de familia, lo que le permitirá aumentar el número de pacientes en su lista.

Menos del 30 por ciento de las personas en Ontario están cubiertas por alguna forma de atención primaria basada en equipos, según datos del Ministerio de Salud de 2023.

Trump frena los aranceles a Canadá durante 30 días tras los compromisos fronterizosEl primer ministro Justin Trudeau dij...
02/03/2025

Trump frena los aranceles a Canadá durante 30 días tras los compromisos fronterizos

El primer ministro Justin Trudeau dijo que los aranceles de Estados Unidos a Canadá se detendrán “al menos 30 días” después de acordar las medidas de seguridad fronteriza con el presidente estadounidense Donald Trump el lunes por la tarde.

La llamada, la segunda celebrada entre los dos líderes el lunes, se produjo apenas horas antes de que los aranceles del 25 por ciento sobre los productos canadienses entraran en vigor el martes, junto con los aranceles del 10 por ciento sobre las exportaciones de energía a los EE. UU.

“Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump”, escribió Trudeau en X.

Dijo que Canadá está implementando el plan de seguridad fronteriza de $ 1.3 mil millones presentado por primera vez en diciembre, que incluye “reforzar la frontera con nuevos helicópteros, tecnología y personal, una mejor coordinación con nuestros socios estadounidenses y mayores recursos para detener el flujo de fentanilo”.

Trudeau dijo que casi 10,000 efectivos de primera línea “están y estarán trabajando para proteger la frontera”.

Canadá también designará un “zar del fentanilo”, e incluirá a los cárteles de la droga en la lista de organizaciones terroristas, “garantizará vigilancia las 24 horas del día, los 7 días de la semana en la frontera” y lanzará una nueva fuerza de ataque conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir el fentanilo, el crimen organizado y el lavado de dinero, agregó el primer ministro.

“También firmé una nueva directiva de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo y la respaldaremos con 200 millones de dólares”, escribió.

“Los aranceles propuestos se suspenderán durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos”.

El acuerdo que anunció Trudeau fue similar al anunciado por Trump y la presidente mexicana Claudia Sheinbaum el lunes temprano, que retrasó la implementación de los aranceles en México también por un mes.

Pero también incluye varias medidas de seguridad fronteriza con las que el gobierno federal ya se comprometió y que los funcionarios canadienses han pasado semanas detallando a los funcionarios de la administración Trump y a los legisladores estadounidenses en Washington.

“Estoy muy satisfecho con este resultado inicial, y los aranceles anunciados el sábado se pausarán por un período de 30 días para ver si se puede estructurar o no un acuerdo económico final con Canadá”, escribió Trump en una publicación en las redes sociales.

La noticia llegó después de un día en el que todas las miradas estaban puestas en los dos líderes mientras Canadá se preparaba para las noticias sobre los aranceles inminentes.

Cuando se le preguntó en la Oficina Oval después de que se anunció el acuerdo con México si había algo que Canadá pudiera hacer para obtener su propio indulto, Trump dijo “No sé”, pero luego se refirió a su impulso frecuentemente mencionado para adquirir Canadá.

“Me gustaría ver a Canadá convertirse en nuestro estado número 51”, dijo a los periodistas.

“Les damos protección, protección militar. No los necesitamos para construir nuestros automóviles. … No los necesitamos para la madera, no los necesitamos para nada. No los necesitamos para la energía”.

Trump ha vinculado su próxima guerra comercial con Canadá al fentanilo que cruza la frontera hacia Estados Unidos, una posición respaldada por miembros de su administración y varios legisladores republicanos en el Congreso.

“Esta es una guerra contra las dr**as, no una guerra comercial”, dijo el asesor comercial de Trump, Peter Navarro, a los periodistas fuera de la Casa Blanca después de que se anunció el acuerdo con México, que Navarro dijo que Canadá debería igualar.

Sin embargo, el lunes, Trump planteó una nueva queja sobre Canadá por no permitir que los bancos estadounidenses ingresen al país.

Varios bancos estadounidenses más pequeños operan sucursales en Canadá, pero las regulaciones garantizan que los bancos más grandes, comúnmente conocidos como los “Cinco Grandes”, sean de propiedad canadiense para garantizar la independencia financiera y la estabilidad regulatoria.

Trump dijo que planteó el problema bancario con Trudeau en su llamada matutina y sugirió que era algo que quería que se abordara en cualquier acuerdo comercial, y lo vinculó a lo que dijo es el problema más amplio de los países que no tratan a Estados Unidos de manera justa.

“Todo lo que queremos es un acuerdo justo”, dijo, y agregó que quiere aranceles “recíprocos” a los socios comerciales que cobran sus propios aranceles a las importaciones estadounidenses.

“Muchos de los países por los que se sienten tan mal, por la forma en que están siendo tratados por Trump, están diciendo, ‘Oh, el presidente Trump es tan terrible con ellos’, bueno, nos cobran aranceles.

“Muchos de estos países, son los llamados aliados, pero no nos tratan bien”, continuó.

Ottawa estaba preparada para imponer aranceles del 25 por ciento a 30 mil millones de dólares en bienes originarios de los EE. UU., afectando a cientos de artículos, desde carne y leche hasta alfombras y cortinas.

La respuesta arancelaria inicial de Canadá entraría en vigencia el martes, cuando se están aplicando los aranceles estadounidenses, con rondas adicionales de respuestas a continuación.

Trump ha desestimado las preocupaciones sobre los aranceles que aumentan los precios para los consumidores estadounidenses o afectan el mercado de valores, así como los posibles impactos de la respuesta canadiense.

Dijo que el tema de los aranceles desaparecería por completo si Canadá se convirtiera en un estado de los EE. UU.

“Me encantaría ver eso, pero algunas personas dicen que sería una posibilidad remota”, admitió el lunes.

“Si la gente quisiera jugar bien el juego, sería 100 por ciento seguro que se convertirían en un estado, pero a mucha gente no le gusta jugar el juego porque no tienen un umbral de dolor. Y habría algo de dolor, pero no mucho, y sería principalmente suyo”.

Así cambiará este año el salario mínimo en Canadá Este nuevo año significa más gastos, por lo que las personas que busca...
02/03/2025

Así cambiará este año el salario mínimo en Canadá

Este nuevo año significa más gastos, por lo que las personas que buscan ingresar a la fuerza laboral tal vez quieran saber el estado actual del salario mínimo en todo el país.

El salario mínimo federal aumentará el 1 de abril de este año para seguir el ritmo de la inflación.

El año pasado, el gobierno aumentó el salario federal por hora de $16,65 a $17,30 en la misma fecha.

Muchas provincias también aumentan sus salarios mínimos por hora en el verano, mientras que algunas lo hacen en el otoño. Sin embargo, otras pueden decidir no aumentarlo en absoluto.

Según el gobierno, si el salario mínimo en una provincia o territorio es más alto que el número federal, los empleadores regulados por el gobierno federal en la provincia deben aplicar la tasa más alta.

El año pasado, algunos trabajadores en Canadá vieron un aumento en sus cheques de pago después de que varias provincias aumentaran su salario mínimo, mientras que otras provincias decidieron no implementar un aumento salarial.

Así es como se ven los salarios mínimos en todo el país y cuándo algunos canadienses pueden esperar otro aumento:

British Columbia
Los trabajadores con salarios más bajos deBritish Columbia obtuvieron un aumento de sueldo de $16,75 a $17,40 en junio pasado.

La provincia dijo que los asalariados con salario mínimo pueden contar con aumentos salariales anuales ya que los futuros aumentos de los salarios mínimos se determinan automáticamente por la tasa de inflación promedio del año anterior paraBritish Columbia.

La mayoría de los salarios enBritish Columbia aumentan el 1 de junio de cada año, excepto los salarios a destajo agrícolas, que aumentan el 31 de diciembre para garantizar que los productores agrícolas no tengan que ajustar los salarios en medio de la temporada de cosecha.

Alberta
Alberta es la única provincia de Canadá que no ha visto un aumento en el salario mínimo en esta década.

El salario de $15 por hora de la provincia fue alguna vez el más alto de Canadá, pero ahora está empatado con el de Saskatchewan como el más bajo.

