21/09/2025
AGRUPACION FOLCLORICA Y CULTURAL KAMANCHA
NUESTRO NOMBRE SIGUE LAS RAICES DE LOS ANTIGUOS HABITANTES DE LA COSTA DE NUESTRO LITORAL, LOS CHANGOS LLAMADOS CAMANCHACAS O CAMANCHACOS, QUE TAMBIEN JUEGA UN POCO CON NUESTRA MADRE TIERRA POR LA ESPESA NIEBLA QUE SE PRODUCE POR LA EVAPORACION DEL MAR Y DA UNA CARACTERISTA A NUESTRO DESIERTO.
PERO LA HISTORIA DEL GRUPO SE REMONTA HACIA LOS AÑOS 70 Y ALGO, CUANDO LOS HERMANOS ALVAREZ PIZALLA, LLEGADOS DEL INTERIOR (pueblo hundido e inca de oro), LLEGARON A CHAÑARAL Y SE FUERON A ESTUDIAR SU ENSEÑANZA MEDIA AL INDUSTRIAL DE TALTAL, FORMANDO ALL EL GRUPO, HACIENDO MUSICA DEL FOLCLOR ANDINO DE ESA EPOCA. LA AGRUPACION OFICIALIZA SUS ACTIVIDADES EN OCTUBRE DE 1995, SACANDO SU PERSONALIDAD JURIDICA INICIANDO UN NUEVO CAMINO EN EL AMBITO CULTURAL Y MUSICAL.
A LO LARGO DE LOS AÑOS EL GRUPO HA SIDO INTEGRADO POR MUCHOS MUSICOS YA SEA DE LA COMUNA Y REGION, LOS CUALES HAN APORTADO SU TALENTO Y COMPROMISO PARA EL DESARROLLO DE LA CALIDAD MUSICAL DEL GRUPO.
PROTAGONISTAS PERMANENTES DE PEÑAS FOLCLORICAS EN TODA LA REGION DE ATACAMA, LA SERENA,ANTOFAGASTA EN ENCUENTROS DE FOCLOR, FESYIVALES, FERIAS CULTURALES E INNUMERABLES PRESENTACIONES A LO LARGO DE SU TRAYECTORIA.
ORGANIZADORES DEL 1er, 2º, 3er y 4º ENCUENTRO FOLCLORICO ANDINO INTERREGIONAL EN LA CIUDAD DE CHAÑARAL.
TAMBIEN HA TENIDO LA DICHA DE SER INVITADOS A ALGUNOS FESTIVALES DEL FOLCLOR EN AREQUIPA EN PERU, FESTIVAL NACIONAL DEL FOLCLOR EN EL DEPARTAMENTO DE DURAZNO EN URUGUAY
A SU HABER FIGURAN 3 DISCOS COMPACTOS. EL PRIMERO "INICIOS" DESCRIBE EL PAISAJE DE NUESTRA TIERRA , EL SEGUNDO "ENTRE LA POESIA Y EL CANTO" ES UN HOMENAJE A LOS POETAS DE CHAÑARAL, MUSICALIZANDO POEMAS DE NUESTRO POETAS CON UNA IDENTIDAD ANDINA-LATINOAMERICANA, Y EL TERCERO ES UNA RECOPILACION DE DIFERENTES VIVENCIAS PERSONALES DEL GRUPO, Y ESO QUEDO PLASMADO EN UN CD QUE SE LLAMA “VIVENCIAS”.