Lavkeñ C&G.

Lavkeñ C&G. Consultoria en Asuntos Indígenas y Civiles E.I.R.L.

🗣️¡NOVEDADES!📌XX Jornadas Nacionales y IX Internacionales de la Enseñanza de la Historia “LA HISTORIA Y SU ENSEÑANZA ENT...
10/03/2025

🗣️¡NOVEDADES!

📌XX Jornadas Nacionales y IX Internacionales de la Enseñanza de la Historia “LA HISTORIA Y SU ENSEÑANZA ENTRE LO INSTITUIDO Y LO INSTITUYENTE, RETOS, DESAFÍOS Y COMBATES”
🗓️Lugar y Fecha: Mendoza 2,3 y 4 de octubre de 2025.
🌐Modalidad: Híbrida
📝Envío de resúmenes: Hasta el 31 de marzo.
🗣️Lxs invitamos a enviar sus resúmenes.
Para más información visitar
https://apehun.uncoma.edu.ar/evento/xx-jornadas-nacionales-y-ix-internacionales-de-la-ensenanza-de-la-historia-la-historia-y-su-ensenanza-entre-lo-instituido-y-lo-instituyente-retos-desafios-y-combates/

EL PODER DE LA CIENCIA José Manuel Sánchez RonHistoria social, política y económica de la ciencia.La historia de la cie...
09/03/2025

EL PODER DE LA CIENCIA
José Manuel Sánchez Ron
Historia social, política y económica de la ciencia.

La historia de la ciencia es rica en épocas esplendorosas. Una de ellas corresponde a los siglos XIX, XX y XXI. Los descubrimientos y desarrollos que se realizaron entonces en la física, la química, la matemática, las ciencias naturales, la biología y la medicina conmovieron el mundo, cambiándolo radicalmente. Fue entonces, en las centurias de los Darwin, Lyell, Mendel, Faraday, Maxwell, Pasteur, Koch, Riemann, Cajal, Planck, Einstein, Gödel, Turing, Heisenberg, Watson y Crick cuando la ciencia se profesionalizó y penetró en las estructuras del poder político, económico, militar y social.
Filo

https://drive.google.com/file/d/1a9rr-oyhEvqiu8mRlI1Iok43HuIj4UOB/view?usp=drivesdk

El niño que olvidó apuntar al corazón.Hace aproximadamente treinta años nació un niño con prisa. No hubo tiempo para pre...
05/03/2025

El niño que olvidó apuntar al corazón.

Hace aproximadamente treinta años nació un niño con prisa. No hubo tiempo para preguntas ni para entender el mundo; apenas abrió los ojos y ya debía correr. Desde pequeño, vio la herida en las cosas, la fragilidad en los días, y en su pecho empezó a crecer el enojo, la ira, la desesperación. A veces, era un grito contenido; otras, un vacío inmenso.

Quiso entenderse, pero no halló respuestas. Su interior se enredó como raíces apretadas, y sin saberlo, aprisionó su fuerza. A ciegas, lanzó flechas al vacío, sin saber a dónde apuntar. La presión de no detenerse lo hizo seguir adelante de forma impulsiva y no sabia, olvidándose de sí mismo. Trabajó sin descanso por todos menos por él, sin mirar las estrellas. Su mente y su corazón se llenaron de sombras, navegó en aguas turbias, en egos y miedos, convencido de que algo en él siempre estaba roto.

Hasta que un día, agotado y con miedo, decidió entrar en su interior. Soltó el control y volvió a nacer. Esta vez sin vergüenza, con una soledad, pero también con gratitud. En su pecho ardía un fuego nuevo, y una pequeña vela le daba esperanza. Descendió hasta sus raíces, hasta su linaje.

En lo más hondo, la selva le reveló su magia. Vio a los espíritus de los animales y comprendió la dualidad de la luz y la oscuridad. Sintió la fortaleza, la paciencia, el amor propio. Entendió su naturaleza.

Por un instante, miró de nuevo el camino de la oscuridad, pero esta vez no se quedó. Supo que parte de su historia se había sanado con solo mirar hacia el futuro sin repetir patrones.

Su arco nunca estuvo perdido. Solo no entendía de qué estaba hecha su flecha. Ahora lo sabe: su arco son sus emociones, su flecha es su intención. Y antes de disparar, contempla primero con el corazón.

🐍🏹✨🤍

¡ARMAS PREHISTÓRICAS!Hoy: la HONDA.Probablemente aparecerían en el panorama de la Humanidad con las sociedades cazadoras...
24/02/2025

¡ARMAS PREHISTÓRICAS!

Hoy: la HONDA.

Probablemente aparecerían en el panorama de la Humanidad con las sociedades cazadoras-recolectoras de finales del Paleolítico, aunque no existen registros arqueológicos que lo aseguren dada la naturaleza efímera de los materiales con que estaban confeccionadas. Hechas de pieles o trenzadas en esparto, cáñamo, pita y demás fibras vegetales (o incluso en lana de alpaca) con apliques de cuero o sin ellos, es durante el Neolítico, hace unos 8.000 años en Oriente Medio, que encontramos las primeras evidencias del uso de la honda, en forma de proyectiles de arcilla cocida.
De su uso originario como herramienta de caza, pasaría a tener un uso bélico auxiliar entre las antiguas civilizaciones y así era frecuente encontrar batallones de honderos entre las tropas egipcias, griegas o romanas. Célebres entonces fueron los honderos de las islas baleares que, dada su habilidad lanzando proyectiles con este instrumento, eran frecuentemente contratados como mercenarios.
Navegando a través del Atlántico y de los siglos, encontramos con que los incas ya hacían buen uso de la honda (a la que llamaban “huaraca”) difundiéndola entre otros Pueblos originarios como los mapuches, siendo actualmente aún usada por las comunidades indígenas del Altiplano.
También en la vieja Europa es frecuente encontrarla todavía como herramienta de pastoreo.