La última actualización del salario mínimo de Alberta fue en junio de 2019, cuando la provincia lo redujo para los estudiantes menores de 18 años de $15 a $13 por hora, aunque con restricciones sobre las horas extras y la matriculación escolar.

Alberta no ha anunciado planes para aumentar el salario este año.

Ontario
El gobierno de Ontario anunció que el salario mínimo de $16,55 aumentaría. A partir del 1 de octubre de 2024, ha aumentado 65 centavos a $17,20 por hora.

Según el Ministerio de Trabajo, Inmigración, Capacitación y Desarrollo de Habilidades de Ontario, el trabajador peor pagado que trabaja 40 horas a la semana vio un aumento salarial anual de hasta $1,355.

La provincia aún no lo ha confirmado, pero si planea aumentar sus tarifas este año, probablemente lo hará el 1 de octubre de 2025.

Salario mínimo en otras provincias y territorios
El Consejo de Comercio Minorista de Canadá (RCC) creó un mapa de las tarifas salariales mínimas por hora a partir de octubre de 2024:

New Brunswick, Newfoundland y Labrador, Nova Scotia y Yukón aumentaron sus salarios el 1 de abril.

El gobierno de Nova Scotia dice que está listo para introducir su aumento más significativo de la historia este año. La tarifa aumentará $1.30 este año, subiendo a $15.70 por hora el 1 de abril y luego a $16.50 el 1 de octubre.

"Como resultado de estos aumentos, los trabajadores que ganan el salario mínimo general y trabajan 37.5 horas por semana verán un aumento salarial anual de hasta $2,535", se lee en el anuncio.

Manitoba, Prince Edward Island y Saskatchewan aumentaron sus salarios en octubre.

Newfoundland y Labrador y el Yukón ajustan sus salarios anualmente el 1 de abril en relación con el índice de precios al consumidor. Northwest Territories hacen lo mismo todos los años el 1 de septiembre.

Nunavut tiene la tasa más alta de todas las provincias, 19 dólares por hora.

Premier Ford se puso las pilas y ordena remover todos los productos de EE.UU. de los estantes de la LCBOEl gobierno fede...
02/02/2025

Premier Ford se puso las pilas y ordena remover todos los productos de EE.UU. de los estantes de la LCBO

El gobierno federal espera que se dispare el primer tiro ante la inminente guerra comercial con Estados Unidos. Pero mientras, el premier de Ontario, Doug Ford, ordenó con firmeza para este martes, quitar de todos los estantes de la LCBO, todos los productos de Estados Unidos si es que Trump sigue con su plan.

La guerra está en marcha y, a menos que haya una tregua milagrosa, comienza oficialmente el martes.

Por lo tanto, el gobierno federal, se está preparando para los aranceles entrantes y ha prometido devolver el fuego.

"Lo único seguro con el presidente (Donald) Trump es la incertidumbre", dijo el premier Doug Ford y agregó que está luchando por un nuevo mandato ya que "eso nos da mucha más fuerza cuando estamos negociando".

El campo de batalla estará en muchos frentes: sector automotriz. Petróleo y gas. Electricidad. Manufactura. Agricultura. Licores, cerveza y vino, entre muchos otros.

En este momento, el alcohol estadounidense, por ahora, está en los estantes de las tiendas LBCO que están en sobreaviso para remover todos los productos. ¿Pero por cuánto tiempo más? Ya veremos.

Cuando Trump aplique sus prometidos aranceles del 25% a los productos canadienses, los estantes no tendrán productos estadounidenses; algunos son en realidad marcas canadienses que ahora son propiedad de conglomerados estadounidenses.

La afirmación de Trump de que esta guerra es vital porque Canadá está enviando fentanilo e inmigrantes ilegales a los EE. UU. es tan inexacta y exagerada como la afirmación de que Estados Unidos construiría un muro fronterizo y México lo pagaría.

Es cierto que, como informó el Washington Post, ha habido una "propagación de laboratorios clandestinos de fentanilo en Canadá que podrían socavar los esfuerzos de aplicación de la ley de los EE. UU.", y más laboratorios en British Columbia han sido una zona de preparación para el envío de la droga mortal. Pero Canadá también tiene preocupaciones con las dr**as, los inmigrantes ilegales y las canditades de armas de fuego que llegan desde los EE. UU.

Ambos países deberían trabajar en estos temas juntos y la RCMP debería cerrar esos laboratorios lo antes posible. En cambio, se habla de guerra.

Se espera que el primer golpe de Trump en su ofensiva económica el martes contra un país que, según ha dicho repetida e irrespetuosamente atrevida, debería ser el estado número 51 de su país.

Pero los líderes en esta lado de la frontera dicen estar preparados para la batalla.

“No voy a endulzarlo. Nuestra nación podría enfrentar tiempos difíciles en los próximos días y semanas”, dijo el viernes el primer ministro Justin Trudeau.

En contraste, premier Ford ha tomado la postura más firme.

Hay muchas opiniones sobre si enfrentarse a un enemigo mucho más grande como Estados Unidos es la forma correcta de abordar esto, pero esto es lo que han decidido hacer. Solo el tiempo lo dirá.

“Si los aranceles, de hecho, entran mañana, el gobierno federal debe estar listo para implementar de inmediato una respuesta fuerte y contundente: dólar por dólar, arancel por arancel”, dijo enérgicamente Ford. “El gobierno federal tiene todo mi apoyo para contraatacar y contraatacar con fuerza”.

Curiosamente, Adam Sperling, presidente y director ejecutivo de Sperling Silver Distillery, que fabrica vodkas, brandis, ginebra y productos de centeno, cree que esta guerra comercial podría arrojar algo de luz sobre el problema que las pequeñas destilerías artesanales canadienses ya enfrentan con cargas impositivas y arancelarias no solo en Estados Unidos sino también dentro de las provincias.

“Los destiladores canadienses pagan 13 veces más impuestos especiales que los destiladores estadounidenses, lo que supone una ventaja injusta para los destiladores estadounidenses”, afirmó Sperling. “Los destiladores artesanales canadienses y los pequeños productores ya están sufriendo aranceles federales punitivos y gravámenes provinciales que perjudican el crecimiento económico de este sector”.

“Para que los productores artesanales comercialicen y vendan sus productos a nivel interprovincial, es importante que exista un estándar que ofrezca a los productores una oportunidad competitiva”, añadió.

Sperling afirmó que, tal como están construidas las cosas actualmente, “no dejarán que el pequeño crezca”.

Tal vez esto cambie.

Ford ya ha insinuado que este podría ser un punto de inflexión en el que Ontario pueda destacar productos canadienses galardonados, como los producidos por Sperling Silver Distillery y tantos otros en Ontario y en todo Canadá.

Sperling afirmó que los pequeños destiladores tienen la esperanza de que esto pueda ser un catalizador para crear un campo de juego equilibrado tanto para Estados Unidos como para Canadá.

Por supuesto, en este momento la atención se centra más en la enorme guerra comercial que está a punto de estallar. Y, con las pilas puestas, Ford está en estado de ánimo de guerrero.

“Canadá tiene mucho de lo que Estados Unidos necesita, de lo que dependen su ejército y su economía: níquel de alto grado y otros minerales críticos, energía y electricidad, uranio, potasa”, dijo el premier. “Si el presidente Trump sigue adelante con estos aranceles, Canadá puede, debe y tiene hacer que se arrepienta de ellos”.

Ford, que ha amenazado con retirar la energía que se envía a los estados de EE. UU. y a dado la óden de retirar el vino y los licores estadounidenses de los estantes de la LCBO, a patir de este martes, también dijo que “si esta lucha dura, si Estados Unidos no entra en razón, Ontario está preparado para apoyar y utilizar todas las herramientas a nuestro alcance para ganar esta lucha”.

La LCBO no ha hecho comentarios sobre los aranceles pendientes, pero los empleados individuales dicen que aún no han recibido directamente instrucciones para retirar los productos estadounidenses, hasta no ser formirmada por Ford.

Sin embargo, el Consejo de Bebidas Alcohólicas Destiladas de los Estados Unidos (DSCUS) advierte que hacerlo también tendría ramificaciones para los destiladores canadienses.

“En cuanto a la idea de Doug Ford, esto costaría a Ontario una cantidad significativa de ingresos fiscales y molestaría a los consumidores canadienses”, dijo Chris Swonger, presidente y director ejecutivo de DSCUS. “Tenga en cuenta que Canadá exporta una cantidad significativa de whisky canadiense a los Estados Unidos y este tipo de represalia por parte de Ontario podría resultar en un ojo por ojo y el sector hotelero canadiense y los destiladores canadienses se verían significativamente más perjudicados”.

“Los licores destilados como el whisky canadiense son productos distintivos y no deberían involucrarse en el diálogo en curso sobre los aranceles”, dijo Swonger. “Esperamos que la Administración Trump y el gobierno canadiense encuentren un terreno común en los importantes temas sobre los que el Presidente Trump ha expresado sus preocupaciones”.

Y como se espera que el primer disparo se produzca el martes, será mejor que se apresuren.

[email protected]

Los precios en supermercados aumentarán a medida que finaliza la congelación anual de preciosEste febrero, notaremos que...
01/31/2025

Los precios en supermercados aumentarán a medida que finaliza la congelación anual de precios

Este febrero, notaremos que algunos precios en los supermercados van a subir

Este 31 de enero, finaliza la congelación anual de precios que aplican los supermercados a los proveedores, los cuales se aprovechrán para subir los precios

“Tenemos una congelación en la que no aceptamos ningún aumento de costos entre noviembre y principios de febrero. Por eso, en las próximas semanas, habrá aumentos de precios que reflejen los aumentos de costos que negociamos y aceptamos”, dijo Eric La Flèche, director ejecutivo de Metro, en una conferencia de prensa la semana pasada.

En cada período de vacaciones, la mayoría de los supermercados mantienen una prohibición sobre las solicitudes de aumento de precios de muchos proveedores. Los expertos del sector dicen que es una práctica de larga data que ayuda a estabilizar los precios durante una época del año en la que los consumidores son más sensibles a los precios.

“Cuando un proveedor presenta argumentos para cambiar un precio por otro más alto, el minorista trabaja mucho para tratar de entender... ¿es realmente un aumento justificado o no?” dijo Peter Chapman, fundador de la consultora SKUFood y ex ejecutivo de Loblaw.

Dijo que la congelación asegura que las empresas puedan centrarse en otras cosas durante la ajetreada temporada navideña, como el inventario.

Los establecimientos independientes también participan, dijo Gary Sands, vicepresidente de relaciones gubernamentales de la Federación Canadiense de Comerciantes Independientes, agregando que a menudo excluye productos sujetos a una mayor volatilidad de precios, como la carne y las verduras frescas.

En medio de una alta inflación de los alimentos y frente a las miles de críticas de los consumidores frustrados, los comerciantes de comestibles han señalado repetidamente las solicitudes de aumento de precios de los proveedores mientras defienden sus elevadaas ganancias. Han calificado algunas de las solicitudes de irrazonables, en particular las de las grandes multinacionales.

The Canadian Press preguntó a los cinco supermercados más grandes del país sobre el período de bloqueo anual.

La portavoz de Metro, Marie-Claude Bacon, confirmó que el supermercado tiene un período de bloqueo anual "que ha estado vigente durante muchos años". La matriz de Sobeys, Empire, se negó a hacer comentarios, aunque anteriormente le dijo a los medios que congela muchos precios en esa época. Costco no respondió a la solicitud de los medios.

Walmart Canadá no tiene una congelación general de aumentos de precios de tres meses para los proveedores, dijo la portavoz Stephanie Fusco en un correo electrónico. Dijo que el minorista se centra en "tener conversaciones con nuestros proveedores para contrarrestar los aumentos de precios injustificados durante todo el año".

El peor de todos y el más avariento de los supermercados, Loblaw se negó a hacer comentarios, remitiéndose al Consejo de Minoristas de Canadá, que también se negó a hacer comentarios.

En el punto de mira

Al igual que muchas prácticas de la industria, es probable que la congelación no sea de conocimiento común para la mayoría de los consumidores, aunque fue noticia en los últimos años cuando los comerciantes de alimentos intentaron explicar las razones detrás de los altos precios de los alimentos en medio de la desconfianza pública.

En octubre de 2022, cuando la inflación apenas comenzaba a bajar de su pico, Loblaw anunció que congelaba los precios minoristas de más de 1.500 artículos de marca No Name hasta fines de enero de 2023 "en un esfuerzo (por) brindar previsibilidad en la factura de los comestibles a los canadienses que enfrentan la inflación alimentaria más alta en décadas".

Algunos observadores de la industria criticaron el anuncio como un truco publicitario, ya que la congelación de precios por parte de los proveedores ocurre todos los años, y Metro intervino para decir que congelaría los precios como de costumbre.

Al año siguiente, las congelaciones de precios volvieron a ser noticia, y los comerciantes de alimentos se vieron presionados por Ottawa para que presentaran sus planes para frenar la inflación de los alimentos.

Los detalles públicos fueron escasos, pero el ministro de Industria, François-Philippe Champagne, dijo que los planes incluían descuentos, congelaciones y equiparación de precios.

En ese momento, Empire dijo a los medios que estaba ampliando una congelación anual de precios en productos envasados.

Chapman, de SKUFood, dijo que cree que los esfuerzos de algunos comerciantes de alimentos para anunciar las congelaciones de precios ilustran la presión a la que estaban sometidas las empresas.

Pero cada congelación de precios llega a su fin.

"Más onerosa que nunca"

A fines de enero de 2024, La Flèche de Metro habló sin rodeos con los periodistas después de la reunión anual de los comerciantes de alimentos.

Ahora que el apagón está llegando a su fin, “desafortunadamente, algunos precios comenzarán a subir”, dijo, y agregó que la cantidad de solicitudes de aumento de precios de los proveedores sigue siendo elevada, pero está disminuyendo.

Un año después, tenía un mensaje similar, aunque esta vez, dijo que las solicitudes se acercaban a los niveles previos a la pandemia.

Dijo que el dólar canadiense más débil ha encarecido los productos de Estados Unidos, como los productos frescos para los que Canadá depende más de Estados Unidos durante el invierno. Otros alimentos como el café y el cacao han experimentado picos de precios recientes en parte debido a las malas cosechas.

“Estamos gestionándolo lo mejor que podemos para mitigar esos aumentos de costos”, dijo a los periodistas.

Los proveedores generalmente están acostumbrados a trabajar en torno a la congelación, pero puede plantear desafíos si las circunstancias cambian inesperadamente, dijo Henry Chambers, vicepresidente sénior para Canadá y las Américas de la consultora Sentinel MC, con sede en el Reino Unido. La firma comenzó a trabajar con empresas alimentarias canadienses hace varios años.

Chapman dijo que la congelación anual no es necesariamente polémica entre los proveedores, pero reconoció que el proceso de presentación de solicitudes de aumento de precios se ha vuelto "más oneroso que nunca".

"Se ha culpado a los minoristas de los aumentos de precios en el mercado, y están mucho más centrados en tratar de entender si un aumento de precios está justificado", dijo.

La industria de los comestibles ha sido objeto de mucho escrutinio en los últimos años en medio de acusaciones de que las empresas se han beneficiado indebidamente de la inflación (Loblaws entre ellas) y han sido presionadas para implementar un código de conducta para que las negociaciones entre minoristas y proveedores sean más justas.

La congelación de precios no fue una prioridad en la ofensiva del gobierno, ni en el estudio más reciente de la Oficina de Competencia sobre el sector de los comestibles.

Sin embargo, un informe de 2021 del grupo federal, provincial y territorial que estudia las tarifas de los minoristas señaló que estos apagones significan que los proveedores a menudo asumen costos adicionales de factores externos, a veces durante varios meses antes de que puedan obtener la aprobación de un aumento de precios.

"En algunos casos, tienen que avisar al minorista con doce semanas de anticipación", decía el informe.

Este informe de The Canadian Press

Address

Toronto, ON

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Diario El Popular Canada posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Diario El Popular Canada:

Share