 #🗓️Jueves 6 de marzo.🕣12:10 horas.🏢Sala de Consejo Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política, Campus San Joaqu...
24/02/2025

#

🗓️Jueves 6 de marzo.
🕣12:10 horas.
🏢Sala de Consejo Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política, Campus San Joaquín UC.

Laboratorio de Historias Interculturales. “El turismo comunitario en economías indígenas rurales”.

Presenta Jordi Gascón, doctor en Antropología Social de la Universidad de Barcelona.

Formato híbrido.

Transmisión en línea vía Teams. Enlace en el QR adosado a la gráfica.

🌟 “El ser humano se esclaviza por el lujo y las vanidades, persiguiendo riquezas como si en ellas encontrara la dicha. M...
23/02/2025

🌟 “El ser humano se esclaviza por el lujo y las vanidades, persiguiendo riquezas como si en ellas encontrara la dicha. Mas no advierte que, cuanto más tiene, más teme perderlo, y en esa angustia se le escapa la verdadera felicidad. Porque la dicha no está en el oro ni en la opulencia, sino en la brisa que acaricia el rostro, en la risa sincera de un amigo, en el pan compartido con gratitud. ¡Necio es aquel que busca en lo externo lo que solo el alma puede hallar! La vida sencilla es el mayor tesoro, y quien la comprende, es el más afortunado de los hombres”.✨️💜

✨️Don Quijote de la mancha✨️

  |  Las organizaciones nacionales e internacionales expresamos nuestra fuerte preocupación ante la violencia sistemátic...
19/02/2025

| Las organizaciones nacionales e internacionales expresamos nuestra fuerte preocupación ante la violencia sistemática contra las comunidades del Istmo y, específicamente, a las personas defensoras de derechos humanos que forman parte de Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI).

Las organizaciones que conformaron la Misión de Observación hacemos un llamado urgente a las autoridades federales, estatales y municipales para:

Implementar medidas de protección urgentes de forma inmediata
Detener toda forma de amenaza, criminalización y agresión en contra de los pueblos indígenas y personas defensoras.
🔎 Investigar y detenera los responsables materiales e intelectuales de estos asesinatos y agresiones.
📢 Atender el llamado de la UCIZONI de establecer una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación y autoridades para atender las situaciones de criminalización señaladas.

Comunicado completo: https://tinyurl.com/DefensoresIstmo

15/02/2025

PDI DETUVO A NUEVO IMPLICADO EN ATAQUE INCENDIARIO A MOLINO GROLLMUS

La BIPE Antisecuestros de la PDI de Cañete, detuvo en pleno centro de la ciudad, a un sujeto de unos 21 años de edad, sindicado en la investigación que encabeza la Fiscalía como uno de los individuos que la tarde-noche del 29 de agosto de 2022 participó del violento atentado al Molino Grollmus en la comuna de Contulmo.

Este nuevo detenido se suma a otros 13 que ya están en prisión preventiva por su participación en este ataque que dejó, en aquella ocasión, dos heridos y el Molino quemado. Sobre él pesaba una orden de detención qué se concretó esta tarde.

BibliotecaDigital de  : Apuntes para la Intervención Comunitaria 📖 Título:  Manual para Jóvenes Indígenas sobre sus Dere...
05/02/2025

BibliotecaDigital de : Apuntes para la Intervención Comunitaria

📖 Título: Manual para Jóvenes Indígenas sobre sus Derechos Territoriales. Herramientas para la Resistencia Indígena y la Defensa de la Madre Tierra
👉🏼 Autoría: Red de Jóvenes Indígenas LAC
🔗 Enlace del Libro: https://acortar.link/mbKNFY

📣Encuentra más libros en nuestro grupo de Desarrollo Comunitario: Apuntes para la Intervención Comunitaria https://www.facebook.com/groups/tsydesarrollocomunitario

🗯Síguenos en nuestras redes sociales para acceder a más contenidos y materiales de apoyo: https://linktr.ee/tsydc

́nComunitaria

Desde el Lof Paicil Antriao junto al Tribunal Ético Popular, organizaciones de DDHH, sociales, políticas convocamos a Me...
01/02/2025

Desde el Lof Paicil Antriao junto al Tribunal Ético Popular, organizaciones de DDHH, sociales, políticas convocamos a Medios de Comunicación a una Conferencia de Prensa para el día Lunes 3 de Febrero a las 11 hs en la Casa de la Provincia de Neuquén (Maipú 48 | CABA).

Para solicitar al Gobernador de Neuquén Rolando Figueroa y al Intendente de Villa La Angostura Javier Murer la reapertura de la Mesa de Diálogo como único medio para evitar una salida represiva con consecuencias violentas.

En tiempos donde se reafirman públicamente discursos que alientan el racismo y la discriminación, desde la Comunidad reafirmamos nuestro compromiso con la búsqueda de soluciones que fortalezcan el diálogo y la paz social en Villa la Angostura.

Dirección

Región Del Biobío
Cañete
4360000

Horario de Apertura

Lunes 20:00 - 06:00
Martes 08:00 - 06:00
Miércoles 08:00 - 06:00
Jueves 08:00 - 06:00
Viernes 08:00 - 06:00

Teléfono

+56949694249

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lavkeñ C&G. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir